Está en la página 1de 3
fi aprenvo Ciencias sociates FICHA DE ACTIVIDAD AREA ‘SEMANA GRADO Y SECCION FICHAN® FECHA Ciencias Sociales 2 Sto U 20 20-octubre-20 DOCENTE Muiiaz Guevara, Juan Cakes | COMPETENCIA CAPACIDAD PROPOSITO | *” | Construye —interpretaciones | Elabora explicaciones sobre | Explica cémo era la salubridaden |} histéricas. pprocesos histéricos. los afios 1980 y 1980. | ~Qué haremos? Al realizar acciones frente a la emergencia sanitaria, tanto el gobierno, las organizaciones de la sociedad civil y la poblacién hemos observado o escuchado que hay problemas crénicos y profundamente arraigados en la atencién @ Ia salud integral, como, las condiciones econémicas de las familias, el crecimiento desordenado del espacio urbano, entre otros; los que complican tanto Ia respuesta inmediata a la crisis como el eventual levantamiento de restricciones. dEn qué debemos continuar trabajando para afrontar dicha situacién? iQué condiciones socloeconémicas aue se mantienen ponen en riesao nuestra seauridad sanitaria? Tuiciamos ee toma: Analizando el contexto histérico por el que_atravesaba nuestro pais a fines de 1980 Las medidas econémicas que se tomaron fuvieron un alto costo social, pues afectaron de forma directa la alimentacién de la poblacién. Al finalizar el Gobierno de Garcia [primer gobierno] habia aumentado el precio de los alimentos bésicos, como el pan, la harina, los fideos, los huevos y el pollo. La situacién era tan critica que para muchas familias solo era posible comprar huesos, grasa de cerdo, cabezas y colas de pescado. La inflacién y la pobreza hicieron posible que la enfermedad del célera se expandiera de forma répida. A finales de 1980, especificamente en el plano econémico, el Gobierno de Garcia [primer gobierno] habia terminado con una fuerte crisis financiera y la hiperinflacién llegé a alcanzar el 3000 % anual. Como consecuencia, “desaparecié el crédito de consumo, se retrajo el comercio, aumenté el desempleo y se extendié la pobreza critica” Responde brevemente: €Qué puede ocurrir con la salud de las personas cuando hay pobreza e inflacién? égina a El caso de la Tuberculosis antes de La Tuberculosis (TBC) y los diversos factores que influyeron en su propagaciént En promedio, entre los afios 1980 y 1985, solo el 30 por ciento de los casos diagnosticades de TBC iniciaba su ‘tratamiento. Ademés, de estos casos que accedieron al tratamiento gratuito el 41 por ciento lo abandonaba antes de ‘terminarlo. Una de las causcs de las elevads tasas de abandono 0 de fracaso era que el tratamiento era en general autoadministrado. En 1983 se estimaba que la TBC era la quinta causa de muerte més importante del pais, afectando especialmente al grupo de 15-44 afios. Desde 1986, las acciones del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (PNCT), al igual que los de otras iniciativas, pasaron a formar parte de un gran Programa de Atencién Integral de Salud, a cargo de las Jefaturas de las Areas de Salud +0 ~—_Unidades Departamentales del MINSA. Con esta integracién programatica, se pretendia lograr una mayor walidad en la conduccién y gestién de las respuestas a los principales problemas nacionales de salud, entre ellos la desnutricién y la tuberculosis. |ACTIVIDAD RETADORA 2 ‘Ademés, se intentaba impulsar la participacién de la comunidad en el desarrollo de las acciones de promocién y de proteccién de la salud. No obstante, esa pretension y de la prioridad que se le otorgaba a Ia lucha antituberculosa en el discurso gubernamental, durante la segunda mitad de a década de 1980 la cobertura de tratamiento gratuito del PNCT continué siendo baja, con un promedio anual de solo el 50 por ciento de los casos diagnosticades. Ello se debia, en gran parte, a los defectos cuantitativos y cualitativos de la infraestructura de los establecimientos de salud disponibles. Infraestructura con una cobertura geogrdfica muy limitada, y que, ademés estaba en un proceso de deterioro administrative y econémico que se manifestaba en serios problemas en la logistica de medicamentos y otros insumos basicos. Ademés, la capacidad del nivel central del MINSA para supervisor, asi ‘como para garantizar una adecuada logistica de esos insumos a nivel departamental continuaba siendo casi nula. Ademds, se estimaba la tasa de infeccién en un 2 por ciento y la tasa de mortalidad en un 21 por cien mil habitantes. Cifras que ubicaban al Perd entre los paises con mayores problemas por esta enfermedad en las Américas, no obstante, jel alto subregistro existente. Imaginate por un momento que eres un candidate a las elecciones del 2021 y vas a emprender una campaja politica y prometes a tus electores erradicar la TBC en el Pers. Qué tendrias que hacer para cumplir tu promesa? us Patatra de Honor Pégina 2 Continnamos [ERSeE Rae inTER niet maneenme nena] El gobierno de Alberto Fujimori se descrrollé en Pert durante los afios 1990 cl 2000. Su mandato. estuva dividido en tres etapas, con des reelecciones intermedias. Tras tener que abandonar el cargo, Fujimori he sido perseguide por la justicia de su pais por diversos cargos de corrupcién y de violacién de los derechos hunaros. El gran desaffo, aparte de la economia, al que debié enfrentarse el gobierno de Fujimori fue el terrorismo de Sendero Luminoso, Los ctentados se sucedieron desde el inicio del mandato, causando, rmuches vietimas Fujimori estabilizé la vida econémica de! pais, lo que permitié que Peru regresara al sistema financiero internacional. El coste en puestas de trabajo, de empresas piblicas y privadas, fue muy clevedo. Las protecciones a la industria necicnal se redujeron ol minimo, cousando la quiebra de rumerosas empresas. €0 pésimo estado de bos sistemas de sancamiento, no soto en Lima, sino también en e8 resto det pais, fue crucial para ba rapida difusion dol cddera en ef Peri. Dobido a que ba enfermedad se trangmite através deb agua, resubta fundamental conte con una Guena distribucion de este reesaso, agi como con un adecuado tratamiento de Cos dosechos. Sin embargo, existian preocupantes cifras det abcance de estos servicios a nivel nacional. Solo el 55.4 por ciento de viviendas en e€ pais contadan con conexiones de agua y desagéie, y ef 51.6 por ciento carecia de este Kbtimo servicio. E0Go significaba quo ¢€ 50 por ciento de Ca pobeacion evacuaba en condiciones antihigiénicas. En zonas rurates, ef sistema de otiminacidn de Cos degechos consistia en Cetrinas sanitarias, sios 0 on <8 entiorro de bas feces en un Royo. a a a a a ae le a ee le a | [ACTIVIDAD RETADORA 3} I cen qué medida las condiciones socioeconémicas de los sectores populares entre 1990 y 1995 influyeron J &? %4 Seguridad sanitaria? fetus Peete ee ee ee) Pee eee ee ec) 3.- Reconoc/ las caracteristicas de la economia y salud entre 1980 y 1990

También podría gustarte