Está en la página 1de 1

EUNICE NAVARRO JIMÉNEZ PSICOLOGÍA 6°1

Resiliencia
RAE: CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN DE UN SER VIVO FRENTE A UN
AGENTE PERTURBADOR O UN ESTADO O SITUACIÓNADVERSOS.

1. FALLECIMIENTO DE
FAMILIAR

Cuando falleció mi abuelita pude ayudar con lo

que se necesitaba, tomar decisiones

acertadamente, y vivir el duelo de la mejor manera.

Así como lograr adaptarme a la nueva vida sin ella.

2. ENFERMEDAD DE
FAMILIAR

Mis papás enfermaron, así que la toma de

decisiones era mi deber. Logré adaptarme a las

nuevas responsabilidades, y cuidar de mi familia

adecuadamente.

3. COMIENZO EN LA
UNIVERSIDAD

Cuando entré a la universidad, tuve que mudarme

de casa, vivir sola, y hacerme cargo de mí misma y

mis necesidades, gracias a mi resiliencia, nunca la

he pasado mal durante este tiempo viviendo sola.

4. PANDEMIA
A partir de la contingencia en mi casa tomamos medidas de

seguridad, y cada quien tiene sus roles, así que logré

adaptarme a los cambios que hasta la fecha se mantienen.

5. RUPTURA AMOROSA

Cuando terminé mi relación, gracias a la

resiliencia, pude seguir con mi vida normal, seguir

adelante y adaptarme a ya no estar con esa

persona.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Resiliencia, Diccionario de la lengua española. (s. f.). «Diccionario de la lengua
española » - Edición del Tricentenario. Recuperado 25 de octubre de 2020, de
https://dle.rae.es/resiliencia

También podría gustarte