Está en la página 1de 1

Por lo general, la señal que se obtiene en un puente de medida al variar la resistencia del

transductor tiene un nivel muy bajo, por lo que se ha de recurrir a la utilización de un


amplificador para adaptarla en nivel a los siguientes circuitos del sistema. Normalmente
estas tensiones diferenciales de bajo nivel se encuentran superpuestas a tensiones de
modo común elevadas, como pueden ser las interferencias debidas a la frecuencia de la
red, o a la tensión de polarización del sensor; con lo cual debemos recurrir al empleo de
algún dispositivo que presente un rechazo del modo común (CMR) muy elevado, para
eliminar sus efectos en la salida.
Ante esta situación, se puede pensar que un simple amplificador diferencial podría
realizar perfectamente la función descrita, sin embargo, no es así, ya que surgen una
serie de inconvenientes que más adelante se analizarán.
1.- Amplificador de señales de bajo nivel mediante diferencial.
Como ya se ha comentado, una posible solución a la hora de amplificar señales
diferenciales de bajo nivel, como pueden ser las originadas por un puente de
transductores, eliminando las señales interferentes y de ruido que aparecen en el entorno
de medida, consiste en utilizar un amplificador diferencial, tal y como se muestra en la
figura 2.
Sin embargo, este montaje presenta una serie de inconvenientes que originarán una
mejora del circuito, dando lugar a los amplificadores de instrumentación.
En el amplificador de la figura 2 la salida será:

También podría gustarte