Está en la página 1de 132

Firmado Digitalmente por:

EMPRESA PERUANA DE SERVICIOS


EDITORIALES S.A. - EDITORA PERU
Fecha: 02/10/2020 04:41:34

Gerente de Publicaciones Oficiales : Ricardo Montero Reyes “AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15662 VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020 1

SUMARIO
PODER EJECUTIVO AMBIENTE

R.M. Nº 200-2020-MINAM.- Disponen publicación de


proyecto de modificación de la “Guía Metodológica para
DECRETOS DE URGENCIA la Formulación del Plan de Manejo Integrado de Zonas
Marino Costeras” 14
D.U. N° 118-2020.- Decreto de Urgencia que dicta medidas
extraordinarias y urgentes para reforzar la respuesta
sanitaria de prevención y control del dengue en el marco CULTURA
de la emergencia nacional por la COVID-19 5
Fe de Erratas D.U. N° 116-2020 7 R.M. N° 000252-2020-DM-MC.- Otorgan la distinción de
“Personalidad Meritoria de la Cultura” 15
PRESIDENCIA DEL
ECONOMIA Y FINANZAS
CONSEJO DE MINISTROS
D.S. N° 298-2020-EF.- Autorizan Transferencia de Partidas
D.S. N° 159-2020-PCM.- Decreto Supremo que aprueba en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
la actualización de la Agenda de Conmemoración del
2020 a favor del Ministerio del Interior 16
Bicentenario de la Independencia del Perú 7
R.D. N° 004-2020-EF/68.01.- Aprueban la Guía
D.S. N° 160-2020-PCM.- Decreto Supremo que aprueba
la Sección Primera del Reglamento de Organización y Metodológica de Asociaciones Público Privadas 18
Funciones del Organismo Supervisor de la Inversión Fe de Erratas D.S. N° 292-2020-EF 18
Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL 8
D.S. N° 161-2020-PCM.- Decreto Supremo que
modifica el artículo 1 del Decreto Supremo N° 197-2019- ENERGIA Y MINAS
PCM 9
R.M. Nº 297-2020-MINEM/DM.- Autorizan transferencia
R.M. N° 276-2020-PCM.- Autorizan transferencia financiera de recursos a favor del Gobierno Regional de
financiera a favor del Programa de Naciones Unidas Amazonas, destinados para el fortalecimiento del proceso
para el Desarrollo (PNUD), para la ejecución del proyecto
“Fortalecimiento de la Ciudadanía y la Identidad Nacional de formalización minera integral 20
de cara al Bicentenario” 10 R.M. Nº 298-2020-MINEM/DM.- Designan Jefe de la
Oficina de Tecnologías de la Información del Ministerio
Res. N° 011-2020-PCM/SD.- Apueban “Lineamientos para
la elaboración de los modelos de provisión de bienes y 21
servicios” 11
Res. Nº 00098-2020-RCC/DE.- Formalizan acuerdos INTERIOR
referidos a la modificación del Plan Integral de
Reconstrucción con Cambios y dejan sin efecto el R.M. Nº 889-2020-IN.- Designan Asesor II del Despacho
numeral 1.2 del artículo 1 de la Res. N° 00058-2020-
Ministerial 21
ARCC/DE 12
R.M. Nº 890-2020-IN.- Designan Directora de la Oficina de
Atención al Ciudadano y Gestión Documental dependiente
AGRICULTURA Y RIEGO de la Secretaría General del Ministerio 21
R.M. Nº 897-2020-IN.- Aprueban desagregación de
R.M. Nº 227-2020-MINAGRI.- Disponen suspensión recursos aprobados en el D.S. N° 290-2020-EF, que
del plazo establecido en el artículo 1 de la R.M. N° 0018- autoriza Transferencia de Partidas en el Presupuesto
2020-MINAGRI, respecto a adjudicación de tierras eriazas del Sector Publico para el Año Fiscal 2020, para financiar
del Proyecto Especial Jequetepeque - Zaña, plazo que se el pago de las obligaciones previsionales a cargo de la
reiniciará una vez que se levante la medida de aislamiento Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) en el Año Fiscal
social obligatorio (cuarentena) en la provincia de Chepén, 2020 22
departamento de La Libertad 13 R.D. Nº 085-2020-IN-VOI-DGIN.- Dan por concluidas
R.J. Nº 0108-2020-MINAGRI-SENASA.- Aprueban la designaciones y aceptan renuncias de Sub Prefectos de
versión actualizada de la Guía de Servicios del Servicio diversos Distritos de las Regiones de Piura, San Martin,
Nacional de Sanidad Agraria 14 Arequipa y La Libertad 23
2 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

R.M. Nº 780-2020/MINSA.- Designan Ejecutivo Adjunto


JUSTICIA Y I del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y
DERECHOS HUMANOS Control de Enfermedades 37
R.M. Nº 798-2020/MINSA.- Designan Ejecutiva Adjunta I
R.S. N° 228-2020-JUS.- Acceden a solicitud de extradición de la Oficina General de Asesoría Jurídica 37
activa de ciudadano de nacionalidad italiana y disponen su Res. Nº 102-2020-PRONIS-CG.- Designan Jefa de la Sub
presentación a la República Italiana 24 Unidad de Contabilidad de la Unidad de Administración y
R.S. N° 229-2020-JUS.- Acceden a solicitud de extradición Finanzas del PRONIS 39
activa de ciudadana de nacionalidad peruana y disponen
su presentación por vía diplomática a la República Italiana
TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO
24
R.S. N° 230-2020-JUS.- Acceden solicitud de extradición
activa de ciudadano de nacionalidad peruana y disponen R.M. N° 225-2020-TR.- Autorizan transferencia financiera
a favor del Ministerio de Defensa, para el pago del gasto
su presentación a la República Argentina 25 efectuado en atención al apoyo brindado al Ministerio de
R.S. N° 231-2020-JUS.- Acceden a solicitud de extradición Trabajo y Promoción del Empleo, en el marco del D.U. Nº
activa de ciudadano peruano y disponen su presentación 014-2019 39
por vía diplomática a España 26
R.S. N° 232-2020-JUS.- Acceden a solicitud de extradición
pasiva de ciudadano dominicano formulada por TRANSPORTES Y COMUNICACIONES
autoridades de Argentina 27
R.S. N° 233-2020-JUS.- Acceden a solicitud de extradición R.M. N° 0655-2020-MTC/01.02.- Aprueban el valor total
de la Tasación de inmueble afectado por la ejecución de la
pasiva de ciudadano peruano formulada por autoridades Obra: Aeropuerto “Capitán FAP Carlos Martínez Pinillos”,
de Argentina 28 ubicado en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo,
R.M. Nº 0255-2020-JUS.- Crean el “Registro sobre departamento de La Libertad 40
Situaciones de Riesgo de personas defensoras de R.M. N° 0656-2020-MTC/01.02.- Aprueban ejecución de
derechos humanos” y aprueban “Lineamientos para el expropiación de área de inmueble afectado por la obra: “Red
funcionamiento del Registro sobre Situaciones de Riesgo Vial N° 6: Tramo: Puente Pucusana – Cerro Azul – Ica, de la
de personas defensoras de derechos humanos” 29 Carretera Panamericana Sur” y el valor de tasación 42
R.M. N° 0657-2020-MTC/01.02.- Aprueban ejecución
PRODUCE de expropiación de áreas de inmuebles afectados por la
ejecución de la Obra: “Mejoramiento de la Carretera Mala
R.M. Nº 00325-2020-PRODUCE.- Aprueban las – Calango – La Capilla” y los valores de tasaciones 44
Contrataciones Directas N° 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11 R.M. N° 0659-2020-MTC/01.02.- Aprueban ejecución
y 12-2020-PRODUCE, por la causal de situación emergencia de expropiación de área de inmueble afectado por la
30 ejecución de la obra: Aeropuerto “Capitán FAP David
R.M. N° 00326-2020-PRODUCE.- Designan Director de Abensur Rengífo”, ubicado en departamento de Ucayali, y
la Dirección de Procesamiento para Consumo Humano el valor de tasación 46
Directo e Indirecto 31 R.VM. N° 410-2020-MTC/03.- Modifican el artículo 1 de
la R.VM. Nº 080-2004-MTC/03, que aprueba los Planes
de Canalización y Asignación de Frecuencias del Servicio
RELACIONES EXTERIORES de Radiodifusión Sonora en Frecuencia Modulada (FM) de
diversas localidades del departamento de Puno 48
R.S. N° 098-2020-RE.- Dan por terminadas funciones R.VM. N° 411-2020-MTC/03.- Modifican el artículo 1 de
de Cónsul General del Perú en Cochabamba, Estado la R.VM Nº 107-2004-MTC/03, que aprueba los Planes de
Plurinacional de Bolivia 31 Canalización y Asignación de Frecuencias del Servicio de
R.S. N° 099-2020-RE.- Dan por terminadas funciones de Radiodifusión Sonora en Frecuencia Modulada (FM) de
Cónsul General del Perú en Vancouver, Canadá 32 diversas localidades del departamento de Loreto 49
R.S. N° 100-2020-RE.- Dan por terminadas funciones de
Cónsul General del Perú en Iquique, República de Chile 32 VIVIENDA, CONSTRUCCION
R.S. N° 101-2020-RE.- Dan por terminadas funciones de
Cónsul General del Perú en Hong Kong, República Popular Y SANEAMIENTO
China 32
R.S. N° 102-2020-RE.- Reconocen Cónsul General de D.S. N° 013-2020-VIVIENDA.- Decreto Supremo que
España en Lima, con jurisdicción en todo el país 33 aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo N°1365,
Decreto Legislativo que establece disposiciones para el
R.M. Nº 0545-2020-RE.- Aprueban el Manual de los
desarrollo y consolidación del Catastro Urbano Nacional 50
Traductores Públicos Juramentados 33

SALUD ORGANISMOS EJECUTORES


D.S. N° 028-2020-SA.- Decreto Supremo que modifica
el numeral 8.4 del artículo 8 del Decreto Supremo N° COMISION NACIONAL PARA EL
032-2018-SA, que establece los criterios para las metas
institucionales, indicadores de desempeño y compromisos DESARROLLO Y VIDA SIN DROGAS
de mejora de los servicios, a cumplir en el año 2019,
para percibir la entrega económica anual a la que hace Res. N° 081-2020-DV-PE.- Autorizan la transferencia
referencia el artículo 15 del Decreto Legislativo N° 1153, financiera a favor de la Municipalidad Distrital de Anco,
Decreto Legislativo que regula la Política Integral de para capacitación y asistencia técnica de la cadena de valor
Compensaciones y Entregas Económicas del Personal de la
del cultivo de cacao 54
Salud al Servicio del Estado 34
R.S. N° 010-2020-SA.- Resolución Suprema que crea
la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal con el DESPACHO PRESIDENCIAL
objeto de recomendar mejoras para optimizar la gestión de
las contrataciones que realizan la IAFAS SIS con prestadores Res. N° 033-2020-DP/SG.- Designan Directora de la
privados 35 Oficina de Recursos Humanos 55
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 3

ORGANISMOS REGULADORES SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS


Y DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION EN Res. N° 000092-2020-SUNAT/800000.- Deja sin
efecto designaciones y designa Fedatarios Administrativos
INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PUBLICO Titulares y Alternos de la Oficina Zonal Chimbote 81

Res. Nº 0028-2020-PD-OSITRAN.- Autorizan


Transferencia Financiera a favor del Ministerio de Justicia SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE
y Derechos Humanos, para ser destinado a efectuar FISCALIZACION LABORAL
entregas económicas a favor de los deudos del personal de
la salud fallecidos como consecuencia de sus actividades
profesionales en la contención a la propagación y atención Res. Nº 41-2020-SUNAFIL-GG.- Crean la “Plataforma
de la COVID-19 56 de Inspección del Trabajo en el Distrito de Olmos de la
Provincia de Lambayeque, dependiente de la Intendencia
Regional de Lambayeque de la Superintendencia Nacional
ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSION de Fiscalización Laboral - SUNAFIL” 82

PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES
PODER JUDICIAL
Res. Nº 135-2020-CD/OSIPTEL.- Rectifican error material
contenido en el ítem (i) del literal b) del numeral 2.1.3 de la
parte considerativa de la Resolución N° 00111-2020-GG/ CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
OSIPTEL y declaran fundado en parte recurso de apelación
interpuesto por AMÉRICA MÓVIL PERU S.A.C. contra la
Res. Adm. Nº 000117-2020-P-CE-PJ.- Prorrogan vigencia
Resolución N° 00160-2020-GG/OSIPTEL 57 del Protocolo denominado “Medidas de reactivación de los
órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial,
posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS establecido por el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y
prorrogado por los Decretos Supremos Nros. 051 y 064-
2020-PCM” 83
ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA Res. Adm. Nº 000272-2020-CE-PJ.- Amplían itinerancia
de diversos juzgados de las Cortes Superiores de Justicia
Res. Nº 067-2020-SANIPES/PE.- Designan Jefe de la de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca y Moquegua 85
Unidad de Recursos Humanos del Organismo Nacional de Res. Adm. Nº 000273-2020-CE-PJ.- Prorrogan
Sanidad Pesquera - SANIPES 63 funcionamiento de órganos jurisdiccionales transitorios de
diversas Cortes Superiores de Justicia 86
INSTITUTO GEOLOGICO Res. Adm. Nº 000274-2020-CE-PJ.- Prorrogan
funcionamiento del Juzgado de Paz Letrado Laboral
MINERO Y METALURGICO Transitorio del Distrito de Independencia, Corte Superior
de Justicia de Lima Norte, y dictan otras disposiciones 94
Res. Nº 076-2020-INGEMMET/PE.- Asignan montos RR Adms. Nº 000278-2020-CE-PJ.- Aprueban la
recaudados por pago del Derecho de Vigencia y Penalidad Directiva N° 015-2020-CE-PJ, denominada “Inducción
del mes de agosto de 2020 63 Laboral en el Poder Judicial” 98
RR Adms. Nº 000279-2020-CE-PJ.- Incorporan a
la pretensión de alimentos, como uno de los temas de
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE urgente atención en los órganos jurisdiccionales de
LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION emergencia, ubicados en los departamentos y provincias
que se encuentran con cuarentena focalizada 99
DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Res. Adm. Nº 000280-2020-CE-PJ.- Modifican el
artículo primero de la Resolución Administrativa N°
Res. Nº 000103-2020-PRE/INDECOPI.- Autorizan 000258-2020-CE-PJ, sobre recomendaciones a personas
transferencia financiera a favor del Ministerio de Justicia que tienen más de 65 años de edad respecto a asistencia
y Derechos Humanos, con la finalidad de ser destinada física a los locales del Poder Judicial 100
a favor de los deudos del personal de la salud fallecidos Res. Adm. Nº 000282-2020-CE-PJ.- Modifican el
como consecuencia de sus actividades profesionales en la Reglamento de Licencias para Magistrados del Poder
contención a la propagación y atención del COVID-19 72 Judicial 102

ORGANISMO TÉCNICO DE LA ADMINISTRACIÓN CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO Res. Adm. N° 000255-2020-P-PJ.- Reconforman el Equipo


Técnico de Apoyo a la Representación del Poder Judicial
ante la Comisión Multisectorial Coordinadora del Registro
R.D. N° 036 -2020-OTASS/DE.- Autorizan transferencia
financiera a favor del Ministerio de Justicia y Derechos Único de Victimas y Personas Agresoras - RUVA 102
Humanos correspondiente a los meses de junio, julio y
agosto de 2020, para ser destinados a favor de los deudos
del personal de la salud, fallecidos a consecuencia del ORGANISMOS AUTONOMOS
COVID-19 74

BANCO CENTRAL DE RESERVA


SUPERINTENDENCIA DEL
Circular N° 0026-2020-BCRP.- Índice de reajuste
MERCADO DE VALORES diario, a que se refiere el artículo 240º de la Ley General
del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y
Res. Nº 092-2020-SMV/02.- Aprueban el nuevo Orgánica de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP,
Reglamento del Sistema MVNet y SMV Virtual 75 correspondiente al mes de octubre 103
4 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

JURADO NACIONAL GOBIERNOS LOCALES


DE ELECCIONES

Res. N° 0316-2020-JNE.- Convocan a ciudadana para que MUNICIPALIDAD


asuma el cargo de regidora del Concejo Distrital de San Juan
de Tantaranche, provincia de Huarochirí, departamento de METROPOLITANA DE LIMA
Lima 103
R.J. Nº 001-004-00004488.- Designan Gerente de
Res. N° 0321-2020-JNE.- Declaran nulo el acto de Impugnaciones y funcionario responsable de brindar
notificación del Acuerdo de Concejo N° 001- 2020-MDI, acceso a la información pública del SAT, y le delegan otras
que declaró la vacancia de regidor del Concejo Distrital de
Independencia, provincia de Vilcas Huamán, departamento funciones 115
de Ayacucho 104
Res. N° 0326-2020-JNE.- Convocan a ciudadana para que MUNICIPALIDAD DE ATE
asuma el cargo de regidora del Concejo Distrital de Huanza,
provincia de Huarochirí, departamento de Lima 106 Res. Nº 240-2020-MDA/GIU-SGHUE.- Sustituyen Plano
de Lotización y memoria Descriptiva, y aclaran la Res. N°
188-2020-MDA/GIU-SGHUE 115
MINISTERIO PUBLICO

Res. Nº 1074-2020-MP-FN.- Autorizan transferencia MUNICIPALIDAD DE EL AGUSTINO


financiera a favor de la Contraloría General, destinado para
la auditoria del ejercicio 2019 107 Acuerdo Nº 039-2020-MDEA.- Desestiman pedido de
Res. Nº 1083-2020-MP-FN.- Cesan por motivo de regidores de Convocatoria a Sesión de Consejo Municipal
fallecimiento a Fiscal Adjunto Provincial Provisional del Extraordinaria solicitado mediante expediente N° 9253-
Distrito Fiscal de Ventanilla y nombran Fiscal Adjunta 2020 116
Provincial Provisional del Distrito Fiscal de Lima Noroeste D.A. Nº 007-2020-A/MDEA.- Prorrogan plazo de
108 vencimiento de la Ordenanza N° 696-MDEA que establece
Res. Nº 1084-2020-MP-FN.- Dan por concluidos incentivos y flexibilidades tributarias para el pago de los
nombramientos y nombran fiscales en el Distrito Fiscal del tributos municipales y administrativos 117
Cusco 108
MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR
SUPERINTENDENCIA DE BANCA,
Fe de Erratas Ordenanza 102-2020-MDMM 118
SEGUROS Y ADMINISTRADORAS
PRIVADAS DE FONDOS MUNICIPALIDAD DE VILLA EL SALVADOR
DE PENSIONES
Ordenanza Nº 436-MVES.- Ordenanza solidaria
Res. Nº 02353-2020.- Autorizan a Mitsui Auto Finance en materia tributaria y no tributaria a favor de los
Perú S.A., el cierre temporal de dos oficinas especiales contribuyentes del distrito de Villa el Salvador 119
ubicadas en los departamentos de Arequipa y Cajamarca Ordenanza Nº 437-MVES.- Ordenanza que modifica el
109 Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas (CUIS)
de la Municipalidad de Villa El Salvador 122
JUNTA NACIONAL
DE JUSTICIA MUNICIPALIDAD DE
VILLA MARÍA DEL TRIUNFO
Res. Nº 058-2020-P/JNJ.- Autorizan transferencia
financiera de la Junta Nacional de Justicia a favor del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, destinada a Ordenanza Nº 303-MVMT.- Ordenanza que establece
favor de deudos del personal de la salud fallecidos como beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de Villa
consecuencia de sus actividades profesionales en la María del Triunfo 127
contención a la propagación y atención del COVID-19 109
PROVINCIAS

GOBIERNOS REGIONALES MUNICIPALIDAD DE BELLAVISTA

Ordenanza Nº 009-2020-MDB.- Ordenanza que otorga


beneficios tributarios y no tributarios en el distrito de
GOBIERNO REGIONAL Bellavista por el avance del COVID-19 129
DE SAN MARTIN

Ordenanza Nº 006-2020-GRSM/CR.- Aprueban el Inicio


y Reglamento del Proceso de Presupuesto Participativo CONVENIOS INTERNACIONALES
Basado en Resultados 2021 - 2023 del Gobierno Regional
San Martín 111 Acuerdo de Sede entre la República del Perú y el Instituto
Ordenanza Nº 007-2020-GRSM/CR.- Aprueban el Plan de Transferencia de Tecnologías y Armonización de la
Maestro del Área de Conservación Regional Bosques de Educación Superior del Convenio Andrés Bello 132
Shunte y Mishollo 2020-2024 112 Entrada en vigencia de la “Enmienda al Acuerdo de Sede
Res. Nº 028-2020-GRSM/GR.- Aprueban el CAP entre el Gobierno de la República del Perú y el Instituto de
Provisional del Proyecto Especial Alto Mayo (CAP-P PEAM) Transferencia de Tecnologías Apropiadas para Sectores
113 Marginales del Convenio Andrés Bello” 132
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 5
Vigilancia y Control del Aedes Aegypti, Vector del Dengue
PODER EJECUTIVO en el Territorio Nacional”, y, con Resolución Ministerial N°
982-2016/MINSA, aprueba la Norma Técnica Sanitaria
Nº 125-MINSA/2016/CDC-INS, “Norma Técnica de
salud para la vigilancia epidemiológica y diagnóstico
DECRETOS DE URGENCIA de laboratorio de dengue, chikungunya, zika y otras
arbovirosis en el Perú”, a fin de contribuir con la prevención
DECRETO DE URGENCIA y control de transmisión de la enfermedad;
Nº 118-2020 Que, frente al escenario de transmisión comunitaria
actual, a la curva de incrementos de casos de dengue
en el territorio nacional, en el marco del estado de
DECRETO DE URGENCIA QUE DICTA MEDIDAS emergencia por COVID-19, con medidas de aislamiento
EXTRAORDINARIAS Y URGENTES PARA social obligatorias (cuarentena), es necesario implementar
medidas adicionales para mejorar la capacidad resolutiva
REFORZAR LA RESPUESTA SANITARIA DE de atención a personas con dengue, para lo cual, se
implementará el reforzamiento de la oferta de servicios
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE EN EL de salud, el desarrollo e implementación de un sistema
MARCO DE LA EMERGENCIA NACIONAL de prevención, control, vigilancia y respuesta sanitaria,
además de la implementación de un cronograma de
POR LA COVID-19 monitoreo periódico en las regiones, evitando la saturación
de casos por dengue en los establecimientos de salud;
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Que, por otro lado, mediante el numeral
3.4 del artículo 3 del Decreto de Urgencia
CONSIDERANDO: N° 032-2020, Decreto de Urgencia que dicta medidas
extraordinarias destinadas a garantizar la respuesta
Que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) sanitaria para la atención de la emergencia producida por el
ha elevado la alerta por la COVID-19 a “nivel muy COVID-19, se establece que el personal que contrate la
alto” en todo el mundo tras los casos de brote que se Unidad Ejecutora “Hospital Emergencia Ate Vitarte”, bajo
han detectado en más de ciento veinte (120) países, la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios,
declarando dicho brote como una emergencia de salud regulada en el Decreto Legislativo N° 1057, debe contar
pública de relevancia internacional (PHEIC, por sus siglas con la cobertura de un Seguro de Vida;
en inglés) debido al potencial riesgo de propagación del Que, asimismo, mediante el numeral 2.1 del artículo
virus originado en China hacia otros países y desde el 11 2 del Decreto de Urgencia N° 037-2020, Decreto de
de marzo de 2020, la caracterizó como una pandemia por Urgencia que dicta medidas complementarias para el
su rápida expansión a nivel global; sector salud en el marco de la Emergencia Sanitaria
Que, mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA, se por los efectos del Coronavirus (COVID-19), se amplía
declara en Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el lo dispuesto en el numeral 3.4. de artículo 3 del Decreto
plazo de noventa (90) días calendario y se dictan medidas de Urgencia N° 032-2020, referido al seguro de vida, a
de prevención y control del Coronavirus (COVID-19), el favor de todo el personal de la salud que realiza labor
mismo que ha sido prorrogado mediante los Decretos asistencial, bajo los alcances del Decreto Legislativo N°
Supremos Nros. 020-2020-SA y 027-2020-SA; 1153, Decreto Legislativo que regula la política integral de
Que, mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, compensaciones y entregas económicas del personal de
precisado o modificado por los Decretos Supremos la salud al servicio del Estado y del Decreto Legislativo N°
Nros. 045-2020-PCM, 046-2020-PCM, 051-2020-PCM, 1057, Decreto Legislativo que regula el régimen especial
053-2020-PCM, 057-2020-PCM, 058-2020-PCM, 061- de contratación administrativa de servicios, por lo que
2020-PCM, 063-2020-PCM, 064-2020-PCM, 068-2020- resulta necesario financiar el seguro de vida del nuevo
PCM, 072-2020-PCM, 083-2020-PCM, 094-2020-PCM, personal que se encuentra comprendido dentro de los
110-2020-PCM, 116-2020-PCM, 117-2020-PCM, 129- alcances del Decreto de Urgencia N° 037-2020;
2020-PCM, 135-2020-PCM, 139-2020-PCM, 146-2020- Que, a nivel nacional se cuenta con profesionales de
PCM, 151-2020-PCM y 156-2020-PCM, se declara el la salud del Servicio Rural y Urbano Marginal en Salud-
Estado de Emergencia Nacional por el plazo de quince SERUMS que vienen laborando en gran parte en el primer
(15) días calendario y se dispone el aislamiento social nivel de atención; profesionales de la salud médicos
obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias residentes que se encuentran realizando actividades en
que afectan la vida de la Nación a consecuencia del brote todos los niveles de atención y gestión; así como personal
de la COVID-19; disponiéndose asimismo una serie de de la salud que realiza labores asistenciales contratados
medidas para el ejercicio del derecho a la libertad de como CAS COVID-19, para quienes se requiere de
tránsito, así como para reforzar el Sistema de Salud en financiamiento para la contratación del seguro de vida,
todo el territorio nacional, entre otras medidas necesarias ello en el marco de lo dispuesto en el
para proteger eficientemente la vida y la salud de la numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto de Urgencia
población, reduciendo la posibilidad del incremento del N° 037-2020 que amplía lo dispuesto en el numeral
número de afectados por la COVID-19. Dicho plazo ha 3.4. de artículo 3 del Decreto de Urgencia N° 032-
sido prorrogado por los Decretos Supremos Nros. 051- 2020, autorizándose a tal efecto, al Ministerio de Salud,
2020-PCM, 064-2020-PCM, 075-2020-PCM, 083-2020- a realizar modificaciones presupuestarias en el nivel
PCM, 094-2020-PCM, 116-2020-PCM, 135-2020-PCM, funcional programático que permita dicho objetivo;
146-2020-PCM y 156-2020-PCM, hasta el 31 de octubre Que, del mismo modo, dado que el riesgo de alta
de 2020; propagación del COVID-19 en el territorio nacional viene
Que, en el contexto señalado en los considerandos afectando las perspectivas de crecimiento de la economía
precedentes, en las primeras 33 semanas epidemiológicas global y de la economía nacional, se hace necesario
del presente año se ha detectado casos autóctonos de dictar medidas urgentes y excepcionales que permitan la
dengue en 19 regiones del país; siendo 3 937 los casos con reactivación económica, a través de la inversión pública,
señales de alarma que requirieron atención, observación y otras actividades para la generación de empleo, dado el
y/o internamiento en las unidades de vigilancia clínica contexto atípico y de emergencia en el que se encuentra
(UVICLIN) o en las unidades de cuidados intensivos (UCI) el país;
de los hospitales o establecimientos de salud; Que, en línea con la evidencia internacional, se
Que, debido a que el Dengue es una de las estima que cada día feriado no laborable podría restar
enfermedades re-emergentes de mayor importancia en entre 0,1 punto porcentual (S/ 64 000 000,00) y 0,4
el Perú y, continúa siendo un problema de salud pública puntos porcentuales al crecimiento del PBI mensual (S/
ampliamente distribuido en el territorio nacional, el 257 000 000,00); por lo que, resulta necesario, en el
Ministerio de Salud emite la Resolución Ministerial Nº 797- marco del proceso de reactivación económica, dejar sin
2010/MINSA, de fecha 14 de octubre de 2010, que aprueba efecto el feriado nacional del día jueves 08 de octubre
la Norma Técnica Sanitaria Nº 085-MINSA/DIGESA-V01, del presente año, toda vez que un día laborable menos
“Norma Técnica de Salud para la Implementación de la por feriado, donde la producción opera por debajo de su
6 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

capacidad potencial, resta al crecimiento de la actividad 2.2 El detalle de los pliegos y recursos autorizados
económica; en la Transferencia de Partidas a que hace referencia el
En uso de las facultades conferidas por el numeral 19) numeral 2.1, se encuentran en el Anexo “Transferencia
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y el de Partidas a favor de los Gobiernos Regionales para
inciso 2 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica el reforzamiento de la respuesta sanitaria de prevención
del Poder Ejecutivo; y control del dengue”, que forma parte del presente
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, Decreto de Urgencia, el cual se publica en los portales
institucionales del Ministerio de Economía y Finanzas
Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República: (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud (www.gob.pe/
minsa), en la misma fecha de publicación de esta norma
DECRETA: en el Diario Oficial El Peruano.
2.3 Los Titulares de los pliegos habilitados en la
Artículo 1. Objeto presente Transferencia de Partidas aprueban mediante
El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto Resolución, la desagregación de los recursos autorizados
establecer medidas extraordinarias, en materia
en el numeral 2.1, a nivel programático, dentro de los
económica y financiera, que permitan a los diversos
Gobiernos Regionales incrementar y fortalecer su cinco (05) días calendario de la vigencia del presente
capacidad de respuesta, así como implementar otras dispositivo legal. Copia de la Resolución se remite dentro
medidas, que permitan garantizar la ejecución de de los cinco (05) días calendario de aprobada a los
acciones oportunas para el reforzamiento de la respuesta organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo 31
sanitaria de prevención y control del dengue, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del
de la Emergencia Nacional por el COVID-19, y financiar el Sistema Nacional de Presupuesto Público.
seguro de vida a favor del personal de la salud que realiza 2.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
labor asistencial bajo los alcances del Decreto Legislativo veces en los pliegos involucrados, solicitan a la Dirección
N° 1153 y del Decreto Legislativo N° 1057, en el marco de General de Presupuesto Público, las codificaciones que
lo dispuesto en el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto se requieran como consecuencia de la incorporación de
de Urgencia N° 037-2020. nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
Medida.
Artículo 2. Autorización para financiar el 2.5 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
reforzamiento de la oferta de servicios de salud para en los pliegos involucrados instruyen a las Unidades
atención de personas con dengue Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
para Modificaciones Presupuestaria” que se requieran,
2.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en el como consecuencia de lo dispuesto en el presente
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, artículo.
hasta por la suma de S/ 18 836 525,00 (DIECIOCHO
MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL Artículo 3. Disposiciones en materia de
QUINIENTOS VEINTICINCO Y 00/100 SOLES), a favor contratación de personal para el reforzamiento de
de diversos Gobiernos Regionales, para financiar el la oferta de servicios de salud para la atención de
reforzamiento de la oferta de servicios de salud para personas con Dengue en el Gobierno Regional del
la atención de personas con dengue, el desarrollo e Departamento de Ucayali
implementación de un sistema de prevención, control,
vigilancia y respuesta sanitaria, con cargo a los recursos
de la Reserva de Contingencia del Ministerio de 3.1 Autorízase, excepcionalmente, al Gobierno
Economía y Finanzas, de acuerdo al siguiente detalle: Regional del Departamento de Ucayali la contratación
de personal bajo la modalidad del régimen del Decreto
DE LA : En Soles Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que regula
SECCION PRIMERA : Gobierno Central el Régimen Especial de Contratación Administrativa
PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas de Servicios, que preste servicios para la atención de
UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General personas con dengue. Para tal efecto, se les exonera de lo
CATEGORIA dispuesto en el artículo 8 del Decreto Legislativo N°1057,
PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que incorporado mediante la Ley Nº 29849, Ley que establece
no resultan en productos la eliminación progresiva del Régimen Especial del
ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso Decreto Legislativo Nº 1057 y otorga derechos laborales.
Presupuestario del Sector Público 3.2. Las afectaciones de créditos presupuestarios
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios vinculados a la aplicación de lo dispuesto en el presente
artículo deben realizarse con cargo a la actividad
GASTO CORRIENTE 5000093. “Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de
2.0 Reserva de Contingencia 18 543 775,00 Enfermedades Metaxénicas” del Programa Presupuestal
0017. “Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis”.
GASTO DE CAPITAL 3.3. Los contratos administrativos de servicios que
2.0 Reserva de Contingencia 292 750,00 se suscriban en virtud del numeral 3.1 del presente
============ artículo tienen naturaleza estrictamente temporal y
TOTAL EGRESOS 18 836 525,00 quedan resueltos automáticamente como máximo el 31
============ de diciembre de 2020. Para efectos de lo dispuesto en el
presente artículo, es requisito obligatorio que el personal
A LA: En Soles
al que se hace referencia en el numeral 3.1, se encuentre
SECCION PRIMERA : Instancias Descentralizadas
registrado en el Aplicativo Informático para el Registro
PLIEGO : Gobiernos Regionales
Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos
PROGRAMA Humanos del Sector Público (AIRHSP), de acuerdo a
PRESUPUESTAL 0017 : Enfermedades Metaxénicas y lo dispuesto en el numeral 2 de la Primera Disposición
Zoonosis Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 102-
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios 2020.

GASTO CORRIENTE Artículo 4. Autorización al Ministerio de Salud para


2.3 Bienes y Servicios 18 543 775,00 realizar modificaciones presupuestarias en el nivel
funcional programático para financiar el seguro de
GASTO DE CAPITAL vida en el marco de lo dispuesto en el artículo 2 del
2.6 Adquisición de Activos no financieros 292 750,00 Decreto de Urgencia N° 037-2020
============ Autorízase, excepcionalmente, durante el Año Fiscal
TOTAL EGRESOS 18 836 525,00 2020 al Ministerio de Salud a realizar modificaciones
=========== presupuestarias en el nivel funcional programático hasta
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 7
por el monto de S/ 13 890 901,00 (TRECE MILLONES FE DE ERRATAS
OCHOCIENTOS NOVENTA MIL NOVECIENTOS UNO
Y 00/100 SOLES), con cargo a los saldos de los recursos DECRETO DE URGENCIA
transferidos mediante el artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 116-2020
N° 090-2020, Decreto de Urgencia que establece medidas
excepcionales y temporales que coadyuven al cierre de DECRETO DE URGENCIA QUE DICTA MEDIDAS
brechas de recursos humanos en salud para afrontar la EXTRAORDINARIAS Y URGENTES PARA
VIABILIZAR LA ENTREGA DEL BONO UNIVERSAL
pandemia por la COVID-19, con la finalidad de financiar EN EL MARCO DEL DECRETO DE URGENCIA
la contratación del seguro de vida a favor del personal N° 098-2020
de la salud que realiza labor asistencial bajo los alcances
del Decreto Legislativo N° 1153, Decreto Legislativo que Mediante Oficio Nº 001103-2020-DP/SCM, la
regula la política integral de compensaciones y entregas Secretaría del Consejo de Ministros solicita se publique
económicas del personal de la salud al servicio del Estado Fe de Erratas del Decreto de Urgencia Nº 116-2020,
y del Decreto Legislativo N° 1057, Decreto Legislativo que publicado en la edición del día 27 de setiembre de 2020.
regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa
de Servicios, en los establecimientos de salud del Ministerio Artículo 1.- Objeto
de Salud, sus organismos públicos y los Gobiernos
Regionales, en el marco de lo dispuesto en el numeral 2.1 DICE:
artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 037-2020.
“El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto
Artículo 5. Responsabilidad y limitación sobre el aprobar medidas extraordinarias y urgentes para
uso de los recursos viabilizar la entrega del subsidio monetario de S/ 760,00
(SETECIENTOS SESENTA Y 00/100 NUEVOS SOLES)
5.1 Los titulares de los pliegos bajo los alcances de ...”
la presente norma, son responsables de su adecuada
implementación, así como del uso y destino de los DEBE DECIR:
recursos comprendidos en la aplicación del presente
Decreto de Urgencia, conforme a la normatividad vigente. “El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto
5.2 Los recursos que se transfieran en el marco del aprobar medidas extraordinarias y urgentes para
presente Decreto de Urgencia no pueden ser destinados, viabilizar la entrega del subsidio monetario de S/ 760,00
bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son (SETECIENTOS SESENTA Y 00/100 SOLES) ...”
transferidos.
5.3 El Ministerio de Salud es responsable del 1889798-1
monitoreo, seguimiento y verificación del cumplimiento
de los fines y metas para los cuales son transferidos los
recursos señalados en el artículo 2 del presente Decreto PRESIDENCIA DEL CONSEJO
de Urgencia, lo que incluye el monitoreo financiero de
dichos recursos, debiendo elaborar y publicar, hasta el 31 DE MINISTROS
de diciembre de 2020, en su portal institucional (www.gob.
pe/minsa) un informe sobre las citadas acciones.
Decreto Supremo que aprueba
Artículo 6. Dejar sin efecto el feriado nacional del la actualización de la Agenda de
día jueves 08 de octubre de 2020. Conmemoración del Bicentenario de la
Déjase sin efecto el feriado nacional del día jueves 08
de octubre de 2020. Independencia del Perú
Artículo 7. Financiamiento DECRETO SUPREMO
Lo establecido en el presente Decreto de Urgencia Nº 159-2020-PCM
se financia con cargo a los recursos del presupuesto
institucional del Ministerio de Salud y de los recursos a EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
los que se refiere el artículo 53 del Decreto Legislativo
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de CONSIDERANDO:
Presupuesto Público, según corresponda, sin demandar
recursos adicionales al Tesoro Público. Que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo
1 del Decreto Supremo Nº 004-2018-MC, Decreto
Artículo 8. Vigencia Supremo que crea el Proyecto Especial Bicentenario de
El presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta la Independencia del Perú, dicho Proyecto Especial tiene
el 31 de diciembre de 2020. como objeto formular la Agenda de Conmemoración del
Bicentenario de la Independencia del Perú y, ejecutar,
Artículo 9. Refrendo articular y dar seguimiento a las acciones requeridas
para dicha conmemoración, con alto valor simbólico
El presente Decreto de Urgencia es refrendado por el
para el ejercicio de una ciudadanía democrática y de
Presidente del Consejo de Ministros, la Ministra de Salud fortalecimiento de la identidad nacional;
y la Ministra de Economía y Finanzas. Que, de acuerdo al artículo 2 del Decreto Supremo Nº
009-2018-MC, Decreto Supremo que aprueba la Agenda
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia
del mes de octubre del año dos mil veinte. del Perú, por su naturaleza dinámica, dicha Agenda
puede ser actualizada mediante Decreto Supremo, previa
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO aprobación del Consejo de Ministros;
Presidente de la República Que, en la actualidad, el Proyecto Especial se
encuentra adscrito a la Presidencia del Consejo de
WALTER MARTOS RUIZ Ministros, en virtud al Decreto Supremo Nº 091-2019-
Presidente del Consejo de Ministros PCM, que aprueba el cambio de dependencia del Proyecto
Especial Bicentenario de la Independencia del Perú del
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI Ministerio de Cultura a la Presidencia del Consejo de
Ministra de Economía y Finanzas Ministros;
Que, en el marco de lo dispuesto por el literal d)
PILAR E. MAZZETTI SOLER del artículo 9 del Manual de Operaciones del Proyecto
Ministra de Salud Especial Bicentenario de la Independencia del Perú,
aprobado por Resolución Ministerial Nº 018-2020-PCM, la
1889800-1 Dirección Ejecutiva del Proyecto ha formulado la propuesta
8 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

de actualización de la Agenda de Conmemoración aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 013-93-TCC,


del Bicentenario de la Independencia del Perú, con la el Organismo Supervisor de la Inversión Privada en
finalidad de modificar principalmente sus componentes Telecomunicaciones - OSIPTEL se encarga de regular el
de acción, así como incluir nuevas iniciativas y proyectos comportamiento de las empresas operadoras, así como
de inversión pública propuestos por distintos sectores del las relaciones de dichas empresas entre sí, de garantizar
Poder Ejecutivo, considerando además la Declaratoria la calidad y eficiencia del servicio brindado al usuario y de
de Emergencia Sanitaria Nacional dispuesta por Decreto regular el equilibrio de las tarifas;
Supremo Nº 008-2020-SA, y prorrogada con los Decretos Que, mediante el Decreto Supremo Nº 008-2001-
Supremos Nº 020-2020-SA y Nº 027-2020-SA; y, la PCM, se aprobó el Reglamento General del OSIPTEL,
Reanudación de Actividades en el país que incluye la como norma reglamentaria de la Ley Nº 27332, Ley Marco
aprobación de las Fases 1, 2, 3 y 4, establecidas en los de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada
Decretos Supremos Nº 080-2020-PCM, Nº 101-2020- en los Servicios Públicos, y de la Ley Nº 27336, Ley de
PCM, Nº 110-2020-PCM, Nº 117-2020-PCM y Nº 157- Desarrollo de las Funciones y Facultades del OSIPTEL;
2020-PCM; estableciendo disposiciones referidas a su organización y
Que, atendiendo a lo indicado, resulta necesario el alcance de las funciones y atribuciones conferidas por
actualizar la Agenda de Conmemoración del Bicentenario las citadas leyes;
de la Independencia del Perú; Que, mediante la Ley Nº 27658, Ley Marco de
De conformidad con lo establecido en el numeral Modernización de la Gestión del Estado y normas
8 del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; complementarias, se declara al Estado Peruano
el numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley en proceso de modernización en sus diferentes
Orgánica del Poder Ejecutivo; y, el Decreto Supremo Nº instancias, dependencias, entidades, organizaciones
009-2018-MC, Decreto Supremo que aprueba la Agenda y procedimientos, con la finalidad de mejorar la
de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia gestión pública y construir un Estado democrático,
del Perú; descentralizado y al servicio del ciudadano, para cuyo
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; efecto la norma establece las principales acciones y
los criterios de diseño y estructura de la Administración
DECRETA: Pública;
Que, mediante Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM,
Artículo 1. Actualización de la Agenda de modificado por Decreto Supremo Nº 131-2018-PCM, se
Conmemoración del Bicentenario de la Independencia aprobaron los “Lineamientos de organización del Estado”
del Perú - en adelante los Lineamientos - que regulan los principios,
Apruébase la actualización de la Agenda de criterios y reglas que definen el diseño, estructura,
Conmemoración del Bicentenario de la Independencia del organización y funcionamiento de las entidades del
Perú, aprobada mediante Decreto Supremo Nº 009-2018- Estado; con el objetivo de que éstas se organicen de la
MC, la misma que como Anexo, forma parte integrante del mejor manera para responder a las necesidades públicas,
presente Decreto Supremo. en beneficio de la ciudadanía;
Que, el Reglamento de Organización y Funciones
Artículo 2. Financiamiento - ROF es un documento técnico-normativo de gestión
La implementación de lo establecido en la presente institucional que formaliza la estructura orgánica de
norma se financia con cargo al presupuesto institucional una Entidad, contiene las competencias, funciones
de las entidades involucradas, sin demandar recursos y establece las líneas de autoridad y mecanismos
adicionales al Tesoro Público. de coordinación, para el logro de sus objetivos
institucionales;
Artículo 3. Publicación Que, mediante Resolución de Consejo Directivo Nº
El presente Decreto Supremo y su Anexo son 032-2002-CD/OSIPTEL se aprobó el Reglamento de
publicados en el portal del Estado peruano (www.peru. Organización y Funciones del OSIPTEL, modificado
gob.pe) y en el portal institucional de la Presidencia del por Resolución de Consejo Directivo Nº 036-2005-CD/
Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm), el mismo día de OSIPTEL y los Decretos Supremos Nº 104-2010-PCM y
su publicación en el Diario Oficial “El Peruano”. Nº 045-2017-PCM;
Que, mediante Resolución de Presidencia Nº 117-
Artículo 4. Refrendo 2019-PD/OSIPTEL de fecha 19 de diciembre de 2019, se
El presente Decreto Supremo es refrendado por el modifica el Plan Estratégico Institucional 2020-2023 del
Presidente del Consejo de Ministros. OSIPTEL, estableciendo estrategias y objetivos acordes
a los actuales niveles de exigencia y modernización que
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día requiere el Estado; no obstante, la estructura orgánica
del mes de octubre del año dos mil veinte. vigente y las funciones correspondientes no expresan
consonancia con el nuevo marco estratégico de dicho
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO organismo regulador;
Presidente de la República Que, por las consideraciones señaladas, y
habiendo cumplido con los procedimientos y requisitos
WALTER MARTOS RUIZ establecidos en las normas vigentes, resulta necesario
Presidente del Consejo de Ministros aprobar el Reglamento de Organización y Funciones del
OSIPTEL, definiendo una nueva estructura orgánica,
1889799-1 de acuerdo con lo dispuesto en los Lineamientos y
siguiendo los criterios de diseño y estructura regulados
en el proceso de modernización del Estado; lo cual
Decreto Supremo que aprueba la Sección coadyuvará al cumplimiento de sus funciones y objetivos
Primera del Reglamento de Organización y con mayores niveles de eficiencia para beneficio de la
Funciones del Organismo Supervisor de la ciudadanía;
Que, conforme lo dispone el numeral 45.1 del artículo
Inversión Privada en Telecomunicaciones - 45 de los Lineamientos, el ROF de las entidades del
OSIPTEL Poder Ejecutivo se aprueba por decreto supremo y se
estructura de acuerdo a lo dispuesto en la sección primera
DECRETO SUPREMO del artículo 44. La organización interna de sus órganos y
Nº 160-2020-PCM el despliegue de sus funciones, que comprende del tercer
nivel organizacional en adelante, se estructura conforme
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA a la segunda sección del artículo 44 y se aprueba por
resolución del titular de la Entidad. El decreto supremo
CONSIDERANDO: que aprueba el ROF rige a partir de la entrada en vigencia
de la resolución del titular de la entidad;
Que, conforme a lo establecido en el artículo 76 del Con la opinión favorable de la Secretaría de Gestión
Texto Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros;
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 9
De conformidad con el numeral 8 del artículo 118 DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
de la Constitución Política del Estado; la Ley Nº 29158, MODIFICATORIA
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27658, Ley
Marco de Modernización de la Gestión del Estado; y, los Única.- Modificación del Reglamento General del
Lineamientos de organización del Estado, aprobados por OSIPTEL
el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM; Modifícanse los artículos 31 y 95 del Reglamento
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; General del Organismo Supervisor de Inversión Privada
en Telecomunicaciones - OSIPTEL, aprobado por el
DECRETA: Decreto Supremo Nº 008-2001-PCM, en los siguientes
términos:
Artículo 1.- Aprobación del Reglamento de
Organización y Funciones “Artículo 31.-Elaboración de Estudios Técnicos
Aprobar la Sección Primera del Reglamento de La Gerencia General coordina con los Órganos de
Organización y Funciones del Organismo Supervisor de la Línea la elaboración de los estudios técnicos que requiera
Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL, que el Consejo Directivo. De estimarse conveniente se puede
consta de tres (3) títulos, cuarenta y ocho (48) artículos recurrir a entidades públicas o privadas de reconocido
y el Organigrama del OSIPTEL, que forman parte del prestigio”
presente Decreto Supremo.
“Artículo 95.- Los Cuerpos Colegiados
Artículo 2.- Financiamiento Los Cuerpos Colegiados son los órganos encargados
La implementación del presente Decreto Supremo de conocer y resolver en primera instancia las controversias
se efectuará con cargo al presupuesto institucional a las que se refiere el presente Reglamento. Los Cuerpos
del Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Colegiados están conformados por no menos de tres (3)
Telecomunicaciones - OSIPTEL, sin demandar recursos ni más de cinco (5) miembros, designados por el Consejo
adicionales al Tesoro Público. Directivo.
El Consejo Directivo del OSIPTEL podrá designar
Artículo 3.- Publicación y difusión un (1) Cuerpo Colegiado Permanente, que tendrá a su
La Sección Primera del Reglamento de Organización cargo los conflictos y controversias dentro del ámbito de
y Funciones del Organismo Supervisor de la Inversión su competencia.
Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL aprobada por Asimismo, cuando la situación lo amerite, el
el artículo 1 del presente decreto supremo, es publicada Consejo Directivo del OSIPTEL podrá designar Cuerpos
en el Portal del Estado Peruano (www.gob.pe) y en el Colegiados Ad hoc, cuyas funciones cesan una vez
Portal Institucional del OSIPTEL (www.osiptel.gob.pe), el concluida la controversia.
mismo día de la publicación del presente decreto supremo Los Cuerpos Colegiados sesionan con la asistencia de
en el Diario Oficial El Peruano. la mayoría de sus miembros y adoptan decisiones con el
voto aprobatorio de la mayoría de los asistentes. En caso
Artículo 4.- Refrendo de empate en una votación, el Presidente tendrá voto
El presente Decreto Supremo es refrendado por el dirimente.”
Presidente del Consejo de Ministros.
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS DEROGATORIAS
FINALES
Primera.- Derogación
Primera.- Aprobación de la Sección Segunda del Deróganse la Resolución de Consejo Directivo Nº
Reglamento de Organización y Funciones 032-2002-CD/OSIPTEL que aprobó el Reglamento de
La Sección Segunda del Reglamento de Organización y Funciones – ROF del Organismo Superior
Organización y Funciones del Organismo Supervisor de de Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL,
la Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL, modificado mediante Resolución de Consejo Directivo Nº
se aprueba mediante Resolución de Presidencia del 036-2005-CD/OSIPTEL, el Decreto Supremo Nº 104-2010-
OSIPTEL en un plazo no mayor a quince (15) días PCM y el Decreto Supremo Nº 045-2017-PCM, a partir
hábiles, contados a partir de la aprobación del presente de la vigencia de las Secciones Primera y Segunda del
decreto supremo. Reglamento de Organización y Funciones del Organismo
Superior de Inversión Privada en Telecomunicaciones -
Segunda.- Adecuación de documentos de gestión OSIPTEL, conforme a lo previsto en la Cuarta Disposición
El Organismo Supervisor de la Inversión Privada Complementaria Final del presente decreto supremo.
en Telecomunicaciones - OSIPTEL tramita un Cuadro
para Asignación de Personal Provisional, de acuerdo Segunda.- Derogación de artículos del Reglamento
con lo establecido en la Sección Primera y Segunda del General del OSIPTEL
Reglamento de Organización y Funciones, en un plazo Deróganse los artículos 75, 86 y 89 del Reglamento
no mayor de 90 (noventa) días hábiles, contados a partir General del Organismo Supervisor de la Inversión Privada
de la entrada en vigencia del presente decreto supremo, en Telecomunicaciones - OSIPTEL, aprobado por el
de conformidad con las normas del Régimen del Servicio Decreto Supremo Nº 008-2001-PCM.
Civil.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día
Tercera.- Mención a unidades de organización del mes de octubre del año dos mil veinte.
Para todo efecto, la mención a los órganos y unidades
orgánicas del Organismo Supervisor de la Inversión MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL que se efectúe Presidente de la República
en cualquier disposición normativa o documento de
gestión, debe entenderse referida a la nueva estructura y WALTER MARTOS RUIZ
nomenclatura aprobada en la Sección Primera y Segunda Presidente del Consejo de Ministros
del Reglamento de Organización y Funciones, en lo que
corresponda, considerando las funciones asignadas a 1889799-2
cada unidad de organización.

Cuarta.- Vigencia Decreto Supremo que modifica el artículo 1


Lo dispuesto en el presente Decreto Supremo entra en del Decreto Supremo N° 197-2019-PCM
vigencia una vez que se haya aprobado la Resolución del
Titular del OSIPTEL que aprueba la Sección Segunda del DECRETO SUPREMO
Reglamento de Organización y Funciones del Organismo N° 161-2020-PCM
Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones
- OSIPTEL. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
10 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

CONSIDERANDO: el Presidente del Consejo de Ministros y el Ministro de


Trabajo y Promoción del Empleo.
Que, mediante el artículo 1 del Decreto Supremo N°
197-2019-PCM, modificado por Decreto Supremo N° Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día
125-2020-PCM, se declara como día no laborable para del mes de octubre del año dos mil veinte.
los trabajadores del sector público, a nivel nacional, entre
otro, el viernes 9 de octubre de 2020; MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Que, mediante el Decreto Supremo N° 008-2020-SA, Presidente de la República
Decreto Supremo que declara en Emergencia Sanitaria a
nivel nacional por el plazo de noventa (90) días calendario WALTER MARTOS RUIZ
y dicta medidas de prevención y control del COVID-19, Presidente del Consejo de Ministros
ampliado temporalmente mediante los Decretos
Supremos N° 020-2020-SA y Nº 027-2020-SA, se declara JAVIER EDUARDO PALACIOS GALLEGOS
Emergencia Sanitaria a nivel nacional por la existencia del Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo
COVID-19;
Que, posteriormente, mediante el Decreto Supremo 1889804-1
N° 044-2020-PCM, Decreto Supremo que declara Estado
de Emergencia Nacional por las graves circunstancias
que afectan la vida de la Nación a consecuencia del Autorizan transferencia financiera a favor
brote del COVID-19, ampliado temporalmente mediante del Programa de Naciones Unidas para
los Decretos Supremos N° 051-2020-PCM, N° 064- el Desarrollo (PNUD), para la ejecución
2020-PCM, N° 075-2020-PCM, N° 083-2020-PCM, N°
094-2020-PCM, N° 116-2020-PCM, N° 135-2020-PCM, del proyecto “Fortalecimiento de la
Nº 146-2020-PCM y Nº 156-2020-PCM; y precisado o Ciudadanía y la Identidad Nacional de cara
modificado por los Decretos Supremos N° 045-2020-
PCM, Nº 046-2020-PCM, N° 051-2020-PCM, N° 053- al Bicentenario”
2020-PCM, N° 057-2020-PCM, N° 058-2020-PCM, N°
061-2020-PCM, N° 063-2020-PCM, N° 064-2020-PCM, RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 276-2020-PCM
N° 068-2020-PCM, N° 072-2020-PCM, N° 083-2020-
PCM, N° 094-2020-PCM, N°116-2020-PCM, N° 117-
Lima, 30 de septiembre de 2020
2020-PCM, N° 129-2020-PCM, N° 135-2020-PCM,
N° 139-2020-PCM, N° 146-2020-PCM, N° 151-2020-
CONSIDERANDO:
PCM y Nº 156-2020-PCM, se declara el Estado de
Emergencia Nacional y se dispone el aislamiento social Que, mediante Resolución Suprema Nº 434-2002-
obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias PCM, se aprueba la suscripción del Convenio de
que afectan la vida de la Nación a consecuencia del Administración de Fondos, entre la Presidencia del
brote del COVID-19; Consejo de Ministros y el Programa de las Naciones
Que, las medidas dispuestas para evitar el riesgo de Unidas para el Desarrollo – PNUD, con el propósito de
alta propagación de la COVID-19 en el territorio nacional establecer mecanismos de coordinación, cooperación
viene afectando las perspectivas de crecimiento de y asistencia para la implementación de actividades
nuestra economía; orientadas a brindar asistencia técnica y profesional para
Que, aunado a lo anterior, se estima que cada el Proceso de Modernización y Descentralización de la
día feriado no laborable podría restar entre 0,1 punto Gestión del Estado;
porcentual (S/ 64 000 000,00) y 0,4 puntos porcentuales Que, en virtud al referido Convenio se viene ejecutando
al crecimiento del PBI mensual (S/ 257 000 000,00); ello, el Programa de “Fortalecimiento del Proceso de
en tanto la producción opera por debajo de su capacidad Descentralización y Modernización del Estado”, destinado
potencial; a fortalecer la capacidad técnica y administrativa para la
Que, en consecuencia, a fin de garantizar el modernización del Poder Ejecutivo, el mismo que tiene
proceso de reactivación económica sostenida, junto al prórroga vigente hasta el 31 de diciembre del 2021;
acompañamiento por parte de la Administración Pública Que, con fecha 11 de septiembre de 2020, el Presidente
en dicha reactivación, resulta necesario modificar el del Consejo de Ministros y la representante del Programa
artículo 1 del Decreto Supremo N° 197-2019-PCM, de las Naciones Unidas para el Desarrollo suscriben
dejando sin efecto como día no laborable el viernes 9 de el Documento de Proyecto 00126131 – 00120280
octubre del presente año; “Fortalecimiento de la Ciudadanía y la Identidad Nacional
De conformidad con lo dispuesto en el numeral 8 de cara al Bicentenario” (PRODOC), estableciendo que
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y, el los recursos que como aporte debe realizar la Presidencia
numeral 3 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Consejo de Ministros, correspondiente al año 2020,
del Poder Ejecutivo; para la ejecución del PRODOC, ascienden a US$ 5 139
963.32 (CINCO MILLONES CIENTO TREINTA Y NUEVE
DECRETA: MIL NOVECIENTOS SESENTA Y TRES Y 32/100 Dólares
Americanos), que de acuerdo al tipo de cambio equivale
Artículo 1.- Modificación del artículo 1 del Decreto a la suma de S/ 18 193 342.00 (DIECIOCHO MILLONES
Supremo N° 197-2019-PCM CIENTO NOVENTA Y TRES MIL TRECIENTOS
Modifícase el artículo 1 del Decreto Supremo N° CUARENTA Y DOS Y 00/100 SOLES);
197-2019-PCM, el cual queda redactado de la siguiente Que, la Décima Sexta Disposición Complementaria
manera: Final del Decreto de Urgencia Nº 014-2019, que aprueba
el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
“Artículo 1.- Día no laborable en el sector público autoriza a la Presidencia del Consejo de Ministros para
aprobar transferencias financieras a favor del Programa
1.1 Declárase el jueves 31 de diciembre de 2020 como de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), con
día no laborable para los trabajadores del sector público, el objetivo de continuar con la ejecución del Programa
a nivel nacional. de “Fortalecimiento del Proceso de Descentralización y
1.2. Para fines tributarios, dicho día será considerado Modernización del Estado”, precisando que las citadas
hábil.” transferencias se realizan mediante resolución del titular
del pliego o a quien este delegue, previo informe favorable
Articulo 2.- Vigencia de los feriados del año 2020 de la Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces en
Los días feriados nacionales, así como, el día no dicho pliego, resolución que se publica en el Diario Oficial
laborable para los trabajadores del sector público, a nivel El Peruano;
nacional, que restan del presente año, se mantienen Que, el artículo 16 del Decreto de Urgencia Nº 039-
vigentes. 2019, que establece medidas extraordinarias en materia
Artículo 3.- Refrendo presupuestaria que contribuyan a la ejecución del gasto
El presente Decreto Supremo es refrendado por público en los años fiscales 2019 y 2020, y aprueban
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 11
otras medidas, precisa que la devolución de los saldos no de Financiamiento: 1 Recursos Ordinarios- Rubro 00
utilizados de los recursos transferidos por las entidades, Recursos Ordinarios y Específica de Gasto 2.4.1.2.1.99
con cargo a los recursos de su presupuesto institucional “A Otros Organismos Internacionales” de la citada Unidad
por la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, a Ejecutora.
favor de los organismos internacionales, se realiza una
vez culminada la ejecución objeto de los convenios de Artículo 3.- Devolución de saldos no utilizados
administración de recursos, costos compartidos u otras De conformidad con la Décima Sexta Disposición
modalidades similares, de conformidad con lo establecido Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 014-
por el numeral 8 del artículo 20 del Decreto Legislativo 2019 y el artículo 16 del Decreto de Urgencia Nº 039-2019,
Nº 1441, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de la devolución de los saldos no utilizados de los recursos
Tesorería; transferidos, se realiza una vez culminada la ejecución
Que, mediante Oficio Nº D000703-2020-PCM- objeto de los convenios de administración de recursos,
PEB-DE, la Directora Ejecutiva del Proyecto Especial costos compartidos u otras modalidades similares, de
Bicentenario de la Independencia del Perú, remite el conformidad con lo establecido por el numeral 8 del
Informe Nº 000033-2020-PCM-PEB-DE/UAJ y el Informe artículo 20 del Decreto Legislativo Nº 1441, Decreto
Nº 000026-2020-PCM-PEB-DE/UPP, que sustentan Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería.
la viabilidad para realizar la transferencia de recursos
financieros a favor del PNUD por un importe de S/ 9 020 Artículo 4.- Notificación
633,87 (NUEVE MILLONES VEINTE MIL SEISCIENTOS Notificar la presente resolución ministerial a la
TREINTA Y TRES Y 87/100 Soles), de acuerdo al Directora Nacional del Proyecto PNUD 00126131
Documento del Proyecto 00126131 – 00120280 – 00120280 “Fortalecimiento de la Ciudadanía y la
“Fortalecimiento de la Ciudadanía y la Identidad Nacional Identidad Nacional de cara al Bicentenario” y a la Unidad
de cara al Bicentenario” suscrito por la Representante Ejecutora 019: Bicentenario de la Independencia del Perú
Residente del PNUD y el Presidente del Consejo de de la Presidencia del Consejo de Ministros, para que en
Ministros; mérito a sus funciones realicen el trámite y seguimiento
Que, mediante Informe Nº D000306-2020-PCM- respectivo.
OGPP, la Oficina General de Planificación y Presupuesto
emite opinión favorable para el trámite de la transferencia Artículo 5.- Publicación
financiera de recursos a favor del PNUD para la ejecución Disponer la publicación de la presente resolución
del Proyecto 00126131 – 00120280 “Fortalecimiento ministerial en el Diario Oficial El Peruano, y en la misma
de la Ciudadanía y la Identidad Nacional de cara al fecha, en el Portal Institucional de la Presidencia del
Bicentenario” y, asimismo, remite la Nota de Certificación Consejo de Ministros (www.gob.pe/pcm).
de Crédito Presupuestario Nº 000000161-2020 emitida por
la Unidad Ejecutora 019 Bicentenario de la Independencia Regístrese, comuníquese y publíquese.
del Perú, que cubre la primera transferencia al PNUD por
la suma de S/ 9 020 633,87 (NUEVE MILLONES VEINTE WALTER MARTOS RUIZ
MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES Y 87/100 Soles), Presidente del Consejo de Ministros
con cargo a los recursos autorizados de las Metas 0003
“Desarrollo de Actividades Culturales y Artísticas” y 0004 1889794-1
“Apoyo a la Acción Comunal”, Fuente de Financiamiento:
1 Recursos Ordinarios- Rubro 00 Recursos Ordinarios y
Específica de Gasto 2.4.1.2.1.99 “A Otros Organismos Apueban “Lineamientos para la elaboración
Internacionales” de la Unidad Ejecutora 019 Bicentenario de los modelos de provisión de bienes y
de la Independencia del Perú, para financiar las servicios”
actividades del referido Proyecto, previstas para el año
2020; RESOLUCIÓN DE SECRETARÍA DE
Que, en ese sentido resulta necesario autorizar la DESCENTRALIZACIÓN
transferencia financiera de recursos a favor del PNUD, Nº 011-2020-PCM/SD
conforme a lo dispuesto en la Décima Sexta Disposición
Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 014- Lima, 24 de setiembre de 2020.
2019, que aprueba el Presupuesto del Sector Público
para el Año Fiscal 2020; VISTO el informe Nº D000003-2020-PCM-SSARL
De conformidad con lo dispuesto en el Decreto de la Subsecretaría de Articulación Regional y Local
Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Sistema que sustenta la propuesta de Lineamientos para la
Nacional de Presupuesto Público; el Decreto de Urgencia elaboración de modelos de provisión de bienes y servicios
Nº 014-2019, que aprueba el Presupuesto del Sector elaborada por la Secretaría de Descentralización, así
Público para el Año Fiscal 2020; y, el Reglamento de como el Memorando Nº D000407-2020-PCM-SGP de la
Organización y Funciones de la Presidencia del Consejo Secretaría de Gestión Pública, a través del cual dicha
de Ministros, aprobado por el Decreto Supremo Nº 022- Secretaría brinda opinión favorable a la propuesta de
2017-PCM; Lineamientos; y,
SE RESUELVE: CONSIDERANDO:
Artículo 1.- Autorizar la transferencia financiera Que, mediante el artículo 20 y la Tercera Disposición
Autorizar la transferencia financiera de recursos Complementaria Final del Decreto Supremo Nº 029-
a favor del Programa de Naciones Unidas para el 2018-PCM, que aprueba el Reglamento que Regula las
Desarrollo (PNUD), para la ejecución del Proyecto Políticas Nacionales se establece que los Ministerios
00126131 – 00120280 “Fortalecimiento de la Ciudadanía con competencias compartidas determinan los roles y
y la Identidad Nacional de cara al Bicentenario”, por el responsabilidades para cada nivel de gobierno, a través
importe de S/ 9 020 633,87 (NUEVE MILLONES VEINTE del establecimiento de modelos de provisión de bienes y
MIL SEISCIENTOS TREINTA Y TRES Y 87/100 Soles), servicios orientados al ciudadano.
de acuerdo al Documento del Proyecto 00126131 – Que, el referido artículo precisa que para la
00120280 suscrito por la Representante Residente del construcción de los modelos de provisión de bienes y
PNUD y el Presidente del Consejo de Ministros. servicios, el Ministerio debe identificar el bien o servicio;
los roles y responsabilidades de cada nivel de gobierno; y,
Artículo 2.- Financiamiento los principales problemas o puntos críticos que dificultan
El egreso que demande el cumplimiento de la presente la entrega o provisión del bien o servicio, conforme a la
resolución ministerial, se afectará a la Unidad Ejecutora metodología que apruebe la Presidencia del Consejo de
019: Bicentenario de la Independencia del Perú, del Pliego Ministros.
001 Presidencia del Consejo de Ministros, con cargo a Que, en ese sentido, la Tercera Disposición
las Metas 0003 “Desarrollo de Actividades Culturales y Complementaria Final del citado Decreto Supremo,
Artísticas” y 0004 “Apoyo a la Acción Comunal”, Fuente establece que mediante Resolución de Secretaría de
12 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

Descentralización (SD) de la Presidencia del Consejo de CONSIDERANDO:


Ministros y con la opinión técnica previa de la Secretaría
de Gestión Pública (SGP), se aprueba la directiva Que, el artículo 1 de la Ley Nº 30556, Ley que
que contenga los lineamientos que deben seguir los aprueba disposiciones de carácter extraordinario para
Ministerios con competencias compartidas para elaborar, las intervenciones del Gobierno Nacional frente a
de manera progresiva, los modelos de provisión de bienes desastres y dispone la creación de la Autoridad para la
y servicios. Reconstrucción con Cambios, declara como prioritaria, de
Que, en atención a ello, la Secretaría de interés nacional y de necesidad pública la implementación
Descentralización ha elaborado una propuesta de de un Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios,
Lineamientos para la elaboración de los modelos de con enfoque de gestión de riesgo de desastres, para la
provisión de bienes y servicios, propuesta que ha sido reconstrucción y construcción de la infraestructura pública
sustentada en el Informe Nº D000003-2020-PCM-SSARL. y viviendas afectadas por desastres naturales con un nivel
Que el artículo 53 del Reglamento de Organización de emergencia 4 y 5, así como para la implementación de
y Funciones de la PCM, en su inciso b) establece que soluciones integrales de prevención;
la Secretaría de Descentralización propone normas Que, el numeral 3.1 del artículo 3 de la Ley Nº 30556,
y aprobar directivas y resoluciones, lineamientos e Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario
instrumentos técnicos, en materias de su competencia, para las intervenciones del Gobierno Nacional frente
así como supervisa su cumplimiento. a desastres y dispone la creación de la Autoridad para
Que, mediante Memorando Nº D000407-2020-PCM- la Reconstrucción con Cambios, establece que esta es
SGP de fecha 23 de setiembre de 2020, la Secretaría de una entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de
Gestión Pública emite opinión favorable a la propuesta Ministros, de carácter excepcional y temporal, encargada
de Lineamientos preparada por la Secretaría de de liderar, implementar y, cuando corresponda, ejecutar el
Descentralización. Plan Integral de Reconstrucción con Cambios;
En uso de las atribuciones dispuestas por el Que, el mencionado Plan fue aprobado mediante
Reglamento de Organización y Funciones de la Decreto Supremo Nº 091-2017-PCM;
Presidencia del Consejo de Ministros aprobado por Que, conforme se establece en el numeral 2.2
Decreto Supremo 022-2017-PCM y sus modificatorias; del artículo 2 de la citada Ley, el Plan Integral de
Reconstrucción con Cambios puede modificarse,
SE RESUELVE: sujetándose al cumplimiento de las reglas fiscales; se
aprueba mediante Acuerdo de Directorio de la Autoridad
Artículo 1.- Aprobar los “Lineamientos para la para la Reconstrucción con Cambios y es formalizado a
elaboración de los modelos de provisión de bienes y través de resolución de la Dirección Ejecutiva;
servicios”, el cual como anexo, forma parte integrante de Que, en atención a la Septuagésima Cuarta Sesión
la presente Resolución. de Directorio de la Autoridad para la Reconstrucción con
Artículo 2.- Los Lineamientos para elaboración Cambios, corresponde emitir la resolución de Dirección
de los modelos de provisión de bienes y servicios Ejecutiva a fin de formalizar los acuerdos de modificación
son de aplicación progresiva para los Ministerios con del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios;
competencias compartidas, debiendo coordinarse con la Estando a lo expuesto y de conformidad con la Ley
Secretaría de Descentralización la secuencia y plazos Nº 30556, Ley que aprueba disposiciones de carácter
respectivos. extraordinario para las intervenciones del Gobierno
Artículo 3.- Los Ministerios con competencias Nacional frente a desastres y dispone la creación de la
compartidas elaboran sus planes de transferencia anuales Autoridad para la Reconstrucción con Cambios;
incorporando los avances en la programación, formulación
e implementación de los modelos de provisión de bienes SE RESUELVE:
y servicios.
Artículo 4.- La Secretaría de Descentralización Artículo 1.- Formalización de Acuerdos de
podrá emitir disposiciones complementarias a los Directorio
presentes lineamientos para orientar a los Ministerios con Formalizar los acuerdos de la Septuagésima
competencias compartidas en la implementación de estos Cuarta Sesión de Directorio de la Autoridad para la
Lineamientos y lo establecido en el artículo precedente. Reconstrucción con Cambios referidos a la modificación
Artículo 5.- Disponer la publicación de la presente del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios, en los
Resolución de Secretaría de Descentralización en el Diario siguientes términos:
Oficial El Peruano, y establecer que los Lineamientos
aprobados por la presente Resolución sean publicados 1.1. Precisar 3 intervenciones de los sectores de pistas
en el Portal del Estado Peruano (www.peru.gob.pe) y en y veredas y saneamiento, cuyos costos referenciales
el Portal Institucional de la Presidencia del Consejo de ascienden a la suma de S/ 554 182, las mismas que se
Ministros (www.pcm.gob.pe). detallan en el Anexo Nº 01 de la presente resolución.
1.2. Efectuar el cambio de entidad ejecutora de 7
Regístrese, comuníquese y publíquese. intervenciones de los sectores salud, saneamiento y
agricultura, cuyos costos referenciales ascienden a la suma
EDGARDO MARCELO CRUZADO SILVERII de S/ 201 287 830, las mismas que se detallan en el Anexo
Secretario de Descentralización Nº 02 de la presente resolución y dejar sin efecto el cambio
Secretaría de Descentralización de entidad ejecutora de la intervención “Reconstrucción de
Local Escolar Trigal con código local 492465”, ubicada en
1889794-2 la Municipalidad Distrital de Casitas y con código ARCC Nº
1549, a favor del Gobierno Regional de Tumbes.
1.3. Excluir 29 intervenciones de los sectores de pistas
Formalizan acuerdos referidos a la y veredas, red subnacional - caminos y agricultura, cuyos
modificación del Plan Integral de costos referenciales ascienden a la suma de S/ 13 861
Reconstrucción con Cambios y dejan sin 167, las mismas que se detallan en el Anexo Nº 03 de la
presente resolución.
efecto el numeral 1.2 del artículo 1 de la Res.
Nº 00058-2020-ARCC/DE Artículo 2.- De la Resolución de Dirección Ejecutiva
Nº 00058-2020-ARCC/DE
RESOLUCIÓN DE DIRECCIÓN EJECUTIVA Dejar sin efecto el numeral 1.2 del artículo 1 de la
RDE Nº 00098-2020-ARCC/DE Resolución de Dirección Ejecutiva Nº 00058-2020-ARCC/
DE, en el extremo referido a la formalización del acuerdo
Lima, 1 de octubre de 2020 de cambio de entidad ejecutora de la intervención
“Reconstrucción de Local Escolar Trigal con código local
VISTO: El Acta de la Septuagésima Cuarta Sesión 492465”, ubicada en la Municipalidad Distrital de Casitas y
de Directorio de la Autoridad para la Reconstrucción con con código ARCC Nº 1549, a favor del Gobierno Regional
Cambios; de Tumbes.
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 13
Artículo 3.- Publicación Supremo Nº 116-2020-PCM, modificado por los Decretos
Disponer que la presente resolución y sus anexos se Supremos Nº 129- 2020-PCM, Nº 135-2020-PCM y Nº 139-
publiquen en el portal institucional de la Autoridad para la 2020-PCM, ha dispuesto el aislamiento social obligatorio
Reconstrucción con Cambios (www.rcc.gob.pe), el mismo (cuarentena) en las provincias y departamentos que se
día de la publicación de la presente resolución en el Diario señalan en el cuadro que forma parte de dicho Decreto
Oficial El Peruano. Supremo, en los que aparece la provincia de Chepén
del departamento de La Libertad; donde está permitido
Regístrese, comuníquese y publíquese. el desplazamiento de las personas únicamente para la
prestación y acceso a servicios y bienes esenciales, así
AMALIA MORENO VIZCARDO como para la prestación de servicios de las actividades
Directora Ejecutiva económicas autorizadas;
Autoridad para la Reconstrucción con Cambios Que, de acuerdo con el artículo 1315 del Código
Civil, “Caso fortuito o fuerza mayor es la causa no
1889792-1 imputable, consistente en un evento extraordinario,
imprevisible e irresistible, que impide la ejecución de la
obligación o determina su cumplimiento parcial, tardío
o defectuoso.”;
AGRICULTURA Y RIEGO Que, sin duda el Estado de Emergencia Nacional con
el consiguiente aislamiento social obligatorio (cuarentena)
Disponen suspensión del plazo establecido a causa del COVID.19, es un evento extraordinario
en el artículo 1 de la R.M. N° 0018- imprevisible e irresistible que impide que las personas
comprendidas en los alcances de la Resolución Ministerial
2020-MINAGRI, respecto a adjudicación N° 0018-2020-MINAGRI, puedan cumplir con la obligación
de tierras eriazas del Proyecto Especial de presentar su solicitud de acogimiento a lo dispuesto
en el Decreto Supremo N° 013-2018- MINAGRI, dentro
Jequetepeque - Zaña, plazo que se reiniciará del plazo establecido en el artículo 1 de dicha Resolución
una vez que se levante la medida de Ministerial;
aislamiento social obligatorio (cuarentena) Que, en tal virtud, debe precisarse, que para los
fines del cómputo de ese plazo, no rige el periodo de
en la provincia de Chepén, departamento aislamiento social obligatorio (cuarentena) establecido
de La Libertad para la provincia de Chepén, departamento de La
Libertad, desde la vigencia del Estado de Emergencia
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nacional dispuesta por Decreto Supremo N° 044-2020-
N° 227-2020-MINAGRI PCM, y mientras dure ese estado de excepción en la
referida provincia;
Lima, 28 septiembre de 2020 Que, de conformidad con el numeral 17.1 del artículo
17 del Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley
VISTOS: del Procedimiento Administrativo General, aprobado
por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, la autoridad
El Oficio N° 457-2020-MINAGRI-PEJEZA-DE, del podrá disponer en el mismo acto administrativo que
Director Ejecutivo del Proyecto Especial Jequetepeque tenga eficacia anticipada a su emisión, solo si fuera
Zaña - PEJEZA, sobre ampliación del plazo establecido más favorable a los administrados y siempre que no
en la Resolución Ministerial Nº 0018-2020-MINAGRI; y el lesione derechos fundamentales o intereses de buena fe
Informe Legal N° 1056-2020- MINAGRI-SG/OGAJ de la legalmente protegidos a terceros;
Oficina General de Asesoría Jurídica; y; Con la visación del Viceministro de Desarrollo e
Infraestructura Agraria y Riego, del Director Ejecutivo
del Proyecto Especial Jequetepeque Zaña - PEJEZA y
CONSIDERANDO: del Director General de la Oficina General de Asesoría
Que, mediante el artículo 1 de la Resolución Ministerial Jurídica;
0018-2020-MINAGRI, publicada el 18 de enero de 2020, se De conformidad con el Decreto Legislativo N°997,
establece que dentro del plazo de nueve (9) meses, contado modificado por la Ley N° 30048, que aprueba la Ley de
a partir del día siguiente de su publicación, las personas Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura y
comprendidas en los padrones aprobados mediante las Riego, y su Reglamento de Organización y Funciones,
Resoluciones Directorales N°102-89-INADE-8101 y N°142- aprobado por Decreto Supremo N° 008-2014- MINAGRI
89-INADE-8101 de fechas 24 de agosto y 27 de noviembre y sus modificatorias;
de 1989, respectivamente, podrán presentar a la Dirección
Ejecutiva de PEJEZA, su solicitud de acogimiento a lo SE RESUELVE:
dispuesto en el Decreto Supremo N° 013-2018-MINAGRI,
consignando la información contenida en el formato que Artículo 1. Suspensión de plazo
como Anexo1 forma parte de la citada Resolución Ministerial Disponer la suspensión, para los fines de acogimiento
N° 0018-2020-MINAGRI; al Decreto Supremo N° 013- 2018-MINAGRI, del plazo
Que, con el Oficio de Vistos, el Director Ejecutivo establecido en el artículo 1 de la Resolución Ministerial
del Proyecto Especial Jequetepeque Zaña – PEJEZA, 0018- 2020-MINAGRI, con eficacia anticipada a la fecha
solicita la ampliación del referido plazo, debido a que el de vigencia del Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, 16
Estado de Emergencia Nacional con aislamiento social de marzo de 2020, plazo que se reiniciará una vez que
obligatorio (cuarentena) impide que los administrados se levante la medida de aislamiento social obligatorio
puedan ejercer el derecho de presentar sus solicitudes (cuarentena) en la provincia de Chepén, del departamento
de acogimiento a lo dispuesto en el Decreto Supremo N° de La Libertad.
013-2018-MINAGRI; teniendo en cuenta además, que
gran parte de quienes están comprendidos en los alcances Artículo 2. Publicación
de la Resolución Ministerial Nº 018-2020-MINAGRI, Disponer la publicación de la presente Resolución
domicilian en la provincia de Chepén, que continúa con Ministerial en el Diario Oficial El Peruano; en el Portal
restricciones debido a la Inmovilización Social Obligatoria Institucional del Ministerio de Agricultura y Riego (www.
focalizada decretada hasta el 30 de setiembre de 2020; gob.pe/minagri) y en el Portal Institucional del Proyecto
Que, mediante Decreto Supremo N° 146-2020-PCM, Especial Jequetepeque – Zaña (www.pejeza.gob.pe).
se ha prorrogado hasta el 30 de setiembre de 2020 el
Estado de Emergencia Nacional declarado inicialmente Regístrese, comuníquese y publíquese.
mediante Decreto Supremo Nº 044-2020-PCM, por las
graves circunstancias que afectan la vida de la Nación a JORGE LUIS MONTENEGRO CHAVESTA
consecuencia del COVID-19; Ministro de Agricultura y Riego
Que, el artículo 2 de aquel Decreto Supremo, al
modificar el numeral 2.2 del artículo 2 del Decreto 1888684-1
14 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

Aprueban la versión actualizada de la el emitir Resoluciones Jefaturales en asuntos de su


competencia;
Guía de Servicios del Servicio Nacional de Que, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Sanidad Agraria Supremo N° 008-2005-AG, y modificatoria; y con la
visación de la Directora General (e) de la Oficina de
RESOLUCIÓN JEFATURAL Planificación y Desarrollo Institucional y del Director
Nº 0108-2020-MINAGRI-SENASA General de la Oficina de Asesoría Jurídica;

30 de septiembre de 2020 SE RESUELVE:

VISTO: Artículo 1.- APROBAR las modificaciones a la Guía


de Servicios del Servicio Nacional de Sanidad Agraria,
El INFORME-0003-2020-MINAGRI-SENASA-OPDI- detalladas en el Anexo I que forma parte integrante de la
RALBITRES, de fecha 24 de setiembre de 2020, presente Resolución Jefatural.
elaborado por la Oficina de Planificación y Desarrollo Artículo 2.- APROBAR la versión actualizada de
Institucional del Servicio Nacional de Sanidad Agraria; y, la Guía de Servicios del Servicio Nacional de Sanidad
Agraria, considerando las modificaciones referidas en el
CONSIDERANDO: artículo precedente, la misma que se encuentra contenida
en el Anexo II que forma parte integrante de la presente
Que, el artículo 60 de la Constitución Política del Resolución Jefatural.
Perú establece: “[…] La economía nacional se sustenta Artículo 3.- Los ingresos recaudados por los servicios
en la coexistencia de diversas formas de propiedad y de comprendidos en la Guía de Servicios del Servicio
empresa. // Sólo autorizado por ley expresa, el Estado Nacional de Sanidad Agraria constituirán Recursos
puede realizar subsidiariamente actividad empresarial, Directamente Recaudados de la institución.
directa o indirecta, por razón de alto interés público o de Artículo 4.- Los precios por los conceptos señalados
manifiesta conveniencia nacional”; en la Guía de Servicios están afectos al Impuesto General
Que, el numeral 43.4 del artículo 43 del Texto Único a las Ventas (IGV), de acuerdo al artículo 1 de la Ley Nº
Ordenado de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento 27039, Ley que modifica el Decreto Legislativo Nº 821, Ley
Administrativo General, aprobado por el Decreto Supremo del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al
N° 004-2019-JUS, señala: “Para aquellos servicios que Consumo, excepto en los casos en que constituyan parte
no sean prestados en exclusividad, las entidades, a de un procedimiento administrativo destinado a emitir un
través de Resolución del Titular de la entidad establecen pronunciamiento del SENASA.
la denominación, la descripción clara y taxativa de los Artículo 5.- DISPONER la publicación de la presente
requisitos y sus respectivos costos, los cuales deben Resolución Jefatural en el diario oficial El Peruano, y los
ser debidamente difundidos para que sean de público Anexos I y II serán publicados en el portal web institucional del
conocimiento, respetando lo establecido en el artículo 60 Servicio Nacional de Sanidad Agraria (www.senasa.gob.pe).
de la Constitución Política del Perú y las normas sobre
represión de la competencia desleal”; Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, el artículo 2 del Decreto Supremo N° 088-2001-
PCM, con el que se establecen disposiciones aplicables MIGUEL QUEVEDO VALLE
a las entidades del Sector Público para desarrollar Jefe
actividades de comercialización de bienes y servicios Servicio Nacional de Sanidad Agraria
y efectuar los cobros correspondientes, indica que el
titular de la entidad, mediante resolución, establecerá la 1889717-1
descripción clara y precisa de los bienes y/o servicios
que son objeto de comercialización, las condiciones y
limitaciones para su comercialización si las hubiera, el AMBIENTE
monto del precio expresado en porcentaje de la Unidad
Impositiva Tributaria - UIT y su forma de pago; asimismo,
señala que toda modificación deberá aprobarse por Disponen publicación de proyecto de
resolución del titular y publicarse en el diario oficial El modificación de la “Guía Metodológica
Peruano;
Que, mediante la Resolución Jefatural-0144-2015- para la Formulación del Plan de Manejo
MINAGRI-SENASA, de fecha 10 de junio de 2015, se Integrado de Zonas Marino Costeras”
aprobó la Guía de Servicios del Servicio Nacional de
Sanidad Agraria - SENASA, estableciendo los precios que RESOLUCIÓN MINISTERIAL
cobrarán las dependencias de la entidad por los servicios Nº 200-2020-MINAM
que brinda en forma no exclusiva;
Que, con la Resolución Jefatural-0069-2019-MINAGRI- Lima, 29 de setiembre de 2020
SENASA, de fecha 21 de mayo de 2019, y la Resolución
Jefatural-0127-2019-MINAGRI-SENASA, de fecha 16 de VISTOS; el Memorando N° 00312-2020-MINAM/
setiembre de 2019, se realizaron modificaciones a la Guía VMDERN del Viceministerio de Desarrollo
de Servicios del SENASA; Estratégico de los Recursos Naturales; el Informe N°
Que, a través del informe del visto, la Oficina de 00050-2020-MINAM/VMDERN/DGOTA de la Dirección
Planificación y Desarrollo Institucional propone la General de Ordenamiento Territorial Ambiental; el Informe
aprobación de las modificaciones realizadas a la Guía N° 00084-2020-MINAM/VMDERN/DGOTA/DMOTA de
de Servicios del SENASA, las mismas que consisten en: la Dirección de Metodologías para el Ordenamiento
i) la actualización de los nombres y plazos de ochenta Territorial Ambiental; y el Informe N° 00416-2020-MINAM/
(80) servicios; ii) la incorporación de veinticinco (25) SG/OGAJ, de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
servicios; y, iii) la eliminación de dos (2) servicios, las
mismas que han sido coordinadas directamente con los CONSIDERANDO:
centros de diagnóstico encargadas de implementar los
servicios; Que, mediante Decreto Legislativo N° 1013, Ley de
Que, el literal k) del artículo 12 del Reglamento de Creación, Organización y Funciones del Ministerio del
Organización y Funciones del Servicio Nacional de Ambiente, se crea el Ministerio del Ambiente (MINAM),
Sanidad Agraria - SENASA, aprobado por el Decreto estableciéndose como una de sus funciones específicas
Supremo Nº 008-2005-AG, modificado por el artículo el establecer la política, los criterios, las herramientas y los
4 del Decreto Supremo Nº 027-2008-AG, establece que procedimientos de carácter general para el ordenamiento
el Jefe del SENASA es la máxima autoridad ejecutiva territorial nacional, en coordinación con las entidades
de la institución, ejerciendo funciones ejecutivas y correspondientes, y conducir su proceso;
administrativas en su calidad de funcionario de mayor Que, en el marco de lo establecido en el literal m) del
jerarquía de la entidad, teniendo entre sus funciones artículo 6 de la Ley N° 28245, Ley Marco del Sistema
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 15
Nacional de Gestión Ambiental, así como del literal m) De conformidad con el Decreto Legislativo N° 1013,
del artículo 51 de su reglamento aprobado por Decreto Ley de Creación, Organización y Funciones del Ministerio
Supremo N° 008-2005-PCM, corresponde al MINAM del Ambiente; el Decreto Supremo N° 002-2017-MINAM,
dictar lineamientos para la formulación y ejecución de un que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones
manejo integrado de las zonas marino costeras; del Ministerio del Ambiente; el Decreto Supremo N°
Que, el numeral 101.1 del artículo 101 de la Ley N° 002-2009-MINAM, que aprueba el Reglamento sobre
28611, Ley General del Ambiente, establece que el Estado Transparencia, Acceso a la Información Pública Ambiental
promueve la conservación de los ecosistemas marinos y Participación y Consulta Ciudadana en Asuntos
y costeros, como espacios proveedores de recursos Ambientales; y, el Decreto Supremo N° 001-2009-JUS,
naturales, fuente de diversidad biológica marina y de que aprueba el Reglamento que establece disposiciones
servicios ambientales de importancia nacional, regional y relativas a la publicidad, publicación de Proyectos
local; Normativos y difusión de Normas Legales de Carácter
Que, el numeral 101.2 del citado artículo dispone que General;
el Estado, respecto de las zonas marinas y costeras,
es responsable de, entre otros: normar el ordenamiento SE RESUELVE:
territorial de las zonas marinas y costeras, como base
para el aprovechamiento sostenible de estas zonas y sus Artículo 1.- Disponer la publicación del proyecto de
recursos, normar el desarrollo de planes y programas modificación de la “Guía Metodológica para la Formulación
orientados a prevenir y proteger los ambientes marino y del Plan de Manejo Integrado de Zonas Marino Costeras”,
costeros, a prevenir o controlar el impacto negativo que cuyo texto se encuentra como anexo de la presente
generan acciones como la descarga de efluentes que Resolución Ministerial.
afectan el mar y las zonas costeras adyacentes, así como Dicha publicación se realizará en el Portal Institucional
regular la extracción comercial de recursos marinos y del Ministerio del Ambiente (www.gob.pe/1024-consultas-
costeros productivos, considerando el control y mitigación publicas-de-proyectos-normativos-minam), a fin de
de impactos ambientales; conocer las opiniones y/o sugerencias de los interesados,
Que, la Política Nacional del Ambiente, aprobada por por un plazo de diez (10) días hábiles, contados a partir
Decreto Supremo N° 012- 2009-MINAM, desarrolla como de la publicación de la presente Resolución Ministerial en
lineamiento de política de los Ecosistemas Marino Costeros el Diario Oficial El Peruano.
desarrollados en el Eje de Política 1. Conservación y Artículo 2.- Las opiniones y/o sugerencias sobre el
Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales proyecto normativo señalado en el artículo precedente
y de la Diversidad Biológica, entre otros, el fortalecer la deben ser remitidas, por escrito, al Ministerio del Ambiente,
gestión integrada de las zonas marino costeras y sus sito en la Avenida Antonio Miroquesada N° 425, 4to piso,
recursos con un enfoque ecosistémico; Magdalena de Mar, Lima y/o a la dirección electrónica
Que, en ese contexto, el literal a) del artículo 60 del aportes_guiamarinocostera@minam.gob.pe.
Decreto Supremo N° 002-2017-MINAM, que aprueba el
Reglamento de Organización y Funciones del MINAM, Regístrese, comuníquese y publíquese.
establece que la Dirección General de Ordenamiento
Territorial Ambiental tiene la función de conducir la KIRLA ECHEGARAY ALFARO
formulación de lineamientos e instrumentos orientadores, Ministra del Ambiente
para el ordenamiento territorial ambiental y el manejo
integrado de las zonas marino costeras, en el marco 1889312-1
de sus competencias, en coordinación con la entidad a
cargo del Ordenamiento Territorial a nivel Nacional y
con las entidades competentes; así como apoyar en su
implementación. CULTURA
Que, en el marco de la citada normativa, mediante
Resolución Ministerial Nº 208-2019-MINAM se aprueba Otorgan la distinción de “Personalidad
la Guía Metodológica para la Formulación del Plan de Meritoria de la Cultura”
Manejo Integrado de Zonas Marino Costeras;
Que, mediante Informe N° 00050-2020-MINAM/ RESOLUCIÓN MINISTERIAL
VMDERN/DGOTA, la Dirección General de N° 000252-2020-DM-MC
Ordenamiento Territorial Ambiental remite el Informe
N° 00084-2020-MINAM/VMDERN/DGOTA/DMOTA de San Borja, 29 de Septiembre del 2020
la Dirección de Metodologías para el Ordenamiento
Territorial Ambiental que sustenta la propuesta de VISTOS; el Proveído N° 005125-2020-VMPCIC/
modificación de la Guía Metodológica para la Formulación MC del Despacho Viceministerial de Patrimonio
del Plan de Manejo Integrado de Zonas Marino Costeras Cultural e Industrias Culturales; el Informe N°
con el objetivo de simplificar el proceso de formulación 000410-2020-DGIA/MC de la Dirección General
y aprobación del Plan de Manejo Integrado de Zonas de Industrias Culturales y Artes; el Informe
Marino Costeras, en beneficio de los gobiernos regionales, N° 000298-2020-DGPC/MC de la Dirección General de
locales y demás entidades que forman parte del proceso, Patrimonio Cultural; el Informe N° 000409-2020-OGAJ/
además de optimizar la utilización de los recursos, entre MC de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y,
otros;
Que, en ese sentido, es necesario publicar el CONSIDERANDO:
proyecto de modificación de la Guía Metodológica para
la Formulación del Plan de Manejo Integrado de Zonas Que, de conformidad con la Ley N° 29565, Ley de
Marino Costeras a fin de ser puesto en conocimiento creación del Ministerio de Cultura y su modificatoria, éste es
del público para recibir las opiniones y sugerencias de un organismo del Poder Ejecutivo con personería jurídica
los interesados, de conformidad con lo establecido en de derecho público que constituye pliego presupuestal
el artículo 39 del Reglamento sobre Transparencia, del Estado, ejerciendo competencias y funciones sobre
Acceso a la Información Pública Ambiental y Participación las áreas programáticas de acción referidas al patrimonio
y Consulta Ciudadana en Asuntos Ambientales, cultural de la nación, material e inmaterial, a la creación
aprobado por Decreto Supremo N° 002-2009-MINAM, cultural contemporánea y artes vivas, a la gestión cultural
en concordancia con el artículo 14 del Reglamento e industrias culturales, y, a la pluralidad étnica y cultural
que establece disposiciones relativas a la publicidad, de la nación;
publicación de Proyectos Normativos y difusión de Que, conforme a lo dispuesto en el numeral 3.17 del
Normas Legales de Carácter General, aprobado por artículo 3 del Reglamento de Organización y Funciones
Decreto Supremo N° 001-2009-JUS; del Ministerio de Cultura – ROF, aprobado por Decreto
Con el visado del Viceministerio de Desarrollo Supremo N° 005-2013-MC, el Ministerio de Cultura tiene
Estratégico de los Recursos Naturales, de la Dirección entre sus funciones el otorgar reconocimientos al mérito
General de Ordenamiento Territorial Ambiental y de la a los creadores, artistas, personas y organizaciones que
Oficina General de Asesoría Jurídica; aporten al desarrollo cultural del país;
16 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

Que, el artículo 77 del ROF, dispone que la Dirección de Personalidad Meritoria de la Cultura al señor Alberto
General de Industrias Culturales y Artes es el órgano de Juscamaita Gastelú, por su destacada labor como
línea que tiene a su cargo formular, coordinar, ejecutar y intérprete y compositor de la música andina, y su
supervisar las políticas, estrategias y acciones orientadas contribución en la difusión y valoración de la misma;
a estimular la creación artística y fomentar la actividad Que, en tal sentido, resulta necesario emitir el
artística en los más diversos campos, así como promover acto resolutivo que otorgue el reconocimiento como
la productividad y competitividad de las industrias que Personalidad Meritoria de la Cultura al señor Alberto
están directamente vinculadas con la creación artística, Juscamaita Gastelú;
la producción audiovisual, editorial, fonográfica y de los Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
nuevos medios, así como la distribución de bienes y Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, de la Dirección
servicios culturales y que están usualmente protegidas General de Patrimonio Cultural, de la Dirección General
por el derecho de autor; de Industrias Culturales y Artes y de la Oficina General de
Que, asimismo, conforme al numeral 78.14 del artículo Asesoría Jurídica;
78 del ROF, la Dirección General de Industrias Culturales De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29565,
y Artes tiene como función emitir opinión técnica y Ley de creación del Ministerio de Cultura y su modificatoria;
recomendación en materia de su competencia, entre en el Reglamento de Organización y Funciones, aprobado
otros, para el otorgamiento de reconocimientos al mérito mediante Decreto Supremo N° 005-2013-MC; y en la Directiva
a los creadores, artistas, personas y organizaciones que N° 002-2016/MC, “Directiva para el Otorgamiento de
aporten al desarrollo cultural del país, solicitando los Reconocimientos del Ministerio de Cultura”, aprobada por
informes correspondientes a los órganos de línea del Resolución Ministerial N° 107-2016-MC;
Ministerio;
Que, mediante el artículo 82 del ROF, se establece SE RESUELVE:
que la Dirección de Artes, unidad orgánica de la Dirección
General de Industrias Culturales y Artes, es la encargada Artículo 1.- Otorgar la distinción de “Personalidad
de diseñar, promover e implementar políticas, estrategias Meritoria de la Cultura” al señor ALBERTO JUSCAMAITA
y acciones orientadas a estimular la actividad creativa GASTELU, en reconocimiento a su destacada labor como
en los más diversos campos de las artes escénicas, intérprete y compositor, quien ha desarrollado una extensa
musicales, plásticas, visuales, artes aplicadas y e importante labor artística, siendo un representante
multidisciplinarias; así mismo, desarrollar acciones que destacado de la música andina, en especial de la guitarra
permitan ampliar el acceso de la ciudadanía al ejercicio ayacuchana y su contribución en la difusión y valoración
de sus derechos culturales respecto a la formación, de la misma.
creación, producción, circulación, difusión y disfrute de Artículo 2.- Remitir copia de la presente resolución a
las expresiones artísticas de sus identidades y diversidad; la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional, para
además, de acuerdo a su numeral 82.15, tiene entre sus los fines pertinentes.
funciones la de emitir opinión técnica para el otorgamiento
de reconocimientos a personas naturales y jurídicas, cuya Regístrese, comuníquese y publíquese.
labor y trayectoria en el campo de las artes constituyan un
aporte al desarrollo cultural del país; ALEJANDRO ARTURO NEYRA SANCHEZ
Que, por otro lado, de acuerdo al artículo 55 del Ministro de Cultura
ROF, la Dirección de Patrimonio Inmaterial, de la
Dirección General de Patrimonio Cultural, es la unidad 1889093-1
orgánica encargada de gestionar, identificar, documentar,
registrar, inventariar, investigar, preservar, salvaguardar,
promover, valorizar, transmitir y revalorizar el patrimonio
cultural inmaterial del país, en sus distintos aspectos, ECONOMIA Y FINANZAS
promoviendo la participación activa de la comunidad, los
grupos o individuos que crean, mantienen y tramiten dicho Autorizan Transferencia de Partidas en
patrimonio y de asociarlos activamente en la gestión del el Presupuesto del Sector Público para el
mismo;
Que, el acápite 5.1.3 del numeral 5.1 del artículo Año Fiscal 2020 a favor del Ministerio del
V de la Directiva N° 002-2016-MC, “Directiva para el Interior
Otorgamiento de Reconocimientos del Ministerio de
Cultura”, aprobada por Resolución Ministerial N° 107- DECRETO SUPREMO
2016-MC, establece que Personalidad Meritoria de la Nº 298-2020-EF
Cultura es el reconocimiento que otorga el Ministerio
de Cultura a personas naturales o jurídicas, públicas EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
o privadas, inscritas o no en los registros públicos, así
como a organizaciones tradicionales, que han realizado CONSIDERANDO:
un aporte significativo al desarrollo cultural del país.
Reconocimiento que se formalizará mediante resolución Que, el literal c) del numeral 2.1 del artículo 2 del
ministerial a ser publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, Decreto de Urgencia N° 053-2020, Decreto de Urgencia
conforme a lo establecido por el acápite 6.1.4 de la citada que otorga un Bono Extraordinario al personal del
directiva; Instituto Nacional Penitenciario, del Programa Nacional
Que, a través del Informe N° 000217-2020-DPI/MC, de Centros Juveniles, al personal del Ministerio de
de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, hecho suyo por Defensa y al personal del Ministerio del Interior, por
la Dirección General de Patrimonio Cultural a través del cumplir acciones de alto riesgo ante la emergencia
Informe N° 000298-2020-DGPC/MC, se concluye que el producida por el COVID-19, y dicta otras disposiciones,
señor Alberto Juscamaita Gastelú, ha tenido una gran autoriza, de manera excepcional, el otorgamiento de una
influencia sobre múltiples generaciones de guitarristas bonificación extraordinaria mensual, por el periodo de
solistas, ha contribuido a definir un estilo interpretativo un (01) mes, a favor del personal de la Policía Nacional
distintivo de la guitarra ayacuchana y peruana y ha tenido del Perú del pliego Ministerio del Interior, conforme a
una larga trayectoria de salvaguardia de los géneros las condiciones determinadas en los artículos 6 y 7
musicales propios de la región Ayacucho; del citado Decreto de Urgencia; y, el numeral 2.8 del
Que, con el Informe N° 000452-2020-DIA/MC, citado artículo 2, dispone que, excepcionalmente, la
la Dirección de Artes señala que el señor Alberto bonificación extraordinaria autorizada en el numeral 2.1,
Juscamaita Gastelú es un intérprete y compositor, quien puede otorgarse por el periodo adicional de un (01) mes,
ha desarrollado una extensa e importante labor artística, de ampliarse la Emergencia Sanitaria a nivel nacional
siendo un representante destacado de la guitarra declarada mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA;
ayacuchana; para lo cual, se autoriza a utilizar el mecanismo señalado
Que, mediante el Informe N° 000410-2020-DGIA/ en los numerales 2.4, 2.5 y 2.6 del artículo 2 del Decreto
MC, la Dirección General de Industrias Culturales y Artes de Urgencia N° 053-2020, previo cumplimiento de las
emite opinión favorable para otorgarle el reconocimiento condiciones establecidas en dicha norma;
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 17
Que, el literal d) del numeral 2.4 del artículo 2 del SOLES), a favor del Ministerio del Interior, para financiar
referido Decreto de Urgencia señala que lo dispuesto lo señalado en los considerandos precedentes;
en el numeral 2.1 se financia con cargo a los recursos De conformidad con lo establecido en el artículo 2 del
a los que se refiere el artículo 53 del Decreto Legislativo Decreto de Urgencia N° 053-2020, Decreto de Urgencia
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de que otorga un Bono Extraordinario al personal del Instituto
Presupuesto Público, hasta por la suma de S/ 93 522 Nacional Penitenciario, del Programa Nacional de Centros
960,00 (NOVENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOS Juveniles, al personal del Ministerio de Defensa y al
VEINTIDÓS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y 00/100 personal del Ministerio del Interior, por cumplir acciones
SOLES), a favor del Ministerio del Interior; para lo cual, en de alto riesgo ante la emergencia producida por el
el numeral 2.5 del referido artículo, se autoriza al Ministerio COVID-19, y dicta otras disposiciones; y, los artículos 53
de Economía y Finanzas a realizar modificaciones y 54 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo
presupuestarias en el nivel institucional a favor del citado del Sistema Nacional de Presupuesto Público;
pliego, entre otros; las que se aprueban utilizando sólo
el mecanismo establecido en el artículo 54 del Decreto DECRETA:
Legislativo N° 1440, debiendo contar con el refrendo del
Ministro del Interior, a solicitud de este último; Artículo 1. Objeto
Que, mediante el Oficio N° 462-2020/IN/DM, el Ministerio Autorízase una Transferencia de Partidas en el
del Interior solicita una demanda adicional de recursos Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
con cargo a la Reserva de Contingencia del Ministerio hasta por la suma de S/ 89 040 240,00 (OCHENTA Y
de Economía y Finanzas, para financiar el otorgamiento NUEVE MILLONES CUARENTA MIL DOSCIENTOS
excepcional de la bonificación extraordinaria autorizada CUARENTA Y 00/100 SOLES), a favor del Ministerio
en el numeral 2.8 del artículo 2 del Decreto de Urgencia del Interior, para financiar el otorgamiento excepcional
N° 053-2020, a favor del personal de la Policía Nacional de la bonificación extraordinaria autorizada en el
del Perú; adjuntando, para dicho efecto, el Informe N° numeral 2.8 del artículo 2 del Decreto de Urgencia
000382-2020/IN/OGPP/OP de la Oficina de Presupuesto N° 053-2020, para el personal de la Policía Nacional
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del del Perú, con cargo a los recursos de la Reserva de
citado Ministerio, con los respectivos sustentos; Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, de
Que, mediante Memorando Nº 1076- acuerdo al siguiente detalle:
2020-EF/53.04, que adjunta el Informe
N° 1026-2020-EF/53.04, la Dirección General de Gestión DE LA: En Soles
Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de
Economía y Finanzas, señala el costo para financiar el SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
otorgamiento de la Bonificación Extraordinaria a favor PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
del personal policial de la Policía Nacional del Perú, de UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
conformidad con lo establecido en los numerales 2.1 y 2.8 CATEGORÍA
del artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 053-2020; PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que
Que, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo no resultan en productos
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
Presupuesto Público, establecen que las Leyes de Presupuestario del Sector Público
Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
de Contingencia que constituyen un crédito presupuestario de Crédito
global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía
y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por GASTO CORRIENTE
su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en 2.0 Reserva de Contingencia 89 040 240,00
los presupuestos de los pliegos, disponiendo que las ===========
transferencias o habilitaciones que se efectúen con cargo TOTAL EGRESOS 89 040 240,00
a la Reserva de Contingencia se autorizan mediante ===========
decreto supremo refrendado por la Ministra de Economía
y Finanzas; A LA: En Soles
Que, conforme a lo dispuesto por el numeral 2.1
del artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 051-2020, SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias PLIEGO 007 : Ministerio del Interior
para financiar los mayores gastos derivados de la UNIDAD EJECUTORA 002 : Dirección de Economía y Finanzas
Emergencia Sanitaria del COVID-19 durante el Año de la PNP
Fiscal 2020, las demandas de gasto destinadas a CATEGORIA
la prevención y contención del COVID-19, pueden PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que
ser financiadas de manera extraordinaria y temporal no resultan en productos
durante el Año Fiscal 2020 con recursos de la fuente ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
de financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales tratamiento de coronavirus
de Crédito, provenientes de la emisión de bonos que FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
se autoriza en el numeral 3.1 del artículo 3 del citado de Crédito
Decreto de Urgencia y con los recursos provenientes GASTO CORRIENTE
de las líneas de crédito contingentes aprobadas por los 2.1 Personal y Obligaciones Sociales 89 040 240,00
Decretos Supremos N°s 398-2015-EF, 031 y 032-2016- ===========
EF, siempre que se traten de gastos de capital y gastos TOTAL EGRESOS 89 040 240,00
corrientes no permanentes, destinados a la prevención ===========
y contención del COVID-19 y la reactivación económica
en el 2020, así como para la atención de los gastos Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación
previstos en el Presupuesto del Sector Público para el Institucional
Año Fiscal 2020 afectados por la caída de la recaudación
producida como consecuencia del COVID-19, a los que 2.1. El Titular del pliego habilitado en la Transferencia
se refiere el artículo 53 del Decreto Legislativo N° 1440 y de Partidas aprueba, mediante Resolución, la
los que se dispongan mediante una norma con rango de desagregación de los recursos autorizados en el artículo
Ley que deben ser financiados con cargo a los recursos 1 del presente Decreto Supremo, a nivel programático,
de la Reserva de Contingencia; dentro de los cinco (5) días calendario de la vigencia
Que, en consecuencia, corresponde autorizar del presente dispositivo legal. Copia de la Resolución
una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del se remite dentro de los cinco (05) días calendario de
Sector Público para el Año Fiscal 2020, con cargo a los aprobada a los organismos señalados en el numeral 31.4
recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio del artículo 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto
de Economía y Finanzas, hasta por la suma de Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
S/ 89 040 240,00 (OCHENTA Y NUEVE MILLONES 2.2. La desagregación de los ingresos de los recursos
CUARENTA MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y 00/100 autorizados en la presente Transferencia de Partidas, en
18 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones establece la política de promoción de la inversión privada
Oficiales de Crédito, se registra en la partida de ingreso y el ente rector del Sistema Nacional de Promoción de la
1.8.1 2.1 1 por concepto “Bonos del Tesoro Público”; y, Inversión Privada es la Dirección General de Política de
se presenta junto con la Resolución a la que se hace Promoción de la Inversión Privada de dicho Ministerio;
referencia en el numeral precedente. Que, de acuerdo con el literal b) del artículo 228
2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces del Texto Integrado actualizado del Reglamento de
en el pliego involucrado, solicita a la Dirección General de Organización y Funciones del Ministerio de Economía
Presupuesto Público las codificaciones que se requieran y Finanzas (MEF), aprobado por Resolución Ministerial
como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas Nº 213-2020-EF/41, la Dirección General de Política
de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. de Promoción de la Inversión Privada tiene entre sus
2.4. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus funciones, aprobar las metodologías, lineamientos y
veces en el pliego involucrado instruye a las Unidades directivas en materia de Asociaciones Público Privadas y
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas Proyectos en Activos así como los lineamientos para la
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, aplicación del mecanismo de Obras por Impuestos.
como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma. De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo
Nº 1362, Decreto Legislativo que regula la Promoción de la
Artículo 3. Transparencia del uso de recursos Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas
públicos y Proyectos en Activos; su Reglamento, aprobado mediante
Dispónese que, en un plazo no mayor a cinco (05) días Decreto Supremo Nº 240-2018-EF y el Texto Integrado
calendario computados desde la publicación del presente actualizado del Reglamento de Organización y Funciones
Decreto Supremo, se publique en el portal institucional del del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobado mediante
Ministerio del Interior (www.gob.pe/interior) la lista nominal Resolución Ministerial Nº 213-2020-EF/41;
del personal de la Policía Nacional del Perú beneficiario
de la bonificación extraordinaria excepcional financiada SE RESUELVE:
con cargo a los recursos autorizados en el artículo 1 de Artículo 1. Aprobación de la Guía Metodológica
la presente norma. Apruébase la Guía Metodológica de Asociaciones
Público Privadas, que como Anexo forman parte integrante
Artículo 4. Limitación al uso de los recursos de la presente Resolución Directoral.
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
hace referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo Artículo 2. Publicación
no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines Dispónese la publicación de la presente Resolución
distintos para los cuales son transferidos. Directoral en el Diario Oficial “El Peruano” y en el portal
institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (www.
Artículo 5. Refrendo gob.pe/mef), en la Sección de Inversión Privada, en la
El presente Decreto Supremo es refrendado por la misma fecha de la publicación oficial de la presente norma.
Ministra de Economía y Finanzas y por el Ministro del Asimismo, dispónese la publicación de la Guía
Interior. Metodológica de Asociaciones Público Privadas, en el portal
institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (www.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día gob.pe/mef), en la Sección de Inversión Privada, en la
del mes de octubre del año dos mil veinte. misma fecha de la publicación oficial de la presente norma.

MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Artículo 3. Vigencia


Presidente de la República La presente Resolución Directoral entra en vigencia a
partir del día siguiente de su publicación.
MARÍA ANTONIETA ALVA LUPERDI
Ministra de Economía y Finanzas Regístrese, publíquese y comuníquese.

CÉSAR AUGUSTO GENTILLE VARGAS GABRIEL DALY TURCKE


Ministro del Interior Director General
Dirección General de Política de
1889800-2 Promoción de la Inversión Privada

1889632-1
Aprueban la Guía Metodológica de
Asociaciones Público Privadas
FE DE ERRATAS
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nº 004-2020-EF/68.01 DECRETO SUPREMO
N° 292-2020-EF
Lima, 29 de setiembre de 2020
Fe de Erratas del Decreto Supremo N° 292-2020-
CONSIDERANDO: EF, publicado en la Edición Extraordinaria del día 30 de
setiembre de 2020.
Que, el Decreto Legislativo Nº 1362, Decreto Legislativo
que regula la Promoción de la Inversión Privada mediante AUTORIZAN TRANSFERENCIA DE PARTIDAS A
Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, FAVOR DE DIVERSOS GOBIERNOS LOCALES EN EL
y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA
Nº 240-2018-EF, tienen por objeto regular el marco EL AÑO FISCAL 2020.
institucional y los procesos para el desarrollo de proyectos
de inversión bajo las modalidades de Asociación Público En el Artículo 1
Privada (APP) y de Proyectos en Activos; DICE:
Que, de acuerdo con el artículo 5 del Decreto
Legislativo Nº 1362, el Sistema Nacional de Promoción 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 35 847 840,00
de la Inversión Privada es un sistema funcional para el ===========
desarrollo de las Asociaciones Público Privadas y de los TOTAL EGRESOS 5 847 840,00
Proyectos en Activos, y está integrado por principios, ===========
normas, procedimientos, lineamientos y directivas técnico
normativas, orientados a promover y agilizar la inversión DEBE DECIR:
privada, para contribuir el crecimiento de la economía 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 35 847 840,00
nacional, al cierre de brechas en infraestructura o en ===========
servicios públicos, a la generación de empleo productivo TOTAL EGRESOS 35 847 840,00
y a la competitividad del país; ===========
Que, asimismo, de acuerdo con el artículo 5 del Decreto
Legislativo Nº 1362, el Ministerio de Economía y Finanzas 1889796-1
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 19
20 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

encargado de realizar las competencias y atribuciones en


ENERGIA Y MINAS asuntos mineros de dicho Gobierno Regional, a fin de que
cuente con recursos económicos que le permita continuar
con el proceso de formalización minera integral;
Autorizan transferencia financiera Que, de acuerdo a lo señalado en la Cláusula Octava
de recursos a favor del Gobierno del Convenio N° 023-2020-MINEM-DGFM, el MINEM se
compromete a transferir a favor del Gobierno Regional de
Regional de Amazonas, destinados Amazonas el monto ascendente a S/ 168 683,00 (Ciento
para el fortalecimiento del proceso de sesenta y ocho mil seiscientos ochenta y tres con 00/100
formalización minera integral soles) para ser destinado al proceso de formalización
minera integral, en el citado Gobierno Regional;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Que, asimismo, se establece la obligación del
Nº 297-2020-MINEM/DM Gobierno Regional, que recibe la referida transferencia de
recursos, de informar al MINEM sobre los avances físicos y
Lima, 30 de setiembre de 2020 financieros de la ejecución de dichos recursos, con relación
a su cronograma de ejecución y/o a las disposiciones
VISTOS: El Informe No 690-2020-MINEM/DGFM de contenidas en el convenio y/o adenda correspondiente;
la Dirección General de Formalización Minera; el Informe quedando prohibido, bajo responsabilidad, destinar los
N° 043-2020-MINEM-OGPP/OPRE de la Oficina de recursos autorizados a fines distintos para los cuales son
Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento y transferidos;
Presupuesto; y, el Informe N° 616-2020-MINEM/OGAJ, Que, mediante Informe N° 690-2020-MINEM/
de la Oficina General de Asesoría Jurídica; y, DGFM, la Dirección General de Formalización
Minera sustenta la necesidad de realizar la primera
CONSIDERANDO: transferencia financiera de recursos presupuestales
del Pliego N° 016: Ministerio de Energía y Minas
Que, el artículo 1 del Decreto Legislativo Nº 1336, a favor del Gobierno Regional de Amazonas, por la
Decreto Legislativo que establece disposiciones para el suma de S/ 118 078,10 (Ciento dieciocho mil setenta y
proceso de formalización minera integral, señala que el ocho con 10/100 soles);
objeto de las citadas disposiciones es que dicho proceso Que, a través de la Certificación de Crédito
sea coordinado, simplificado y de aplicación a nivel Presupuestario N° 2020-00807-001 con Registro N°
nacional; SIAF 0000000774, la Oficina de Presupuesto de la
Que, de conformidad con lo establecido por el inciso ii) Oficina General de Planeamiento y Presupuesto certificó
del literal p) del numeral 17.1 del artículo 17 del Decreto de la existencia de recursos presupuestales por el monto
Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba señalado en el considerando que antecede, para los
el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, fines indicados en el convenio suscrito con el Gobierno
el Ministerio de Energía y Minas (en adelante, MINEM) Regional de Amazonas;
se encuentra autorizado para realizar transferencias Que, mediante Informe N° 043-2020-MINEM-OGPP/
financieras a favor de los Gobiernos Regionales con el OPRE, la Oficina de Presupuesto de la Oficina General
objeto de fortalecer el proceso de formalización minera de Planeamiento y Presupuesto emitió opinión favorable
integral; para las transferencias financieras a favor de los
Que, el citado literal p) del numeral 17.1 del artículo Gobiernos Regionales, entre los cuales se encuentra el
17 del Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto de Gobierno Regional de Amazonas, en el marco del inciso
Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Público ii) literal p) numeral 17.1 del artículo 17 del Decreto de
para el Año Fiscal 2020, señala que las transferencias Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba
financieras indicadas en el considerando precedente el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020;
se financian por la fuente de financiamiento Recursos Que, en ese sentido, en aplicación de lo establecido en
Directamente Recaudados y/o el saldo de balance el Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia
correspondiente a los recursos de la Unidad Ejecutora que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el
001 Ministerio de Energía y Minas – Central, y deben Año Fiscal 2020, resulta necesario autorizar la primera
aprobarse previa suscripción de convenio entre el MINEM transferencia financiera de recursos presupuestales del
y los Gobiernos Regionales; Pliego N° 016: Ministerio de Energía y Minas a favor del
Que, el mismo literal p) del numeral 17.1 del artículo Gobierno Regional de Amazonas, por la suma de S/ 118
17 del Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto 078,10 (Ciento dieciocho mil setenta y ocho con 10/100
de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector soles);
Público para el Año Fiscal 2020, establece que los De conformidad con lo dispuesto en el Decreto
Gobiernos Regionales que reciben las transferencias de Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia que
financieras en el marco de lo establecido en el aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Año
citado literal, informan al MINEM los avances físicos Fiscal 2020; en el Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto
y financieros de la ejecución de dichos recursos, Legislativo del Sistema Nacional del Presupuesto
con relación a su cronograma de ejecución y/o las Público; en el Decreto Legislativo N° 1436, Decreto
disposiciones contenidas en los convenios y/o adendas Legislativo Marco de la Administración Financiera del
correspondientes; Sector Público; en el Decreto Legislativo N° 1441,
Que, asimismo, el numeral 17.2 del artículo 17 del Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Tesorería;
Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia y el Decreto Supremo N° 031-2007-EM, Decreto
que aprueba el Presupuesto del Sector Público para el Supremo que aprueba el Reglamento de Organización
Año Fiscal 2020 señala que las transferencias financieras y Funciones del Ministerio de Energía y Minas y sus
autorizadas en el numeral 17.1 se modificatorias;

realizan, en caso de las entidades del Gobierno SE RESUELVE:


Nacional, mediante resolución del titular de pliego,
requiriéndose el informe previo favorable de la Oficina Artículo 1.- Autorizar la transferencia financiera
de Presupuesto, o la que haga sus veces en la entidad. de Recursos Directamente Recaudados del Pliego
La resolución del titular del pliego se publica en el Diario N° 016: Ministerio de Energía y Minas a favor del
Oficial El Peruano; Gobierno Regional de Amazonas.
Que, con fecha 12 de junio del 2020, el MINEM y el Autorizar la transferencia financiera de recursos
Gobierno Regional de Amazonas suscribieron el Convenio provenientes de la fuente de financiamiento de Recursos
No 023-2020-MINEM-DGFM, Convenio de Cooperación Directamente Recaudados a favor del Gobierno Regional
para el fortalecimiento del proceso de formalización minera de Amazonas, por la suma de S/ 118 078,10 (Ciento
integral, el cual tiene por objeto fortalecer la capacidad de dieciocho mil setenta y ocho con 10/100 soles), para ser
gestión y apoyar económicamente al Gobierno Regional destinados exclusivamente para el fortalecimiento del
de Amazonas, a través de su Dirección Regional de proceso de formalización minera integral, de acuerdo con
Energía y Minas, o la que haga sus veces, como órgano el siguiente detalle:
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 21
Gastos Corrientes:
2.4.1 : Donaciones y Transferencias INTERIOR
2.4.1.3.1.2 : Otras Unidades del Gobierno Regional S/ 118 078,10

TOTAL EGRESOS S/ 118 078,10 Designan Asesor II del Despacho Ministerial


Artículo 2.- Detalle de la transferencia RESOLUCIÓN MINISTERIAL
La transferencia citada en el artículo 1 de la presente Nº 889-2020-IN
Resolución Ministerial se efectuará vinculando a la
Estructura Funcional Programática (EFP) del Programa Lima, 1 de octubre de 2020
Presupuestal (PP) 0126 “Formalización de la pequeña
minería y minería artesanal”, según el siguiente detalle: CONSIDERANDO:

Que, se encuentra vacante el cargo público de


Pliego N° 440 Gobierno Regional de S/ 118 078,10 confianza de Asesor II del Despacho Ministerial del
Amazonas
Ministerio del Interior;
Unidad Ejecutora N° 001 Sede Central - Región
Unidad Ejecutora Amazonas
Que, por razones de servicio resulta necesario
SIAF
designar a la persona que asuma el cargo de confianza
N° 00721 al que se hace referencia en el considerando precedente;
Programa N° 0126 Formalización de la pequeña minería y Con la visación de la Oficina General de Gestión de
Presupuestal minería artesanal Recursos Humanos y de la Oficina General de Asesoría
N° 3000658 Mineros Formalizados Jurídica;
Producto N° 5005598 Implementación y Mantenimiento de la De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Actividad Ventanilla Única Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley
Cuenta Cuenta Única del Tesoro Público – CUT que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
RUC N° 20479569861 nombramiento y designación de funcionarios públicos;
el Decreto Legislativo N° 1266, Ley de Organización y
Funciones del Ministerio del Interior; y, el Texto Integrado
Artículo 3.- Términos y obligaciones de la del Reglamento de Organización y Funciones del
transferencia Ministerio del Interior, aprobado por Resolución Ministerial
Los términos y obligaciones de la transferencia N° 1520-2019-IN;
financiera se encuentran previstos en el Convenio
de Cooperación para el fortalecimiento del proceso SE RESUELVE:
de formalización minera integral celebrado entre el
Ministerio de Energía y Minas y el Gobierno Regional Artículo Único.- Designar al señor JORGE EDINSON
de Amazonas. POMA DEZA en el cargo público de confianza de Asesor II
del Despacho Ministerial del Ministerio del Interior.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MIGUEL INCHAUSTEGUI ZEVALLOS
Ministro de Energía y Minas CESAR AUGUSTO GENTILLE VARGAS
Ministro del Interior
1889516-1
1889594-1
Designan Jefe de la Oficina de Tecnologías Designan Directora de la Oficina de Atención
de la Información del Ministerio al Ciudadano y Gestión Documental
RESOLUCIÓN MINISTERIAL dependiente de la Secretaría General del
Nº 298-2020-MINEM/DM Ministerio
Lima, 30 de setiembre de 2020 RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Nº 890-2020-IN
CONSIDERANDO:
Lima, 1 de octubre de 2020
Que, se encuentra vacante el puesto de confianza de
Jefe(a) de la Oficina de Tecnologías de la Información del CONSIDERANDO:
Ministerio de Energía y Minas, siendo necesario designar
a la persona que ejercerá dicho puesto; Que, mediante Resolución Ministerial N° 778-
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 29158, 2020-IN se designó a la señora PATTY JUDITH SILVA
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley FERNANDEZ en el cargo de Directora de la Oficina de
que regula la participación del Poder Ejecutivo en el Atención al Ciudadano y Gestión Documental dependiente
nombramiento y designación de funcionarios públicos; de la Secretaría General del Ministerio del Interior;
la Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones del Que, la citada servidora ha presentado su renuncia al
Ministerio de Energía y Minas y el Decreto Supremo cargo que venía desempeñando, por lo que se ha visto
N° 031-2007-EM, que aprueba el Reglamento de por conveniente aceptar la misma, y designar a la persona
Organización y Funciones del Ministerio de Energía y que asumirá el mencionado cargo;
Minas; Con la visación de la Oficina General de Gestión de
Recursos Humanos y de la Oficina General de Asesoría
SE RESUELVE: Jurídica; y,
De conformidad con lo dispuesto por la Ley N° 29158,
Artículo Único.- Designar al señor Víctor Andrés Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que
Vallejo Huayne, como Jefe de la Oficina de Tecnologías regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento
de la Información del Ministerio de Energía y Minas, y designación de funcionarios públicos; el Decreto Legislativo
puesto considerado de confianza. N° 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio del
Interior; y, el Texto Integrado del Reglamento de Organización y
Regístrese, comuníquese y publíquese. Funciones del Ministerio del Interior, aprobado por Resolución
Ministerial N° 1520-2019-IN;
MIGUEL INCHAUSTEGUI ZEVALLOS
Ministro de Energía y Minas SE RESUELVE:
Artículo.1.- Aceptar la renuncia presentada por la
1889516-2 señora PATTY JUDITH SILVA FERNANDEZ al cargo
22 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

de Directora de la Oficina de Atención al Ciudadano el Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2020,
y Gestión Documental dependiente de la Secretaría hasta por la suma de S/ 207 130 785,00 (DOSCIENTOS
General del Ministerio del Interior, dándosele las gracias SIETE MILLONES CIENTO TREINTA MIL SETECIENTOS
por los servicios prestados. OCHENTA Y CINCO Y 00/100 SOLES), a favor del
Artículo 2.-. Designar a la señora YSABEL Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa, del cual
FERNANDEZ LARREA en el cargo público de Directora corresponde destinar al Pliego 007: Ministerio del Interior
de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión la suma de S/ 127 785 266,00 (CIENTO VEINTISIETE
Documental dependiente de la Secretaría General del MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL
Ministerio del Interior. DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES), para
financiar el pago de las obligaciones previsionales a cargo
Regístrese, comuníquese y publíquese. de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) en el Año
Fiscal 2020, con cargo a la Reserva de Contingencia del
CÉSAR AUGUSTO GENTILLE VARGAS Ministerio de Economía y Finanzas;
Ministro del Interior Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Supremo
N° 290-2020-EF, establece que “Los Titulares de los
1889594-2 pliegos habilitados en la presente Transferencia de Partidas
aprueban, mediante Resolución, la desagregación de los
recursos autorizados en el artículo 1 del presente Decreto
Aprueban desagregación de recursos Supremo, a nivel programático, dentro de los cinco (5)
aprobados en el D.S. N° 290-2020-EF, que días calendario de la vigencia de la presente norma. Copia
autoriza Transferencia de Partidas en el de la Resolución se remite dentro de los cinco (05) días
calendario de aprobada a los organismos señalados en el
Presupuesto del Sector Publico para el Año numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo Nº 1440,
Fiscal 2020, para financiar el pago de las Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Público”; asimismo, el numeral 3.1 del artículo 3 dispone que
obligaciones previsionales a cargo de la “Los recursos de la Transferencia de Partidas a que hace
Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) en referencia el artículo 1 de la presente norma no pueden ser
el Año Fiscal 2020 destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los
cuales son transferidos”; del mismo modo, el numeral 3.2
RESOLUCIÓN MINISTERIAL del citado artículo 3 señala que “El Ministerio del Interior y el
Nº 897-2020-IN Ministerio de Defensa son responsables de la verificación y
seguimiento del cumplimiento de la finalidad de los recursos
Lima, 1 de octubre de 2020 transferidos, de conformidad con lo establecido en el numeral
3 de la Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto
VISTOS, el Informe N° 000531-2020/IN/OGPP/OP de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba
de la Oficina de Presupuesto; el Memorando N° 001140- el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020”;
2020/IN/OGPP de la Oficina General de Planeamiento Que, a través del Informe N° 000531-2020/IN/OGPP/
y Presupuesto, y el Informe N° 001395-2020/IN/OGAJ, OP, la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de
de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y demás Planeamiento y Presupuesto del Ministerio del Interior, en
antecedentes; y, atención a lo establecido en el Decreto Supremo N° 290-
2020-EF y en el ámbito de su competencia, propone la
CONSIDERANDO: Resolución Ministerial que aprueba la desagregación de los
recursos autorizados en la Transferencia de Partidas hasta
Que, mediante Decreto de Urgencia N° 014-2019, por la suma de S/ 127 785 266,00 (CIENTO VEINTISIETE
se aprobó el Presupuesto del Sector Público para el MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL
Año Fiscal 2020, incluyéndose en el mismo los recursos DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES), a
presupuestarios del Pliego 007: Ministerio del interior; favor de la Unidad Ejecutora 001: Oficina General de
asimismo a través de la Resolución Ministerial N° 2051- Administración del Pliego 007: Ministerio del Interior, por
2019-IN se aprueba el Presupuesto Institucional de la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, para
Apertura de Gastos correspondiente al Año Fiscal 2020 financiar el pago de las obligaciones previsionales a
del Pliego 007: Ministerio del Interior, por la suma de cargo de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP); y
S/ 10 417 755 340,00 (DIEZ MIL CUATROCIENTOS autoriza a la Unidad Ejecutora 001: Oficina General de
DIECISIETE MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA Administración del Pliego 007: Ministerio del Interior, a
Y CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y 00/100 realizar la transferencia financiera de recursos a favor
SOLES) por toda Fuente de Financiamiento; de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) por el
Que, el numeral 2 de la Tercera Disposición mismo importe, para ser destinados exclusivamente al
Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 014- financiamiento de dicho concepto de gasto en el presente
2019, autoriza, durante el Año Fiscal 2020, al Ministerio ejercicio fiscal;
de Economía y Finanzas, para realizar modificaciones Que, la propuesta señalada en el considerando
presupuestarias en el nivel institucional, a favor de los precedente ha sido validada por la Oficina General de
pliegos Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior Planeamiento y Presupuesto con Memorando N° 001140-
con cargo a los recursos a los que se refiere el artículo 2020/IN/OGPP, que remite adjunto el citado Informe N°
53 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo 000531-2020/IN/OGPP/OP de la Oficina de Presupuesto,
del Sistema Nacional de Presupuesto Público, las que y cuenta con la opinión favorable de la Oficina General
se aprueban mediante decreto supremo a propuesta de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior emitida
del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior, mediante el Informe N° 001395-2020/IN/OGAJ;
según corresponda, y utilizando el procedimiento Con el visado de la Secretaría General, de la Oficina
establecido en el artículo 54 del Decreto Legislativo N° General de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina
1440; estableciendo que dichos recursos se destinan, General de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior; y,
únicamente, para financiar las transferencias financieras De conformidad con lo establecido en el Decreto de
que los mencionados pliegos deben efectuar a favor de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba
la Caja de Pensiones Militar Policial para ser destinados el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
exclusivamente al financiamiento del pago de las 2020; el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización
obligaciones previsionales a cargo de las mismas. Dichos y Funciones del Ministerio del Interior, y modificatorias;
recursos no pueden utilizarse para fines distintos a los el Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del
establecidos en la mencionada disposición, indicando Sistema Nacional de Presupuesto Público; el Decreto
además que las referidas transferencias financieras se Supremo N° 290-2020-EF, que autoriza una Transferencia
aprueban mediante resolución del titular, del Ministerio de de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el
Defensa y Ministerio del Interior, según corresponda, y se Año Fiscal 2020, a favor del Ministerio del Interior y del
publican en el diario oficial El Peruano; Ministerio de Defensa; y la Resolución Ministerial N° 1520-
Que, mediante el artículo 1 del Decreto Supremo N° 2019-IN, que aprueba el Texto Integrado del Reglamento
290-2020-EF, se autoriza una Transferencia de Partidas en de Organización y Funciones del Ministerio del Interior.
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 23
SE RESUELVE: Dan por concluidas designaciones y
Artículo 1.- Desagregación de Recursos aceptan renuncias de Sub Prefectos de
Apruébese la desagregación de los recursos diversos Distritos de las Regiones de Piura,
aprobados en el artículo 1 del Decreto Supremo N° 290- San Martín, Arequipa y La Libertad
2020-EF, que autoriza una Transferencia de Partidas en el
Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal 2020, RESOLUCIÓN DIRECTORAL
que incluye al Pliego 007: Ministerio del Interior, hasta por N° 085-2020-IN-VOI-DGIN
la suma de S/ 127 785 266,00 (CIENTO VEINTISIETE
MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL Lima, 30 de setiembre de 2020
DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES), para
financiar el pago de las obligaciones previsionales a cargo VISTO: El Informe N° 0367-2020/IN/VOI/DGIN/DAP de
de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) en el Año fecha 30 de setiembre de 2020, de la Dirección de Autoridades
Fiscal 2020, por la fuente de financiamiento Recursos Políticas de la Dirección General de Gobierno Interior, y;
Ordinarios, de acuerdo al siguiente detalle:
CONSIDERANDO:
EGRESOS EN SOLES
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central Que, el Decreto Legislativo Nº 1266, que aprueba
PLIEGO 007 : Ministerio del Interior la Ley de Organización y Funciones del Ministerio del
UNIDAD EJECUTORA 001 : Oficina General de Administración Interior, determina el ámbito de competencia, las funciones
y estructura orgánica del Ministerio del Interior, el cual, en
CATEGORÍA el numeral 13) del inciso 5.2 del artículo 5 establece como
PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que no una de las funciones específicas del Ministerio del Interior,
Resultan en Productos otorgar garantías personales e inherentes al orden
PRODUCTO 3999999 : Sin Producto público; así como dirigir y supervisar las funciones de las
ACTIVIDAD 5000991 : Obligaciones Previsionales autoridades políticas designadas, con alcance nacional;
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios Que, el artículo 117 del Texto Integrado del Reglamento
de Organización y Funciones del Ministerio del Interior,
GASTO CORRIENTE aprobado por Resolución Ministerial N° 1520-2019-IN,
2.5 Otros Gastos 127,785,266.00
establece que la Dirección General de Gobierno Interior
es el órgano encargado de dirigir y supervisar el accionar
TOTAL UNIDAD EJECUTORA 001: OFICINA
de las autoridades políticas designadas;
GENERAL DE ADMINISTRACIÓN : 127,785,266.00
Que, en el literal b) del artículo 118 del precitado
TOTAL PLIEGO 007:MINISTERIO DEL INTERIOR : 127,785.266.00
Reglamento, se establece como una de las funciones de
la Dirección General de Gobierno Interior, dirigir, designar,
remover, aceptar la renuncia y encargar el puesto como las
funciones a los Subprefectos Provinciales y Subprefectos
Artículo 2.- Notas para Modificación Presupuestaria Distritales, garantizando la presencia del Estado en el
La Oficina de Presupuesto de la Oficina General territorio nacional;
de Planeamiento y Presupuesto, instruye a la Unidad Que, a través del informe de visto, la Dirección de
Ejecutora 001: Oficina General de Administración del Autoridades Políticas propone a la Dirección General de
Pliego 007: Ministerio del Interior para que elabore las Gobierno Interior, la conclusión y aceptación de renuncias
correspondientes “Notas de Modificación Presupuestaria”, de autoridades políticas a nivel nacional; de conformidad a
que se requieran como consecuencia de lo dispuesto en lo establecido en el literal g) del artículo 121 del precitado
la presente Resolución. Reglamento;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Artículo 3.- Transferencia Financiera de Recursos Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo
a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial N° 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
Autorízase a la Unidad Ejecutora 001: Oficina General del Interior y modificatorias; el Texto Integrado del
de Administración del Pliego 007: Ministerio del Interior, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
a realizar la transferencia financiera de recursos a favor del Interior, aprobado por Resolución Ministerial N° 1520-
de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) por la 2019-IN; y, el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, que
suma de S/ 127 785 266,00 (CIENTO VEINTISIETE aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley
MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL del Procedimiento Administrativo General;
DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES), para
ser destinados exclusivamente al financiamiento del pago SE RESUELVE:
de las obligaciones previsionales en el Año Fiscal 2020.
Artículo 1.- Dar por concluida la designación del señor
Artículo 4.- Limitaciones al Uso de los Recursos JOSE MENDOZA LUJAN, en el cargo de Subprefecto
Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada Distrital de Suyo, provincia Ayabaca, región Piura.
en el artículo precedente, no deben ser destinados, bajo Artículo 2.- Dar por concluida la designación del
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son señor FELIPE GUERRERO CORDOVA, en el cargo de
transferidos. Subprefecto Distrital de Chazuta, provincia San Martín,
región San Martín.
Artículo 3.- Aceptar la renuncia de la señora CLOTILDE
Artículo 5.- Publicación VICTORIA ACUÑA ARIAS, en el cargo de Subprefecta Distrital
Publíquese la presente Resolución en el Diario Oficial de Yauca, provincia Caravelí, región Arequipa.
El Peruano y en el Portal Institucional del Ministerio del Artículo 4.- Aceptar la renuncia del señor LINDER
Interior (www.gob.pe/mininter). WALTER TRUJILLO JARA, en el cargo de Subprefecto
Distrital de Taurija, provincia Pataz, región La Libertad.
Artículo 6.- Remisión Artículo 5.- Notificar la presente Resolución a la
Copia de la presente Resolución se remite, dentro Comandancia General de la Policía Nacional del Perú,
de los cinco (05) días calendario de aprobada, a los a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos
organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Ministerio del Interior y a la Oficina General de
del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Administración y Finanzas del Ministerio del Interior.
Sistema Nacional de Presupuesto Público.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARCO ANTONIO MALDONADO GUTARRA
CÉSAR AUGUSTO GENTILLE VARGAS Director General
Ministro del Interio Dirección General de Gobierno Interior
1889594-3 1889730-1
24 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

2006-JUS respecto del trámite interno y en todo lo que no


JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS disponga el Tratado;
En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y,
Acceden a solicitud de extradición activa Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
de ciudadano de nacionalidad italiana y
SE RESUELVE:
disponen su presentación a la República
Italiana Artículo 1.- Acceder a la solicitud de extradición activa
del ciudadano de nacionalidad italiana GUIDO FABRIZIO
RESOLUCIÓN SUPREMA o GUIDO FABRIZI o FRANCO BIAGINI a la República de
Nº 228-2020-JUS Italia, formulada por la Sala Penal Nacional de la Corte
Suprema de Justicia de la República, declarada procedente
Lima, 1 de octubre de 2020 por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de
Justicia de la República, para ser procesado por la presunta
VISTO; el Informe Nº 025-2020/COE-TPC, del 4 de comisión del delito de tráfico ilícito de drogas agravado, en
febrero de 2020, de la Comisión Oficial de Extradiciones y agravio del Estado peruano; y disponer su presentación por
Traslado de Personas Condenadas, sobre la solicitud de vía diplomática a la República Italiana, conforme al Tratado
extradición activa del ciudadano de nacionalidad italiana vigente y a la normativa interna aplicable al caso.
GUIDO FABRIZIO o GUIDO FABRIZI o FRANCO BIAGINI Artículo 2.- Disponer que, previo a la entrega
a la República Italiana, formulada por la Sala Penal del mencionado ciudadano italiano, las Autoridades
Nacional de la Corte Suprema de Justicia de la República, Centrales de ambos países verifiquen, en lo que a cada
para ser procesado por la presunta comisión del delito de una corresponda, que el traslado se realice con todas las
tráfico ilícito de drogas agravado, en agravio del Estado garantías necesarias para prevenir el riesgo de contagio
Peruano; del COVID-19 en el reclamado y en sus custodios como
acto previo a la ejecución de su extradición.
CONSIDERANDO: Artículo 3.- La presente Resolución Suprema
es refrendada por la Ministra de Justicia y Derechos
Que, el artículo 37 de la Constitución Política del Perú Humanos y por el Ministro de Relaciones Exteriores.
dispone que la extradición solo se concede por el Poder
Ejecutivo, previo informe de la Corte Suprema de Justicia Regístrese, comuníquese y publíquese.
de la República, en cumplimiento de la ley y los tratados;
Que, conforme al inciso 5) del artículo 34 del Texto MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, Presidente de la República
aprobado por Decreto Supremo Nº 017-93-JUS,
concordante con el inciso 6) del artículo 26 del Código ANA C. NEYRA ZEGARRA
Procesal Penal, las Salas Penales de la Corte Suprema Ministra de Justicia y Derechos Humanos
de Justicia de la República conocen las solicitudes de
extradiciones activas y pasivas; MARIO LÓPEZ CHÁVARRI
Que, mediante Resolución Consultiva del 10 de agosto Ministro de Relaciones Exteriores
de 2018, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema
de Justicia de la República declara procedente la solicitud 1889799-5
de extradición activa del ciudadano de nacionalidad
italiana GUIDO FABRIZIO o GUIDO FABRIZI o FRANCO
BIAGINI a la República Italiana, formulada por la Sala Acceden a solicitud de extradición activa
Penal Nacional de la Corte Suprema de Justicia de la de ciudadana de nacionalidad peruana
República, para ser procesado por la presunta comisión y disponen su presentación por vía
del delito de tráfico ilícito de drogas agravado, en agravio
del Estado peruano (Expediente Nº 93-2018); diplomática a la República Italiana
Que, el literal a) del artículo 28 del Decreto Supremo
Nº 016-2006-JUS, Normas referidas al comportamiento RESOLUCIÓN SUPREMA
judicial y gubernamental en materia de extradiciones y Nº 229-2020-JUS
traslado de condenados, establece que la Comisión Oficial
de Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas Lima, 1 de octubre de 2020
propone al Consejo de Ministros, a través del Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos, acceder o no al pedido de VISTO; el Informe Nº 040-2020/COE-TPC, del 14 de
extradición activa formulado por el órgano jurisdiccional febrero de 2020, de la Comisión Oficial de Extradiciones y
competente; Traslado de Personas Condenadas, sobre la solicitud de
Que, de acuerdo con el inciso 1) del artículo 514 extradición activa de la ciudadana de nacionalidad peruana
del Código Procesal Penal, promulgado por el Decreto MARÍA YNÉS CAMPOS BERNEDO a la República Italiana,
Legislativo Nº 957, corresponde al Gobierno decidir formulada por la Tercera Sala Penal para Procesos con
la extradición, pasiva o activa, mediante Resolución Reos Libres de la Corte Superior de Justicia de Lima, para
Suprema expedida con el acuerdo del Consejo de ser procesada como presunta cómplice primaria del delito
Ministros, previo informe de la referida Comisión Oficial; de homicidio calificado, en grado de tentativa, en agravio de
Que, mediante el Informe Nº 025-2020/COE-TPC, del Tomás Rogelio Castañeda Estrada.
4 de febrero de 2020, la Comisión Oficial de Extradiciones
y Traslado de Personas Condenadas propone acceder a CONSIDERANDO:
la solicitud de extradición activa del ciudadano requerido,
para ser procesado por la presunta comisión del delito de Que, el artículo 37 de la Constitución Política del Perú
tráfico ilícito de drogas agravado, en agravio del Estado dispone que la extradición solo se concede por el Poder
peruano; Ejecutivo, previo informe de la Corte Suprema de Justicia
Que, es necesario requerir que las Autoridades de la República, en cumplimiento de la ley y los tratados;
Centrales de ambos países verifiquen, en lo que a cada Que, conforme al inciso 5) del artículo 34 del Texto
una corresponda, que el traslado se realice con todas las Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial,
garantías necesarias para prevenir el riesgo de contagio aprobado por Decreto Supremo Nº 017-93-JUS,
del COVID-19 en el reclamado y en sus custodios como concordante con el inciso 6) del artículo 26 del Código
acto previo a la ejecución de su extradición; Procesal Penal, las Salas Penales de la Corte Suprema
Que, conforme al Tratado de Extradición entre el de Justicia de la República conocen las solicitudes de
Gobierno de la República del Perú y el Gobierno de la extradiciones activas y pasivas;
República Italiana, suscrito el 24 de noviembre de 1994 y Que, mediante Resolución Consultiva del 27 de
vigente desde el 7 de abril de 2005, así como al Código diciembre de 2019, la Sala Penal Transitoria de la Corte
Procesal Penal peruano y al Decreto Supremo Nº 016- Suprema de Justicia de la República declara procedente
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 25
la solicitud de extradición activa de la ciudadana de Acceden solicitud de extradición activa
nacionalidad peruana MARÍA YNÉS CAMPOS BERNEDO
a la República Italiana, formulada por la Tercera Sala de ciudadano de nacionalidad peruana y
Penal para Procesos con Reos Libres de la Corte Superior disponen su presentación a la República
de Justicia de Lima, para ser procesada como presunta Argentina
cómplice primaria del delito de homicidio calificado,
en grado de tentativa, en agravio de Tomás Rogelio RESOLUCIÓN SUPREMA
Castañeda Estrada (Expediente Nº 202-2019); Nº 230-2020-JUS
Que, el literal a) del artículo 28 del Decreto Supremo Nº
016-2006-JUS, Normas referidas al comportamiento judicial Lima, 1 de octubre de 2020
y gubernamental en materia de extradiciones y traslado
de condenados, establece que la Comisión Oficial de
Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas propone VISTO; el Informe Nº 041-2020/COE-TPC, del 14 de
al Consejo de Ministros, a través del Ministerio de Justicia y febrero de 2020, de la Comisión Oficial de Extradiciones y
Derechos Humanos, acceder o no al pedido de extradición Traslado de Personas Condenadas, sobre la solicitud de
activa formulado por el órgano jurisdiccional competente; extradición activa del ciudadano de nacionalidad peruana
Que, de acuerdo con el numeral 1) del artículo 514 ARTURO JOSÉ FABIÁN LUCAS a la República Argentina,
del Código Procesal Penal, promulgado por el Decreto formulada por la Tercera Sala Penal Liquidadora de
Legislativo Nº 957, corresponde al Gobierno decidir la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, para ser
la extradición, pasiva o activa, mediante Resolución procesado por la presunta comisión del delito de homicidio
Suprema expedida con el acuerdo del Consejo de calificado, en agravio de Luis Titto Villasante;
Ministros, previo informe de la referida Comisión Oficial;
Que, mediante el Informe Nº 040-2020/COE-TPC, del CONSIDERANDO:
14 de febrero de 2020, la Comisión Oficial de Extradiciones
y Traslado de Personas Condenadas propone acceder a la Que, el artículo 37 de la Constitución Política del Perú
solicitud de extradición activa de la ciudadana requerida, dispone que la extradición solo se concede por el Poder
para ser procesada como presunta cómplice primaria del Ejecutivo, previo informe de la Corte Suprema de Justicia
delito de homicidio calificado, en grado de tentativa, en de la República, en cumplimiento de la ley y los tratados;
agravio de Tomás Rogelio Castañeda Estrada; Que, conforme al inciso 5) del artículo 34 del Texto
Que, es necesario requerir que las Autoridades Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial,
Centrales de ambos países verifiquen, en lo que a cada aprobado por Decreto Supremo Nº 017-93-JUS,
una corresponda, que el traslado se realice con todas las concordante con el inciso 6) del artículo 26 del Código
garantías necesarias para prevenir el riesgo de contagio Procesal Penal, las Salas Penales de la Corte Suprema
del COVID-19 en la reclamada y sus custodios como acto de Justicia de la República conocen las solicitudes de
previo a la ejecución de su extradición; extradiciones activas y pasivas;
Que, conforme al Tratado de Extradición entre la Que, mediante Resolución Consultiva del 24
República del Perú y la República Italiana, suscrito el de setiembre de 2018, la Sala Penal Permanente
24 de noviembre de 1994, vigente desde el 7 de abril de de la Corte Suprema de Justicia de la República
2005, así como el Código Procesal Penal y el Decreto declara procedente la solicitud de extradición activa
Supremo Nº 016-2006-JUS, respecto del trámite interno del ciudadano de nacionalidad peruana ARTURO
y en todo lo que no disponga el Tratado; JOSÉ FABIÁN LUCAS a la República Argentina,
En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del formulada por la Tercera Sala Penal Liquidadora de
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y, la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, para
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; ser procesado por la presunta comisión del delito de
homicidio calificado, en agravio de Luis Titto Villasante
SE RESUELVE: (Expediente Nº 128-2018);
Artículo 1.- Acceder a la solicitud de extradición activa Que, el literal a) del artículo 28 del Decreto Supremo
de la ciudadana de nacionalidad peruana MARÍA YNÉS Nº 016-2006-JUS, Normas referidas al comportamiento
CAMPOS BERNEDO a la República Italiana, formulada judicial y gubernamental en materia de extradiciones y
por la Tercera Sala Penal para Procesos con Reos Libres traslado de condenados, establece que la Comisión Oficial
de la Corte Superior de Justicia de Lima, declarada de Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas
procedente por la Sala Penal Transitoria de la Corte propone al Consejo de Ministros, a través del Ministerio de
Suprema de Justicia de la República, para ser procesada Justicia y Derechos Humanos, acceder o no al pedido de
como presunta cómplice primaria del delito de homicidio extradición activa formulado por el órgano jurisdiccional
calificado, en grado de tentativa, en agravio de Tomás competente;
Rogelio Castañeda Estrada; y, disponer su presentación Que, de acuerdo con el inciso 1) del artículo 514 del
por vía diplomática a la República Italiana, conforme al Código Procesal Penal, corresponde al Gobierno decidir
Tratado vigente y a la normativa interna aplicable al caso. la extradición, pasiva o activa, mediante Resolución
Artículo 2.- Disponer que, previo a la entrega de Suprema expedida con el acuerdo del Consejo de
la mencionada ciudadana peruana, las Autoridades Ministros, previo informe de la referida Comisión Oficial;
Centrales de ambos países verifiquen, en lo que a cada Que, mediante el Informe Nº 041-2020/COE-TPC,
una corresponda, que el traslado se realice con todas las del 14 de febrero de 2020, la Comisión Oficial de
garantías necesarias para prevenir el riesgo de contagio Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas
del COVID-19 en la reclamada y sus custodios como acto propone acceder a la solicitud de extradición activa
previo a la ejecución de su extradición. del reclamado, para ser procesado por la presunta
Artículo 3.- La presente Resolución Suprema comisión del delito de homicidio calificado, en agravio
es refrendada por la Ministra de Justicia y Derechos de Luis Titto Villasante;
Humanos y por el Ministro de Relaciones Exteriores. Que, es necesario requerir que las Autoridades
Centrales de ambos países verifiquen, en lo que a cada
una corresponda, que el traslado se realice con todas las
Regístrese, comuníquese y publíquese. garantías necesarias para prevenir el riesgo de contagio
del COVID-19 en el reclamado y en sus custodios como
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO acto previo a la ejecución de su extradición;
Presidente de la República Que, conforme al Tratado de Extradición entre la
República del Perú y la República Argentina, suscrito el
ANA C. NEYRA ZEGARRA 11 de junio de 2004 y vigente desde el 19 de julio de 2006,
Ministra de Justicia y Derechos Humanos así como al Código Procesal Penal peruano y al Decreto
Supremo Nº 016-2006-JUS, respecto del trámite interno y
MARIO LÓPEZ CHÁVARRI en todo lo que no disponga el Tratado;
Ministro de Relaciones Exteriores En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y,
1889799-6 Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
26 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

SE RESUELVE: Dante Flores Figueroa; ii) homicidio simple, en agravio


de Anthony Manuel Cuya Loyo; y, iii) lesiones graves, en
Artículo 1.- Acceder a la solicitud de extradición activa agravio de Marck Anthony Flores Montufar (Expediente Nº
del ciudadano de nacionalidad peruana ARTURO JOSÉ 104-2019);
FABIÁN LUCAS a la República Argentina, formulada por Que, el literal a) del artículo 28 del Decreto Supremo Nº
la Tercera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de 016-2006-JUS, Normas referidas al comportamiento judicial
Justicia de Lima Norte, declarada procedente por la Sala y gubernamental en materia de extradiciones y traslado
Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la de condenados, establece que la Comisión Oficial de
República, para ser procesado por la presunta comisión Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas propone
del delito de homicidio calificado, en agravio de Luis Titto al Consejo de Ministros, a través del Ministerio de Justicia y
Villasante; y, disponer su presentación por vía diplomática Derechos Humanos, acceder o no al pedido de extradición
a la República Argentina, conforme al Tratado vigente y a activa formulado por el órgano jurisdiccional competente;
la normativa interna aplicable al caso. Que, de acuerdo con el inciso 1) del artículo 514
Artículo 2.- Disponer que, previo a la entrega del Código Procesal Penal, promulgado por el Decreto
del mencionado ciudadano peruano, las Autoridades Legislativo Nº 957, corresponde al Gobierno decidir
Centrales de ambos países verifiquen, en lo que a cada la extradición, pasiva o activa, mediante Resolución
una corresponda, que el traslado se realice con todas las Suprema expedida con el acuerdo del Consejo de
garantías necesarias para prevenir el riesgo de contagio Ministros, previo informe de la referida Comisión Oficial;
del COVID-19 en el reclamado y en sus custodios, como Que, mediante el Informe Nº 005-2020/COE-TPC, del
acto previo a la ejecución de su extradición. 10 de enero de 2020, la Comisión Oficial de Extradiciones
Artículo 3.- La presente Resolución Suprema y Traslado de Personas Condenadas propone acceder a
es refrendada por la Ministra de Justicia y Derechos la solicitud de extradición activa de la persona requerida,
Humanos y por el Ministro de Relaciones Exteriores. para que cumpla la condena impuesta por la comisión de
los delitos de: i) homicidio calificado, en agravio de José
Regístrese, comuníquese y publíquese. Dante Flores Figueroa; ii) homicidio simple, en agravio
de Anthony Manuel Cuya Loyo; y, iii) lesiones graves, en
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO agravio de Marck Anthony Flores Montufar;
Presidente de la República Que, es necesario requerir que las Autoridades
Centrales de ambos países verifiquen, en lo que a cada
ANA C. NEYRA ZEGARRA una corresponda, que el traslado se realice con todas las
Ministra de Justicia y Derechos Humanos garantías necesarias para prevenir el riesgo de contagio
del COVID-19 en el reclamado y en sus custodios como
MARIO LÓPEZ CHÁVARRI acto previo a la ejecución de su extradición;
Ministro de Relaciones Exteriores Que, conforme al Tratado de Extradición entre la
República del Perú y el Reino de España, firmado el 28 de
1889799-7 junio de 1989, vigente desde el 31 de enero de 1994; y su
Enmienda, vigente desde el 9 de julio de 2011, así como
al Código Procesal Penal peruano y al Decreto Supremo
Acceden a solicitud de extradición activa Nº 016-2006-JUS respecto del trámite interno y en todo lo
de ciudadano peruano y disponen su que no disponga el Tratado;
presentación por vía diplomática a España En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y,
RESOLUCIÓN SUPREMA Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
Nº 231-2020-JUS
SE RESUELVE:
Lima, 1 de octubre de 2020 Artículo 1.- Acceder a la solicitud de extradición activa
del ciudadano de nacionalidad peruana VÍCTOR ANDRÉS
VISTO; el Informe Nº 005-2020/COE-TPC, del 10 de GUILLÉN LUMBRERAS al Reino de España, formulada por
enero de 2020, de la Comisión Oficial de Extradiciones y la Segunda Sala Penal Liquidadora Permanente de la Corte
Traslado de Personas Condenadas, sobre la solicitud de Superior de Justicia del Callao, declarada procedente por
extradición activa del ciudadano de nacionalidad peruana la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia
VÍCTOR ANDRÉS GUILLÉN LUMBRERAS al Reino de de la República, para que cumpla la condena impuesta
España, formulada por la Segunda Sala Penal Liquidadora por la comisión de los delitos de: i) homicidio calificado, en
Permanente de la Corte Superior de Justicia del Callao, agravio de José Dante Flores Figueroa; ii) homicidio simple,
para que cumpla la condena impuesta por la comisión de en agravio de Anthony Manuel Cuya Loyo; y, iii) lesiones
los delitos de: i) homicidio calificado, en agravio de José graves, en agravio de Marck Anthony Flores Montufar; así
Dante Flores Figueroa; ii) homicidio simple, en agravio como, disponer su presentación por vía diplomática al Reino
de Anthony Manuel Cuya Loyo; y, iii) lesiones graves, en de España, conforme al Tratado vigente y a la normativa
agravio de Marck Anthony Flores Montufar; interna aplicable al caso.
Artículo 2.- Disponer que, previo a la entrega
CONSIDERANDO: del mencionado ciudadano peruano, las Autoridades
Centrales de ambos países verifiquen, en lo que a cada
Que, el artículo 37 de la Constitución Política del Perú una corresponda, que el traslado se realice con todas las
dispone que la extradición solo se concede por el Poder garantías necesarias para prevenir el riesgo de contagio
Ejecutivo, previo informe de la Corte Suprema de Justicia del COVID-19 en el reclamado y en sus custodios como
de la República, en cumplimiento de la ley y los tratados; acto previo a la ejecución de su extradición.
Que, conforme al inciso 5) del artículo 34 del Texto Artículo 3.- La presente Resolución Suprema
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, es refrendada por la Ministra de Justicia y Derechos
aprobado por Decreto Supremo Nº 017-93-JUS, Humanos y por el Ministro de Relaciones Exteriores.
concordante con el inciso 6) del artículo 26 del Código
Procesal Penal, las Salas Penales de la Corte Suprema Regístrese, comuníquese y publíquese.
de Justicia de la República conocen las solicitudes de
extradiciones activas y pasivas; MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Que, mediante Resolución Consultiva del 8 de julio de Presidente de la República
2019, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de
Justicia de la República declara procedente la solicitud de ANA C. NEYRA ZEGARRA
extradición activa del ciudadano de nacionalidad peruana Ministra de Justicia y Derechos Humanos
VÍCTOR ANDRÉS GUILLÉN LUMBRERAS al Reino de
España, formulada por la Segunda Sala Penal Liquidadora MARIO LÓPEZ CHÁVARRI
Permanente de la Corte Superior de Justicia del Callao, Ministro de Relaciones Exteriores
para que cumpla la condena impuesta por la comisión de
los delitos de: i) homicidio calificado, en agravio de José 1889799-8
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 27
Acceden a solicitud de extradición pasiva de la Ciudad de Buenos Aires, de la República Argentina,
para ser procesado por la presunta comisión del delito
de ciudadano dominicano formulada por de homicidio simple, agravado por haberse empleado un
autoridades de Argentina arma de fuego, en agravio de Joaquín Martínez Rosario;
y dispone diferir su entrega hasta que cumpla la condena
RESOLUCIÓN SUPREMA impuesta por las autoridades peruanas (Expediente Nº
Nº 232-2020-JUS 38-2015);
Que, el literal b) del artículo 28 del Decreto Supremo
Lima, 1 de octubre de 2020 Nº 016-2006-JUS, Normas referidas al comportamiento
judicial y gubernamental en materia de extradiciones y
VISTO; el Informe Nº 166-2017/COE-TC, del 25 de traslado de condenados, establece que la Comisión Oficial
agosto de 2017, de la Comisión Oficial de Extradiciones de Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas
y Traslado de Personas Condenadas, sobre la solicitud propone al Consejo de Ministros, a través del Ministerio
de extradición pasiva del ciudadano de nacionalidad de Justicia y Derechos Humanos, acceder o no al pedido
dominicana YENDI ARIEL SÁNCHEZ o YENDY ARIEL de extradición pasiva remitido por el órgano jurisdiccional
SÁNCHEZ o YENDY ARIEL FIGUEROA SÁNCHEZ, competente;
formulada por el Juzgado Nacional en lo Criminal de Que, de acuerdo con el inciso 1) del artículo 514 del
Instrucción Nº 18 de la Ciudad de Buenos Aires, de la Código Procesal Penal, corresponde al Gobierno decidir
República Argentina, para ser procesado por la presunta la extradición, pasiva o activa, mediante Resolución
comisión del delito de homicidio simple, agravado por Suprema expedida con acuerdo del Consejo de Ministros,
haberse empleado un arma de fuego, en agravio de previo informe de la referida Comisión Oficial;
Joaquín Martínez Rosario; Que, mediante el Informe Nº 166-2017/COE-TC, del
25 de agosto de 2017, la Comisión Oficial de Extradiciones
CONSIDERANDO: y Traslado de Personas Condenadas propone acceder a
la solicitud de extradición pasiva del ciudadano requerido,
Que, el artículo 37 de la Constitución Política del Perú para ser procesado por la presunta comisión del delito
dispone que la extradición solo se concede por el Poder de homicidio simple, agravado por haberse empleado un
Ejecutivo, previo informe de la Corte Suprema de Justicia arma de fuego, en agravio de Joaquín Martínez Rosario,
de la República, en cumplimiento de la ley y los tratados; y aplazar su entrega hasta la culminación de la condena
Que, conforme al inciso 5) del artículo 34 del Texto impuesta en su contra por las autoridades judiciales
Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, peruanas;
aprobado por Decreto Supremo Nº 017-93-JUS, Que, el requerido se encuentra cumpliendo una
concordante con el inciso 6) del artículo 26 del Código condena de ocho años de pena privativa de libertad efectiva
Procesal Penal, las Salas Penales de la Corte Suprema en el Establecimiento Penitenciario de Lurigancho, la cual
de Justicia de la República conocen las extradiciones vencerá el 17 de julio de 2021, conforme a lo dispuesto
activas y pasivas; en la Sentencia del 30 de octubre de 2014 emitida por la
Que, mediante Resolución Consultiva del 6 de abril de Cuarta Sala Especializada en lo Penal para Procesos con
2017 y su subsanación dispuesta por Resolución del 31 de Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima,
julio de 2018, la Primera Sala Penal Transitoria de la Corte por la comisión del delito de robo agravado, en agravio
Suprema de Justicia de la República declara procedente de Marco Antonio Arias Tapia (Expediente Nº 16192-2013/
la solicitud de extradición pasiva del mencionado Lima);
ciudadano de nacionalidad dominicana, formulada por Que, conforme al artículo X, inciso 2 del Tratado
el Juzgado Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº 18 aplicable, el Estado Requerido podrá postergar los

FE DE ERRATAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales
y Gobiernos Locales, que conforme a la Ley Nº 26889 y el Decreto Supremo Nº 025-99-PCM,
para efecto de la publicación de Fe de Erratas de las Normas Legales, deberán tener en cuenta
lo siguiente:

1. La solicitud de publicación de Fe de Erratas deberá presentarse dentro de los 8 (ocho) días útiles
siguientes a la publicación original. En caso contrario, la rectificación sólo procederá mediante
la expedición de otra norma de rango equivalente o superior.
2. Sólo podrá publicarse una única Fe de Erratas por cada norma legal por lo que se recomienda
revisar debidamente el dispositivo legal antes de remitir su solicitud de publicación de Fe de
Erratas.
3. La Fe de Erratas señalará con precisión el fragmento pertinente de la versión publicada bajo
el título “Dice” y a continuación la versión rectificada del mismo fragmento bajo el título “Debe
Decir”; en tal sentido, de existir más de un error material, cada uno deberá seguir este orden
antes de consignar el siguiente error a rectificarse.
4. El archivo se adjuntará en un cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser
remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe

GERENCIA DE PUBLICACIONES OFICIALES


28 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

trámites de extradición de la persona sometida a proceso CONSIDERANDO:


o que esté cumpliendo una condena en aquel Estado
hasta que haya terminado el proceso en su contra o hasta Que, el artículo 37 de la Constitución Política del Perú
que haya cumplido la condena impuesta; dispone que la extradición solo se concede por el Poder
Que, de producirse la extradición en circunstancias de Ejecutivo, previo informe de la Corte Suprema de Justicia
crisis sanitaria, es necesario requerir que las Autoridades de la República, en cumplimiento de la ley y los tratados;
Centrales de ambos países verifiquen, en lo que a cada Que, conforme al inciso 5) del artículo 34 del Texto
una corresponda, que el traslado se realice con todas las Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial,
garantías necesarias para prevenir el riesgo de contagio aprobado por Decreto Supremo Nº 017-93-JUS,
del COVID-19 en el reclamado y sus custodios como acto concordante con el inciso 6) del artículo 26 del Código
previo a la ejecución de su extradición; Procesal Penal, las Salas Penales de la Corte Suprema
Que, conforme al Tratado de Extradición entre la de Justicia de la República conocen las solicitudes de
República del Perú y la República Argentina, firmado el 11 extradiciones activas y pasivas;
de junio de 2004 y vigente desde el 19 de julio de 2006; Que, mediante Resolución Consultiva del 26 de marzo
así como al Código Procesal Penal peruano y al Decreto de 2019, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema
Supremo Nº 016-2006-JUS respecto del trámite interno y de Justicia de la República declara procedente la extradición
en todo lo que no disponga el Tratado; pasiva con procedimiento simplificado de entrega del
En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del ciudadano reclamado, formulada por el Tribunal Oral
artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y, en lo Criminal Federal Nº 5 en la Ciudad Autónoma de
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; Buenos Aires, República Argentina, para ser procesado
por la presunta comisión del delito de comercialización de
SE RESUELVE: estupefacientes (Expediente Nº 46-2019);
Que, el literal b) del artículo 28 del Decreto Supremo Nº
Artículo 1.- Acceder a la solicitud de extradición 016-2006-JUS, Normas referidas al comportamiento judicial
pasiva del ciudadano de nacionalidad dominicana YENDI y gubernamental en materia de extradiciones y traslado
ARIEL SÁNCHEZ o YENDY ARIEL SÁNCHEZ o YENDY de condenados, establece que la Comisión Oficial de
ARIEL FIGUEROA SÁNCHEZ, formulada por el Juzgado Extradiciones y Traslado de Personas Condenadas propone
Nacional en lo Criminal de Instrucción Nº 18, de la Ciudad al Consejo de Ministros, a través del Ministerio de Justicia y
de Buenos Aires, de la República Argentina, declarada Derechos Humanos, acceder o no al pedido de extradición
procedente por la Primera Sala Penal Transitoria de pasiva remitido por el órgano jurisdiccional competente;
la Corte Suprema de Justicia de la República, para Que, de acuerdo con el inciso 1) del artículo 514 del
ser procesado por la presunta comisión del delito de Código Procesal Penal, corresponde al Gobierno decidir
homicidio simple, agravado por haberse empleado un la extradición, pasiva o activa, mediante Resolución
arma de fuego, en agravio de Joaquín Martínez Rosario; Suprema expedida con el acuerdo del Consejo de
y aplazar la entrega del reclamado hasta que cumpla la Ministros, previo informe de la referida Comisión Oficial;
condena impuesta en su contra por las autoridades de Que, mediante Informe Nº 098-2019/COE-TPC, del
nuestro país. 9 de julio de 2019, la Comisión Oficial de Extradiciones
Artículo 2.- Disponer que, de producirse la extradición y Traslado de Personas Condenadas propone acceder
en circunstancias de crisis sanitaria, previo a la entrega a la solicitud de extradición pasiva con procedimiento
del mencionado ciudadano dominicano, las Autoridades simplificado de entrega del ciudadano requerido, para
Centrales de ambos países verifiquen, en lo que a cada ser procesado por la presunta comisión del delito de
una corresponda, que el traslado se realice con todas las comercialización de estupefacientes;
garantías necesarias para prevenir el riesgo de contagio Que, mediante declaración del 13 de agosto de 2018,
del COVID-19 en el reclamado y sus custodios como acto ante el Cuadragésimo Primer Juzgado Penal Permanente
previo a la ejecución de su extradición. de la Corte Superior de Justicia de Lima, el reclamado
Artículo 3.- La presente Resolución Suprema manifestó su decisión de ponerse a disposición de las
es refrendada por la Ministra de Justicia y Derechos autoridades argentinas, por el delito materia de la solicitud
Humanos y por el Ministro de Relaciones Exteriores. de extradición;
Que, de producirse la extradición en circunstancias de
Regístrese, comuníquese y publíquese. crisis sanitaria, es necesario requerir que las Autoridades
Centrales de ambos países verifiquen, en lo que a cada
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO una corresponda, que el traslado se realice con todas las
Presidente de la República garantías necesarias para prevenir el riesgo de contagio
del COVID-19 en el reclamado y sus custodios como acto
ANA C. NEYRA ZEGARRA previo a la ejecución de su extradición;
Ministra de Justicia y Derechos Humanos Que, el reclamado tiene dos procesos penales en
trámite ante los tribunales peruanos por la presunta
MARIO LÓPEZ CHÁVARRI comisión del delito de hurto simple (Expediente Nº 02385-
Ministro de Relaciones Exteriores 2018) y de faltas contra la persona - maltratos (Expediente
Nº 00572-2017);
1889799-9 Que, conforme al numeral 2 del artículo X del Tratado
aplicable, el Estado Requerido podrá postergar los
Acceden a solicitud de extradición pasiva trámites de extradición de la persona sometida a proceso
o que esté cumpliendo una condena en aquel Estado
de ciudadano peruano formulada por hasta que haya terminado el proceso en su contra o hasta
autoridades de Argentina que haya cumplido cualquier condena impuesta;
Que, acorde con el literal c) del inciso 3) del artículo
RESOLUCIÓN SUPREMA 517, concordante con el inciso 1) del artículo 522 del
Nº 233-2020-JUS Código Procesal Penal, previo a la entrega de la persona
requerida, el Estado requirente deberá brindar las
Lima, 1 de octubre de 2020 seguridades que se le computará el tiempo de privación
de libertad que ha demandado el trámite de extradición en
VISTO; el Informe Nº 098-2019/COE-TPC, del 9 de la República del Perú;
julio de 2019, de la Comisión Oficial de Extradiciones y Que, conforme al Tratado de Extradición entre la
Traslado de Personas Condenadas, sobre la solicitud República del Perú y la República Argentina, suscrito el
de extradición pasiva con procedimiento simplificado de 11 de junio de 2004 y vigente desde el 19 de julio de 2006;
entrega del ciudadano de nacionalidad peruana JESÚS así como al Código Procesal Penal peruano y al Decreto
MARTÍN SILVA CABALLA o JESÚS MARTÍN CABALLA Supremo Nº 016-2006-JUS respecto del trámite interno y
SILVA, formulada por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal en todo lo que no disponga el Tratado;
Nº 5 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, República En uso de la facultad conferida en el inciso 8) del
Argentina, para ser procesado por la presunta comisión artículo 118 de la Constitución Política del Perú; y,
del delito de comercialización de estupefacientes; Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 29
SE RESUELVE: Crean el “Registro sobre Situaciones de
Artículo 1.- Acceder a la solicitud de extradición pasiva Riesgo de personas defensoras de derechos
con procedimiento simplificado de entrega del ciudadano de humanos” y aprueban “Lineamientos
nacionalidad peruana JESÚS MARTÍN SILVA CABALLA o para el funcionamiento del Registro
JESÚS MARTÍN CABALLA SILVA, formulada por el Tribunal
Oral en lo Criminal Federal Nº 5 en la Ciudad Autónoma de sobre Situaciones de Riesgo de personas
Buenos Aires, República Argentina, declarada procedente defensoras de derechos humanos”
por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de
Justicia de la República, para ser procesado por la presunta RESOLUCIÓN MINISTERIAL
comisión del delito de comercialización de estupefacientes; N° 0255-2020-JUS
y aplazar su entrega hasta que culminen los procesos
seguidos en su contra en nuestro país o cumpla cualquier 1 de octubre de 2020
condena que le fuera impuesta.
Artículo 2.- Disponer que, previo a la entrega del VISTOS, el Oficio N° 509-2020-JUS/DGDH-DPGDH
ciudadano requerido, la República Argentina deberá brindar que contiene el Informe N° 039-2020-JUS-DGDH-
las seguridades que se le computará el tiempo de privación DPGDH, de la Dirección General de Derechos Humanos y
de libertad por el trámite de extradición en la República del el Informe N° 760-2020-JUS/OGAJ de la Oficina General
Perú, conforme a la normativa interna aplicable al caso. de Asesoría Jurídica; y,
Artículo 3.- Disponer que, de producirse la extradición
en circunstancias de crisis sanitaria, previo a la entrega CONSIDERANDO:
del mencionado ciudadano peruano, las Autoridades
Centrales de ambos países verifiquen, en lo que a cada Que, de acuerdo a lo establecido en el literal c) del
una corresponda, que el traslado se realice con todas las artículo 7 de la Ley N° 29809, Ley de Organización
garantías necesarias para prevenir el riesgo de contagio y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos
del COVID-19 en el reclamado y sus custodios como acto Humanos, es una función específica de este sector la
previo a la ejecución de su extradición. promoción del respeto de los derechos humanos en el
Artículo 4.- La presente Resolución Suprema marco de un Estado Constitucional de Derecho, así como
es refrendada por la Ministra de Justicia y Derechos la elaboración de planes nacionales en dicho ámbito;
Humanos y por el Ministro de Relaciones Exteriores. Que, el Decreto Supremo N° 002-2018-JUS, aprueba
el Plan Nacional de Derechos Humanos 2018-2021
Regístrese, comuníquese y publíquese. cuyo tercer lineamiento estratégico dispone el diseño y
ejecución de políticas a favor de los grupos de especial
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO protección, y prevé como una de sus acciones estratégicas
Presidente de la República la de fomentar mecanismos para garantizar el ejercicio
seguro de la labor pacífica y no violenta, retribuida y
ANA C. NEYRA ZEGARRA gratuita de las defensoras y los defensores de derechos
Ministra de Justicia y Derechos Humanos humanos en todo el territorio nacional;
Que, en el artículo 4 del citado Decreto Supremo, se
MARIO LÓPEZ CHÁVARRI encarga al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
Ministro de Relaciones Exteriores la coordinación, supervisión, evaluación y monitoreo
del cumplimiento del “Plan Nacional de Derechos
1889799-10 Humanos 2018-2021”, cuyo seguimiento corresponde
30 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

al Viceministerio de Derechos Humanos y Acceso VISTOS:


a la Justicia a través de un sistema de monitoreo de
evaluación; El Informe Técnico Nº 00000024-2020-PRODUCE/
Que, conforme al literal a) del artículo 84 del OA de la Oficina de Abastecimiento, el Memorando Nº
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio 00000469-2020-PRODUCE/OGA de la Oficina General de
de Justicia y Derechos Humanos, aprobado mediante Administración y el Informe Nº 00000667-2020-PRODUCE/
Decreto Supremo N° 013-2017-JUS, la Dirección General OGAJ; y,
de Derechos Humanos es el órgano de línea encargado
de formular, proponer, dirigir, coordinar, evaluar y CONSIDERANDO:
supervisar las políticas, planes y programas de protección
y promoción de los derechos humanos y del derecho Que, mediante Decreto de Urgencia Nº 073-2020,
internacional humanitario; de fecha 25 de junio del 2020, se facultó al Ministerio
Que, la Resolución Ministerial N° 0159-2019-JUS, de la Producción, a través del Programa Nacional de
aprueba el “Protocolo para garantizar la protección de Diversificación Productiva, a implementar cincuenta
personas defensoras de Derechos Humanos”, en cuyo (50) mercados temporales, con la finalidad de generar
numeral 6.2.1 se estableció como función de la Dirección condiciones óptimas para el abastecimiento de los
General de Derechos Humanos diseñar, implementar productos de primera necesidad en las ciudades del país,
y gestionar el Registro de Denuncias e Incidencias frente a la Emergencia Sanitaria producida por el brote
sobre situaciones de riesgo de personas defensoras de del COVID-19;
derechos humanos; Que, el mencionado Decreto de Urgencia establece
Que, en atención a lo dispuesto, resulta necesario en su artículo 4 que las contrataciones que se generen
crear mecanismos que impulsen y articulen acciones para la implementación de los mercados temporales en
para dar cumplimiento a la obligación de proteger a las las zonas identificadas a nivel nacional se efectúan a favor
defensoras y defensores de los derechos humanos en de los gobiernos locales y se realizan en el marco del
todo el territorio nacional; literal b) del numeral 27.1 del artículo 27 del Texto Único
Que, en este contexto normativo, la Dirección General Ordenado de la Ley Nº 30225, Ley de Contrataciones del
de Derechos Humanos ha elevado al Viceministerio de Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 082-
Derechos Humanos y Acceso a la Justicia la propuesta de 2019-EF, y del artículo 100 del Reglamento de la Ley
norma que crea el “Registro sobre situaciones de riesgo Nº 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado
de personas defensoras de derechos humanos” y aprueba mediante Decreto Supremo Nº 344-2018-EF
los “Lineamientos para el funcionamiento del Registro Que, con Resolución Secretarial Nº
sobre situaciones de riesgo de personas defensoras de 045-2020-PRODUCE/SG, se aprobó la Cuarta
derechos humanos”, por lo que corresponde emitir el acto Modificación del Plan Anual de Contrataciones de la
resolutivo correspondiente; Unidad Ejecutora 001 del Pliego 038: Ministerio de la
Con el visado del Viceministerio de Derechos Producción para el ejercicio fiscal 2020, incluyendo con
Humanos y Acceso a la Justicia, de la Dirección General número de referencia PAC Nº 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53,
de Derechos Humanos y de la Oficina General de 54, 55 y 56, las contrataciones directas derivadas del
Asesoría Jurídica; y, Decreto de Urgencia Nº 073-2020;
De conformidad con lo establecido en la Ley Nº 29158, Que, por Resolución de Coordinación Ejecutiva Nº
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; en la Ley N° 29809, Ley 002-2020-PRODUCE/DVMYPE-I-PNDP, el Programa
de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Nacional de Diversificación Productiva aprobó los
Derechos Humanos, y en el Reglamento de Organización Documentos Equivalentes correspondientes a los
y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos cuarenta y siete (47) Proyectos de Inversiones de
Humanos, aprobado mediante Decreto Supremo N° 013- Optimización, Ampliación Marginal, Rehabilitación y
2017-JUS; Reposición (IOARR) de los mercados temporales a nivel
nacional, los mismos que fueron registrados en el banco
SE RESUELVE: de inversiones, debiéndose precisar que de los cincuenta
(50) gobiernos locales donde se había priorizado la
Artículo 1.- Crear el “Registro sobre Situaciones de implementación de mercados temporales, 3 (tres) de ellos
Riesgo de personas defensoras de derechos humanos”. desistieron de participar en la intervención (Municipalidad
Artículo 2.- Aprobar los “Lineamientos para el Provincial de Chincha, Municipalidad Provincial de
funcionamiento del Registro sobre Situaciones de Riesgo Tambopata y Municipalidad Provincial de Moquegua);
de personas defensoras de derechos humanos”, que Que, mediante las Solicitudes de Bienes y Servicios
como Anexo forman parte integrante de la presente Nº 210, 241 y 265-2020-PRODUCE/DVMYPEI-PNDP, el
Resolución Ministerial. Programa Nacional de Diversificación Productiva solicita la
Artículo 3.- La presente resolución y su Anexo serán contratación de bienes y servicios para la implementación
publicados en el Portal Institucional del Ministerio de de cuarenta y siete (47) mercados temporales a nivel
Justicia y Derechos Humanos www.gob.pe/minjus, en nacional, en el marco de lo establecido por el Decreto de
la misma fecha de su publicación en el Diario Oficial “El Urgencia Nº 073-2020;
Peruano”. Que, la Oficina de Abastecimiento mediante el Informe
Técnico Nº 00000024-2020-PRODUCE/OA y los informes
Regístrese, comuníquese y publíquese. de estudio de mercado correspondientes, determinó los
valores estimados de las mencionadas contrataciones
ANA C. NEYRA ZEGARRA directas por un monto total de S/ 2,692,497.11 (Dos
Ministra de Justicia y Derechos Humanos Millones Seiscientos Noventa y Dos Mil Cuatrocientos
Noventa y Siete con 11/100 Soles), y sustenta la
1889748-1 aprobación de las mismas;
Que, mediante los Memorandos Nºs 3651, 3666,
3706, 3707, 3708, 3670, 3671, 3676, 3727, 3678,
3768, 3721, 3690 y 3693-2020-PRODUCE/OP y sus
PRODUCE certificaciones presupuestales adjuntas, la Oficina de
Presupuesto de la Oficina General de Planeamiento,
Aprueban las Contrataciones Directas Presupuesto y Modernización otorgó los recursos para
Nºs. 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11 y las citadas contrataciones por el importe total de S/
2,692,497.11 (Dos Millones Seiscientos Noventa y Dos Mil
12-2020-PRODUCE, por la causal de Cuatrocientos Noventa y Siete con 11/100 Soles);
situación de emergencia Que, con fecha 28 de setiembre de 2020, la Oficina
General de Administración aprueba los expedientes de
RESOLUCIÓN MINISTERIAL contratación de diez (10) procedimientos de selección
Nº 00325-2020-PRODUCE de Contratación Directa Nº 03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10,
11 y 12-2020-PRODUCE por la causal señalada en el
Lima, 30 de setiembre de 2020 literal b del numeral 27.1 del artículo 27 del Texto Único
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 31
Ordenado de la Ley Nº 30225, por un monto total de S/ Artículo 3.- Disponer que la Oficina de Abastecimiento
2,692,497.11 (Dos Millones Seiscientos Noventa y Dos Mil de la Oficina General de Administración, regularice
Cuatrocientos Noventa y Siete con 11/100 Soles); la documentación detallada en el artículo 100 del
Que, de acuerdo a lo establecido en el literal b), del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado,
numeral 27.1, del artículo 27 del Texto Único Ordenado de aprobado por Decreto Supremo Nº 344-2018-EF.
la Ley Nº 30225, excepcionalmente las Entidades pueden Artículo 4.- Disponer que la Oficina de Abastecimiento
contratar directamente con un determinado proveedor, en de la Oficina General de Administración, publique en
el siguiente supuesto: “Ante una situación de emergencia el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado
derivada de acontecimientos catastróficos, situaciones – SEACE la presente Resolución Ministerial, con los
que afecten la defensa o seguridad nacional, situaciones respectivos informes que la sustentan.
que supongan el grave peligro de que ocurra alguno de Artículo 5.- Publicar la presente Resolución en el
los supuestos anteriores, o de una emergencia sanitaria Portal Institucional del Ministerio de la Producción: http://
declarada por el ente rector del sistema nacional de salud”; www.gob.pe/produce.
Que, el inciso b) del artículo 100 del Reglamento de
la Ley Nº 30225 señala que la situación de emergencia Regístrese, comuníquese y publíquese.
se configura por: “b.1) Acontecimientos catastróficos,
que son aquellos de carácter extraordinario ocasionados JOSÉ ANTONIO SALARDI RODRIGUEZ
por la naturaleza o por la acción u omisión del obrar Ministro de la Producción
humano que generan daños afectando a una determinada
comunidad; b.2) Situaciones que afectan la defensa o 1889514-1
seguridad nacional dirigidas a enfrentar agresiones de
orden interno o externo que menoscaben la consecución
de los fines del Estado, b.3) Por situaciones que supongan Designan Director de la Dirección General
grave peligro, que son aquellas en la que exista la de Pesca para Consumo Humano Directo e
posibilidad debidamente comprobada de que cualquiera Indirecto del Despacho Viceministerial de
de los acontecimientos o situaciones anteriores ocurra
de manera inminente y b.4) Emergencias sanitarias, que Pesca y Acuicultura
son aquellas declaradas por el ente rector del sistema
nacional de salud conforme a la ley de la materia”; RESOLUCIÓN MINISTERIAL
Que, en dichas situaciones, la Entidad debe contratar Nº 00326-2020-PRODUCE
de manera inmediata los bienes, servicios en general,
consultorías u obras estrictamente necesarios, tanto para Lima, 1 de octubre de 2020
prevenir los efectos del evento próximo a producirse,
como para atender los requerimientos generados como CONSIDERANDO:
consecuencia directa del evento producido, sin sujetarse
a los requisitos formales del Reglamento; Que, se encuentra vacante el cargo de Director de
Que, de acuerdo con el artículo 4 del Decreto de la Dirección de Procesamiento para Consumo Humano
Urgencia Nº 073-2020 y el literal b) del artículo 100 del Directo e Indirecto de la Dirección General de Pesca
Reglamento de la Ley Nº 30225, dentro del plazo de los para Consumo Humano Directo e Indirecto del Despacho
treinta (30) días hábiles siguientes de efectuada la entrega Viceministerial de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la
del bien, o la primera entrega en el caso de suministros o Producción, siendo necesario designar a la persona que
del inicio de la prestación del servicio, o del inicio de la ejercerá dicho cargo;
ejecución de la obra, la Entidad debe regularizar aquella De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
documentación referida a las actuaciones preparatorias, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Nº 27594, Ley
el informe o los informes que contienen el sustento técnico que regula la participación del Poder Ejecutivo en el
legal de la contratación directa, la resolución o acuerdo nombramiento y designación de funcionarios públicos;
que la aprueba, así como el contrato y sus requisitos, el Decreto Legislativo Nº 1047, Decreto Legislativo que
que a la fecha de la contratación no haya sido elaborada, aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
aprobada o suscrita, según corresponda; debiendo en el de la Producción y modificatorias; y el Decreto Supremo
mismo plazo registrar y publicar en el SEACE los informes Nº 002-2017-PRODUCE, que aprueba el Reglamento de
y la resolución o acuerdos antes mencionados; Organización y Funciones del Ministerio de la Producción
Que, el Organismo Supervisor de las Contrataciones y modificatoria;
del Estado, mediante el Comunicado Nº 011-2020-OSCE,
ha calificado a las contrataciones que se realicen durante SE RESUELVE:
la emergencia nacional por COVID como “acontecimiento
catastrófico”; Artículo Único.- Designar al señor EDUARDO MORA
Que, en consideración a lo expuesto resulta necesario ASNARÁN, en el cargo de Director de la Dirección de
proceder a la aprobación de la Contratación Directa Nº 03, Procesamiento para Consumo Humano Directo e Indirecto
04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11 y 12-2020-PRODUCE, por la de la Dirección General de Pesca para Consumo Humano
causal de situación emergencia prevista en el literal b) del Directo e Indirecto del Despacho Viceministerial de Pesca
numeral 27.1 del artículo 27 del Texto Único Ordenado de y Acuicultura del Ministerio de la Producción.
la Ley de Contrataciones del Estado;
De conformidad con lo dispuesto por la Ley Nº 30225, Regístrese, comuníquese y publíquese.
Ley de Contrataciones del Estado cuyo Texto Único
Ordenado fue aprobado por el Decreto Supremo Nº 082- JOSÉ ANTONIO SALARDI RODRIGUEZ
2019-EF, y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo Ministro de la Producción
Nº 344-2018-EF, y el Reglamento de Organización y
Funciones del Ministerio de la Producción aprobado por
Decreto Supremo Nº 002-2017-PRODUCE; 1889712-1

SE RESUELVE:
RELACIONES EXTERIORES
Artículo 1.- Aprobar las Contrataciones Directas Nºs
03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11 y 12-2020-PRODUCE, Dan por terminadas funciones de Cónsul
por la causal prevista en el literal b) del numeral 27.1 del
artículo 27 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225, General del Perú en Cochabamba, Estado
Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Plurinacional de Bolivia
Decreto Supremo Nº 082-2019-EF, conforme al Anexo
que forma parte integrante de la presente Resolución. RESOLUCIÓN SUPREMA
Artículo 2.- Autorizar las Contrataciones Directas con Nº 098-2020-RE
los proveedores detallados en el Anexo que forma parte
integrante de la presente Resolución. Lima, 1 de octubre de 2020
32 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

VISTA: Artículo 2.- Cancelar las Letras Patentes


correspondientes, a partir de la fecha de término de funciones
La Resolución Suprema Nº 075-2015-RE, de 28 de que será fijada mediante Resolución Viceministerial.
abril de 2015, que nombró al entonces Ministro Consejero Artículo 3.- Aplicar el egreso que irrogue la presente
en el Servicio Diplomático de la República José Luis Resolución Suprema a las partidas correspondientes del
Vicente Torres Seguín, Cónsul General del Perú en pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Cochabamba, Estado Plurinacional de Bolivia; Artículo 4.- La presente Resolución Suprema será
refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores.
CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
De conformidad con la Ley Nº 28091, Ley del Servicio
Diplomático de la República y sus modificatorias, el MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Decreto Supremo Nº 130-2003-RE, Reglamento de Presidente de la República
la Ley del Servicio Diplomático de la República y sus
modificatorias; el Reglamento Consular del Perú, MARIO LÓPEZ CHÁVARRI
aprobado por el Decreto Supremo Nº 076-2005-RE; y, el Ministro de Relaciones Exteriores
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
de Relaciones Exteriores, aprobado por Decreto Supremo 1889799-12
Nº 135-2010-RE;

SE RESUELVE: Dan por terminadas funciones de Cónsul


General del Perú en Iquique, República de
Artículo 1.- Dar por terminadas las funciones del Chile
Ministro en el Servicio Diplomático de la República José
Luis Vicente Torres Seguín, como Cónsul General del RESOLUCIÓN SUPREMA
Perú en Cochabamba, Estado Plurinacional de Bolivia; Nº 100-2020-RE
Artículo 2.- Cancelar las Letras Patentes
correspondientes, a partir de la fecha de término Lima, 1 de octubre de 2020
de funciones que será fijada mediante Resolución
Viceministerial. VISTA:
Artículo 3.- Aplicar el egreso que irrogue la presente
Resolución Suprema a las partidas correspondientes La Resolución Suprema Nº 088-2017-RE, de 28 de
del pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones marzo de 2017, que nombró al Ministro Consejero en
Exteriores. el Servicio Diplomático de la República Mijail Augusto
Artículo 4.- La presente Resolución Suprema será Quispe Sandoval, Cónsul General del Perú en Iquique,
refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores. República de Chile;
Regístrese, comuníquese y publíquese. CONSIDERANDO:
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO De conformidad con la Ley Nº 28091, Ley del Servicio
Presidente de la República Diplomático de la República y sus modificatorias, el Decreto
Supremo Nº 130-2003-RE, Reglamento de la Ley del
MARIO LÓPEZ CHÁVARRI Servicio Diplomático de la República y sus modificatorias;
Ministro de Relaciones Exteriores el Reglamento Consular del Perú, aprobado por el Decreto
Supremo Nº 076-2005-RE; y, el Reglamento de Organización
1889799-11 y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, aprobado
por Decreto Supremo Nº 135-2010-RE;
Dan por terminadas funciones de Cónsul
SE RESUELVE:
General del Perú en Vancouver, Canadá
Artículo 1.- Dar por terminadas las funciones del
RESOLUCIÓN SUPREMA Ministro Consejero en el Servicio Diplomático de la
Nº 099-2020-RE República Mijail Augusto Quispe Sandoval, como Cónsul
General del Perú en Iquique, República de Chile;
Lima, 1 de octubre de 2020 Artículo 2.- Cancelar las Letras Patentes
correspondientes, a partir de la fecha de término de funciones
VISTA: que será fijada mediante Resolución Viceministerial.
Artículo 3.- Aplicar el egreso que irrogue la presente
La Resolución Suprema Nº 080-2015-RE, de 30 de Resolución Suprema a las partidas correspondientes del
abril de 2015, que nombró al entonces Ministro en el pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Servicio Diplomático de la República Manuel José Antonio Artículo 4.- La presente Resolución Suprema será
Cacho-Souza Velázquez, Cónsul General del Perú en refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores.
Vancouver, Canadá;
Regístrese, comuníquese y publíquese.
CONSIDERANDO:
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
De conformidad con la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Presidente de la República
Diplomático de la República y sus modificatorias, el
Decreto Supremo Nº 130-2003-RE, Reglamento de MARIO LÓPEZ CHÁVARRI
la Ley del Servicio Diplomático de la República y sus Ministro de Relaciones Exteriores
modificatorias; el Reglamento Consular del Perú,
aprobado por el Decreto Supremo Nº 076-2005-RE; y, el
Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio 1889799-13
de Relaciones Exteriores, aprobado por Decreto Supremo
Nº 135-2010-RE; Dan por terminadas funciones de Cónsul
SE RESUELVE:
General del Perú en Hong Kong, República
Popular China
Artículo 1.- Dar por terminadas las funciones del
Embajador en el Servicio Diplomático de la República RESOLUCIÓN SUPREMA
Manuel José Antonio Cacho-Souza Velázquez, como Nº 101-2020-RE
Cónsul General del Perú en Vancouver, Canadá; Lima, 1 de octubre de 2020
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 33
VISTA: Artículo 2º.- Extender el Exequátur correspondiente.
Artículo 3º.- La presente Resolución será refrendada
La Resolución Suprema Nº 162-2014-RE, de 19 de por el Ministro de Relaciones Exteriores.
setiembre de 2014, que nombró al entonces Ministro
Consejero en el Servicio Diplomático de la República Regístrese, comuníquese y publíquese.
Sergio Manuel Ávila Traverso, Cónsul General del Perú
en Hong Kong, República Popular China; MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
Presidente de la República
CONSIDERANDO:
MARIO LÓPEZ CHÁVARRI
De conformidad con la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Ministro de Relaciones Exteriores
Diplomático de la República y sus modificatorias, el Decreto
Supremo Nº 130-2003-RE, Reglamento de la Ley del 1889799-15
Servicio Diplomático de la República y sus modificatorias;
el Reglamento Consular del Perú, aprobado por el Decreto
Supremo Nº 076-2005-RE; y, el Reglamento de Organización Aprueban el Manual de los Traductores
y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, aprobado Públicos Juramentados
por Decreto Supremo Nº 135-2010-RE;
RESOLUCIÓN MINISTERIAL
SE RESUELVE: N° 0545-2020-RE

Artículo 1.- Dar por terminadas las funciones del Lima, 29 de setiembre de 2020
Ministro en el Servicio Diplomático de la República Sergio
Manuel Ávila Traverso, como Cónsul General del Perú en VISTO:
Hong Kong, República Popular China;
Artículo 2.- Cancelar las Letras Patentes El memorándum (CON) N° 00379/2020, de la
correspondientes, a partir de la fecha de término de funciones Dirección de Política Consular, la memoranda (DGC)
que será fijada mediante Resolución Viceministerial. Nº DGC00897/2020 y DGC00994/2020, de la Dirección
Artículo 3.- Aplicar el egreso que irrogue la presente General de Comunidades Peruanas en el Exterior
Resolución Suprema a las partidas correspondientes del y Asuntos Consulares y el memorándum (LEG) N°
pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores. LEG00795/2020 de la Oficina General de Asuntos
Artículo 4.- La presente Resolución Suprema será Legales; y,
refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores.
CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, mediante Decreto Ley N.° 18093, se creó el cargo
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de Traductor Público Juramentado para la traducción de
Presidente de la República documentos para uso y servicio de particulares que será
ejercido por profesionales libres;
MARIO LÓPEZ CHÁVARRI Que, mediante Decreto Legislativo N.° 712, se modificó
Ministro de Relaciones Exteriores el Decreto Ley N.° 18093, estableciéndose en su artículo
2 que el Ministerio de Relaciones Exteriores vigilará el
1889799-14 cumplimiento de las funciones de los traductores públicos
y procederá a suspender o cancelar su cargo, cuando se
hagan acreedores de sanciones;
Reconocen Cónsul General de España en Que, es competencia del Ministerio de Relaciones
Lima, con jurisdicción en todo el país Exteriores normar, supervisar y legalizar documentos
peruanos para que surtan efectos jurídicos en el exterior,
RESOLUCIÓN SUPREMA así como documentos extranjeros en el territorio nacional,
Nº 102-2020-RE conforme el literal u) del artículo 3 del Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones
Lima, 1 de octubre de 2020 Exteriores, aprobado mediante Decreto Supremo N.° 135-
2010-RE;
VISTA: Que, de conformidad con la Segunda Disposición
Complementaria y Transitoria del Reglamento de Traductores
La Nota Nº 475, de 3 de agosto de 2020, mediante la Públicos Juramentados, aprobado mediante Decreto
cual la Embajada de España, solicita el reconocimiento del Supremo N.° 126-2003-RE, el Ministerio de Relaciones
señor Jorge Sánchez Rodríguez, como Cónsul General Exteriores se encuentra facultado para expedir, por
de España en Lima; Resolución Ministerial, las disposiciones complementarias
para la mejor aplicación del citado reglamento;
CONSIDERANDO: Que, en ese marco, mediante Resolución Ministerial
N.° 0322-2017-RE, se aprobó el Manual de Procedimientos
Que, mediante Nota RE (CON) Nº 6-13/115, de de Traductores Públicos Juramentados, el cual tiene como
24 de agosto de 2020, el Gobierno peruano otorga objetivos, brindar información actualizada del desarrollo de
consentimiento a la designación del señor Jorge Sánchez los servicios de los Traductores Públicos Juramentados,
Rodríguez como Cónsul General de España en Lima, con normar y describir los procedimientos que deben seguir
jurisdicción en todo el país; dichos profesionales en cumplimiento de sus funciones y
Con la opinión favorable de la Dirección General servir de línea de base para propósitos de simplificación
de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos administrativa y mejora continua de procedimientos;
Consulares, en el sentido que procede el reconocimiento Que, el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial
del señor Jorge Sánchez Rodríguez, como Cónsul de la Salud calificó el brote del Coronavirus (COVID-19)
General de España en Lima; como una pandemia al haberse extendido en más de cien
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 118º, países del mundo de manera simultánea;
incisos 11) y 13) de la Constitución Política del Perú, así Que, es responsabilidad del Estado reducir el
como los artículos 9º, inciso 1), y 12º de la Convención de impacto negativo en la población ante la existencia de
Viena sobre Relaciones Consulares; y, situaciones de riesgo elevado para la salud y la vida de los
Estando a lo acordado; pobladores, así como mejorar las condiciones sanitarias
y la calidad de vida de su población, y adoptar acciones
SE RESUELVE: destinadas a prevenir situaciones y hechos que conlleven
Artículo 1º.- Reconocer al señor Jorge Sánchez a la configuración de éstas;
Rodríguez, como Cónsul General de España en Lima, con Que, en atención a lo antes expuesto, el Estado
jurisdicción en todo el país. peruano, mediante Decreto Supremo N.° 008-2020-
34 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano

SA, de 11 de marzo de 2020, declaró la Emergencia Juramentados que, como anexo, forma parte integrante
Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días de la presente resolución ministerial.
calendario, el cual fue prorrogado a través de los Decretos
Supremos N.° 020-2020-SA y N.° 025-2020-SA, este Artículo 2.- Cumplimiento
último declarando la prórroga de la Emergencia Sanitaria Disponer que la Junta de Vigilancia de los Traductores
por el plazo de noventa (90) días calendario a partir del 8 Públicos Juramentados adopte las acciones necesarias
de setiembre de 2020; para el debido cumplimiento del Manual de los Traductores
Que, mediante Decreto Supremo N.° 044-2020-PCM, Públicos Juramentados.
publicado el 15 de marzo de 2020, se declaró el Estado de
Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la Artículo 3.- Derogación
vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, Derogar la Resolución Ministerial N.° 0322-2017-RE,
por el plazo de quince (15) días calendario, disponiendo el de 26 de abril de 2017.
aislamiento social obligatorio (cuarentena); plazo que ha
venido siendo prorrogado mediante Decretos Supremos Artículo 4.- Publicación
N°. 051-2020-PCM, N.° 064-2020-PCM, N.° 075-2020- Disponer la publicación de la presente resolución y su
PCM, N.º 083-2020-PCM, N.º 094-2020-PCM, N.º 116- anexo en el Portal del Ministerio de Relaciones Exteriores,
2020-PCM, N.° 135-2020-PCM, N.° 146-2020-PCM y para su difusión y cumplimiento.
156-2020-PCM, este último declarando la prórroga del
Estado de Emergencia Nacional a partir del jueves 01 de Regístrese, comuníquese y publíquese.
octubre de 2020 hasta el sábado 31 de octubre de 2020,
por las graves circunstancias que afectan la vida de la MARIO LÓPEZ CHÁVARRI
Nación a consecuencia del COVID-19, y estableciendo Ministro de Relaciones Exteriores
medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva
convivencia social; 1889319-1
Que, el numeral 1.1 del artículo 1 de la Ley N.° 27658,
Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado,
declaró al Estado peruano en proceso de modernización
en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, SALUD
organizaciones y procedimientos, con la finalidad
de mejorar la gestión pública y construir un Estado Decreto Supremo que modifica el numeral
democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano; 8.4 del artículo 8 del Decreto Supremo N°
cuyo artículo 4 señala como uno de los objetivos del
proceso de modernización, contar con un Estado al 032-2018-SA, que establece los criterios
servicio de la ciudadanía; para las metas institucionales, indicadores
Que, el Decreto Legislativo N.° 1412, que aprueba
la Ley de Gobierno Digital, establece el marco de de desempeño y compromisos de mejora
gobernanza del gobierno digital para la adecuada gestión de los servicios, a cumplir en el año 2019,
de la identidad digital, servicios digitales, arquitectura para percibir la entrega económica anual
digital, interoperabilidad, seguridad digital y datos, así
como el régimen jurídico aplicable al uso transversal a la que hace referencia el artículo 15
de tecnologías digitales en la digitalización de procesos del Decreto Legislativo N° 1153, Decreto
y prestación de servicios digitales por parte de las
entidades de la Administración Pública en los tres niveles Legislativo que regula la Política Integral de
de gobierno; Compensaciones y Entregas Económicas
Que, mediante la Ley N.º 27269 se aprobó la Ley de del Personal de la Salud al Servicio del
Firmas y Certificados Digitales y por Decreto Supremo
N.° 052-2008-PCM y modificatorias se aprobó su Estado
reglamento, cuyo objetivo es regular la utilización de la
firma electrónica otorgándole la misma validez y eficacia DECRETO SUPREMO
jurídica que el uso de una firma manuscrita u otra análoga N° 028-2020-SA
que conlleve manifestación de voluntad;
Que, a través del Decreto Supremo N.º 026-2016- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
PCM, se aprobaron las medidas para el fortalecimiento de
la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica-IOFE y la CONSIDERANDO:
implementación progresiva de la firma digital en el sector Que, el artículo 9 de la Constitución Política del Perú
público y privado; establece que el Estado determina la Política Nacional de
Que, mediante Decreto de Urgencia N.º 006-2020, Salud, el Poder Ejecutivo norma y supervisa su aplicación
se creó Sistema Nacional de Transformación Digital, y en tal sentido, es responsable de diseñarla y conducirla
estableciéndose los principios, normas y procedimientos en forma plural y descentralizada para facilitar a todos el
que rigen la transformación digital, entre otras, para las acceso equitativo a los servicios de salud;
entidades del sector público; Que, mediante Decreto Legislativo N° 1161, se
Que, en atención a lo expuesto, dada la coyuntura aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
sanitaria actual y como parte del proceso de digitalización de Salud, cuya Primera Disposición Complementaria
de los servicios al ciudadano dispuesto por el Estado Final, modificada por la Ley N° 30895, Ley que establece
peruano, con el objeto que estos sean más eficientes, la función rectora del Ministerio de Salud, establece que
resulta necesario aprobar un nuevo Manual de los el Ministerio de Salud es la Autoridad de Salud a nivel
Traductores Públicos Juramentados; nacional, según lo señala la Ley N° 26842, Ley General de
Con los visados de la Dirección General de Salud, tiene a su cargo la función rectora a nivel nacional,
Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos la formulación, dirección y gestión de la Política Nacional
Consulares, de la Dirección de Política Consular y de la de Salud y es la máxima autoridad rectora en el sector;
Oficina General de Asuntos Legales; Que, el Decreto Legislativo N° 1153, que regula
En uso de las facultades conferidas por la Ley N.° la Política Integral de Compensaciones y Entregas
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N.° Económicas del Personal de la Salud al Servicio del
29357, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Estado, tiene la finalidad que el Estado alcance mayores
Relaciones Exteriores; y, el Reglamento de Organización niveles de eficacia, eficiencia, y preste efectivamente
y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, servicios de calidad en materia de salud al ciudadano,
aprobado mediante Decreto Supremo N.° 135-2010-RE; a través de una política integral de compensaciones y
entregas económicas que promueva el desarrollo de su
SE RESUELVE: personal;
Que, el artículo 15 del mencionado Decreto Legislativo,
Artículo 1.- Aprobación dispone que la asignación por cumplimiento de metas
Aprobar el Manual de los Traductores Públicos institucionales, indicadores de desempeño y compromisos
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 35
de mejora de los servicios, es la entrega económica que se N° 1153, Decreto Legislativo que regula la Política Integral
otorga una vez al año, al personal de los establecimientos de Compensaciones y Entregas
de salud y de las redes, microrredes y direcciones de Económicas del Personal de la Salud al Servicio del
redes integradas de salud del Ministerio de Salud, sus Estado, el mismo que queda redactado en los siguientes
organismos públicos y Gobiernos Regionales, por el términos:
cumplimiento de las metas institucionales, indicadores de
desempeño y compromisos de mejora de los servicios; “8.4 La duración del proceso de reconsideración
Que, a través del Decreto Supremo N° 032-2018-SA, será establecida por el Ministerio de Salud a través
se establecen los criterios para las metas institucionales, del documento normativo aprobado con Resolución
indicadores de desempeño y compromisos de mejora Ministerial al que hace referencia el artículo 4 del
de los servicios, a cumplir en el año 2019, para percibir presente Decreto Supremo. La reconsideración debe
la entrega económica anual a la que hace referencia el contemplar el respeto de las condiciones pactadas en
artículo 15 del Decreto Legislativo N° 1153, en cuyo los Convenios de Gestión.
numeral 8.4 del artículo 8 se precisa que, el proceso A partir de la fecha de publicación de los resultados
total de reconsideración de los resultados preliminares preliminares de la evaluación de cumplimiento de las MI,
de evaluación de cumplimiento de metas institucionales, ID y CM, las instituciones firmantes pueden presentar
indicadores de desempeño y compromiso de mejora sus solicitudes de reconsideración adjuntando la
de los servicios durará treinta (30) días hábiles a partir documentación correspondiente.
de la fecha de la publicación de los citados resultados, Los evaluadores de las áreas responsables de
señalando además que las instituciones firmantes tienen información y las áreas técnicas evalúan las solicitudes
hasta quince (15) días hábiles para enviar sus solicitudes de reconsideración y determinan la ratificación o
de reconsideración y cargar la información sustentatoria modificación del valor de la evaluación inicial. La decisión
de su reclamo; asimismo, se precisa que los evaluadores de los evaluadores es inapelable”.
de las áreas responsables de información y las áreas
técnicas tienen un plazo de quince (15) días hábiles para Artículo 2.- Publicación
ratificar o modificar el valor de la evaluación inicial; Publíquese el presente Decreto Supremo en el portal
Que, el literal a) del numeral 27.1 del artículo 27 web del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), así como, en
del Decreto de Urgencia N° 014-2019, que aprueba el el portal institucional del Ministerio de Salud (www.minsa.
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial
asigna recursos en el Pliego Ministerio de Salud, hasta El Peruano.
por la suma de S/ 80 000 000,00 (OCHENTA MILLONES
Y 00/100 SOLES), para el pago de la asignación por Artículo 3.- Refrendo
cumplimiento de las metas institucionales, indicadores El presente Decreto Supremo es refrendado por la
de desempeño y compromisos de mejora de los servicios Ministra de Salud.
alcanzados en el Año Fiscal 2019, en el marco de lo
dispuesto en el artículo 15 del Decreto Legislativo N° Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día
1153, autorizando al Ministerio de Salud, a través del del mes de octubre del año dos mil veinte.
numeral 27.5 del citado Decreto de Urgencia, a efectuar
modificaciones presupuestarias en el nivel institucional MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
a favor de sus organismos públicos y los Gobiernos Presidente de la República
Regionales con cargo a los recursos señalados para la
implementación de la entrega económica en mención, PILAR E. MAZZETTI SOLER
el cual deberá establecerse mediante decreto supremo Ministra de Salud
refrendado por la Ministra de Economía y Finanzas y la
Ministra de Salud, a propuesta de esta última; 1889800-3
Que, de igual forma, el numeral 27.6 del artículo 27
del precitado Decreto de Urgencia, modificado por la
Segunda Disposición Complementaria Modificatoria del Resolución Suprema que crea la Comisión
Decreto de Urgencia N° 102-2020, que dicta medidas Multisectorial de naturaleza temporal con
extraordinarias y urgentes para ampliar y reforzar la el objeto de recomendar mejoras para
respuesta sanitara en el marco de la Emergencia Nacional
por el COVID-19, dispone que las propuestas de decreto optimizar la gestión de las contrataciones
supremo correspondientes se presentan al Ministerio que realizan la IAFAS SIS con prestadores
de Economía y Finanzas a más tardar hasta el 15 de
noviembre de 2020, y el decreto supremo se publica hasta privados
el 10 de diciembre de 2020;
Que, el Ministerio de Salud propone la modificación RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 010-2020-SA
del numeral 8.4 del artículo 8 del Decreto Supremo N°
032-2018-SA, a fin de cumplir los plazos establecidos en
Lima, 1 de octubre de 2020
el numeral 27.6 del artículo 27 del Decreto de Urgencia N°
014-2019, para la entrega económica prevista en el artículo
CONSIDERANDO:
15 del Decreto Legislativo N° 1153, correspondiente a
las metas institucionales, indicadores de desempeño y Que, el artículo 9 de la Constitución Política del Perú
compromisos de me