Está en la página 1de 1

El diseño de una base de datos es un proceso complejo que abarca decisiones a muy

distintos niveles. La complejidad se controla mejor si se descompone el problema en


subproblemas y se resuelve cada uno de estos subproblemas independientemente, utilizando
técnicas específicas. Así, el diseño de una base de datos se descompone en diseño
conceptual, diseño lógico y diseño físico.

El diseño conceptual parte de las especificaciones de requisitos de usuario y su resultado es


el esquema conceptual de la base de datos. Un esquema conceptual es una descripción de
alto nivel de la estructura de la base de datos, independientemente del SGBD que se vaya a
utilizar para manipularla. Un modelo conceptual es un lenguaje que se utiliza para describir
esquemas conceptuales. El objetivo del diseño conceptual es describir el contenido de
información de la base de datos y no las estructuras de almacenamiento que se necesitarán
para manejar esta formación.
2

Una base de datos relacional es un tipo de base de datos que almacena y proporciona acceso a
puntos de datos relacionados entre sí. Las bases de datos relacionales se basan en el modelo
relacional, una forma intuitiva y directa de representar datos en tablas. En una base de datos
relacional, cada fila de la tabla es un registro con un ID único llamado clave. Las columnas de la tabla
contienen atributos de los datos, y cada registro generalmente tiene un valor para cada atributo, lo
que facilita el establecimiento de las relaciones entre los puntos de datos.

3
fundamentos de bases de datos necesarios para comprender la forma en que
los datos espaciales se almacenan en las bases de datos actuales. Asimismo, y
para entender la situación presente y conocer las ventajas e inconvenientes de
los distintos métodos de almacenar la información en los SIG, veremos la
evolución de estos respecto a la arquitectura de almacenamiento de información.

También podría gustarte