Está en la página 1de 7

LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA BIOLOGÍA:

SIGNOS Y SÍMBOLOS SENCILLOS PARA EL COMPLEJO APRENDIZAJE


DE LA HOMEOSTASIS.
Dra. Liliana Mayoral Nouvelière
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Naturales y Exactas
Pasaje Contreras 1300 (ECT). 5500 (Mendoza, Arg.)
lmayoralnouveliere@yahoo.com.ar
Dr. Francisco González García
Universidad de Granada. Facultad de Educación.
Dto C. Naturales. Campus de Cartuja 18071 (Granada, España)
pagoga@ugr.es

Palabras clave: Didáctica de la Biología –signos y símbolos– homeostasis-pensamiento complejo

Síntesis curricular

Liliana Mayoral Nouvelière, Profesora Adjunta de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales


(UNCuyo). Doctora en Enseñanza de la Ciencia y la Tecnología por la Universidad de Granada;
Lic. en Educación por la U. Nacional de Quilmes, Profesora de Geografía y Ciencia Biológicas
egresada de la Escuela Normal Nacional. Especialista en Lectura, Escritura y Educación
(FLACSO). Docente en el ámbito de Educación Secundaria. Miembro del Comité Académico y
Ejecutivo de las Olimpiadas Argentinas de Ciencias Junior. Co-autora de diversos libros y artículos
relacionados con la enseñanza de las Ciencias Naturales.

Francisco González García, Profesor Titular de la Universidad de Granada (España). Licenciado y


Doctor en Biología y Licenciado en Sociología. Director del Departamento de Didáctica de las
Ciencias Experimentales de la Universidad de Granada, desde 2008. Coordinador del Master de
Formación del Profesorado de Educación Secundaria 2009 a 2011. Coordinador de los programas
de Doctorado del departamento de 1998 a 2005. Líneas de investigación: Didáctica de la Biología.
Formación del profesorado. Número de Tesis Doctorales dirigidas: 10. Publicaciones en revistas
internacionales o nacionales indexadas: 40.

INTRODUCCIÓN
La enseñanza de la biología y su aprendizaje entraña una tarea muy compleja. La Didáctica de la
Biología aporta bases teóricas que invitan a los docentes a la búsqueda constante de estrategias y
de recursos para que el conocimiento disciplinar, construido lejos de la ciencia escolar, sea
transferido al curriculum y se transforme en objeto de aprendizaje.
Diversas disciplinas aportan y enriquecen los saberes de este campo disciplinar, favoreciendo la
resolución de los problemas del aprendizaje y de la enseñanza, mejorando la comprensión de los
errores, y aportando señales para resolver los desafíos que entraña la construcción del
conocimiento biológico en el aula.
La Biología como ciencia emerge como si fuera una derivación o una inclusión del campo de la
Física, “sosteniendo un modelo mecanicista”, lineal, de causa-efecto, reduccionista según diversas
posturas expresadas durante décadas en diferentes publicaciones (Selvático, L. 2006; Fernández,
O. 2005; González Recio, J.L., s/d). La mirada mecanicista, conduciría a considerar que cualquier
fenómeno es resultado de una producción regular de cierto aspecto, es decir, siempre del mismo
modo, inalterable.
En los seres vivos se reconocen propiedades tales como auto organización, morfogénesis,
diversidad u homeostasis y éstos son procesos superadores de una visión reducida. Desde esta
perspectiva se requiere desentrañar “el concepto de mecanismo”, superando la reducción pues se
debe considerar que la combinación de estructuras y procesos necesariamente no se dan de modo
idénticamente repetitivo.
Los principios generales de la Biología, en relación con la Epistemología y la Didáctica específica,
darán traza a diversos mecanismos de intervención para la enseñanza, considerando que la
lectura, interpretación y traducción hacia la ciencia escolar conduce inevitablemente a generar una
estructura de coherencia curricular (mientras que la construcción de conocimiento y divulgación en
el ámbito de la ciencia erudita es una estructura de coherencia sintáctica, Adúriz-Bravo, 2001).
ENSEÑANZA DE LA BIOLOGÍA: DESDE LO “ERUDITO” A LO “ADECUADO”.
En el proceso de enseñanza y aprendizaje no hay otra cosa que signos y símbolos para lograr la
comunicación. Esos signos y símbolos se concretan en documentos.
La sintaxis de la ciencia erudita pertenece a registros que escriben los científicos al observar el
fenómeno natural, quienes lo hacen a partir de la interpretación según su esquema cognitivo,
según los principios o leyes naturales establecidas por la ciencia normal o según los paradigmas
sostenidos por la comunidad científica de pertenencia.
Posteriormente, esos documentos comunicados en el ámbito científico, y en cuyo origen no
contiene la intención primordial de ser enseñado, se puede constituir en base para la traducción de
un conocimiento protagonista en el territorio escolar. Traducir es decir casi lo mismo, según
Umberto Eco. Esto significa que no es idéntico, hay nuevas interpretaciones, hay deformaciones y
transformaciones, por un lado; por otro se trabaja adaptando el contenido para lograr aptitud de ser
enseñado. Entonces, se “viaja” en la contradicción que se da entre los procesos de investigación
originados para la comunicación en la comunidad científica y que tienden a la exhaustividad y la
complejidad, hacia la tarea de enseñanza que demanda selección, reducción y simplicidad
(Álvarez Angulo, J., 1998). En este último paso de la “traducción” no siempre se logra coherencia
en el tratamiento y representación sintáctica y semántica del contenido a ser enseñado. La
referencia dada quiere expresar la partición y parcelación en el tratamiento de los saberes, quienes
distan muchas veces de lograr en el alumnado representaciones mentales adecuadas para un
buen uso del saber y su correspondiente comunicación.
Los soportes de ciencia escolar (libros de textos, material didáctico en diversos soportes) suelen
contener un lenguaje natural tan profuso, rico y simbólico, que normalmente requiere que el mismo
sea mediado por el experto (docente). Numerosos y diferentes vocablos para una misma idea
potencian los malos entendidos, erróneas interpretaciones y en consecuencia la incomunicación.
Simplificar el lenguaje, adecuarlo para potenciar un pensamiento complejo, es casi un mandato.
Roa Acosta (2006) destaca que: el paradigma de la complejidad no rechaza como inservibles a los
preceptos de la ciencia clásica, sino que destaca sus límites de validez, enfatizando en la
necesaria mirada crítica durante el trabajo didáctico para alejarse del rigor indiscutido, la verdad
pura y acabada que conduzca tramposamente a perturbar la comprensión de la realidad natural.
La finalidad del lenguaje es comunicar, entonces los signos y los símbolos seleccionados para el
proceso de enseñanza-aprendizaje no deben provocar tabiques (fronteras en el sentido de
Hanners, 1997). Se debe trabajar para que un conocimiento no mutile respetando lo idiosincrático
y lo erudito, se favorezca la actividad cognitiva para que el educando lo inserte en su contexto
potenciando interacciones mentales y favoreciendo el pensamiento complejo (Morin, E., 2000).
EL CONCEPTO DE HOMEOSTASIS EN LA CIENCIA ESCOLAR
La regulación del equilibrio interno de los seres vivos en general y del organismo humano en
particular ha sido a lo largo de la historia de la ciencia un motivo de búsqueda, un nodo productor
de hipótesis, un campo de aplicación experimental. La homeostasis es un todo muy complejo que
esencialmente se explica desde la fisiología y que en consecuencia requiere y demanda para su
comprensión por parte del alumnado de la educación obligatoria una enseñanza basada en el
funcionamiento e interrelación de los sistemas orgánicos. La noción de constancia interna requiere
del trabajo en torno de poderosas y explosivas funciones corporales para constituirse en eficaces
herramientas que proveerán una importante organización conceptual que ayudarán al alumnado a
comprender esas funciones (Michael, J. 2001).
La biología abordada desde la dimensión relacional estructura – función (Rumelhard, 1988),
sería el enfoque más fructífero, si se enlaza con el nivel celular.
El principio de organización enseña que un ser vivo posee un acervo de información y energía
administradas con eficiencia, y que la mayor complejidad estructural y funcional implica una
organización mayor. A su vez, los principios de identidad y relación completan la perspectiva
dialógica en el interior mismo del eje estructurante impulsando un modo de pensar los fenómenos
como antagónicos, como procesos interactivos entre el medio interno y el externo; entre el orden y
el desorden; entre el equilibrio y el desequilibrio; incluyendo la auto-producción y la auto-
organización. Esta mirada interactiva demanda no aislar los fenómenos, sino seleccionar aquellos
que son modelizadores y que pueden ser explicados desde diferentes ángulos o dimensiones, y
que su incorporación como modelos mentales permitirán aplicarlo en diferentes contextos (Morin,
E. 2002; Roa Acosta, 2006; Mora Penagos, W. 2013).
UN TRABAJO DE CAMPO CON ESTUDIANTES DE SECUNDARIA
Construir el pensamiento biológico puede demandar tanto mecanismos generales asociativos o
inductivos como creencias tempranas que se expresan a través de una psicología intuitiva (Las
especies biológicas tienen partes que funcionan juntas para sustentarse las unas a las otras de
una manera complementaria, lo cuál constituye una versión profana de la homeostasis, Keil, F.
2002).
El objetivo de la investigación fue la indagación de los obstáculos y la búsqueda de modos de
intervención para optimizar el acceso y la construcción de conocimiento en torno a una temática
propuesta por diseño curricular, a estudiantes de segundo año de secundaria (grupos entre 13 y
15 años de edad), que generalmente presenta dificultades en su aprendizaje.
Seleccionamos para la aplicación de los instrumentos un grupo de N=50 de 3er. Año de
Secundaria. Este grupo en su totalidad fue evaluado en situación de pre y post-test. Se
seleccionó aleatoriamente una submuestra de N=19 para la resolución de la totalidad de los
instrumentos enunciados anteriormente. En ambos casos (control y experimental), la población
estuvo constituida por estudiantes que habían transitado el mismo curriculum de Ciencias
Naturales en los ciclos lectivos anteriores, donde homeostasis había sido objeto de estudio.
La búsqueda de la excusa didáctica para comenzar a desandar el camino culminó al seleccionar
el mecanismo de regulación de la glucosa por considerar que la semiótica relacionada tiene mayor
arraigo en la cultura popular (su tratamiento en la escolaridad de la Argentina aparece en textos
como escolares desde 1945), es uno de los ejemplos más conspicuos presentados en la
bibliografía escolar; además los vocablos vinculados a esta regulación como páncreas, insulina y
diabetes, de amplia difusión social, funcionaron como incipientes escalones para el acceso
cognitivo. La perspectiva dialógica para comenzar a pensar un proceso biológico.
Desde lo didáctico se sostuvo la idea de la no fragmentación del saber en múltiples parcelas, pues
genera inestabilidad. Ésta es antagónica de la coherencia como fuente de exportación de equilibrio
y autoorganización de los saberes. El sistema creado como una totalidad organizada, hecha de
elementos solidarios cuya organización reemplaza la causa-efecto por el enfoque estructura y
realimentación (Martínez Miguelez, 1997). Entonces, y a modo de ciclo en continua apertura y
cierre aplicando diferentes estrategias y lenguajes se planificaron etapas para la intervención y se
trabajaron diversos instrumentos Finalmente se diseñó una actividad de cierre que permitiera a los
estudiantes aplicar la metodología hipotético-deductiva en torno al concepto de homeostasis,
planteando situaciones problemáticas las cuáles a su vez presentaban diferentes grados de
apertura y resolución (ver tabla 1). Las perspectivas hologramática y de acción para afianzar,
comparar, sostener lo aprendido y potenciar la incertidumbre que conduce a la búsqueda de
respuestas fue la decisión del diseño en general.
El eje estructurante homeostasis, se abordó sosteniendo tres hitos enfáticos involucrados en las
hipótesis de trabajo, y dieron origen o formaron el basamento de dimensiones que se manifestaron
en las intervenciones didácticas. Los hitos son: fuente de secreción, acción a distancia y señal
química (molécula o sustancia).
La descripción conceptual de cada hito aparece en la tabla 2.
El trabajo didáctico de estos hitos para el concepto, no deja de lado la noción de red. Esto permite
presentar diferentes puntos de equilibrio para diferentes variables de la regulación interna
contribuyendo a que los estudiantes construyan la noción de red móvil y organismo como sistema
complejo. Se sostiene una perspectiva hologramática.
RESULTADOS: DISCUSIONES
El trabajo secuenciado según se ha expuesto en el apartado anterior arrojó resultados que
procesados del pre y post-test se exponen simplemente en la tabla 3.

Las dimensiones de investigación, que se relacionan con los hitos homeostáticos, indican
aparentes mejoras en la construcción del conocimiento a partir de la conceptualización y aplicación
recursiva. Cada dimensión contaba con variados indicadores de modo tal de rescatar la más
ajustada información sobre esta temática.
Sin embargo, la lectura minuciosa de los diferentes resultados obtenidos en la ejecución de los
distintos test, nos lleva visualizar problemas y extraer certezas que se podrían estructurar a partir
de tres grandes categorías para resolver nuestras discusiones: Significado otorgado por los
estudiantes a diversos íconos y ciertas palabras; Desajuste en la comunicación verbal y visual;
Ideas subyacentes o implícitas portadas por los novatos
Cada una de estas categorías posee en su interior señales que permiten caracterizarlas con mayor
rigor. Estas se exponen en la tabla 4.
CONCLUSIÓN
Las estructuras inteligibles pueden reaccionar ante diferentes estímulos, pudiendo además
establecer relaciones entre ellas, aumentando su potencial. La inteligencia, puede ser educada,
entrenada y los estímulos deben ser diversos, pues la comprensión es un proceso interno que
supera a la comunicación. Desde el paradigma de la complejidad se asume la idea de sistema
complejo, asociado a la idea de incertidumbre, fluctuaciones, inestabilidad donde ninguna
descripción “idealizada” expresa la realidad acabada, ordenada, estable, dando lugar a nuevos
puntos de vista, nuevas formulaciones.
Las señales de importancia para la aplicación del trabajo didáctico en aula en pos del desarrollo
del pensamiento complejo, teniendo en cuenta la semiosis en el contexto de tratamiento del
concepto estructurante homeostasis, son:
1. Las imágenes canónicas con referente anatómico, presentes en las propuestas editoriales
podrían adquirir mayor valor para la construcción del conocimiento si permitieran la expresión
de vínculos funcionales mediante iconicidad complementaria y expresión verbal. La iconicidad
con mayor referencia cultural, desarrollada en una dimensión anatómica, genera entre los
estudiantes analizados una mayor adecuación en la resolución de las acciones demandadas
cuando presenta perfiles de comprensión. Sin embargo, si la imagen es densa desde lo
sígnico, portando una simbología ambigua no genera resoluciones interpretativas valiosas y
plausibles en la población de estudiantes que analizamos.
2. Si se plantean casos donde la noción de diferentes puntos de equilibrio para diferentes
variables de la regulación interna se reclaman, se contribuye a que los estudiantes de las
muestras seleccionadas, construyan la noción de red móvil y organismo como sistema. Por
ello la selección de textos explicativos con función descriptiva es importante para generar
avances conceptuales en los estudiantes, tanto como la unificación de las teorías que explican
los mecanismos de regulación interna. Es necesario vincular la noción de hormona con otros
conceptos unificadores como los nexos con sistema nervioso e inmunitario para generar
mejores reestructuraciones cognitivas de los estudiantes, potenciando una perspectiva
hologramática.
3. La resolución de problemas en vínculo a la aplicación de eventos de razonamiento lógico y
procedimientos en ciencia (perspectiva de acción) genera, en la población estudiada, una
mayor adecuación resolutiva desde la emisión de hipótesis al planteo de estrategias de
corroboración, por ello, la iconicidad y la semiosis verbal que demande aplicaciones de los
eventos enunciados podría anclar con éxito en la aplicación de la metodología hipotético-
deductiva.
4. La selección y diseño de modelos científicos escolares, en el marco de un realismo
constructivo, será solvente y potenciará la unificación de principios para la comprensión del
concepto estructurante homeostasis. Con ello, y desde una visión holística, la ciencia escolar
podría ser motor de nuevos lazos conceptuales en la enseñanza y aprendizaje de la Biología.
Bibliografía
Adúriz-Bravo, A. (2001). Integración de la epistemología en la formación del profesorado de ciencia. Tesis doctoral.
España: UAB
Alvarez Angulo, José (1998). Las ciencias del lenguaje y su transposición en el marco de la didáctica de la lengua.
Didáctica. Madrid: Servicio de Publicaciones UCM. Vol 10. PP 179-180
• Fernández, O. (2006). Teoría compleja del pensamiento biológico aproximación desde el nicho biosemiótico.
Episteme No. 8-9 Año 2
• González Recio, José Luis (s/d) Ernst Mayr (1904-2005): de la teoría sintética de la evolución a la filosofía de la
biología. Proyecto de Investigación Especiación en la ciencia. estudios histórico-filosóficos sobre la formación y
consolidación de las disciplinas científicas (bff 2003-09579-c03-01). Madrid: Universidad Complutense
Hannerz, U. (1997). Borders. International Social Sciences Journal, Vol 154. PP 537-548. En línea en :
www.unesco.org/issj/rics154
Keil, F. (2002).El nacimiento y enriquecimiento por dominios: origen del conocimiento de los seres vivientes. En
Cartografía de la mente: Pp 64-93- Barcelona: Gedisa
Martinez Miguelez, M. (1997) El paradigma emergente. Hacia una nueva teoría de la racionalidad científica. México:
Trillas.
Michael, J. (2001). In pursuit of meaningful learning. Advances in physiology Education. Vol. 25.
Mora Penagos, William (2013). Propuesta de un proyecto educativo flexible y de mínimos, centrado en los principios
de la complejidad, en Aportes al proyecto educativo Universidad distrital Francisco José de Caldas. Bogotá:
Policromía digital SA.
Morin, E. (2000). Los siete saberes para una Educación del Futuro. Unesco
Morin, E. (2002). La cabeza bien puesta. Repensar la reforma. Reformar el pensamiento. Buenos Aires: Ediciones
Nueva visión.
Roa Acosta, Robinson (2006). Formación de profesores en el paradigma de la complejidad. Educación y Educadores.
Colombia: Universidad de La Sabana. Facultad de Educación. N°1. Vol 9. PP149-157 educ.educ. [online]. ISSN
0123-1294.
Rumelhard, G. (1988 a). Statut et rôle des modèles dans le travail scientifique et dans l’enseignement de la biologie.
Aster. Vol. 7. Pp 21-48
Salvático, Luis (2006). Depurando el mecanicismo moderno: análisis de filosofías naturales del siglo XVII a partir de
una noción teórica. 1ª. Edición. Córdoba, Argentina: Encuentro Grupo Editor.

También podría gustarte