Secuestro de Niños
11-9-2020
Tema: Sistema de Secuestro de Niños
La Policía de Investigaciones (PDI) reveló un informe de las desapariciones de niños en Chile entre
los años 2010 y 2019 se registraron alrededor de 973 desapariciones de menores, de los cuales el
74% corresponde a niñas. Esto en cifras serian alrededor de 100 desapariciones por año y 1 niño
desaparecido cada tres días.
La cifra es alarmante dado también que entre esos años las denuncias por presunta desgracia
alcanzan los 5.000 casos. La Policía de Investigaciones (PDI) cuenta con una brigada especializada
que recibe denuncias, y cumple las órdenes de investigar. Además, existe un protocolo para las
primeras diligencias y un sistema informático de gestión de policial que genera una alerta a todas
las reparticiones de la PDI. Por otro lado, Carabineros también recibe denuncias, realiza diligencias
iniciales e informa al Ministerio Público. Además, cuenta con una Sección de Encargo de Personas
y con una base de datos nacional en línea.
Ante esta problemática hemos querido hacer referencias al sistema estadounidense AMBER ALERT
que mediante la falta de un sistema efectivo y estandarizado para pedir el apoyo de la ciudadanía
en ese entonces llevó a la creación de la Alerta AMBER, un acrónimo de America's Missing:
Broadcasting Emergency Response ("Desaparecidos en EE.UU.: emisión de respuesta de
emergencia") la cual ha permitido la recuperación de 985 menores desde 1996 hasta ahora en
EE.UU.
El sistema obtuvo su nombre debido al caso de la menor norteamericana Amber Hagerman, que el
12 de enero de 1996, mientras efectuaba un paseo en bicicleta desapareció, cerca de la casa de
sus abuelos y tan solo cuatro días después, su cuerpo fue encontrado en un canal, y hasta hoy en
día no se ha podido encontrar a su asesino.
Dicho lo anterior, esta herramienta consta de un boletín de alerta que incluye información
estandarizada, la cual contiene la foto del menor extraviado, sus datos y señas particulares, la
vestimenta de la última vez que se le vio, el lugar dónde se encontraba y la información de
contacto de familiares y autoridades, además de información relevante sobre su desaparición.
Este modelo de avisos o alertas se ha replicado con éxito en otros países como: Alemania, España,
y Canadá. Mientras que en Guatemala, El Salvador y México son los países de América Latina en
implementar este medio de difusión.
ENTREVISTA
Crear ambiente
• ¿Cuál es su nombre?
Amira Castro
• ¿Qué edad tiene?
24 años
• ¿Con quién o quiénes vive?
Mi mama, Mi papa, mi hijo
• ¿Cuenta con menores de edad en su círculo familiar?
Si
• ¿Tienes hijos o te gustaría tener alguna vez?
Tengo un hijo de un año 10 meses
Capturar historias y emociones
• ¿Te gustaba salir cuando eras niño/a a la calle a jugar?
Si me gustaba salir a jugar todos los días, llegaba del colegio y lo primero que hacia era ir
a jugar.
• Mantiene contacto con amigos de niñez?
Si, la mayoría de mis amigos, son los de la infancia
• ¿Cuándo fue la última vez que escucho sobre una desaparición de un menor?
Hace un mes atrás, una niña que era de puente alto
• ¿Sabes que hay que hacer ante una desaparición de un menor?
Ir a carabineros y PDI
• ¿Considero de su gusto la espera de 24 hrs para la búsqueda de menores?
No, en 24 horas pueden pasar muchas cosas, sobretodo para un menor
• ¿Dónde vive los niños juegan con resguardo de mayores?
Por mi casa si, siempre hay niños jugando en la calle y siempre hay mayores, lo mismo
ourre con mi hijo cuando el sale, siempre estoy yo con el.
Clarificar y cerrar
¿Hay un pensamiento que quiera compartir con nosotros sobre este tema?
Omite comentario
¿Cree que la comunidad donde vive se encuentre preparada ante una situación de
secuestro?
Nadie está preparado para un secuestro, pero donde vivo yo hay mucha vigilancia,
tenemos carabineros al frente de la casa y siempre hay mayores en las calles, también
somos muy unidos como vecinos y eso es una ventaja para todos.
¿Cree que vale la plena capacitar al país, a las comunidades sobre un sistema de
aviso rápido y automático ante desapariciones de menores de edad?
Si, es necesario que todos tengamos un conocimiento sobre como avisar rápidamente a
las autoridades, sobre cómo organizarnos.