Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
NORMAS LEGALES
Año XXXVII - Nº 15662 VIERNES 2 DE OCTUBRE DE 2020 1
SUMARIO
PODER EJECUTIVO AMBIENTE
PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES
PODER JUDICIAL
Res. Nº 135-2020-CD/OSIPTEL.- Rectifican error material
contenido en el ítem (i) del literal b) del numeral 2.1.3 de la
parte considerativa de la Resolución N° 00111-2020-GG/ CONSEJO EJECUTIVO DEL PODER JUDICIAL
OSIPTEL y declaran fundado en parte recurso de apelación
interpuesto por AMÉRICA MÓVIL PERU S.A.C. contra la
Res. Adm. Nº 000117-2020-P-CE-PJ.- Prorrogan vigencia
Resolución N° 00160-2020-GG/OSIPTEL 57 del Protocolo denominado “Medidas de reactivación de los
órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial,
posterior al levantamiento del aislamiento social obligatorio
ORGANISMOS TECNICOS ESPECIALIZADOS establecido por el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM y
prorrogado por los Decretos Supremos Nros. 051 y 064-
2020-PCM” 83
ORGANISMO NACIONAL DE SANIDAD PESQUERA Res. Adm. Nº 000272-2020-CE-PJ.- Amplían itinerancia
de diversos juzgados de las Cortes Superiores de Justicia
Res. Nº 067-2020-SANIPES/PE.- Designan Jefe de la de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca y Moquegua 85
Unidad de Recursos Humanos del Organismo Nacional de Res. Adm. Nº 000273-2020-CE-PJ.- Prorrogan
Sanidad Pesquera - SANIPES 63 funcionamiento de órganos jurisdiccionales transitorios de
diversas Cortes Superiores de Justicia 86
INSTITUTO GEOLOGICO Res. Adm. Nº 000274-2020-CE-PJ.- Prorrogan
funcionamiento del Juzgado de Paz Letrado Laboral
MINERO Y METALURGICO Transitorio del Distrito de Independencia, Corte Superior
de Justicia de Lima Norte, y dictan otras disposiciones 94
Res. Nº 076-2020-INGEMMET/PE.- Asignan montos RR Adms. Nº 000278-2020-CE-PJ.- Aprueban la
recaudados por pago del Derecho de Vigencia y Penalidad Directiva N° 015-2020-CE-PJ, denominada “Inducción
del mes de agosto de 2020 63 Laboral en el Poder Judicial” 98
RR Adms. Nº 000279-2020-CE-PJ.- Incorporan a
la pretensión de alimentos, como uno de los temas de
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE urgente atención en los órganos jurisdiccionales de
LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCION emergencia, ubicados en los departamentos y provincias
que se encuentran con cuarentena focalizada 99
DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL Res. Adm. Nº 000280-2020-CE-PJ.- Modifican el
artículo primero de la Resolución Administrativa N°
Res. Nº 000103-2020-PRE/INDECOPI.- Autorizan 000258-2020-CE-PJ, sobre recomendaciones a personas
transferencia financiera a favor del Ministerio de Justicia que tienen más de 65 años de edad respecto a asistencia
y Derechos Humanos, con la finalidad de ser destinada física a los locales del Poder Judicial 100
a favor de los deudos del personal de la salud fallecidos Res. Adm. Nº 000282-2020-CE-PJ.- Modifican el
como consecuencia de sus actividades profesionales en la Reglamento de Licencias para Magistrados del Poder
contención a la propagación y atención del COVID-19 72 Judicial 102
capacidad potencial, resta al crecimiento de la actividad 2.2 El detalle de los pliegos y recursos autorizados
económica; en la Transferencia de Partidas a que hace referencia el
En uso de las facultades conferidas por el numeral 19) numeral 2.1, se encuentran en el Anexo “Transferencia
del artículo 118 de la Constitución Política del Perú y el de Partidas a favor de los Gobiernos Regionales para
inciso 2 del artículo 11 de la Ley Nº 29158, Ley Orgánica el reforzamiento de la respuesta sanitaria de prevención
del Poder Ejecutivo; y control del dengue”, que forma parte del presente
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros; y, Decreto de Urgencia, el cual se publica en los portales
institucionales del Ministerio de Economía y Finanzas
Con cargo de dar cuenta al Congreso de la República: (www.gob.pe/mef) y del Ministerio de Salud (www.gob.pe/
minsa), en la misma fecha de publicación de esta norma
DECRETA: en el Diario Oficial El Peruano.
2.3 Los Titulares de los pliegos habilitados en la
Artículo 1. Objeto presente Transferencia de Partidas aprueban mediante
El presente Decreto de Urgencia tiene por objeto Resolución, la desagregación de los recursos autorizados
establecer medidas extraordinarias, en materia
en el numeral 2.1, a nivel programático, dentro de los
económica y financiera, que permitan a los diversos
Gobiernos Regionales incrementar y fortalecer su cinco (05) días calendario de la vigencia del presente
capacidad de respuesta, así como implementar otras dispositivo legal. Copia de la Resolución se remite dentro
medidas, que permitan garantizar la ejecución de de los cinco (05) días calendario de aprobada a los
acciones oportunas para el reforzamiento de la respuesta organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo 31
sanitaria de prevención y control del dengue, en el marco del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del
de la Emergencia Nacional por el COVID-19, y financiar el Sistema Nacional de Presupuesto Público.
seguro de vida a favor del personal de la salud que realiza 2.4 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus
labor asistencial bajo los alcances del Decreto Legislativo veces en los pliegos involucrados, solicitan a la Dirección
N° 1153 y del Decreto Legislativo N° 1057, en el marco de General de Presupuesto Público, las codificaciones que
lo dispuesto en el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto se requieran como consecuencia de la incorporación de
de Urgencia N° 037-2020. nuevas Partidas de Ingresos, Finalidades y Unidades de
Medida.
Artículo 2. Autorización para financiar el 2.5 La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces
reforzamiento de la oferta de servicios de salud para en los pliegos involucrados instruyen a las Unidades
atención de personas con dengue Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas
para Modificaciones Presupuestaria” que se requieran,
2.1 Autorízase una Transferencia de Partidas en el como consecuencia de lo dispuesto en el presente
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, artículo.
hasta por la suma de S/ 18 836 525,00 (DIECIOCHO
MILLONES OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS MIL Artículo 3. Disposiciones en materia de
QUINIENTOS VEINTICINCO Y 00/100 SOLES), a favor contratación de personal para el reforzamiento de
de diversos Gobiernos Regionales, para financiar el la oferta de servicios de salud para la atención de
reforzamiento de la oferta de servicios de salud para personas con Dengue en el Gobierno Regional del
la atención de personas con dengue, el desarrollo e Departamento de Ucayali
implementación de un sistema de prevención, control,
vigilancia y respuesta sanitaria, con cargo a los recursos
de la Reserva de Contingencia del Ministerio de 3.1 Autorízase, excepcionalmente, al Gobierno
Economía y Finanzas, de acuerdo al siguiente detalle: Regional del Departamento de Ucayali la contratación
de personal bajo la modalidad del régimen del Decreto
DE LA : En Soles Legislativo Nº 1057, Decreto Legislativo que regula
SECCION PRIMERA : Gobierno Central el Régimen Especial de Contratación Administrativa
PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas de Servicios, que preste servicios para la atención de
UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General personas con dengue. Para tal efecto, se les exonera de lo
CATEGORIA dispuesto en el artículo 8 del Decreto Legislativo N°1057,
PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que incorporado mediante la Ley Nº 29849, Ley que establece
no resultan en productos la eliminación progresiva del Régimen Especial del
ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso Decreto Legislativo Nº 1057 y otorga derechos laborales.
Presupuestario del Sector Público 3.2. Las afectaciones de créditos presupuestarios
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios vinculados a la aplicación de lo dispuesto en el presente
artículo deben realizarse con cargo a la actividad
GASTO CORRIENTE 5000093. “Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento de
2.0 Reserva de Contingencia 18 543 775,00 Enfermedades Metaxénicas” del Programa Presupuestal
0017. “Enfermedades Metaxénicas y Zoonosis”.
GASTO DE CAPITAL 3.3. Los contratos administrativos de servicios que
2.0 Reserva de Contingencia 292 750,00 se suscriban en virtud del numeral 3.1 del presente
============ artículo tienen naturaleza estrictamente temporal y
TOTAL EGRESOS 18 836 525,00 quedan resueltos automáticamente como máximo el 31
============ de diciembre de 2020. Para efectos de lo dispuesto en el
presente artículo, es requisito obligatorio que el personal
A LA: En Soles
al que se hace referencia en el numeral 3.1, se encuentre
SECCION PRIMERA : Instancias Descentralizadas
registrado en el Aplicativo Informático para el Registro
PLIEGO : Gobiernos Regionales
Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos
PROGRAMA Humanos del Sector Público (AIRHSP), de acuerdo a
PRESUPUESTAL 0017 : Enfermedades Metaxénicas y lo dispuesto en el numeral 2 de la Primera Disposición
Zoonosis Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 102-
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios 2020.
Que, el artículo 77 del ROF, dispone que la Dirección de Personalidad Meritoria de la Cultura al señor Alberto
General de Industrias Culturales y Artes es el órgano de Juscamaita Gastelú, por su destacada labor como
línea que tiene a su cargo formular, coordinar, ejecutar y intérprete y compositor de la música andina, y su
supervisar las políticas, estrategias y acciones orientadas contribución en la difusión y valoración de la misma;
a estimular la creación artística y fomentar la actividad Que, en tal sentido, resulta necesario emitir el
artística en los más diversos campos, así como promover acto resolutivo que otorgue el reconocimiento como
la productividad y competitividad de las industrias que Personalidad Meritoria de la Cultura al señor Alberto
están directamente vinculadas con la creación artística, Juscamaita Gastelú;
la producción audiovisual, editorial, fonográfica y de los Con las visaciones del Despacho Viceministerial de
nuevos medios, así como la distribución de bienes y Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, de la Dirección
servicios culturales y que están usualmente protegidas General de Patrimonio Cultural, de la Dirección General
por el derecho de autor; de Industrias Culturales y Artes y de la Oficina General de
Que, asimismo, conforme al numeral 78.14 del artículo Asesoría Jurídica;
78 del ROF, la Dirección General de Industrias Culturales De conformidad con lo establecido en la Ley N° 29565,
y Artes tiene como función emitir opinión técnica y Ley de creación del Ministerio de Cultura y su modificatoria;
recomendación en materia de su competencia, entre en el Reglamento de Organización y Funciones, aprobado
otros, para el otorgamiento de reconocimientos al mérito mediante Decreto Supremo N° 005-2013-MC; y en la Directiva
a los creadores, artistas, personas y organizaciones que N° 002-2016/MC, “Directiva para el Otorgamiento de
aporten al desarrollo cultural del país, solicitando los Reconocimientos del Ministerio de Cultura”, aprobada por
informes correspondientes a los órganos de línea del Resolución Ministerial N° 107-2016-MC;
Ministerio;
Que, mediante el artículo 82 del ROF, se establece SE RESUELVE:
que la Dirección de Artes, unidad orgánica de la Dirección
General de Industrias Culturales y Artes, es la encargada Artículo 1.- Otorgar la distinción de “Personalidad
de diseñar, promover e implementar políticas, estrategias Meritoria de la Cultura” al señor ALBERTO JUSCAMAITA
y acciones orientadas a estimular la actividad creativa GASTELU, en reconocimiento a su destacada labor como
en los más diversos campos de las artes escénicas, intérprete y compositor, quien ha desarrollado una extensa
musicales, plásticas, visuales, artes aplicadas y e importante labor artística, siendo un representante
multidisciplinarias; así mismo, desarrollar acciones que destacado de la música andina, en especial de la guitarra
permitan ampliar el acceso de la ciudadanía al ejercicio ayacuchana y su contribución en la difusión y valoración
de sus derechos culturales respecto a la formación, de la misma.
creación, producción, circulación, difusión y disfrute de Artículo 2.- Remitir copia de la presente resolución a
las expresiones artísticas de sus identidades y diversidad; la Oficina de Comunicación e Imagen Institucional, para
además, de acuerdo a su numeral 82.15, tiene entre sus los fines pertinentes.
funciones la de emitir opinión técnica para el otorgamiento
de reconocimientos a personas naturales y jurídicas, cuya Regístrese, comuníquese y publíquese.
labor y trayectoria en el campo de las artes constituyan un
aporte al desarrollo cultural del país; ALEJANDRO ARTURO NEYRA SANCHEZ
Que, por otro lado, de acuerdo al artículo 55 del Ministro de Cultura
ROF, la Dirección de Patrimonio Inmaterial, de la
Dirección General de Patrimonio Cultural, es la unidad 1889093-1
orgánica encargada de gestionar, identificar, documentar,
registrar, inventariar, investigar, preservar, salvaguardar,
promover, valorizar, transmitir y revalorizar el patrimonio
cultural inmaterial del país, en sus distintos aspectos, ECONOMIA Y FINANZAS
promoviendo la participación activa de la comunidad, los
grupos o individuos que crean, mantienen y tramiten dicho Autorizan Transferencia de Partidas en
patrimonio y de asociarlos activamente en la gestión del el Presupuesto del Sector Público para el
mismo;
Que, el acápite 5.1.3 del numeral 5.1 del artículo Año Fiscal 2020 a favor del Ministerio del
V de la Directiva N° 002-2016-MC, “Directiva para el Interior
Otorgamiento de Reconocimientos del Ministerio de
Cultura”, aprobada por Resolución Ministerial N° 107- DECRETO SUPREMO
2016-MC, establece que Personalidad Meritoria de la Nº 298-2020-EF
Cultura es el reconocimiento que otorga el Ministerio
de Cultura a personas naturales o jurídicas, públicas EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
o privadas, inscritas o no en los registros públicos, así
como a organizaciones tradicionales, que han realizado CONSIDERANDO:
un aporte significativo al desarrollo cultural del país.
Reconocimiento que se formalizará mediante resolución Que, el literal c) del numeral 2.1 del artículo 2 del
ministerial a ser publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, Decreto de Urgencia N° 053-2020, Decreto de Urgencia
conforme a lo establecido por el acápite 6.1.4 de la citada que otorga un Bono Extraordinario al personal del
directiva; Instituto Nacional Penitenciario, del Programa Nacional
Que, a través del Informe N° 000217-2020-DPI/MC, de Centros Juveniles, al personal del Ministerio de
de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, hecho suyo por Defensa y al personal del Ministerio del Interior, por
la Dirección General de Patrimonio Cultural a través del cumplir acciones de alto riesgo ante la emergencia
Informe N° 000298-2020-DGPC/MC, se concluye que el producida por el COVID-19, y dicta otras disposiciones,
señor Alberto Juscamaita Gastelú, ha tenido una gran autoriza, de manera excepcional, el otorgamiento de una
influencia sobre múltiples generaciones de guitarristas bonificación extraordinaria mensual, por el periodo de
solistas, ha contribuido a definir un estilo interpretativo un (01) mes, a favor del personal de la Policía Nacional
distintivo de la guitarra ayacuchana y peruana y ha tenido del Perú del pliego Ministerio del Interior, conforme a
una larga trayectoria de salvaguardia de los géneros las condiciones determinadas en los artículos 6 y 7
musicales propios de la región Ayacucho; del citado Decreto de Urgencia; y, el numeral 2.8 del
Que, con el Informe N° 000452-2020-DIA/MC, citado artículo 2, dispone que, excepcionalmente, la
la Dirección de Artes señala que el señor Alberto bonificación extraordinaria autorizada en el numeral 2.1,
Juscamaita Gastelú es un intérprete y compositor, quien puede otorgarse por el periodo adicional de un (01) mes,
ha desarrollado una extensa e importante labor artística, de ampliarse la Emergencia Sanitaria a nivel nacional
siendo un representante destacado de la guitarra declarada mediante Decreto Supremo N° 008-2020-SA;
ayacuchana; para lo cual, se autoriza a utilizar el mecanismo señalado
Que, mediante el Informe N° 000410-2020-DGIA/ en los numerales 2.4, 2.5 y 2.6 del artículo 2 del Decreto
MC, la Dirección General de Industrias Culturales y Artes de Urgencia N° 053-2020, previo cumplimiento de las
emite opinión favorable para otorgarle el reconocimiento condiciones establecidas en dicha norma;
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 17
Que, el literal d) del numeral 2.4 del artículo 2 del SOLES), a favor del Ministerio del Interior, para financiar
referido Decreto de Urgencia señala que lo dispuesto lo señalado en los considerandos precedentes;
en el numeral 2.1 se financia con cargo a los recursos De conformidad con lo establecido en el artículo 2 del
a los que se refiere el artículo 53 del Decreto Legislativo Decreto de Urgencia N° 053-2020, Decreto de Urgencia
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de que otorga un Bono Extraordinario al personal del Instituto
Presupuesto Público, hasta por la suma de S/ 93 522 Nacional Penitenciario, del Programa Nacional de Centros
960,00 (NOVENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOS Juveniles, al personal del Ministerio de Defensa y al
VEINTIDÓS MIL NOVECIENTOS SESENTA Y 00/100 personal del Ministerio del Interior, por cumplir acciones
SOLES), a favor del Ministerio del Interior; para lo cual, en de alto riesgo ante la emergencia producida por el
el numeral 2.5 del referido artículo, se autoriza al Ministerio COVID-19, y dicta otras disposiciones; y, los artículos 53
de Economía y Finanzas a realizar modificaciones y 54 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo
presupuestarias en el nivel institucional a favor del citado del Sistema Nacional de Presupuesto Público;
pliego, entre otros; las que se aprueban utilizando sólo
el mecanismo establecido en el artículo 54 del Decreto DECRETA:
Legislativo N° 1440, debiendo contar con el refrendo del
Ministro del Interior, a solicitud de este último; Artículo 1. Objeto
Que, mediante el Oficio N° 462-2020/IN/DM, el Ministerio Autorízase una Transferencia de Partidas en el
del Interior solicita una demanda adicional de recursos Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020,
con cargo a la Reserva de Contingencia del Ministerio hasta por la suma de S/ 89 040 240,00 (OCHENTA Y
de Economía y Finanzas, para financiar el otorgamiento NUEVE MILLONES CUARENTA MIL DOSCIENTOS
excepcional de la bonificación extraordinaria autorizada CUARENTA Y 00/100 SOLES), a favor del Ministerio
en el numeral 2.8 del artículo 2 del Decreto de Urgencia del Interior, para financiar el otorgamiento excepcional
N° 053-2020, a favor del personal de la Policía Nacional de la bonificación extraordinaria autorizada en el
del Perú; adjuntando, para dicho efecto, el Informe N° numeral 2.8 del artículo 2 del Decreto de Urgencia
000382-2020/IN/OGPP/OP de la Oficina de Presupuesto N° 053-2020, para el personal de la Policía Nacional
de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto del del Perú, con cargo a los recursos de la Reserva de
citado Ministerio, con los respectivos sustentos; Contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas, de
Que, mediante Memorando Nº 1076- acuerdo al siguiente detalle:
2020-EF/53.04, que adjunta el Informe
N° 1026-2020-EF/53.04, la Dirección General de Gestión DE LA: En Soles
Fiscal de los Recursos Humanos del Ministerio de
Economía y Finanzas, señala el costo para financiar el SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
otorgamiento de la Bonificación Extraordinaria a favor PLIEGO 009 : Ministerio de Economía y Finanzas
del personal policial de la Policía Nacional del Perú, de UNIDAD EJECUTORA 001 : Administración General
conformidad con lo establecido en los numerales 2.1 y 2.8 CATEGORÍA
del artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 053-2020; PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que
Que, los artículos 53 y 54 del Decreto Legislativo no resultan en productos
N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de ACTIVIDAD 5000415 : Administración del Proceso
Presupuesto Público, establecen que las Leyes de Presupuestario del Sector Público
Presupuesto del Sector Público consideran una Reserva FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
de Contingencia que constituyen un crédito presupuestario de Crédito
global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía
y Finanzas, destinada a financiar los gastos que por GASTO CORRIENTE
su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en 2.0 Reserva de Contingencia 89 040 240,00
los presupuestos de los pliegos, disponiendo que las ===========
transferencias o habilitaciones que se efectúen con cargo TOTAL EGRESOS 89 040 240,00
a la Reserva de Contingencia se autorizan mediante ===========
decreto supremo refrendado por la Ministra de Economía
y Finanzas; A LA: En Soles
Que, conforme a lo dispuesto por el numeral 2.1
del artículo 2 del Decreto de Urgencia N° 051-2020, SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central
Decreto de Urgencia que dicta medidas extraordinarias PLIEGO 007 : Ministerio del Interior
para financiar los mayores gastos derivados de la UNIDAD EJECUTORA 002 : Dirección de Economía y Finanzas
Emergencia Sanitaria del COVID-19 durante el Año de la PNP
Fiscal 2020, las demandas de gasto destinadas a CATEGORIA
la prevención y contención del COVID-19, pueden PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones presupuestarias que
ser financiadas de manera extraordinaria y temporal no resultan en productos
durante el Año Fiscal 2020 con recursos de la fuente ACTIVIDAD 5006269 : Prevención, control, diagnóstico y
de financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales tratamiento de coronavirus
de Crédito, provenientes de la emisión de bonos que FUENTE DE FINANCIAMIENTO 3 : Recursos por Operaciones Oficiales
se autoriza en el numeral 3.1 del artículo 3 del citado de Crédito
Decreto de Urgencia y con los recursos provenientes GASTO CORRIENTE
de las líneas de crédito contingentes aprobadas por los 2.1 Personal y Obligaciones Sociales 89 040 240,00
Decretos Supremos N°s 398-2015-EF, 031 y 032-2016- ===========
EF, siempre que se traten de gastos de capital y gastos TOTAL EGRESOS 89 040 240,00
corrientes no permanentes, destinados a la prevención ===========
y contención del COVID-19 y la reactivación económica
en el 2020, así como para la atención de los gastos Artículo 2. Procedimiento para la Aprobación
previstos en el Presupuesto del Sector Público para el Institucional
Año Fiscal 2020 afectados por la caída de la recaudación
producida como consecuencia del COVID-19, a los que 2.1. El Titular del pliego habilitado en la Transferencia
se refiere el artículo 53 del Decreto Legislativo N° 1440 y de Partidas aprueba, mediante Resolución, la
los que se dispongan mediante una norma con rango de desagregación de los recursos autorizados en el artículo
Ley que deben ser financiados con cargo a los recursos 1 del presente Decreto Supremo, a nivel programático,
de la Reserva de Contingencia; dentro de los cinco (5) días calendario de la vigencia
Que, en consecuencia, corresponde autorizar del presente dispositivo legal. Copia de la Resolución
una Transferencia de Partidas en el Presupuesto del se remite dentro de los cinco (05) días calendario de
Sector Público para el Año Fiscal 2020, con cargo a los aprobada a los organismos señalados en el numeral 31.4
recursos de la Reserva de Contingencia del Ministerio del artículo 31 del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto
de Economía y Finanzas, hasta por la suma de Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Público.
S/ 89 040 240,00 (OCHENTA Y NUEVE MILLONES 2.2. La desagregación de los ingresos de los recursos
CUARENTA MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y 00/100 autorizados en la presente Transferencia de Partidas, en
18 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano
la fuente de financiamiento Recursos por Operaciones establece la política de promoción de la inversión privada
Oficiales de Crédito, se registra en la partida de ingreso y el ente rector del Sistema Nacional de Promoción de la
1.8.1 2.1 1 por concepto “Bonos del Tesoro Público”; y, Inversión Privada es la Dirección General de Política de
se presenta junto con la Resolución a la que se hace Promoción de la Inversión Privada de dicho Ministerio;
referencia en el numeral precedente. Que, de acuerdo con el literal b) del artículo 228
2.3. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus veces del Texto Integrado actualizado del Reglamento de
en el pliego involucrado, solicita a la Dirección General de Organización y Funciones del Ministerio de Economía
Presupuesto Público las codificaciones que se requieran y Finanzas (MEF), aprobado por Resolución Ministerial
como consecuencia de la incorporación de nuevas Partidas Nº 213-2020-EF/41, la Dirección General de Política
de Ingresos, Finalidades y Unidades de Medida. de Promoción de la Inversión Privada tiene entre sus
2.4. La Oficina de Presupuesto o la que haga sus funciones, aprobar las metodologías, lineamientos y
veces en el pliego involucrado instruye a las Unidades directivas en materia de Asociaciones Público Privadas y
Ejecutoras para que elaboren las correspondientes “Notas Proyectos en Activos así como los lineamientos para la
para Modificación Presupuestaria” que se requieran, aplicación del mecanismo de Obras por Impuestos.
como consecuencia de lo dispuesto en la presente norma. De conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo
Nº 1362, Decreto Legislativo que regula la Promoción de la
Artículo 3. Transparencia del uso de recursos Inversión Privada mediante Asociaciones Público Privadas
públicos y Proyectos en Activos; su Reglamento, aprobado mediante
Dispónese que, en un plazo no mayor a cinco (05) días Decreto Supremo Nº 240-2018-EF y el Texto Integrado
calendario computados desde la publicación del presente actualizado del Reglamento de Organización y Funciones
Decreto Supremo, se publique en el portal institucional del del Ministerio de Economía y Finanzas, aprobado mediante
Ministerio del Interior (www.gob.pe/interior) la lista nominal Resolución Ministerial Nº 213-2020-EF/41;
del personal de la Policía Nacional del Perú beneficiario
de la bonificación extraordinaria excepcional financiada SE RESUELVE:
con cargo a los recursos autorizados en el artículo 1 de Artículo 1. Aprobación de la Guía Metodológica
la presente norma. Apruébase la Guía Metodológica de Asociaciones
Público Privadas, que como Anexo forman parte integrante
Artículo 4. Limitación al uso de los recursos de la presente Resolución Directoral.
Los recursos de la Transferencia de Partidas a que
hace referencia el artículo 1 del presente Decreto Supremo Artículo 2. Publicación
no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines Dispónese la publicación de la presente Resolución
distintos para los cuales son transferidos. Directoral en el Diario Oficial “El Peruano” y en el portal
institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (www.
Artículo 5. Refrendo gob.pe/mef), en la Sección de Inversión Privada, en la
El presente Decreto Supremo es refrendado por la misma fecha de la publicación oficial de la presente norma.
Ministra de Economía y Finanzas y por el Ministro del Asimismo, dispónese la publicación de la Guía
Interior. Metodológica de Asociaciones Público Privadas, en el portal
institucional del Ministerio de Economía y Finanzas (www.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día gob.pe/mef), en la Sección de Inversión Privada, en la
del mes de octubre del año dos mil veinte. misma fecha de la publicación oficial de la presente norma.
1889632-1
Aprueban la Guía Metodológica de
Asociaciones Público Privadas
FE DE ERRATAS
RESOLUCIÓN DIRECTORAL
Nº 004-2020-EF/68.01 DECRETO SUPREMO
N° 292-2020-EF
Lima, 29 de setiembre de 2020
Fe de Erratas del Decreto Supremo N° 292-2020-
CONSIDERANDO: EF, publicado en la Edición Extraordinaria del día 30 de
setiembre de 2020.
Que, el Decreto Legislativo Nº 1362, Decreto Legislativo
que regula la Promoción de la Inversión Privada mediante AUTORIZAN TRANSFERENCIA DE PARTIDAS A
Asociaciones Público Privadas y Proyectos en Activos, FAVOR DE DIVERSOS GOBIERNOS LOCALES EN EL
y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo PRESUPUESTO DEL SECTOR PÚBLICO PARA
Nº 240-2018-EF, tienen por objeto regular el marco EL AÑO FISCAL 2020.
institucional y los procesos para el desarrollo de proyectos
de inversión bajo las modalidades de Asociación Público En el Artículo 1
Privada (APP) y de Proyectos en Activos; DICE:
Que, de acuerdo con el artículo 5 del Decreto
Legislativo Nº 1362, el Sistema Nacional de Promoción 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 35 847 840,00
de la Inversión Privada es un sistema funcional para el ===========
desarrollo de las Asociaciones Público Privadas y de los TOTAL EGRESOS 5 847 840,00
Proyectos en Activos, y está integrado por principios, ===========
normas, procedimientos, lineamientos y directivas técnico
normativas, orientados a promover y agilizar la inversión DEBE DECIR:
privada, para contribuir el crecimiento de la economía 2.6 Adquisición de Activos No Financieros 35 847 840,00
nacional, al cierre de brechas en infraestructura o en ===========
servicios públicos, a la generación de empleo productivo TOTAL EGRESOS 35 847 840,00
y a la competitividad del país; ===========
Que, asimismo, de acuerdo con el artículo 5 del Decreto
Legislativo Nº 1362, el Ministerio de Economía y Finanzas 1889796-1
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 19
20 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano
de Directora de la Oficina de Atención al Ciudadano el Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2020,
y Gestión Documental dependiente de la Secretaría hasta por la suma de S/ 207 130 785,00 (DOSCIENTOS
General del Ministerio del Interior, dándosele las gracias SIETE MILLONES CIENTO TREINTA MIL SETECIENTOS
por los servicios prestados. OCHENTA Y CINCO Y 00/100 SOLES), a favor del
Artículo 2.-. Designar a la señora YSABEL Ministerio del Interior y del Ministerio de Defensa, del cual
FERNANDEZ LARREA en el cargo público de Directora corresponde destinar al Pliego 007: Ministerio del Interior
de la Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión la suma de S/ 127 785 266,00 (CIENTO VEINTISIETE
Documental dependiente de la Secretaría General del MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL
Ministerio del Interior. DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES), para
financiar el pago de las obligaciones previsionales a cargo
Regístrese, comuníquese y publíquese. de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) en el Año
Fiscal 2020, con cargo a la Reserva de Contingencia del
CÉSAR AUGUSTO GENTILLE VARGAS Ministerio de Economía y Finanzas;
Ministro del Interior Que, el numeral 2.1 del artículo 2 del Decreto Supremo
N° 290-2020-EF, establece que “Los Titulares de los
1889594-2 pliegos habilitados en la presente Transferencia de Partidas
aprueban, mediante Resolución, la desagregación de los
recursos autorizados en el artículo 1 del presente Decreto
Aprueban desagregación de recursos Supremo, a nivel programático, dentro de los cinco (5)
aprobados en el D.S. N° 290-2020-EF, que días calendario de la vigencia de la presente norma. Copia
autoriza Transferencia de Partidas en el de la Resolución se remite dentro de los cinco (05) días
calendario de aprobada a los organismos señalados en el
Presupuesto del Sector Publico para el Año numeral 31.4 del artículo 31 del Decreto Legislativo Nº 1440,
Fiscal 2020, para financiar el pago de las Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto
Público”; asimismo, el numeral 3.1 del artículo 3 dispone que
obligaciones previsionales a cargo de la “Los recursos de la Transferencia de Partidas a que hace
Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) en referencia el artículo 1 de la presente norma no pueden ser
el Año Fiscal 2020 destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los
cuales son transferidos”; del mismo modo, el numeral 3.2
RESOLUCIÓN MINISTERIAL del citado artículo 3 señala que “El Ministerio del Interior y el
Nº 897-2020-IN Ministerio de Defensa son responsables de la verificación y
seguimiento del cumplimiento de la finalidad de los recursos
Lima, 1 de octubre de 2020 transferidos, de conformidad con lo establecido en el numeral
3 de la Tercera Disposición Complementaria Final del Decreto
VISTOS, el Informe N° 000531-2020/IN/OGPP/OP de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba
de la Oficina de Presupuesto; el Memorando N° 001140- el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020”;
2020/IN/OGPP de la Oficina General de Planeamiento Que, a través del Informe N° 000531-2020/IN/OGPP/
y Presupuesto, y el Informe N° 001395-2020/IN/OGAJ, OP, la Oficina de Presupuesto de la Oficina General de
de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y demás Planeamiento y Presupuesto del Ministerio del Interior, en
antecedentes; y, atención a lo establecido en el Decreto Supremo N° 290-
2020-EF y en el ámbito de su competencia, propone la
CONSIDERANDO: Resolución Ministerial que aprueba la desagregación de los
recursos autorizados en la Transferencia de Partidas hasta
Que, mediante Decreto de Urgencia N° 014-2019, por la suma de S/ 127 785 266,00 (CIENTO VEINTISIETE
se aprobó el Presupuesto del Sector Público para el MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL
Año Fiscal 2020, incluyéndose en el mismo los recursos DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES), a
presupuestarios del Pliego 007: Ministerio del interior; favor de la Unidad Ejecutora 001: Oficina General de
asimismo a través de la Resolución Ministerial N° 2051- Administración del Pliego 007: Ministerio del Interior, por
2019-IN se aprueba el Presupuesto Institucional de la fuente de financiamiento Recursos Ordinarios, para
Apertura de Gastos correspondiente al Año Fiscal 2020 financiar el pago de las obligaciones previsionales a
del Pliego 007: Ministerio del Interior, por la suma de cargo de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP); y
S/ 10 417 755 340,00 (DIEZ MIL CUATROCIENTOS autoriza a la Unidad Ejecutora 001: Oficina General de
DIECISIETE MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA Administración del Pliego 007: Ministerio del Interior, a
Y CINCO MIL TRESCIENTOS CUARENTA Y 00/100 realizar la transferencia financiera de recursos a favor
SOLES) por toda Fuente de Financiamiento; de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) por el
Que, el numeral 2 de la Tercera Disposición mismo importe, para ser destinados exclusivamente al
Complementaria Final del Decreto de Urgencia Nº 014- financiamiento de dicho concepto de gasto en el presente
2019, autoriza, durante el Año Fiscal 2020, al Ministerio ejercicio fiscal;
de Economía y Finanzas, para realizar modificaciones Que, la propuesta señalada en el considerando
presupuestarias en el nivel institucional, a favor de los precedente ha sido validada por la Oficina General de
pliegos Ministerio de Defensa y Ministerio del Interior Planeamiento y Presupuesto con Memorando N° 001140-
con cargo a los recursos a los que se refiere el artículo 2020/IN/OGPP, que remite adjunto el citado Informe N°
53 del Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo 000531-2020/IN/OGPP/OP de la Oficina de Presupuesto,
del Sistema Nacional de Presupuesto Público, las que y cuenta con la opinión favorable de la Oficina General
se aprueban mediante decreto supremo a propuesta de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior emitida
del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior, mediante el Informe N° 001395-2020/IN/OGAJ;
según corresponda, y utilizando el procedimiento Con el visado de la Secretaría General, de la Oficina
establecido en el artículo 54 del Decreto Legislativo N° General de Planeamiento y Presupuesto, y de la Oficina
1440; estableciendo que dichos recursos se destinan, General de Asesoría Jurídica del Ministerio del Interior; y,
únicamente, para financiar las transferencias financieras De conformidad con lo establecido en el Decreto de
que los mencionados pliegos deben efectuar a favor de Urgencia Nº 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba
la Caja de Pensiones Militar Policial para ser destinados el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal
exclusivamente al financiamiento del pago de las 2020; el Decreto Legislativo Nº 1266, Ley de Organización
obligaciones previsionales a cargo de las mismas. Dichos y Funciones del Ministerio del Interior, y modificatorias;
recursos no pueden utilizarse para fines distintos a los el Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del
establecidos en la mencionada disposición, indicando Sistema Nacional de Presupuesto Público; el Decreto
además que las referidas transferencias financieras se Supremo N° 290-2020-EF, que autoriza una Transferencia
aprueban mediante resolución del titular, del Ministerio de de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el
Defensa y Ministerio del Interior, según corresponda, y se Año Fiscal 2020, a favor del Ministerio del Interior y del
publican en el diario oficial El Peruano; Ministerio de Defensa; y la Resolución Ministerial N° 1520-
Que, mediante el artículo 1 del Decreto Supremo N° 2019-IN, que aprueba el Texto Integrado del Reglamento
290-2020-EF, se autoriza una Transferencia de Partidas en de Organización y Funciones del Ministerio del Interior.
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 23
SE RESUELVE: Dan por concluidas designaciones y
Artículo 1.- Desagregación de Recursos aceptan renuncias de Sub Prefectos de
Apruébese la desagregación de los recursos diversos Distritos de las Regiones de Piura,
aprobados en el artículo 1 del Decreto Supremo N° 290- San Martín, Arequipa y La Libertad
2020-EF, que autoriza una Transferencia de Partidas en el
Presupuesto del Sector Publico para el Año Fiscal 2020, RESOLUCIÓN DIRECTORAL
que incluye al Pliego 007: Ministerio del Interior, hasta por N° 085-2020-IN-VOI-DGIN
la suma de S/ 127 785 266,00 (CIENTO VEINTISIETE
MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL Lima, 30 de setiembre de 2020
DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES), para
financiar el pago de las obligaciones previsionales a cargo VISTO: El Informe N° 0367-2020/IN/VOI/DGIN/DAP de
de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) en el Año fecha 30 de setiembre de 2020, de la Dirección de Autoridades
Fiscal 2020, por la fuente de financiamiento Recursos Políticas de la Dirección General de Gobierno Interior, y;
Ordinarios, de acuerdo al siguiente detalle:
CONSIDERANDO:
EGRESOS EN SOLES
SECCIÓN PRIMERA : Gobierno Central Que, el Decreto Legislativo Nº 1266, que aprueba
PLIEGO 007 : Ministerio del Interior la Ley de Organización y Funciones del Ministerio del
UNIDAD EJECUTORA 001 : Oficina General de Administración Interior, determina el ámbito de competencia, las funciones
y estructura orgánica del Ministerio del Interior, el cual, en
CATEGORÍA el numeral 13) del inciso 5.2 del artículo 5 establece como
PRESUPUESTARIA 9002 : Asignaciones Presupuestarias que no una de las funciones específicas del Ministerio del Interior,
Resultan en Productos otorgar garantías personales e inherentes al orden
PRODUCTO 3999999 : Sin Producto público; así como dirigir y supervisar las funciones de las
ACTIVIDAD 5000991 : Obligaciones Previsionales autoridades políticas designadas, con alcance nacional;
FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1 : Recursos Ordinarios Que, el artículo 117 del Texto Integrado del Reglamento
de Organización y Funciones del Ministerio del Interior,
GASTO CORRIENTE aprobado por Resolución Ministerial N° 1520-2019-IN,
2.5 Otros Gastos 127,785,266.00
establece que la Dirección General de Gobierno Interior
es el órgano encargado de dirigir y supervisar el accionar
TOTAL UNIDAD EJECUTORA 001: OFICINA
de las autoridades políticas designadas;
GENERAL DE ADMINISTRACIÓN : 127,785,266.00
Que, en el literal b) del artículo 118 del precitado
TOTAL PLIEGO 007:MINISTERIO DEL INTERIOR : 127,785.266.00
Reglamento, se establece como una de las funciones de
la Dirección General de Gobierno Interior, dirigir, designar,
remover, aceptar la renuncia y encargar el puesto como las
funciones a los Subprefectos Provinciales y Subprefectos
Artículo 2.- Notas para Modificación Presupuestaria Distritales, garantizando la presencia del Estado en el
La Oficina de Presupuesto de la Oficina General territorio nacional;
de Planeamiento y Presupuesto, instruye a la Unidad Que, a través del informe de visto, la Dirección de
Ejecutora 001: Oficina General de Administración del Autoridades Políticas propone a la Dirección General de
Pliego 007: Ministerio del Interior para que elabore las Gobierno Interior, la conclusión y aceptación de renuncias
correspondientes “Notas de Modificación Presupuestaria”, de autoridades políticas a nivel nacional; de conformidad a
que se requieran como consecuencia de lo dispuesto en lo establecido en el literal g) del artículo 121 del precitado
la presente Resolución. Reglamento;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158,
Artículo 3.- Transferencia Financiera de Recursos Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo
a favor de la Caja de Pensiones Militar Policial N° 1266, Ley de Organización y Funciones del Ministerio
Autorízase a la Unidad Ejecutora 001: Oficina General del Interior y modificatorias; el Texto Integrado del
de Administración del Pliego 007: Ministerio del Interior, Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
a realizar la transferencia financiera de recursos a favor del Interior, aprobado por Resolución Ministerial N° 1520-
de la Caja de Pensiones Militar Policial (CPMP) por la 2019-IN; y, el Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, que
suma de S/ 127 785 266,00 (CIENTO VEINTISIETE aprueba el Texto Único Ordenado de la Ley N° 27444, Ley
MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y CINCO MIL del Procedimiento Administrativo General;
DOSCIENTOS SESENTA Y SEIS Y 00/100 SOLES), para
ser destinados exclusivamente al financiamiento del pago SE RESUELVE:
de las obligaciones previsionales en el Año Fiscal 2020.
Artículo 1.- Dar por concluida la designación del señor
Artículo 4.- Limitaciones al Uso de los Recursos JOSE MENDOZA LUJAN, en el cargo de Subprefecto
Los recursos de la Transferencia Financiera autorizada Distrital de Suyo, provincia Ayabaca, región Piura.
en el artículo precedente, no deben ser destinados, bajo Artículo 2.- Dar por concluida la designación del
responsabilidad, a fines distintos para los cuales son señor FELIPE GUERRERO CORDOVA, en el cargo de
transferidos. Subprefecto Distrital de Chazuta, provincia San Martín,
región San Martín.
Artículo 3.- Aceptar la renuncia de la señora CLOTILDE
Artículo 5.- Publicación VICTORIA ACUÑA ARIAS, en el cargo de Subprefecta Distrital
Publíquese la presente Resolución en el Diario Oficial de Yauca, provincia Caravelí, región Arequipa.
El Peruano y en el Portal Institucional del Ministerio del Artículo 4.- Aceptar la renuncia del señor LINDER
Interior (www.gob.pe/mininter). WALTER TRUJILLO JARA, en el cargo de Subprefecto
Distrital de Taurija, provincia Pataz, región La Libertad.
Artículo 6.- Remisión Artículo 5.- Notificar la presente Resolución a la
Copia de la presente Resolución se remite, dentro Comandancia General de la Policía Nacional del Perú,
de los cinco (05) días calendario de aprobada, a los a la Oficina General de Gestión de Recursos Humanos
organismos señalados en el numeral 31.4 del artículo 31 del Ministerio del Interior y a la Oficina General de
del Decreto Legislativo Nº 1440, Decreto Legislativo del Administración y Finanzas del Ministerio del Interior.
Sistema Nacional de Presupuesto Público.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Regístrese, comuníquese y publíquese.
MARCO ANTONIO MALDONADO GUTARRA
CÉSAR AUGUSTO GENTILLE VARGAS Director General
Ministro del Interio Dirección General de Gobierno Interior
1889594-3 1889730-1
24 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano
FE DE ERRATAS
Se comunica a las entidades que conforman el Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial, Organismos constitucionales autónomos, Organismos Públicos, Gobiernos Regionales
y Gobiernos Locales, que conforme a la Ley Nº 26889 y el Decreto Supremo Nº 025-99-PCM,
para efecto de la publicación de Fe de Erratas de las Normas Legales, deberán tener en cuenta
lo siguiente:
1. La solicitud de publicación de Fe de Erratas deberá presentarse dentro de los 8 (ocho) días útiles
siguientes a la publicación original. En caso contrario, la rectificación sólo procederá mediante
la expedición de otra norma de rango equivalente o superior.
2. Sólo podrá publicarse una única Fe de Erratas por cada norma legal por lo que se recomienda
revisar debidamente el dispositivo legal antes de remitir su solicitud de publicación de Fe de
Erratas.
3. La Fe de Erratas señalará con precisión el fragmento pertinente de la versión publicada bajo
el título “Dice” y a continuación la versión rectificada del mismo fragmento bajo el título “Debe
Decir”; en tal sentido, de existir más de un error material, cada uno deberá seguir este orden
antes de consignar el siguiente error a rectificarse.
4. El archivo se adjuntará en un cd rom o USB con su contenido en formato Word o éste podrá ser
remitido al correo electrónico normaslegales@editoraperu.com.pe
SE RESUELVE:
RELACIONES EXTERIORES
Artículo 1.- Aprobar las Contrataciones Directas Nºs
03, 04, 05, 06, 07, 08, 09, 10, 11 y 12-2020-PRODUCE, Dan por terminadas funciones de Cónsul
por la causal prevista en el literal b) del numeral 27.1 del
artículo 27 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 30225, General del Perú en Cochabamba, Estado
Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Plurinacional de Bolivia
Decreto Supremo Nº 082-2019-EF, conforme al Anexo
que forma parte integrante de la presente Resolución. RESOLUCIÓN SUPREMA
Artículo 2.- Autorizar las Contrataciones Directas con Nº 098-2020-RE
los proveedores detallados en el Anexo que forma parte
integrante de la presente Resolución. Lima, 1 de octubre de 2020
32 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano
Artículo 1.- Dar por terminadas las funciones del Lima, 29 de setiembre de 2020
Ministro en el Servicio Diplomático de la República Sergio
Manuel Ávila Traverso, como Cónsul General del Perú en VISTO:
Hong Kong, República Popular China;
Artículo 2.- Cancelar las Letras Patentes El memorándum (CON) N° 00379/2020, de la
correspondientes, a partir de la fecha de término de funciones Dirección de Política Consular, la memoranda (DGC)
que será fijada mediante Resolución Viceministerial. Nº DGC00897/2020 y DGC00994/2020, de la Dirección
Artículo 3.- Aplicar el egreso que irrogue la presente General de Comunidades Peruanas en el Exterior
Resolución Suprema a las partidas correspondientes del y Asuntos Consulares y el memorándum (LEG) N°
pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores. LEG00795/2020 de la Oficina General de Asuntos
Artículo 4.- La presente Resolución Suprema será Legales; y,
refrendada por el Ministro de Relaciones Exteriores.
CONSIDERANDO:
Regístrese, comuníquese y publíquese.
Que, mediante Decreto Ley N.° 18093, se creó el cargo
MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO de Traductor Público Juramentado para la traducción de
Presidente de la República documentos para uso y servicio de particulares que será
ejercido por profesionales libres;
MARIO LÓPEZ CHÁVARRI Que, mediante Decreto Legislativo N.° 712, se modificó
Ministro de Relaciones Exteriores el Decreto Ley N.° 18093, estableciéndose en su artículo
2 que el Ministerio de Relaciones Exteriores vigilará el
1889799-14 cumplimiento de las funciones de los traductores públicos
y procederá a suspender o cancelar su cargo, cuando se
hagan acreedores de sanciones;
Reconocen Cónsul General de España en Que, es competencia del Ministerio de Relaciones
Lima, con jurisdicción en todo el país Exteriores normar, supervisar y legalizar documentos
peruanos para que surtan efectos jurídicos en el exterior,
RESOLUCIÓN SUPREMA así como documentos extranjeros en el territorio nacional,
Nº 102-2020-RE conforme el literal u) del artículo 3 del Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones
Lima, 1 de octubre de 2020 Exteriores, aprobado mediante Decreto Supremo N.° 135-
2010-RE;
VISTA: Que, de conformidad con la Segunda Disposición
Complementaria y Transitoria del Reglamento de Traductores
La Nota Nº 475, de 3 de agosto de 2020, mediante la Públicos Juramentados, aprobado mediante Decreto
cual la Embajada de España, solicita el reconocimiento del Supremo N.° 126-2003-RE, el Ministerio de Relaciones
señor Jorge Sánchez Rodríguez, como Cónsul General Exteriores se encuentra facultado para expedir, por
de España en Lima; Resolución Ministerial, las disposiciones complementarias
para la mejor aplicación del citado reglamento;
CONSIDERANDO: Que, en ese marco, mediante Resolución Ministerial
N.° 0322-2017-RE, se aprobó el Manual de Procedimientos
Que, mediante Nota RE (CON) Nº 6-13/115, de de Traductores Públicos Juramentados, el cual tiene como
24 de agosto de 2020, el Gobierno peruano otorga objetivos, brindar información actualizada del desarrollo de
consentimiento a la designación del señor Jorge Sánchez los servicios de los Traductores Públicos Juramentados,
Rodríguez como Cónsul General de España en Lima, con normar y describir los procedimientos que deben seguir
jurisdicción en todo el país; dichos profesionales en cumplimiento de sus funciones y
Con la opinión favorable de la Dirección General servir de línea de base para propósitos de simplificación
de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos administrativa y mejora continua de procedimientos;
Consulares, en el sentido que procede el reconocimiento Que, el 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial
del señor Jorge Sánchez Rodríguez, como Cónsul de la Salud calificó el brote del Coronavirus (COVID-19)
General de España en Lima; como una pandemia al haberse extendido en más de cien
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 118º, países del mundo de manera simultánea;
incisos 11) y 13) de la Constitución Política del Perú, así Que, es responsabilidad del Estado reducir el
como los artículos 9º, inciso 1), y 12º de la Convención de impacto negativo en la población ante la existencia de
Viena sobre Relaciones Consulares; y, situaciones de riesgo elevado para la salud y la vida de los
Estando a lo acordado; pobladores, así como mejorar las condiciones sanitarias
y la calidad de vida de su población, y adoptar acciones
SE RESUELVE: destinadas a prevenir situaciones y hechos que conlleven
Artículo 1º.- Reconocer al señor Jorge Sánchez a la configuración de éstas;
Rodríguez, como Cónsul General de España en Lima, con Que, en atención a lo antes expuesto, el Estado
jurisdicción en todo el país. peruano, mediante Decreto Supremo N.° 008-2020-
34 NORMAS LEGALES Viernes 2 de octubre de 2020 / El Peruano
SA, de 11 de marzo de 2020, declaró la Emergencia Juramentados que, como anexo, forma parte integrante
Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) días de la presente resolución ministerial.
calendario, el cual fue prorrogado a través de los Decretos
Supremos N.° 020-2020-SA y N.° 025-2020-SA, este Artículo 2.- Cumplimiento
último declarando la prórroga de la Emergencia Sanitaria Disponer que la Junta de Vigilancia de los Traductores
por el plazo de noventa (90) días calendario a partir del 8 Públicos Juramentados adopte las acciones necesarias
de setiembre de 2020; para el debido cumplimiento del Manual de los Traductores
Que, mediante Decreto Supremo N.° 044-2020-PCM, Públicos Juramentados.
publicado el 15 de marzo de 2020, se declaró el Estado de
Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la Artículo 3.- Derogación
vida de la Nación a consecuencia del brote del COVID-19, Derogar la Resolución Ministerial N.° 0322-2017-RE,
por el plazo de quince (15) días calendario, disponiendo el de 26 de abril de 2017.
aislamiento social obligatorio (cuarentena); plazo que ha
venido siendo prorrogado mediante Decretos Supremos Artículo 4.- Publicación
N°. 051-2020-PCM, N.° 064-2020-PCM, N.° 075-2020- Disponer la publicación de la presente resolución y su
PCM, N.º 083-2020-PCM, N.º 094-2020-PCM, N.º 116- anexo en el Portal del Ministerio de Relaciones Exteriores,
2020-PCM, N.° 135-2020-PCM, N.° 146-2020-PCM y para su difusión y cumplimiento.
156-2020-PCM, este último declarando la prórroga del
Estado de Emergencia Nacional a partir del jueves 01 de Regístrese, comuníquese y publíquese.
octubre de 2020 hasta el sábado 31 de octubre de 2020,
por las graves circunstancias que afectan la vida de la MARIO LÓPEZ CHÁVARRI
Nación a consecuencia del COVID-19, y estableciendo Ministro de Relaciones Exteriores
medidas que debe seguir la ciudadanía en la nueva
convivencia social; 1889319-1
Que, el numeral 1.1 del artículo 1 de la Ley N.° 27658,
Ley Marco de Modernización de la Gestión del Estado,
declaró al Estado peruano en proceso de modernización
en sus diferentes instancias, dependencias, entidades, SALUD
organizaciones y procedimientos, con la finalidad
de mejorar la gestión pública y construir un Estado Decreto Supremo que modifica el numeral
democrático, descentralizado y al servicio del ciudadano; 8.4 del artículo 8 del Decreto Supremo N°
cuyo artículo 4 señala como uno de los objetivos del
proceso de modernización, contar con un Estado al 032-2018-SA, que establece los criterios
servicio de la ciudadanía; para las metas institucionales, indicadores
Que, el Decreto Legislativo N.° 1412, que aprueba
la Ley de Gobierno Digital, establece el marco de de desempeño y compromisos de mejora
gobernanza del gobierno digital para la adecuada gestión de los servicios, a cumplir en el año 2019,
de la identidad digital, servicios digitales, arquitectura para percibir la entrega económica anual
digital, interoperabilidad, seguridad digital y datos, así
como el régimen jurídico aplicable al uso transversal a la que hace referencia el artículo 15
de tecnologías digitales en la digitalización de procesos del Decreto Legislativo N° 1153, Decreto
y prestación de servicios digitales por parte de las
entidades de la Administración Pública en los tres niveles Legislativo que regula la Política Integral de
de gobierno; Compensaciones y Entregas Económicas
Que, mediante la Ley N.º 27269 se aprobó la Ley de del Personal de la Salud al Servicio del
Firmas y Certificados Digitales y por Decreto Supremo
N.° 052-2008-PCM y modificatorias se aprobó su Estado
reglamento, cuyo objetivo es regular la utilización de la
firma electrónica otorgándole la misma validez y eficacia DECRETO SUPREMO
jurídica que el uso de una firma manuscrita u otra análoga N° 028-2020-SA
que conlleve manifestación de voluntad;
Que, a través del Decreto Supremo N.º 026-2016- EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
PCM, se aprobaron las medidas para el fortalecimiento de
la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica-IOFE y la CONSIDERANDO:
implementación progresiva de la firma digital en el sector Que, el artículo 9 de la Constitución Política del Perú
público y privado; establece que el Estado determina la Política Nacional de
Que, mediante Decreto de Urgencia N.º 006-2020, Salud, el Poder Ejecutivo norma y supervisa su aplicación
se creó Sistema Nacional de Transformación Digital, y en tal sentido, es responsable de diseñarla y conducirla
estableciéndose los principios, normas y procedimientos en forma plural y descentralizada para facilitar a todos el
que rigen la transformación digital, entre otras, para las acceso equitativo a los servicios de salud;
entidades del sector público; Que, mediante Decreto Legislativo N° 1161, se
Que, en atención a lo expuesto, dada la coyuntura aprueba la Ley de Organización y Funciones del Ministerio
sanitaria actual y como parte del proceso de digitalización de Salud, cuya Primera Disposición Complementaria
de los servicios al ciudadano dispuesto por el Estado Final, modificada por la Ley N° 30895, Ley que establece
peruano, con el objeto que estos sean más eficientes, la función rectora del Ministerio de Salud, establece que
resulta necesario aprobar un nuevo Manual de los el Ministerio de Salud es la Autoridad de Salud a nivel
Traductores Públicos Juramentados; nacional, según lo señala la Ley N° 26842, Ley General de
Con los visados de la Dirección General de Salud, tiene a su cargo la función rectora a nivel nacional,
Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos la formulación, dirección y gestión de la Política Nacional
Consulares, de la Dirección de Política Consular y de la de Salud y es la máxima autoridad rectora en el sector;
Oficina General de Asuntos Legales; Que, el Decreto Legislativo N° 1153, que regula
En uso de las facultades conferidas por la Ley N.° la Política Integral de Compensaciones y Entregas
29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N.° Económicas del Personal de la Salud al Servicio del
29357, Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Estado, tiene la finalidad que el Estado alcance mayores
Relaciones Exteriores; y, el Reglamento de Organización niveles de eficacia, eficiencia, y preste efectivamente
y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, servicios de calidad en materia de salud al ciudadano,
aprobado mediante Decreto Supremo N.° 135-2010-RE; a través de una política integral de compensaciones y
entregas económicas que promueva el desarrollo de su
SE RESUELVE: personal;
Que, el artículo 15 del mencionado Decreto Legislativo,
Artículo 1.- Aprobación dispone que la asignación por cumplimiento de metas
Aprobar el Manual de los Traductores Públicos institucionales, indicadores de desempeño y compromisos
El Peruano / Viernes 2 de octubre de 2020 NORMAS LEGALES 35
de mejora de los servicios, es la entrega económica que se N° 1153, Decreto Legislativo que regula la Política Integral
otorga una vez al año, al personal de los establecimientos de Compensaciones y Entregas
de salud y de las redes, microrredes y direcciones de Económicas del Personal de la Salud al Servicio del
redes integradas de salud del Ministerio de Salud, sus Estado, el mismo que queda redactado en los siguientes
organismos públicos y Gobiernos Regionales, por el términos:
cumplimiento de las metas institucionales, indicadores de
desempeño y compromisos de mejora de los servicios; “8.4 La duración del proceso de reconsideración
Que, a través del Decreto Supremo N° 032-2018-SA, será establecida por el Ministerio de Salud a través
se establecen los criterios para las metas institucionales, del documento normativo aprobado con Resolución
indicadores de desempeño y compromisos de mejora Ministerial al que hace referencia el artículo 4 del
de los servicios, a cumplir en el año 2019, para percibir presente Decreto Supremo. La reconsideración debe
la entrega económica anual a la que hace referencia el contemplar el respeto de las condiciones pactadas en
artículo 15 del Decreto Legislativo N° 1153, en cuyo los Convenios de Gestión.
numeral 8.4 del artículo 8 se precisa que, el proceso A partir de la fecha de publicación de los resultados
total de reconsideración de los resultados preliminares preliminares de la evaluación de cumplimiento de las MI,
de evaluación de cumplimiento de metas institucionales, ID y CM, las instituciones firmantes pueden presentar
indicadores de desempeño y compromiso de mejora sus solicitudes de reconsideración adjuntando la
de los servicios durará treinta (30) días hábiles a partir documentación correspondiente.
de la fecha de la publicación de los citados resultados, Los evaluadores de las áreas responsables de
señalando además que las instituciones firmantes tienen información y las áreas técnicas evalúan las solicitudes
hasta quince (15) días hábiles para enviar sus solicitudes de reconsideración y determinan la ratificación o
de reconsideración y cargar la información sustentatoria modificación del valor de la evaluación inicial. La decisión
de su reclamo; asimismo, se precisa que los evaluadores de los evaluadores es inapelable”.
de las áreas responsables de información y las áreas
técnicas tienen un plazo de quince (15) días hábiles para Artículo 2.- Publicación
ratificar o modificar el valor de la evaluación inicial; Publíquese el presente Decreto Supremo en el portal
Que, el literal a) del numeral 27.1 del artículo 27 web del Estado Peruano (www.peru.gob.pe), así como, en
del Decreto de Urgencia N° 014-2019, que aprueba el el portal institucional del Ministerio de Salud (www.minsa.
Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, gob.pe), el mismo día de su publicación en el Diario Oficial
asigna recursos en el Pliego Ministerio de Salud, hasta El Peruano.
por la suma de S/ 80 000 000,00 (OCHENTA MILLONES
Y 00/100 SOLES), para el pago de la asignación por Artículo 3.- Refrendo
cumplimiento de las metas institucionales, indicadores El presente Decreto Supremo es refrendado por la
de desempeño y compromisos de mejora de los servicios Ministra de Salud.
alcanzados en el Año Fiscal 2019, en el marco de lo
dispuesto en el artículo 15 del Decreto Legislativo N° Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, al primer día
1153, autorizando al Ministerio de Salud, a través del del mes de octubre del año dos mil veinte.
numeral 27.5 del citado Decreto de Urgencia, a efectuar
modificaciones presupuestarias en el nivel institucional MARTÍN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO
a favor de sus organismos públicos y los Gobiernos Presidente de la República
Regionales con cargo a los recursos señalados para la
implementación de la entrega económica en mención, PILAR E. MAZZETTI SOLER
el cual deberá establecerse mediante decreto supremo Ministra de Salud
refrendado por la Ministra de Economía y Finanzas y la
Ministra de Salud, a propuesta de esta última; 1889800-3
Que, de igual forma, el numeral 27.6 del artículo 27
del precitado Decreto de Urgencia, modificado por la
Segunda Disposición Complementaria Modificatoria del Resolución Suprema que crea la Comisión
Decreto de Urgencia N° 102-2020, que dicta medidas Multisectorial de naturaleza temporal con
extraordinarias y urgentes para ampliar y reforzar la el objeto de recomendar mejoras para
respuesta sanitara en el marco de la Emergencia Nacional
por el COVID-19, dispone que las propuestas de decreto optimizar la gestión de las contrataciones
supremo correspondientes se presentan al Ministerio que realizan la IAFAS SIS con prestadores
de Economía y Finanzas a más tardar hasta el 15 de
noviembre de 2020, y el decreto supremo se publica hasta privados
el 10 de diciembre de 2020;
Que, el Ministerio de Salud propone la modificación RESOLUCIÓN SUPREMA
Nº 010-2020-SA
del numeral 8.4 del artículo 8 del Decreto Supremo N°
032-2018-SA, a fin de cumplir los plazos establecidos en
Lima, 1 de octubre de 2020
el numeral 27.6 del artículo 27 del Decreto de Urgencia N°
014-2019, para la entrega económica prevista en el artículo
CONSIDERANDO:
15 del Decreto Legislativo N° 1153, correspondiente a
las metas institucionales, indicadores de desempeño y Que, el artículo 9 de la Constitución Política del Perú
compromisos de me