Está en la página 1de 16
MUNCIPAUDAD DE MIRAFLORES ORDENANZAN'S 430 IMM EL ALCALDE DE MIRAFLORES; POR CUANTO: EL CONCEJO DE MIRAFLORES; VISTO, en Sesién Ordinaria Virtual de Concejo de fecha 04 de junio de 2020, el Dictamen N° 035-2020/MM de fecha 28 de mayo de 2020, de la Sesién Conjunta de la Comision de Asuntos Juridicos y de Desarrollo Urbano, Transporte y Medio Ambiente; el Informe Técnico Legal N° 009-2020-GDUMA/MM del 08 de mayo de 2020, de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; el Memorandum N° 094-2020- GDUMA/MM del 25 de mayo de 2020, de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente; el Informe N° 014-2020-GAC/MM del 26 de mayo de 2020, de la Gerencia de Autorizacién y Control; el Informe N° 090-2020-GAJ/MM del 26 de mayo de 2020, de la Gerencia de Asesoria Juridica; el Memorando N° 245-2020-GM/MM del 26 de mayo de 2020, de la Gerencia Municipal; el Proveido 089-2020-SG/MM del 26 de mayo de 2020, de la Secretaria General, y; CONSIDERAND\ Que, el articulo 194° de la Constitucién Politica del Pert, modificado por la Ley N° 30305, establece que las municipalidades distritales son drganos de gobierno local, ‘con autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia; en concordancia con el articulo I del Titulo Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, que sefiala que la autonomia que la Constitucién Politica del Pert establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administracién, con sujecion al orden juridico; Que, el articulo 79° de la Ley N° 27972, otorga funciones exclusivas a las Municipalidades Distritales en materia de organizacion del espacio fisico y uso del suelo, dentro de las cuales se encuentran el normar, regular y otorgar autorizaciones, derechos y licencias, asi como realizar la fiscalizacion de las habilitaciones urbanas, construcciones, remodelaciones o demolicion de inmuebles; el literal a) del articulo 36° de la Ley N° 29090, Ley de Regulacién de taciones Urbanas y de Edificaciones, modificado por Decreto Legislalivo N° 1469, para dinamizar y reactivar la actividad inmobiliaria, sefiala que el Reglamento Nacional de Edificaciones es el Unico marco técnico normative que establece los criterios y requisitos minimos para el disefio y la ejecucién de proyectos de habilitacion urbana ylo de edificaciones; Que, con Decreto Supremo N* 008-2020-SA, se decreté la Emergencia Sanitaria a nivel nacional por el plazo de noventa (90) dias calendario y se dictaron medidas de prevencion y control del COVID-19, estableciendo que los gobiernos locales adopten medidas preventivas y control sanitario con el fin de evitar la propagacion del COVID- 19 y coadyuvar al cumplimiento de las normas y disposiciones emitidas por el Poder Ejecutivo, en los espacios publicos y privados; Que, a través del Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, precisado por los Decretos ‘Supremos N° 045 y 046- 2020-PCM, se deciara el Estado de Emergencia Nacional por el 543 MUNICIPALIDAD DE MIRAFLORES plazo de quince (15) dias calendario y se dispone el aislamiento social obligatorio (cuarentena) por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del brote del COVID-19, siendo que a través de los Decretos Supremos. N° 051, 064, 075 y 083-2020-PCM se prorrogé el Estado de Emergencia Nacional, con la finalidad de mantener las medidas que contribuyan a paliar los efectos del COVID-19 y permitan garantizar la salud publica y los derechos fundamentales de las personas; Que, mediante Decreto Supremo N° 094-2020-PCM, Decreto Supremo que establece las medidas que debe observar Ia ciudadania hacia una nueva convivencia social y prorroga el Estado de Emergencia Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nacién a consecuencia del COVID-19, se deciara el Estado de Emergencia Nacional y dispone el aislamiento social obligatorio (cuarentena), a partir del lunes 25 de mayo de 2020 hasta el martes 30 de junio de 2020; Que, mediante Decreto Supremo N° 080-2020-PCM, se aprobé la “Reanudacién de Actividades’, la cual consta de cuatro (04) fases para su implementacién, que se ‘evalian permanentemente de conformidad con las recomendaciones de la Autoridad Nacional de Salud, asi como el inicio de la Fase 1 en el mes de mayo, sujeta a Protocolos Sanitarios de Operacién ante el COVID-19, asi como a supervision y fiscalizacion de las Autoridades Sanitarias, los Gobiernos Locales y la ‘Superintendencia Nacional de Fiscalizacion Laboral-SUNAFIL, fase que contempla actividades relacionadas al Sector Construccién, que se encuentran en el Anexo del citado Decreto Supremo; Que, a través de la Resolucién Ministerial N° 087-2020-VIVIENDA, el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, aprueba el “Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construccion y Saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la Reanudacién de Actividades’, sefialando que es de aplicacion ‘complementaria a los Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicion a COVID-19, aprobado por Resolucién Ministerial N° 239- 2020-MINSA; Que, con Resolucién Ministerial N* 089-2020-VIVIENDA, el Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, aprueba los *Criterios de focalizacion territorial y ta obligacién de informar incidencias” del Sector Construccién, para el inicio gradual e ineremental de los proyectos inmobilarios priorizados (Fase de excavacién, estructura y_acabados, y viviendas en mbito rural) de la Fase 1 de la Reanudacion de RGlividades, comprendidos en el Anexo 01 de la misma norma; Que, la Municipalidad de Miraflores aprobé la Ordenanza N° 342/MM, por medio de la cual sefialé los Parametros Urbanisticos y Edificatorios y las Condiciones Generales de Edificacién en el distrito, Ja mismas que posteriomente fue modificada con Ordenanza N° 385/MM, Ordenanza N° 466/MM y Ordenanza N° 520/MM; Que, de acuerdo a la Organizacion Mundial de la Salud, una Ciudad Saludable, es aquella que crea y mejora continuamente sus entomos fisicos y sociales, ampliando aquellos recursos de la comunidad que permiten el apoyo mutuo de las personas para realizar todas las funciones vitales y conseguir el desarrollo maximo de sus potencialidades, estableciendo como objetivos para ello, lograr una buena calidad de vida, crear un entorno que apoya la salud, proporcionar necesidades basicas de saneamiento ¢ higiene y proporcionar acceso a la atencién médica, para el desarrollo 543 MUNICIPAUDAD DE MIRAFLORES individual y colectivo dentro de un entoro fisico, social, ambiental y cultural; Que, la Municipalidad de Miraflores, orienta acciones y mecanismos que contribuyan a crear una Ciudad Saludable con edificaciones y espacios publicos de calidad para todos los ciudadanos, equllibrando el desarrollo urbano, la mejora de la calidad de vida de la poblacién y la reactivaci6n de la economia local; implementando disposiciones excepcionales para el impulso de las actividades de edificacion y construccién cumpliendo con las medidas de proteccion y control y condiciones sanitarias adecuadas, que permitan disminuir el impacto de las medidas tomadas como consecuencia de la Emergencia Sanitaria Nacional, ello ademds, concordante con la politicas de movilidad sostenible del distrito de Miraflores, que prioriza la accesibilidad a pie, la micromovilidad y otras formas de movilidad de transporte sostenible; Que, a través del Memorandum N° 094-2020-GDUMA/MM, de fecha 25 de mayo de 2020, la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, sefiala que en ‘consideracién al Informe Técnico Legal N° 09-2020-GDUMAIMM, de fecha 08 de mayo de 2020, resulta necesario dictar medidas regulatorias, complementarias y excepcionales con alcance a las actividades de edificacion y construccién, para promover la reactivacion social y econémica en el distrito de Miraflores frente al Estado de Emergencia Nacional a consecuencia del COVID-19; Que, mediante Informe N° 014-2020-GAC/MM, de fecha 26 de mayo de 2020, la Gerencia de Autorizacin y Control, sefiala que encuentra conforme el proyecto de ordenanza validando la propuesta normativa; Que, con Informe N° 090-2020-GAJ/MM, de fecha 26 de mayo de 2020, la Gerencia de Asesoria Juridica, emite opinion favorable respecto al proyecto de Ordenanza elaborado por la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en coordinacion ‘con la Subgerencia de Licencias y Edificaciones Privadas y la Gerencia de ‘Autorizacién y Control, por encontrase legalmente sustentada y conforme a los lineamientos técnicos y nommativos vigentes actualmente; Estando a lo expuesto, de conformidad con las atribuciones conferidas por el numeral 8 del articulo 9° y articulo 40° de la Ley N° 29792, Ley Organica de Municipalidades; e! Concejo Municipal por UNANIMIDAD y con dispensa del tramite de aprobacion del acta, Aprobé la siguiente: 543 MUNIOPAUDAD DE MIARLORES ORDENANZA QUE ESTABLECE DISPOSICIONES Y MEDIDAS EXCEPCIONALES ORIENTADAS A LA REACTIVACION DE LA ACTIVIDAD EDIFICATORIA Y DE CONSTRUCCION EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, FRENTE AL COVID-19 TITULO DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1°. - OBJETIVO La presente Ordenanza tiene por objeto dictar medidas regulatorias, complementarias y excepcionales con alcance a las actividades de edificacion y construcci6n, para promover la reactivacién social y econémica en el distrito de Miraflores frente al Estado de Emergencia Nacional a consecuencia del COVID-19, contemplando las medidas de prevencion y control necesarias, en concordancia con la vision de “Ciudad Saludable” para el distrito, equilibrando el desarrollo urbano, la mejora de la calidad de vida de la poblacion y la reactivacién de la economia local. Articulo 2°.- ALCANCES Y AMBITO DE APLICACION Las disposiciones y medidas de la presente Ordenanza, son de alcance y aplicacién para los actores del proceso edificatorio dentro del ambito de la jurisdiccién del distrito de Miraflores. TiTuLo nt PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS Articulo 3°.- ALTURAS DE EDIFICACION Modifiquese el articulo 6°, en su segundo parrafo; y el literal a), de la Ordenanza N° 342/MM y modificatorias, que aprueba Parametros urbanisticos y edificatorios y las condiciones generales de edificacién del distrito de Miraflores, los cuales quedaran redactados de la siguiente manera: “arti () Las alturas de edificacién estan establecidas en pisos y en metros lineales, por eje vial © sector urbano al que tiene frente el lote. Su aplicacién sera de acuerdo a la definicion establecida en el Reglamento Nacional de Edificaciones, considerando las siguientes lo 6.- ALTURAS DE EDIFICACION a) En zonas residenciales y comerciales.- En las zonas residenciales los pisos tendran un maximo de 3.00 m. de altura y en las zonas comerciales los pisos tendran un maximo de 4,00 m. de altura. Para efectos del cmputo de la altura se debera tener en ‘cuenta que los pisos que superen las alturas indicadas seran considerados como doble altura, con el nimero de pisos que corresponda segin la altura propuesta Dentro de la altura maxima de edificacion resultante de la aplicacién de lo regulado en el presente literal, no seran computables, las azoteas, tanques elevados, ni equipos electromecdnicos, De fijarse la altura en metros lineales, en el caso de uso de 543 MUNICIPALIOAD DE MIRAPLORES semisétano la altura de edificacién se mide desde el punto medio de la vereda del frente del lote. La aplicacién del concepto de mayor altura por colindancia y mayor altura por consolidacion que se desarrollan en los literales e) y f) del presente articulo, en ningun caso superard la altura en metros lineales de la edificacion existente que permitié la aplicacion de altura adicional. La altura maxima de edificacién se obtendra del promedio de la altura medida en metros lineales”. Articulo 4°.- OBRAS AUTORIZADAS EN EL RETIRO Modifiquese el articulo 8°, en su literal g) del item “Obras autorizadas en el Retiro”, de la Ordenanza N° 342/MM y modificatorias, de acuerdo al siguiente texto: “Articulo 8. RETIROS ey OBRAS AUTORIZADAS EN EL RETIRO Gd 9) En los linderos laterales se permite la colocacién de muretes para medidores de energia eléctrica, reguladores y medidores de gas natural, con una altura maxima de 1.80 m. (..)" Articulo 5°.- AREA MINIMA POR UNIDAD DE VIVIENDA Modifiquese el articulo 3°, en su numeral 2, de la Ordenanza N° 342/MM y modificatorias, de acuerdo al siguiente texto: “Articulo 3.- DEFINICIONES Ge) rea minima por unidad de vivienda.- Superficie techada incluyendo muros y irculaciones dentro del area de propiedad exclusiva de cada unidad de vivienda. Para casos de departamentos en los tltimos pisos se podra contabilizar dentro del rea ocupada el area techada de la azotea. (J Articulo 6°.- AZOTEAS Modifiquese el articulo 9°, en su numeral 10; y el segundo parrafo del numeral 3 de! literal a) Tipos de Azotea, de la Ordenanza N° 342/MM y modificatorias, de acuerdo al siguiente texto: “A (2 10. Las areas techadas en la azotea se podran contabilizar para el minima por unidad de vivienda. sulo 9.- AZOTEAS 543 NUNICPALDAD DE MIRARIORES TIPOS DE AZOTEA: a) Azotea de uso privado.- (...) 3) El uso exclusivo de la azotea deberd quedar establecido en la respectiva inscripcion en el Registro de Predios de Lima, sélo para los propietarios del Ultimo piso y con el acceso directo desde su oficina, local comercial o unidad de vivienda a la porcién de azotea que les corresponde, debidamente demarcada en los planos de independizacién y documentos de inscripcién. Se permitira la legada del ascensor ‘comtin siempre que se salvaguarde la integridad de la unidad independizada. Articulo 7°.- ESTACIONAMIENTOS PARA USO COMERCIAL Modifiquese el articulo 11°, en su literal a) numeral 2 y en su literal b), de la (Ordenanza N° 342/MM y modificatorias, de acuerdo al siguiente texto: “prticulo 11.- NUMERO MINIMO DE ESTACIONAMIENTOS PARA USO COMERCIAL () a) Remodelaciones y Ampliaciones.- Para el caso de remodelaciones o ampliaciones de oficinas administrativas, servicios profesionales y locales comerciales en general, se considerard lo siguiente: Go) ynto cuenta con Licencia de Edificacién 0 Declaratoria de Edificacién para determinado giro y se solicita Ia licencia de edificacién para otro distinto, se debe cumplir con el numero de estacionamientos requerido para el nuevo giro segun se precisa en el Cuadro N° 3. Siendo de aplicacién lo establecido en los numerales 1 y 2 del literal b) del presente articulo. Ga) Edificaciones Nuevas.- Para el caso de edificaciones nuevas, se consideraré 10 siguiente: 4.- Cuando el nimero de estacionamientos requeridos en el Cuadro N° 3, resulte mayor al numero de estacionamientos establecido en el Reglamento Nacional de Edificaciones y/o Norma Técnica del sector correspondiente, prevalecera lo sefialado por dichas normas de alcance nacional. 2.- Podré considerarse una reduccién de hasta en 10% del requerimiento total de estacionamientos normativos, siempre que estos sean reemplazados por estacionamientos para bicicletas, a razon de un (1) estacionamiento vehicular por tres (2) estacionamientos de bicicletas, los cuales deberdn ubicarse dentro de la edificacién, a nivel del primer piso y/o en el primer nivel del sdtano de estacionamientos. 3~ En Centros Comerciales, Supermercados, Tiendas de Autoservicio y/o por Departamento, Mercados, Galerias Comerciales, Centros de Abastos, Grandes Almacenes y afines, donde se haya establecido ingresos diferenciados para personas y para mercaderia, para la entrega y recepcion de esta, deberan considerar al interior del predio, sin registro desde la via publica, un patio de maniobras para las 543 MUNICIPALDAD DE MIRARLORES operaciones de carga y descarga a puerta cerrada, de acuerdo a lo establece el Reglamento Nacional de Edificaciones y segin el horario de funcionamiento que regula la normativa vigente sobre la materia. 4. El patio de maniobras deberd tener un minimo de espacios para estacionamiento de vehicules de carga segun lo que establece el Reglamento Nacional de Edificaciones. Los vehiculos de carga a utilizar deberdn ser indicados en el proyecto con sus respectivos radios de giro y maniobras”. TITULO IIL REINICIO DE EJECUCION DE OBRAS Articulo 8°.- OBJETIVO Garantizar la reanudacion de la ejecucién de las obras de edificacion en el distrito de Miraflores, asi como el cumplimiento del proceso de verificacion técnica de las obras. autorizadas segin el marco normativo vigente, de acuerdo con las condiciones, protocolos y disposiciones sanitarias dispuestas o implementadas por el Gobierno, las que obligatoriamente deberdn cumplir los propietarios, empresas constructoras, profesionales, personas naturales y/o juridicas, encontrandose sujetos a las acciones fiscalizacién y control. Articulo 9°.- REINICIO DE OBRAS ‘Autorizado el reinicio de la ejecucién de las obras de construccién por la autoridad competente de acuerdo a lo establecido en el marco normativo vigente; para la reanudacién del proceso de verificacion técnica, el responsable de obra deberd presentar en el plazo de tres (03) dias habiles, el Anexo H debidamente suscrito conteniendo el cronograma de visitas de inspeccién actualizado y la Péliza CAR segun corresponda; mediante mesa de partes, medios electronics o virtuales que la municipalidad implementaré para tal fn. Articulo 10°.- FISCALIZACION Y CONTROL La supervision y control del cumplimiento de las medidas y disposiciones sanitarias establecidas mediante la Resolucién Ministerial N° 239-2020-MINSA que aprueba los “Lineamientos para la Vigilancia, Prevencién y Control de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposicion a COVID-19" y modificatorias, la Resolucion Ministerial N° 087-2020-VIVIENDA que aprueba el “Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la Reanudacién de Actividades”, y cualquier otra disposicién de acuerdo al marco normative vigente, estara a cargo de la Subgerencia de Fiscalizacion y Control, de manera conjunta con la Subgerencia de Edificaciones Privadas y la Subgerencia de Salud y Bienestar Social. TITULO IV HORARIO EXCEPCIONAL DE EJECUCION DE OBRAS Articulo 11°.- OBJETIVO Modificar temporalmente y de forma excepcional, los horarios de trabajo que 543 MUNICIPALDAD DE MIBAFLORES obligatoriamente deberén observar los propietarios, empresas constructoras, profesionales, personas naturales o juridicas, para la ejecucién de obras de edificacion privadas y trabajos de acondicionamiento y/o refaccién, en propiedad privada con encia de edificacion, y en la via publica siempre que estén relacionadas a obras privadas autorizadas, dentro de la jurisdicci6n del distrito de Miraflores. Articulo 12°. HORARIO EXCEPCIONAL POR ESTADO DE ~—_ EMERGENCIA NACIONAL Adicionalmente a los horarios de trabajo que se establecen en la Ordenanza N° 41/MM, que regula los horarios de ejecucién de las obras de edificaciones privadas y de los trabajos de acondicionamiento ylo refaccién en el distrito de Miraflores; de forma temporal podra considerarse un Horario Excepcional que se otorga s6lo por la coyuntura del Estado de Emergencia Nacional a consecuencia del COVID-19. a) El Horario Excepcional por Estado de Emergencia Nacional, comprende el siguiente horario de trabajo: © Lunes a viernes: desde las 07:00 hasta las 20:00 horas. * Sdbados: desde las 07:00 hasta las 17:00 horas. b) En el horario establecido, entre las 18:00 y 20:00 horas, no se permitird la ejecucion de: ‘* Actividades de demolicién, excavacién, y/o eliminacién de material y escombro. + Uso de rotomartillos, rompe pavimentos y otros de vibracién e impacto ilares. + Actividades de carga y descarga de materiales. Para el ejercicio de las labores de construccién dentro de! Horario Excepcional por Estado de Emergencia Nacional, el titular de la licencia o su representante debidamente acreditado, deberé presentar con tres (03) dias de anticipacién una solicitud simple dirigida a la Subgerencia de Licencias de Edificaciones Privadas, sustentando las razones técnicas que motivan la ampliacion del horario; a partir del cual se emitira la autorizacién. 4) Dicha solicitud deberd contener lo siguiente: 1. Formato de Declaracién Jurada (Anexo 01), indicando: = Que cuenta con la respectiva autorizacion del Ministerio de Vivienda, Construccin y Saneamiento, para la reanudacién de la ejecucion de la obra. = Que cumple con los lineamientos, protocolos sanitarios y medidas de prevencién y control establecidas por la autoridad competente, ‘complementariamente a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo. 2. Deseripcién de las actividades a desarrollar y sustento para mitigacién de las actividades molestas. e) De requerirse la ampliacion del horario de trabajo, adicional al Horario Excepcional por Estado de Emergencia Nacional, se deberé contemplar lo 543 MUNIIPALDAD DE MIRAFLORES siguiente: 1. La autorizacién estard sujeta a una evaluacion previa. La Subgerencia de Licencias de Edificaciones Privadas emitiré respuesta aprobando o denegando lo solicitado. 2. Pueden ser autorizadas, para la ejecucién de partidas de: = Acabados de construccién, equipamiento, amueblamiento y otros, - Actividades complementarias a obras de concreto (nivelacion, curado, y limpieza). Estas deben ser con participacion de poco personal. 3. Condicionantes: = No deberdn generar ruidos fuera de los parémetros permisibles, evitar golpes, vibracién, gritos del personal dentro y fuera de la obra, polvo, deslumbramiento u otra molestia que afecte a vecinos colindantes. Detallar y garantizar las medidas de mitigacién de posibles molestias. Las partidas no deben incluir maniobras que impliquen uso de via publica, de carga y descarga de materiales. 4, Para las actividades de carga y descarga de grias, estas deben ser comunicadas con tres (03) dias de anticipacion y con la debida autorizacién de interrupcién de vias emitida por la Municipalidad Metropolitana de Lima. Articulo 13°. OTRAS CONSIDERACIONES Para el Horario Excepcional por Estado de Emergencia Sanitaria Nacional regulado en la presente ordenanza, son aplicables las disposiciones referidas a las Prohibiciones, ‘Aviso Informativo del horario de construccién permitido, y las Infracciones y Sanciones, contenidos en el Articulo Cuarto, Quinto y Sexto de la Ordenanza N° 418/MM. Articulo 14°.- VIGENCIA La presente disposicion tendré vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020, pudiendo Spy ProTogarse previa evaluacion, de acuerdo a la coyuntua y disposiciones que dice Got y TITULO V DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES Primera.- Aprobar el Anexo 01 — Formato de Deciaracién Jurada, para Solicitud de Horario Excepcional por Estado de Emergencia Nacional, el mismo que forma parte integrante de la presente ordenanza ‘Segunda. Dejar sin efecto el segundo parrafo del articulo 10°, de la Ordenanza N° 342/MM y modificatorias, respecto al uso potencial de ambientes habitables. Tercera.- Precisar el Cuadro N° 2 del articulo 10° de la Ordenanza N° 342/MM y 543 MUNKCIPALIDAD DE MIRAFLORES modificatorias, considerandose en todo el distrito de Miraflores, que como maximo el 50% de las unidades de vivienda de una edificacién, podran ser de un (1) dormitorio. Cuarta.- Precisar el Cuadro N° 3 del articulo 11°, de la Ordenanza N° 342/MM y modificatorias, respecto a la exigencia de un Unico requerimiento de estacionamientos para ambos usos de “Oficinas administrativas y servicios profesionales’, siendo de un (1) estacionamiento cada 40.00 m2 de érea techada total. Quinta.- Facultar al sefior Alcalde de la Municipalidad de Miraflores para que mediante Decreto de Alcaldia, prorrogue la vigencia de la presente ordenanza, apruebe las normas reglamentarias y dicte las disposiciones complementarias que resulten necesarias para la adecuacién y aplicacién de lo establecido en la presente ‘Ordenanza. Sexta.- Los procedimientos administrativos regulados en la presente ordenanza, que se encuentren en tramite a la fecha de publicacién de la misma, podran acogerse a las. isposiciones de la presente normativa, previa solicitud por escrito del administrado. ‘Séptima.- Encargar el cumplimiento de la presente Ordenanza, a la Gerencia de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, a la Gerencia de Autorizacion y Control, a la ‘Subgerencia de Licencias de Edificaciones Privadas, Subgerencia de Fiscalizacion y Control, y demas areas que resulten competentes. Octava.- Encargar a la Secretaria General la publicacién de la presente Ordenanza en ¢l diario oficial “El Peruano”, y a la Gerencia de Comunicaciones e Imagen Institucional su publicacién, en el Portal institucional (www.miraflores.gob.pe). POR TANTO: Registrese, comuniquese, publiquese y cimplase. Miraflores, 04 JUN. 2020 543 MUNICPALDAD DE MRARLORES EXO 4 DECLARACION JURADA PARA SOLICITUD DE HORARIO EXCEPCIONAL POR ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL, El (La) que suscribe : Identificado(a) con DNI( )/ CE ( ) NT +. @R representacién de 7 ; sesesnne 60M RUC N° mi condicién de Titular de la Licencia ( _)/ Responsable de obra __) para el inmueble ubicado en de la Urbanizacién de Miraflores. del Que, solicitando la Autorizacién de Horario Excepcional por Estado de Emergencia Nacional para la ejecucién de las obras autorizadas mediante Resolucién de Licencia de Edificacion Nn -» DECLARO BAJO JURAMENTO: + Que cuento con la respectiva autorizacién del Ministerio de Vivienda, Construccién y Saneamiento, y he cumplido con el registro en el Sistema SICOVID-19, para la reanudacién de la ejecucién de la obra de acuerdo al marco normativo vigente. ‘+ Que me comprometo a que en el proceso de ejecucién de las obras, complementariamente a la normativa vigente en materia de seguridad y salud en el trabajo, se cumpliran los Lineamientos y Protocolos Sanitarios establecidos mediante la Resolucién Ministerial N* 239-2020-MINSA y modificatorias, que aprueba los “Lineamientos para la Vigilancia, Prevencién y Control de la Salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19' y la Resolucién Ministerial N° 087-2020-VIVIENDA que aprueba el ‘Protocolo Sanitario del ‘Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la Reanudacion de Actividades”. ‘Que me comprometo a respetar, cumplir y hacer cumplir toda disposicién y marco normative vigente y el dispuesto frente al Estado de Emergencia Nacional establecido por ‘el Gobierno, sometiéndome a las sanciones administrativas y/o paralizacién de la obra, segin corresponda, por no cumplir con las disposiciones, compromisos asumidos y/o detectarse falsedad en lo declarado. Miraflores, de de 2 Firma Nombre: DNI 0 CE N°: arcle 99 2020 Wf EIPerwano 3. Etectuar las notifcaciones que sean autorizadas por el aiministrado a través de la Casila Electronica de ia Bator Dita do Atoncn dela Muncipaidad Dsl de Miraflores Aticule Noveno.-PRESUNCION DE VERACIDAD Y VERDAD MATERIAL nia ramitacion de los procedimientos administrativos ‘en [a Plataforma Digital de Atencion de la Municipalidad Distal de Miraflores se presume que la identidad del ‘cudadano, sus documentos y deciaraciones, responden a {a verdad de fos hechos que ells afman, resuncién que acmite prueba en contrario, sujetandose a las sanciones Y consecuencias establecidas por ley. Toda solcltud y ‘ocumentacion que forma parte de un tramite inciado 2 través do la Plataforma Digital es susceptible de ser ‘etiicada porla entidad Articulo Décimo,- DE LA FIRMA DIGITAL ia" Municpaldad emitra los actos. administratvos materia. dol procedimiento, “las. respuestas a. las folios os equarmenos y coat’ coruniacin Sebidamente suscrtos por el funciona competent & fraves de su fma cigtal de acuerdo a la normatvidad wagenie. Ariculo, | Undécimo= | COMUNICAGION Y NOTIFICAGIONES EN CASILLA ELECTRONICA ‘A-solielus de los administrados, cualquier acto ‘administrative o tibutario que este vinculado a lat ompetencias de la Municipalidad podra ser notiicado fen a0 Casila Electronica, aun si gicho procedimianto fo fue Inieiado 0 soliitado a través de la Plataforma Digital DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES. Primera: APRUEBESE el cronograma de implementacién de a Plataforma Digtal de Atencion de a Moniipalidad Distal de Mirafiores, el mismo que tena dos etapas: = Elapa 1: Plataforma Digtal de Atoncién do. ta Municipalidad de Mirafores habiitada para el uso de los adminisirados que incluird la posiblided de presentar tramtes TUPATUSNE gratutos y no gratulos, cartas fexlornas y solicitudes y realizar el pago de los derechos {de tramite por intemet. S"Etapa. 2: Implementacién de Casila Electronica intograda ala Plataforma Digital deAtencion al Ciudadano. ‘Se excoptia aquolis solicitudes u otros documentos cuyo ingreso por Mesa de Partes debe realizarse en forma presencal porque asi lo ha establecdo una norma (por la naturalaza y caracteisicas dela documentacion 2 presentar ‘Segunda: OTORGAR facutades al_Despacho de Alealia a fin de que aprucbe el catdlogo d rocedimiontos. adminstatvos y servicios que sera ‘ncorporados a la Plataforma Digital de Atencién de la Muniepalided de ‘Miraflores do. manera gradual, IMeluyendo 0 excluyendo procedimientos 0 servicios, asi ‘Come para modtficar el cronograma de implementacion y ‘mii las normas. complementaras que sean necesrias ‘para la implomontacion de fa Plataforma Digital. ‘Tercera: ENCARGAR el cumplimiento dela presente Ordenanza ala Secretaria “General, Gerencia de ‘Sistemas y Tecnologias do Informacion, Subgerencia de Racionalizacion y Estadistlca y demas unidades organicas ‘eno que les compet Guarta: La presente Ordenanza entrar en vigencia 3 los ocho (08) alas Rabies siguientes computados a partir cia sigur de su pubteacion enol Baro Ocal Rogistrese, comuniquese, publiquese y cimplat Miraflores, 4 de junio de 2020 LUIS MOLINAARLES Aicalde 1867477-4 Ordenanza que establece disposiciones y medidas excepcionales orientadas a la reactivacién de la actividad edificatoria y de construccion en el distrito de Miraflores, frente al COVID-A9 ‘ORDENANZA N 543 MM ELALCALDE DE MIRAFLORES; POR CUANTO: EL CONCEJO DE MIRAFLORES; VISTO, en Sesién Ordinaria Vitual de Concejo de fecha 04 da junio de 2020, el Dictamen N° 035-2020/MiM do fecha 28 de mayo de 2020, dela Sesion Conjunta dela Comision de Asuntos Jutidicas y de Desarrollo Urbano. ‘Teansporte y Medio Ambiente; | Informe Técnico Legal '008-2020-GDUMAIMM del 08 de mayo de 2020, de la Gorencia de Desarrollo Urbano y Madio Ambiente, fel Memorandum N° 094-2020-GDUMAIMM det 25 de Ta Gerencia de Desarrollo Urbano y {Control informe N° 090-2020-GAJIMM dol 26. do ‘de 2020, do la Gerencia do Asesoria Jurisica: smerando'N" 245-2020-GMIMM del 26 de mayo ‘de 2020. do la Gerencia Municipal; el Proveldo 089- 2820-SGintt col 26 do mayo do 2020, dla Secreta fneral, ‘CONSIDERANDO: ue, 0 artculo 194° go la Consitucion Poltica det Pert, nicdticad por Ia Ley N° 20308, estabece, que fae muniepstdadestatiales son Grgarce do gobierno local con autonsmia palitea, economicay acminstatva {nos aounios desu competonca, un concordancia con SF arieuo Irdel Tio Prolminar de la Ley N° 27972, toy" Organica de Monicpaldades que, sefala que fa ‘utonomia quo la Consttucon Poltca del Peru estabiece fara las munipabdades radica on la faulted So ejrcor Sctos de gonemne, admingtatvos y Ge adminvacion, Gon sueten a orden urn: “Que, ef aniculo 70" de la Ley N° 27972, otoca funciones excusives. a las Municpabdades Ditraies fen matora do organizacion del espacio Tsico y uso del Selo, dent das cles se. encuentran. ol norma, regular y olorgar auterzaciones, derechos y kooncas, T como realzar ta fscalzacon de las habltacones iteana, cndrceloes,romodaaciones © demoicen e nmucbies, Guo, 2 Heal a) dl ariulo 36° de a Ley N° 29080, Ley de’ Regulation de" Habiltiacones ‘Uroanasy de Eaheaciones, modiicado por Docrelo Legiiaiva N° ‘409, para dnamcaryreatvar la ctv obi serial que el Rogamento Naconal e Eateacones ese Unico marco Yeon normabvo quo estabice los crrios Y"requtos minmos para el deta y la ejecucen de Proyectos de habitacion urbana ylo de edcaciones, ‘Gue,_ con Decrelo Suprema ‘N"008-2020'SA, co decretS la Emergencia Santana nivel nacional por "piezo de noveria (20) dias calendar y te dafon medidas “de prevencion y” contol ‘del COVIO-18, tatableciendo quo los gobleros locales adopten medidas provera, ci) suave de ova propegactn el 9 coadyvar al compimiento Eo'Tas normas y seposleanes omiidas por ol Poot Ejoctvo, on los espaties publcos y pivacos duo 'a aves del Decroto Sunrema N° O44-2020- POM, precisaco por los Deeretos.Supromos.N” O48 y 046. 2020-PCM, ‘so declara 01 Estado de Emergencia Nacional por el plazo de quince (18) dias calendar ¥ se depen oar sce! bignoo ceria} ae graves creurstacles que alecian la via lo Nacion $'consecuencia ce bate el COVID-19, tendo ‘uera vaves de os Decrtos Supremos N* 081, 054, 07S 063-2020-90M se provagé el Estado de Eiergoncla ladonal, con ia fnalidad de manioner las medidas ue contbuyan a pair 1s efectos del COVID-19y pormitan WP epPeruano wires 10 june de 2020 eranzar le salud pala os derechos fundamentals fe las persona {Qub, modianto Decroto Supromo N* 094-2020-PCM, Decreto’ Supreme que establece las medidas que debe observer a cudadania hacia una nueva convivenca Social y prorroga el Estado de Emergoncia Nacional por fae graves creunstancias que afecan fa vida de la Nacion 3 consecuencia del COVID-18, se declara el Estado de Emergencia Nacional dispone ol aislarionto. social bigatono (cuarentona), apart del lunes 25 de mayo de £2020 hasta el martes 30 de junio de 2020, ‘Que, mediante Decreto Supremo N° 080-2020-PCM, 0 aprobe la "Reanudacién do Actividades’, Ja. cual Consta de cuatro (04) fases para su Implementacion, que Se evaldan permanentemente de conformidad con las Feoomendaciones do [a Autoridad Nacional de Salud, asi ‘come ef nice de la Faso 7 en el es de mayo, sujta {&:Protocolos Sanitarios de Operacion ante el COVID-19, {si como @ supervision y fiscalizacion de las Autoridades Sanltaras, os Goblemos Locales y la Superintendencia Nacional” de. Fiscallzacién LaboralSUNAFIL, fase ‘que contempla. actividades relacionadas al "Sector Gonstruceion, quo se encuentran en ol Anexo del citado Betreto Supremo; ‘Que, 2 través, de la Resolucién Ministerial N° 087-2020-VIVIENDA, el Ministerio de. Vivienda,, Construcein y Saneamiento, aprueba vel “Protocolo Sanitaria dl Sector Vivienda, Consinuccon y Saneamiento para el inicio gradual e incremental da las actividades fn la Reanudacion de Actividades", seflalando que es Se aplcacion complomentaria a fos Lineamientos para fa viglancie de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicion a COVID-19, aprobado por Resolucion Ministerial N"239- 2020-MINSA ‘dua, con Resolucion Ministerial N* 080-2020-VIVIENDA, el. Ministerio “de. Viviende Consvucsiin 'y Saheamiento, aprucba les. “Criterios de focalizacién terorial y la oblgacién de informar ‘neldanciae™ del Sector Construccion, para. el. inico Gradual e incremental de los. proyectos. inmobilarios rorizados (Fase de excavacion, estructura y acabados, y ‘viendas en dmbit rural de ia Fase 1 de la Reanudacion ‘de Actividades, comprendidos en el Anexo OT dela misma Gin, la Municipatias de, Miatores, prob? la COrdenarza N° 34Z/MM, por modio de Ia cual senalé os Pardmotrs Urbanistices y EAifieaorios y las Condiciones Generales de Edifcacion en ef csino, la mismas que terormente fue madiicada con Ordenanza N~ 385) i Crdonanza N 468M y Orcnanza N” S201, ‘Que, de. acuerdo a la Organizacion Mundial de ta ‘Salud, una Ciudad Saludable, es aquellaque crea y mejora continuamente sus entornos fsicosy sociales, amplando ‘quellos recursos dela comunidad que permten el ‘Spoyo muluo de las. personas para realizar todas las ‘nclones vitales y conseguir el desarrollo maximo de i> potencialgades, estableciondo como objetvos para ‘le, ograr una buena calidad de vida, crear un entorno Sh spore la slu,_roporconar necesdades béstas ‘saneamiento © higone y proporcionar acceso a la ‘tencion médica, para el desarolo Individual y colectivo dentro de un entome isco, social, ambiental y cultura ‘Que, la Muntipaliad de Niraiores, orienta acciones Yy mecanismos que contibuyan a crear una Clidad Saludable con edificaciones y espacios pdblicos de calidad para todos. tos cudadanos, equilbrendo ‘desarrollo urbano, la mejora de ia calidad de vida de fa poblacion y Ia, reactvacién de la economia local: implementand® disposiciones excepcionales para el Impulso de las actvidades de ediieacion y construccion CUmpliendo con Tas medidas de proteccion y control y ondicionos sanitaias adecuadas, que permitan disminulr ft impacto de las medidas tomadas como consecuancl ela Emergencia Sanitara "Nacional, olla ademss, oncordante Go" la policas de movildad sostenibie dei tro Ge Miraflores, que pririza la acceslbiidad a pe, la ‘mieromoviidad y otas formas de movildad de transporte og N09:2020:SDUMAINI, do fecha 08 de mayo de 2020, resuta necesario dictar medidas NORMASLEGALES 43 Teguatorie, “compemenianis y excopconals_ con flcance ‘a las actividades de edfcacion y construccién, Dara promover fa eacivacion social y economica en el Gistrto de Miraflores frente al Estado de Emorgoncia ‘Nacional a conseevencia del COVID-19,, ‘Quo, medante Informe N° 014.2020-GACIMM, de fecha 26 de mayo de 2020, la Gerencia de Autorzacion ¥ Control sefaia que encusrira conforme el proyecto de Sedenanza validando la propuesta normativa; ‘Que, con Informe N" 090-7020-GAJIMM, de fecha 26 ‘de mayo de 2020, la Gerencla de Asesoria Juridica, emite ‘opinicn favorable respecto al proyecto de. Ordenanza ‘ladorade por la Geenea de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente en coordinacién con la Subgerencia de Licencias y Ealfcaciones Privadas y la Gerencia {8 Autorzacién Control, por encorivase legaimente Sustontada y conforma a’ los lineamientos tecnicos y ormativos vigentes actualmente: elando. a Io expuesto, “ce conformidad con las atrbuciones conferdas por’ el numeral 8 del articulo 9"'y articulo 40° de la Ley N° 29782, Ley Organica de ‘Municpatidades: el Concojo Municipal por UNANIMIDAD Yeon disponsa del ramite de aprobacion del acta, ‘Aprobé la siguionte: ORDENANZA QUE ESTABLECE DISPOSICIONES ¥ MEDIDAS. EXCEPCIONALES ORIENTADAS ALA, REACTIVAGION DE LA ACTIVIDAD EDIFICATORIA 'Y DE CONSTRUCCION EN EL DISTRITO DE MIRAFLORES, FRENTE AL COVID- TiruLo DISPOSICIONES GENERALES ‘Asticulo 1°, - OBJETIVO Lapresente Orderanza tiene por objeto dictar medidas regulators, complemoniarias 'y excepcionalos con fleance a las actividades de edfcacion y construccion ‘ara’ promover la veactivacion social y econdmica en el Gistito do Miraflores fronto al estado do. Emergoncia Nacional @ consecuencia del COVID-19, contemplando las medidas ‘de. prevercion y control necesaias, en ‘concordaneia can la vision de "Ciudad Saludable™ para ft dithto, equlbrando el desarolo urbano, la mejora de ia calidad de vida de la poblacion y la reactivacion de la ‘economia local Ara aLcancesyawaropeApcAc feyeaateeanereramropearc ous tend mi ea se semarstiates Tiruon PARAMETROS URBANISTICOS Y EDIFICATORIOS ‘Articulo 3° ALTURAS DE EDIFICACION Modiiquess el articulo 6 en su segundo pérrafo; y cl tral a) ela Ordenanza N° 942/MM y madieatorias, (que apruaba Parémetros. urbanisicos y edicatoios y Tas condiciones gorerales de edifcacién del distro de “Miraflores, los cuales quedarén redactados dela siguente culo 6 ALTURAS DE EDIFICACION (7s) Ls stuns, asennad, eas, n pisos y on metos ineale, por oe vl sector urbane al ‘ue tone frente el lote. Su aplicacién sera de acuerdo 21g defrsclonestablecda on ef Reglamento Nacional do Eaincactonos,Sonelderando ls eguemes presaiones: fa) En zonas residenciales y comercales.- En. los zonas residenciaos los pisos tendran un maximo de 3.00 ‘de altura y en las 2onas comerciales los pisos tendran ‘Un maximo de 400 m, de altura. Para efectos del computa te la altura te debora tener en cuenta que fs pisos que Superen las aituras Indicadas Soran considerados como 44 NORMASLEGALES ‘rele 10 euro de 7020, ELPeruano doble aura, con ef nimero de pisos que coresponda un a ata proves. ei dela ature massa de eaicacén rosutante do Ia apicasn de lo reguado an & presente feel ro saren computabes, las azctes, langues elovaces, 1) equpos Stocromecaricos, De arse la aura en metos inst, en te caso de vs de semisstano la aura do oceacon serie deode el punto mado dea voreda Ge ere dle ia “apleacion dal conceplo do mayor lira por coindanga y mayor aitira por consoldacén due st Sosarrlan on fos terales 6) yf) dal presente artcul, en ‘ingun caso superar la alvra en metros ines ela taeacén exitonte que permit la apleacion de aura Sciconal La aftura mama do ediftcacin se obtendra del ‘romedio 6 a ature medida en motos lineal” ‘Articulo 4° OBRAS AUTORIZADAS EN EL RETIRO Modiiquese el aiulo 8°, en su literal g) del item “obras aulorizadas en el Retiro" do la Ordenanza N° 342/ My modiicatorias, de acuerdo al siguiente texto “anticulo 8 RETIROS os BRAS AUTORIZADAS EN ELRETIRO 49) En os lnderoslaterales se permite la colocacion de mutetes para medidores de energia eléctrica, reguladores Ymedidores de gas natural, con una altura maxima de {0m (0). ‘Articulo 5'~ AREA MINIMA POR UNIDAD DE VIVIENDA Modiiquese el afticulo 3°, en su numeral 2, de la ‘Ordenanza N" 342/MM y modficatonas, de acuerdo al siguiente text: ‘Artiul -DEFIICIONES 2. rea minina por unidad de von ‘ech Incuyendo mars y crculaciones denivo del rea de propeeded excusiva do cada unided de vivenda. Para casos fe departamentos en fos us pisos se podrd contabilzar Sento del res ccupada ol dreatechada de a azote [aa ‘Asticulo 6° AZOTEAS. Modfiquose et articulo 9°, en su numeral 10; y ol segundo parrafo. del numeral’ del itera a) Tipos de ‘Azolea, de la Ordenanza N° 342/MM y modificatoras, de ‘verde al siguiente texto: “Articulo 9 AZOTEAS oO 40, Las areas techadas on la azotea se podrén ccontabilzar para el calcula del area minima por unided de vvienda, ri) TIPOS DE AZOTEA: a) Azotea de uso privado. (..) 3.6.) El uso exclusive dela azotea deberd quedar establecido en la respectva inseipcion on el Registro de Procis de Lima, slo para los propietarios dal timo piso Y'con el acceso directo desde su oftcna, local comercial 2 Unidad de vivienda a la poreion de azotea que les Coresponde, ‘debidamente demarcada on los. planos Ge independizacion y documentos de inscripcion. Se Permit la legada del ascensor comin siempre que Se Ealvaguarde la ntegrdad dela unidad independizada, ‘Anticulo 7 ESTACIONAMIENTOS PARA USO ‘COMERCIAL Modlfiquese el ariculo 11° 2 yon su iteral b), do la Ordenanza N° ‘modifeatoras, de acuerdo a siguonte text: fen su iteral a) numerat 2INMy “articulo 11 NUMERO MINIMO DE ESTACIONAMIENTOS PARA USO COMERCIAL -) '8) Remodelaciones y Ampliaciones.- Para el ccas0) de romodelaciones © ampliacones de ofc Scminstralvas, servicios "profesionales. y ‘Comerciales en general, se considera lo siguiente: (9 2-’si el establecimiento cuenta con Licencia de Eaificacion 0 Decaratora de Eaticacion paradeterminado ‘970 0 solclta la loencia de edicacion para oto distnto, Se debe cumplir con el numero de. estacionamientos Fequeride (para el nuevo gifo segun so precisa en_el CGuadro N'3, Sienda do aplicacion 1 establecido en los fumerales 1 y 2 del itera b) del presente articulo. ) b) Ediicaciones Nuevas... Para el caso. de ceficaciones nuevas, se consideraré lo siguiente: 1 Cuando el ndmero de, estaionamiontos requérdos en el Ciadro N"3, restite mayer at numare Ge"esiaconamertos stable on "et Roglomento Nacional do Eoticacones lo Norma Técnica et sector Correspondent, prevacté Jo setledo por dehas rormae go slearod nacional Ze" Podrs.consigerarse una reduccén deh en 10% ‘el requermiento total de estaconamiontos Tomativos, siempre "quo estos ‘seen reemplazadoe por estaconamientos para bicetas, a razon do Un (1) Extaconamiento vicar por es (2) estaconamientor Se Beets, union err uae cone a tciicacion, 3 nivel oo prmer piso yo-en el primer nivel del sotano de estacionamientos, id ‘En Centros Comerciles, Supermercados,Tiendes do “Aulaservico io” por Departament, Marcados, riasComercaies, Contos de Abastos, Grandes imacones y fines, donde se haye estabecdo ingtesos Gterenciados para: personas Yara mercadeia, para ia entoga y eeoctn doe, bran contra a Interior del preio, sn registo desde la via publica, un Fall’ de manibres para las operaciones de carga ¥ carga 9 puerta caraca, do acuerdo fo establoce ol Repartento Naconal 6 Eaifeaconesy segun ol Morac mojonamiento que regula la normatva vigente Sobre tamara “EEl patio do maniobras deberé tener un minimo de espatios para esiaconamienla de vehiculos. Je. cage sein ue exaoe et Replamenta Nocona de EGihcaconas, Los veniculos de carga a zar doberan or inicados en el proyecto con sus respactvos radios Ge roy menichrs" ‘TiruLom REINICIO DE EJECUCION DE OBRAS Articulo 8° OBJETIVO ‘Garantizar a reanudacién dela ejecucién de as obras de edifeacion on el dstto de Miraflores, asi como el ‘cumplimiento del proceso de verieacion técnica de las ‘obras autorzadas’segun el marco normatvo vigente, de ‘evierdo con las condiciones, protocolos y disposiciones Santanas gispuesias o Implomentadas, por el Gobierno, Jas que obigatoramente deberan cumpl los propetaros, ‘empresas ~ constructoras, - profesionales, personas faturales y/o. jurdcas, nconivandose sujelos alas ‘beciones fgealizacion y contol. Articulo 9°. REINICIO DE OBRAS Autorizado el reinicio de la sjecucién de as obras de construceion por la autoridad competente de acuerdo stablecide en el marco normativo vigente; para udacion del proceso de verficacion tecnica, ol esponsable ce obra debora presentar en el plazo de tree (03) dias hablles, el Anexo H deoidamente suscrito ido 1 cronograma de visitas de inspeccion fsctualizado y la Poliza CAR segin corresponda: mediante mesa do partes, modios electronicos 0 Yiruales que fa municialidad implementa para ta | epPeruane /Micoes 10 dejo de 2020 NORMAS LEGALI ‘Aticulo 10°. FISCALIZACION Y CONTROL Ta'supervsion y contol del cumpumien de tas medidas y dupostcones santans celabiecioas modiants Ia Resolution instenalN” 239.2020-MINSAque aprucba Ios “Linearmantosparaa Viglanca, Preveneen y Gontol Ge a Salus de fs tabajadores eon esgo de exposegn &.COVID-10"y modifeatonas, la Resolucion Ministerial N 357°2020-VIVIENDA que aprveba el “Polocolo Santario del Sector Virenda, Corsiueean y Sonesrvento pera ine gradual e-ineremertal do las aclvidages on fa Resnudation de Acivcades"y cualquier oa disposcion de acuerdo al marea norativo vigents, astra ‘0 corgo a in Soren So Pecatzaciy Con, so maora onunta Gon la Sugerencia de Eaiicaciones Privadas Y fa Suogerencia de Sal y Blonestar Socal TiruLow HORARIO EXCEPCIONAL DE EJECUCION DE OBRAS Articulo 11° OBJETIVO Modiicar'temporalments y de forma_excepcional tos horarios de trabajo que Obligatoriamente deberan ‘Observar “los propletarios, empresas "constructors, profesionales, personas neturalos 0 jurcicas, para la SGjecuetdn do obras de ediicacién privadas y trabajos de ‘acondicionamiento ylo relacclon, en propiedad pevada ‘con licencia de edificaion,y en a via publica siempre que tslén relacionadas a obra privadas autorizadas, dentro Ge a Jursdioclon del estto de Miraflores, Articulo 12° HORARIO EXCEPCIONAL POR ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL ‘Acicionalmente a los horaros de trabajo que se establecen en la Ordenanza ‘N° 418/MM, quo. regula fos horarios de elecucion do las obras, de edificaciones Drivadas 'y de los trabajos de. acondicionamiento io Fofaccion en el distito de Miraflores, de forma temporal ofa conser un Hora Exceplnal ue 2 ora 0 por la Coyuntura del Estado de Emergencia Nacional consecuendia del COVID-19 4) El Horario Excepcional por Estado de Emergencia Nacional, comprende el siguiente horario de trabajo oyu @ wemes: dese las 07:00 hasta las 20°00 ‘Sdbados: desde las 07:00 hasta ls 17:00 horas. b) En el horarl establecido, entre las 18:00 y 20:00 horas, no $e perma la ejecucion de: Actividades de _demolcion, celiminacion de materal y escombre, {Uso de rolomartlas, rompe pavimentos y otros de vibracién e impacto similares "Aclvigades de carga y descarga de materiales. excavacién, lo ©) Para el ejercicio de tas labores de construccion onto del Horaro Excopclonal por Estado de Emergenca ‘Nacional el tllar ela. Teencia osu representante ebidamente acredtado, deberd preseniar con tes (03) dias de antcipacén una soliciud simple dingida a ia Subgerencia de Licencias. de Ealicaciones Privadas, Sustentando las fazones téenicas. que -motvan ib ‘ampliacign del horaro, a parte del cual se emis la ‘autonzacion. 1) Dicha solictud deberd contener lo siguiente: 4. Formato de Dediaracion Jurada (Anexo 01), indicando = Que, cuenta con a respectiva autorizacion del Ministero de Vivienda, Construction y Saneamiento, para Ia reanudacién de la ejecucion de la obra, “Que cumple ‘con fos lineaments, protocolos sanilanios y medias de prevencidn y contol establecidas por la autordad competenta, complementaiamente ‘ormatva vigento en materia de segurdad y salud en trabajo. 2, Descripcién do las actividades a desarroiar y _sustento para miiqacin de las actividades molestas, ®) De requerrse la amplacién del horario de trabejo, avicional al Horario Excepcional por Estado de Emergencia Nacional, se debora contemplr lo siguiente: 4. La autorzacion estara suieta_a una evaluacion previa, La Subgerencia de Licencias de Eslficaciones Privadas emitire respuesta aprobando © denegando lo solgtado. "2. Pueden ser autorizadas, para la ejecucién de portdas de: = Acabados de ‘amueblamientoy otos. atiidades complementarias a obras de concrete (rielacion, curado, y Impeza), Estas deben ser con arlelpacién de poco persona 3. Condicionantes: = No daberdn generar rudos fuera de los pardmetros permisiles, evtar golpes. vibracion, gitos del personal Sento y uora dela obra, palo, dosiumbramiento u otra molest que afecte a vecinos colindantes. e Detaller y gorantzar las medidas de migacién de posibles molostias. a Tas partidas no_deben incuir maniobras que Implquen uso de via publics, e carga Y descarga de rmatoitos. cconstruccién, equipamiento, 4, Para las actividades de carga y descarga de gras, ‘estas deben ‘ser comunicadas con tres (03) dias de “antispacion y con la dabida autorzacion de interupei6n do vias emitida por la Municipaldad Metropottana de ima. [Articulo 13". OTRAS CONSIDERACIONES Fara el Horario Excepcional por Estado de Emergencia ‘Sanitaria Nacional regulado ona presente oréenanza, son aplcables las disposicones referdas alas Prohibiciones, ‘Aulso informative del horario de construccion permibdo, YYlas Inracciones y Sanciones, contenidos en ol Aticulo Guano, Guinto y Sexto de ta Ordenanza N° 418/40, ‘Articulo 14° VIGENCIA La presente” disposicion tendra vigencia hasta ot 31 de diciembre de 2020, pudiendo prorogarse previa ‘valuacion, de acuerdo a la Coyuntura ydisposicones que sdcte Gobierno nacional TiruLov DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES. Primera.- Aprobar el Anexo 01 ~ Formato de Declaracson Jurada, para Solicitud de Horatio Excepcional or Estado de Emergencia Nacional, el mismo que forma Parte intogrante do la presente ocdenanza.. ‘Segund: Bin feco el sepanco pérato del articulo 10", dela Ordenarza N° 342/MM y moafcatorias, Fespect al uso potencial de amblentos habitables. "Tercera.-Precisat el Cuadro N° 2 del articulo 10° de ka COrdenanza Ne 342/MM y modificatoras, consideréndose {en todo ol distro de Miratiores, que como maximo el 50% dd las unigades de vivienda de una edificactn, podrin ‘ser de un (1) dormitor Cuarta.- Procisar ei Cuadro N° 3 del arcu 11°, de Ja Ordenanza N" S42iMM y modiicatoras, respocto a ta ‘exigoncia de un ico requerimiento de estacionamientos para ambos usos de "Oflenas acministavas y servicios rofesionales.siondo de un (1) estacionamiento cada 40.00 ma de area techacia total tar al ser Alcalde de la Municipalidad ‘para, que mediante Decrelo do Alcaidia, prorrogue la vigencia do la presente ordenanza, apruebe fas normas regiamentarias dele. las disposicones complementafias que resulen necesaras. para i Sdeeuscn ¥ apicaton doo eabocto ent resents ‘Sexta.Los procedimientos administrativos regulados cen la presente ordananza, que se encuenien en trate fle fecha do publicacion de la misma, podrén acogerse 2 las disposicones de la. presente normatva, previa Solctud por escrito del administra, 46 NORMAS LEGALES ‘Mercoles 10 ge juno 02020, if EIPeruano resulten compotentes. ‘Octava,- Encargar ala Secretaria General ia pubicacién e la presente Ordenarza en el Garo fil "El Peruano’ la Gorencia de Comunicaciones Imagen Instiuconal si publcacn, en el Porta insitucional (wi. mirfiowes 90D pe). POR TANTO: Registrese, comuniquese, publiquese y cimplase, Miraflores, 4 de Junio de 2020 LUIS MOLINA ARLES Alcalde ANEXO 1 DECLARAGION JURADA PARA SOLICITUD DE HORARIO EXCEPCIONAL POR ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL, El(La) que suscribe “ideniticado(a) ean BNI ITEC INE len representacion oe ‘con RUC N ‘enmicondicinde TtulardelaLicencia (7 iéponssbie de obra (" } para elinmueble ubicado ‘dela Urbanizacion dei disrto de Miraflores. ‘@ue,""”Solctanda ‘la AUtotiacién de" Horario Excepcional “por Estado de Emergencia Nacional para’ la” ejecucion de las obras autorizadas mediante Resolucon de Licencia de Edificacén N DECLARO BAJO JURAMENTO: + Que cuento con la respectiva_autorizaclén de! Ministerio de Vivienda, Construecion y Saneamiento, y he Ccumplido con el ragistio en el Sistema SICOVID-19, para [2 reanudaclon de la elecucion de la obra de acuerdo al ‘marco normativo vigente “Que me camprometo a que en el proceso de ejecucién de. tas obras, complementariamente a la ormatva vigente en materia de segurdad y salud en 1 trabajo, $6 cumplicin los Lineamientos y Protacolos Sanlarios esiableciéos "mediante la” Resolucion Nitra N*"230-2020.MINSA medals, que "Control de la Salud de los trabajadores con riesgo de ‘xposices @ GOVID-19" y la Resolucién Ministerial N° 1087-2020.VIVIENDA que aprueba el “Protocolo Santario ‘del Sector Vivienda, Conetruccdn y Saneamiento. pa {1 inio gradual e Incremental de las actividades on ta Reanudaeson de Actividades” "Que me comprometo arespetar,cumplryhacer curnle loca sapoasgn y marco ranma woo dapuesto ‘Tonle al Estado de Emorgoncia Nacional esiablecdo por el Coblemo, someliendome a las sancones admnistatves yo paralzacién de la obra, segin corresponds, por no Eumpir con tas nes, compromisos sumigos yo Selactarse felsedad en lo Gecarado, Mirafores, ns de Firma Nombre: DNIo CEN" 1367477-2 Ordenanza que aprueba medidas de control y seguridad frente al COVID-19 en las obras de edificacién privada y modifica la Ordenanza N° 480-MM en el distrito de Miraflores ORDENANZA N" 544 /MM ELALCALDE DE MIRAFLORES: POR CUANTO: EL CONCEJO DE MIRAFLORES; VISTO, en Sesion Ordinaria de Concejo de fecha 04 de junio de’ 2020; el Informe N” 336.2020-SGFC-GAG) MM'dol 27 do. mayo de 2020, de ia Subgerencia de Fiscalzacion y Control el Informe N" 085-2020-SGOP/ GOSPIMM del 26 de mayo de 2020, de la Subgerencia ‘de Obras Pablicas; ol Informe_N" 015-2020-GACIMM ‘Sel 27 de mayo de 2020, de la Gerencia de Autorizacion ¥ Contol el informe N* 084-2020-GAJ-MM del 28 de Tayo de 2020, de la Gerencia de Asesoria Juridica; ol Memorando N° 252:2020-GM/MM dei 23 de mayo’ de 2020, de a Gerencia Municipal; ol Proveido N” 092- 2020-SGIMM del 29 de mayo de 2020, de la Secretaria General, ‘CONSIDERANDO: ‘Que, de conformidad con fos aticulos 7° y 8° do ka Constiticién Polltcs del Peri, todos tenen derecho 3 la proteccion de su salud, la dol medio familar y la de ta ‘comunidad, Yel Estado determina ta. poliica' nacional {Se salud, cotrespondiendo al Poder Ejecutvo normar y su apleacdn,siendo responsable de isfiariay fn forma plural y descentralizadora para facitar ‘todos ef acceso equilavo alos servicos de sau, ‘ue, esiando lo estableciso en el aticulo 184° de la Consitucgn Poltica del Peru, modincado por Ia Ley (20305, las municipalidades dstitales son rganos Ge gabe lca con aulenamis pala econamica Y administratva en Tos asuntos. de Su competencia; io {ue se encuentra en concordancia con el ariculo I del {ite Preliminar ée la Ley N* 27972, Ley Organica Municipaldades y- modifeatorias. que sefiala que la ‘utonomia que la Constitucion Politica del Peru estabiece para las municipaldades racica en la facultad de ejercer Eetos de’ godlemo, administratvos y de administacion, on sujecian al orden Juridica: ‘Quo, dentro’ del marco Tegal establecido por Ia Ley N° 26842, Ley General de Salud, especificamente en fos numerales ly VI del Thulo Protminar de la Ley en ‘mencién, se sefiala que la protoccion da la salud es interes. pubico, y que os responsablidad del Estat regular, viglara y promover las condiciones a ‘arantcen una adecuada cobertura de prestaciones de Salud a a poblacion, en terminos soclalmente aceptables ‘seguridad, oportunidad y calidad, siendoienunciable la responsabilidad del Estado en la provision 6e servicios do salud publica, El Estado intorvieno on la provision do Servicios de atencién médica con atreglo a princpios de equidad, ‘Que, en el numeral Xil dl mismo Titulo de fa norma prectada expresament se ha previsto que el ejercico del ‘Sorecho a ia propiedad, ala inviolabidad del domicio, al Hore ransto,a la libertad de wabaja, empresa, comercio t industa, asl como el ejreicio del derecho de reunin, tesla stjeios a las itaciones que establece la ley en resquardo de la salud pablica, ‘Gue, en cumplimiento de fo dispuesto por el articulo 1V dol Titso Preliminar do ia Ley N" 27972, Ley Organica de Municipalidades, los. gobiemos locales representan fi voce, Grmuoren a edeanda presiacion do 38 servicios pubis locales ¥ el desarrolo integral SostenDle y_armonico de. su reunserpcion, y des ‘eclaracion de Emorgenca Sanitaria a nivel nacional $8 hace Imperiosa la necesidad Ge aprobar medidas de Dloseguridad y control tendentes a deminuir a ovitar ‘nuevos conlagios y ciseminacion del COVID-19 2 nivel Jurisdieciona

También podría gustarte