Está en la página 1de 1

HISTORIA DE ESPAÑA

2º BACHILLERATO

COMENTARIO DE TEXTO
Texto 5. Manifiesto de Manzanares

El fragmento que se expone es de fuente primaria, ya que nos llega tal


cual fue redactado en su época. Es de naturaleza política, ya que trata una serie
de medidas para instaurar la ideología progresista en España, tras la Década
Moderada, causado dicho manifiesto por el descontento de un sector
moderado y conspiraciones llevadas a cabo por los progresistas. Este manifiesto
tiene lugar en el reinado de Isabel II. Dicho reinado tuvo dos etapas bien
diferenciadas: las Regencias (Regencia de MªCristina, 1833-1840; Regencia de
Espartero, 1840-1843), y el reinado propio, a su vez con tres periodos: la
Década Moderada (1843-1853); el Bienio Progresista (1853-1855), que comenzó
tras este manifiesto expuesto de Leopoldo O’Donnell, general en jefe del
Ejército Constitucional; y el gobierno de la Unión Liberal (1856-1868), sucedido
por el fin del moderantismo, con la Gloriosa.

El pronunciamiento militar dirigido por O’Donnell que describe este


fragmento tiene lugar en el fin de la Década Moderada, representada por
Narváez, debido al descontento generalizado por el progresivo proceso de
corrupción que había sufrido el gobierno moderado, así como la excesiva
centralización administrativa que había llevado a cabo. También, este
manifiesto recoge reivindicaciones de signo progresista, tales como cambios en
la ley electoral y ampliación del derecho de sufragio, mayor libertad de
imprenta y restauración de la Milicia Nacional para promover una mayor
independencia local por los intereses propios. Todo esto, se desarrolló en un
contexto de revueltas, en medio del cual, Isabel II volvió a colocar a Espartero
para poner fin a la revolución.

Este manifiesto supuso el fin de la Década Moderada y el inicio de un


nuevo periodo político, el Bienio Progresista, en 1854, coalición inestable entre
O’Donnell y Espartero, y que finalizó en 1856 por el acercamiento del primero a
posiciones más conservadoras.

También podría gustarte