Está en la página 1de 19

CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM
(Segunda Convocatoria)

BASES ADMINISTRATIVAS

CONTRATACIÓN DE SERVICIO

Contratación de un Asistente Técnico para la Supervisión de la obra, “Mejoramiento y


Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Anexo Rio Grande, Comunidad
Campesina La Encañada, Distrito La Encañada, Provincia Y Departamento De Cajamarca”

OCTUBRE 2020

Página 1
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre : FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

RUC N° : 20491603306

1.2 DOMICILIO LEGAL


Jr. Mariano Melgar 118 – Cajamarca.

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA


Contratación de un Asistente Técnico
El presente proceso de selección tiene por objeto la
para la Supervisión de la obra, “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua
Potable y Saneamiento del Anexo Rio Grande, Comunidad Campesina La Encañada,
Distrito La Encañada, Provincia Y Departamento De Cajamarca”.
1.4 EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
El expediente de contratación fue aprobado mediante Memorando Nº 009-2020-AFSM/ACE-
GG (e). De fecha 11 de Setiembre del 2020, por el Gerente General del FSM (e).

1.5 PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO


Los servicios materia de la presente convocatoria se prestarán en el plazo de que constituye
lo establecido en el expediente para el mencionado proyecto.

1.6 BASE LEGAL


- Estatutos del Fondo Social Michiquillay.
- Código Civil Peruano.
- Ley General de Comunidades Campesinas – Ley N° 24656.
- Decreto Legislativo N°996.
- Decreto Supremo N° 082-2008-EF.
- Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Fondo Social Michiquillay.
- Acuerdos del Fondo Social.
- Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo N° 30222 y el decreto supremo 006-2014-TR y sus
modificatorias y complementarias (RM 148-2012-TR).

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y


conexas, de ser el caso.

1.7 FORMA DE PRESENTACIÓN Y ALCANCES DE LAS PROPUESTAS

- Todos los documentos que contengan información referida a los requisitos para la admisión
de propuestas y factores de evaluación se presentarán en idioma castellano. La omisión de
la presentación del documento o su traducción no es subsanable.

- Las propuestas se presentarán en un (01) sobre cerrado, en las oficinas del Fondo
Social Michiquillay hasta la fecha indicada según cronograma.

- Las propuestas tendrán un índice general, deben ser foliadas correlativamente


empezando por el número uno, llevarán el sello y la rúbrica del postor y podrán
ser llenados por cualquier medio.

Página 2
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

1.8 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS


La evaluación de propuestas se realizará en dos (01) etapa: solo evaluación técnica.
El máximo puntaje asignado a la propuesta es la siguiente:

Propuesta Técnica : 100 puntos

1.9 Evaluación Técnica

Se verificará que la propuesta técnica contenga los documentos de presentación obligatoria


indicado según perfil contenido en los TDR. Las propuestas que no cumplan dichos
requerimientos no serán admitidas.

Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité les aplicará los factores de evaluación
previstos en las Bases y asignará los puntajes correspondientes, conforme a los criterios
establecidos para cada factor.
Las propuestas técnicas deberán alcanzar puntaje mínimo de ochenta (80) puntos, para su
calificación.

1.10 OTORGAMIENTO Y CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

El Comité consolidará en un cuadro comparativo, el puntaje obtenido en las propuestas


técnicas y su correspondiente orden de prelación, indicando además las propuestas
descalificadas, de ser el caso.
La evaluación de las propuestas se realizará de conformidad con el procedimiento
establecido en las presentes Bases.
Al terminar el acto se levantará un acta, la cual será suscrita por todos los miembros del
Comité.
En el supuesto que dos (02) o más propuestas empatasen, el otorgamiento de la Buena Pro
se efectuará de acuerdo al artículo 24 del Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del
FSM.
El otorgamiento y consentimiento de la Buena pro se publicará a través de nuestra página
web fsmichiquillay.org.pe, y/o resultado en el acta de evaluación.

1.11 OTRAS CONSIDERACIONES


Las convocatorias que realice el Fondo serán a nivel de sector y/o caserío en primera
convocatoria; en caso se declare desierto el proceso se dispondrá una segunda convocatoria
a nivel de comunidad; y, si nueva mente se declara desierto el proceso se dispondrá una
tercera convocatoria abierta a cualquier postor. De declarare desierto el proceso en tercera
convocatoria, el Fondo deberá replantear las bases del proceso e iniciar un nuevo proceso de
selección (artículo 22 del Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del FSM).

Nota: El participante al proceso de selección para esta primera convocatoria tiene que ser
un comunero perteneciente a la Comunidad Campesina la Encañada.

Página 3
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

CAPÍTULO II

DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

ETAPAS DEL PROCESO FECHAS LUGAR


Convocatoria 30/10/2020 Se publicará en la página web fsmichiquillay.org.pe
Se presenta en físico en las oficinas del Fondo
Del 02/11/2020
Presentación de Propuestas Social Michiquillay, de lunes a viernes en horas
Al 05/11/2020
desde las 14:30 hasta 17:30 Horas.
Calificación y Evaluación de
06/11/2020 Se publicará en la página web fsmichiquillay.org.pe
Propuestas
Otorgamiento de la Buena
06/11/2020 Se publicará en la página web fsmichiquillay.org.pe
Pro

2.2 ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en físico en las oficinas del Fondo Social Michiquillay.

Cabe precisar que, una vez entregado las propuestas, no cabe subsanación
alguna.

2.3 CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

La propuesta técnica deberá contener todos los documentos de habilitación solicitados en las
presentes Bases, así como aquellos que sirvan para acreditar los factores de evaluación.

Los documentos que contienen la propuesta debe contar con un índice y se


presentaran debidamente clara y legible.

PROPUESTA TÉCNICA:

Contendrá, además de un índice de documentos 1, la siguiente documentación:

Perfil que deberá cumplir:

a. Ingeniero civil y/o Bachiller egresado de una casa superior de estudios (copia de
diploma).
b. Como mínimo deberá contar con 01 año de experiencia (copia de contrato, recibos y/o
certificados demostrables sobre lo solicitado).
c. Deberá haber participado, como mínimo, en la supervisión de 01 proyecto de agua y
saneamiento (copia de contrato, recibos y/o certificados demostrables sobre lo
solicitado).
d. Deberá contar con licencia de conducir categoría A-IIA (copia de licencia).
e. Ficha RUC (condición activo y habido).
f. Anexo Nº 01 - Declaración Jurada de datos del postor.
g. Anexo Nº 02 - Declaración jurada de no tener contrato vigente con el Fondo Social
Michiquillay.
h. Anexo Nº 03 - Declaración Jurada de ser comunero de la comunidad de Michiquillay o la
Encañada.
i. Anexo Nº 04- Declaración Jurada que acredite el cumplimiento de acuerdo a los TDR
j. Anexo Nº 05- Declaración Jurada de la dirección para notificaciones

Página 4
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

Nota.- La omisión de alguno de los documentos enunciados acarreará la no


admisión de la propuesta.

2.5 REQUISITOS PARA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO

En concordancia con el objeto de la convocatoria, se requerirá, entre otros, los siguientes


documentos:

 Carta de Autorización para el pago con abonos en su cuenta bancaria, (Anexo N° 06).

2.6 PLAZO PARA EL PAGO

La Entidad se compromete a efectuar el pago al contratista en un plazo máximo de quince


(15) días calendario de otorgada la conformidad de la prestación del servicio.

2.7 FORMA DE PAGO

El pago se realizará en forma mensual, para efectos del pago del servicio ejecutado. Deberá
contar con la siguiente documentación:

- Copia de contrato actualizada.


- Informe con la conformidad del supervisor de obra.
- Recibos por honorarios emitidos por el servicio correspondiente.

Página 5
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

CAPÍTULO IV

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PRIMERA ETAPA: EVALUACIÓN TÉCNICA (Puntaje Máximo: 100 Puntos)

PARTICIPANTES
FACTORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE / METOLOGIA PARA SU ASIGNACIÓN …....... ….......
A. Criterio: Ingeniero civil Y/o Bachiller egresado
(25.0) Puntos
de una casa superior de estudios
B. Como mínimo deberá contar con 01 año de
experiencia.
Experiencia igual o menor a 01 año (20) Puntos
Experiencia, mayor a 01 año hasta 2 años (25) Puntos
Experiencia, mayor de 02 año a más (30) Puntos
C. Deberá haber participado, como mínimo, en
la supervisión de 01 proyecto de agua y
saneamiento
Participación en 01 proyecto de agua y
(20) Puntos
sanemaiento.
Participación en 02 proyecto de agua y
(25) Puntos
sanemaiento.
Participación de 03 proyecto de agua y
(30) Puntos
sanemaiento a más.
D. Contar con licencia de conducir categoría A-IIA (15.00) Puntos
TOTAL (100) PUNTOS 0.00 0.00

 Se otorgará puntaje máximo al participante cuyo factor se acreditará con copia simple y legible la
documentación que sustenta.

 Para la primera y segunda convocatoria deberá acreditarse la participación de un comunero.

PARA ACCEDER A LA APROBACIÓN, EL PARTICIPANTE DEBERÁ OBTENER UN


PUNTAJE TÉCNICO MÍNIMO DE OCHENTA (80) PUNTOS.

Página 6
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

FORMATOS Y ANEXOS

Página 7
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

SOBRE: El sobre será rotulado como se indica:

Señores:
FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

Atención:
ÁREA DE LOGÍSTICA
CONTRATACIÓN DE UN ASISTENTE DE SUPERVISIÓN – SEGUNDA CONVOCATORIA
Nº 18-2020-LG-FSM.

SEGUNDA CONVOCATORIA Nº18-2020-LG-FSM, CONTRATACIÓN


DE UN ASISTENTE DE SUPERVISIÓN PARA EL PROYECTO:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y SANEAMIENTO DEL ANEXO RIO GRANDE,
COMUNIDAD CAMPESINA LA ENCAÑADA, DISTRITO LA
ENCAÑADA, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”.

NOMBRE/ RAZÓN SOCIAL DEL POSTOR……………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………………….

TELÉFONO:……………………………………………………………………………

Nº DE FOLIOS:………………………………………

Página 8
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO N° 01

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Contratación de un asistente de supervisión– Segunda Convocatoria Nº18-2020-LG-FSM

Presente. -

El que se suscribe, …………………………………………………………………………….………………………..,


identificado con DNI Nº ........................................., DECLARO BAJO JURAMENTO que la
siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social:

Domicilio Legal:

Teléfono: RUC:

Ciudad y fecha, ……………………………

..........................................................

Firma del participante

Página 9
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 02

DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER CONTRATO VIGENTE CON EL


FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Contratación de un asistente de supervisión– Segunda Convocatoria Nº18-2020-LG-FSM

El que se suscribe, ………………………………………………………….,………, DECLARO


BAJO JURAMENTO que mi persona NO tiene Contrato Vigente con el Fondo Social Michiquillay.

Lugar y fecha, …………………………..………

………………………………………….
Firmas del participante

Página 10
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 03

DECLARACIÓN JURADA DE SER COMUNERO DE LA


COMUNIDAD DE MICHIQUILLAY O LA ENCAÑADA

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Contratación de un asistente de supervisión– Segunda Convocatoria Nº18-2020-LG-FSM

Estimados Señores:

El que suscribe, ………………………………………………………………..………………….comunero


del Sector/Caserío ……………..………….…….., comunidad de…………………………………………;
DECLARO BAJO JURAMENTO, que pertenezco al mencionado sector/caserío, además de no tener
problemas con el sector; y puedo postular para la contratación requerida. Haciendo referencia al
acuerdo de consejo directivo N° 04-26.04.2018 y artículo 9 del Reglamento de Contrataciones y
Adquisiciones del FSM

Lugar y fecha,………………………………………..

………………………………………….
Firmas del participante

Página 11
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 04

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO EN LOS TDR

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Contratación de un asistente de supervisión– Segunda Convocatoria Nº18-2020-LG-FSM

Presente. -

De nuestra consideración:

El que suscribe, ……………………………………………………………………………………………., identificado


con DNI Nº .................................., en calidad de participante, luego de haber examinado los
Términos de Referencia DECLARO BAJO JURAMENTO, cumplir lo suscrito y condiciones
existentes para el servicios profesionales de asistente de supervisión para el proyecto
“Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Anexo Rio
Grande, Comunidad Campesina La Encañada, Distrito La Encañada, Provincia Y
Departamento De Cajamarca”.

Ciudad y fecha, ………………………………….………………

………………………………………….
Firmas del participante

Página 12
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 05

DECLARACIÓN JURADA DE LA DIRECCIÓN


PARA NOTIFICACIONES

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Contratación de un asistente de supervisión– Segunda Convocatoria Nº18-2020-LG-FSM

Presente. -

Para los efectos del contrato DECLARO BAJO JURAMENTO QUE la dirección del contratista será
el siguiente:

Nombre del postor:

Dirección (Calle y numero):

Número de teléfono fijo:

Numero de celular:

Correo electrónico:

A la atención de:
Nombre de la convocatoria

Lugar y fecha, ………………………

………………………………………….
Firmas del participante

Página 13
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

ANEXO Nº 06
CARTA DE AUTORIZACIÓN

(Para el pago con abonos en la cuenta bancaria del proveedor)

Cajamarca,................................................

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Contratación de un asistente de supervisión– Segunda Convocatoria Nº18-2020-LG-FSM

Presente

Asunto: Autorización para el pago con abonos en cuenta

Por medio de la presente, comunico a Ud. que el número cuenta y del Código de Cuenta
Interbancario (CCI) de la empresa que represento es la siguiente:

- Número de cuenta:…………………………………………………………

- Código de Cuenta Interbancario (CCI):…………………………………………………………..

- Proveedor titular de la cuenta:……………………………………………………………………...

Agradeciéndole se sirva disponer lo conveniente para que los pagos a nombre de mi


representada sean abonados en la cuenta que corresponde al indicado en el
Banco………………..………………………, y

- Cuenta de detracciones N°:…………………………………………………………………

Asimismo, dejo constancia que el comprobante de pago a ser emitido por mi representada,
una vez cumplido o atendido los servicios materia del contrato, quedará cancelada para
todos sus efectos mediante la sola acreditación del importe de la referida factura a favor de
la cuenta en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.

Atentamente,

………………………………………….
Firmas del participante

Página 14
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UN ASISTENTE TÉCNICO PARA LA


SUPERVISIÓN DE LAS OBRAS

Los presentes términos de referencia (TDR) tiene por objetivo señalar y establecer las condiciones
mínimas bajo las cuales el SERVIDOR, ejecutara las prestaciones, con el fin de cumplir metas
previstas en la ejecución de las obras por parte del Fondo Social Michiquillay, cuyos términos se
describen a continuación:

CARGO: ASISTENTE DE SUPERVISOR DE OBRA.

CONSIDERACIONES GENERALES

DENOMINACIÓN DE LA CONTRATACIÓN

Contratación para asistente de supervisor de las obras:

1. Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Sector Chim -
Chim, Comunidad Campesina de Michiquillay, Distrito de la Encañada, Provincia y
Departamento de Cajamarca.
2. Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Caserío
Pedregal, Comunidad Campesina de la Encañada, Distrito de la Encañada, Provincia y
Departamento de Cajamarca.
3. Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento en el Sector de
Quinuamayo Bajo, Comunidad Campesina de Michiquillay, Distrito de la Encañada,
Provincia y Departamento de Cajamarca.
4. Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Sector
Quinuayoc, Comunidad Campesina de Michiquillay, Distrito de la Encañada, Provincia y
Departamento de Cajamarca.
5. Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Sector Palpata,
Comunidad Campesina de Michiquillay, Distrito de la Encañada, Provincia y Departamento
de Cajamarca.
6. Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Sector Pampa
Grande, Comunidad Campesina de Michiquillay, Distrito de la Encañada, Provincia y
Departamento de Cajamarca.
7. Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Anexo Rio
Grande, Comunidad Campesina de Michiquillay, Distrito de la Encañada, Provincia y
Departamento de Cajamarca.
8. Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Saneamiento del Caserío Alto
Sogorón, Comunidad Campesina de Michiquillay, Distrito de la Encañada, Provincia y
Departamento de Cajamarca.

Finalidad:

El FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY, tiene como objetivo estratégico mejorar la calidad de vida de la
población rural que se encuentra dentro del área de influencia del fondo, a través de la ejecución
de proyectos sostenibles, que sirvan para el logro de este fin, por lo que la ejecución de los

Página 15
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

proyectos antes mencionados, se encuentra alineado con los objetivos institucionales y apoya al
cumplimiento de los mismos. Por lo que para garantizar esta finalidad este proyecto contara
indefectiblemente con un supervisor de obra. Y por la envergadura de la obra, el supervisor para el
cumplimiento eficiente de sus funciones deberá contar necesariamente con un ASISTENTE TÉCNICO
para el cumplimiento correcto de las partidas del proyecto, por lo que se deberá contratar a un
profesional con características que permitan apoyar al supervisor a cumplir con sus objetivos con el
proyecto a su cargo.

PERFIL QUE DEBERÁ CUMPLIR EL ASISTENTE TÉCNICO:

 Ingeniero civil Y/o Bachiller egresado de una casa superior de estudios.


 Como mínimo deberá contar con 01 año de experiencia.
 Deberá haber participado, como mínimo, en la supervisión de 01 PROYECTO DE AGUA Y
SANEAMIENTO
 Deberá contar con licencia de conducir categoría A-IIA.
 Tener disponibilidad inmediata.
 Saber trabajar bajo presión.
 Estará supeditado directamente al supervisor de obra.
 Apoyará directamente a la ejecución correcta del proyecto
 De detectar alguna anomalía en la ejecución del proyecto ya sea en el orden técnico, de
calidad en los materiales o procesos constructivos de la obra, de orden social o de atrasos
constantes en la ejecución de la obra comunicara inmediatamente al supervisor de la obra,
para que se tomen las medidas correctivas correspondientes.

NORMAS Y REGLAMENTOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA.

La ejecución de la obra se regirá estrictamente bajo las normas y reglamentos del FONDO SOCIAL
MICHIQUILLAY

ACTIVIDADES QUE REALIZARA PARA LA REVISIÓN DE LAS VALORIZACIONES:

Apoyará a la elaboración de las valorizaciones de obra, la misma que será MENSUAL, y tendrán
carácter de pagos por el avance real de los metrados ejecutados y serán elaborados y presentados
por el contratista el ultimo día de cada mes.

Apoyará al cumplimiento del plazo máximo de aprobación por el supervisor o inspector, según sea
el caso, de las valorizaciones y su remisión al Fondo, para periodos mensuales, es de CINCO (5) días
calendario, contados a partir del primer día hábil del mes siguiente al de la valorización respectiva,
y será cancelada por el Fondo de acuerdo a los plazos y procedimientos establecidos en el manual
de procedimientos financieros.

El contenido de las valorizaciones mensuales que debe presentar el contratista, será, según los
requisitos siguientes:

1. Carta de presentación al supervisor o Inspector, según sea el caso, debidamente


recepcionado

Página 16
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

2. Índice de la valorización del contrato de obra (indicando los folios correspondientes por
cada ítem)
3. Ficha técnica, de acuerdo a formato del Fondo
4. Factura debidamente llenada
5. Datos generales del proyecto
6. Resumen de valorización de obra
7. Memoria descriptiva valorizada
8. Calendario de avance de obra GANTT actualizado al inicio de obra
9. Calendario valorizado de avance de obra actualizado al inicio de obra
10. Calendario de adquisición de materiales actualizado al inicio de obra
11. Hoja de metrados ejecutados
12. Control del pago de las valorizaciones
13. Valorización mensual
14. Cuadro comparativo y grafico de avance de obra programado VS ejecutado (curva “S”)
15. Control de amortizaciones (cuando corresponda)
16. Copia del contrato de obra y adendas correspondientes
17. Acuerdos de consejo directivo
17.1. Acurdo de aprobación del expediente técnico
17.2. Acuerdo de ampliaciones de plazo (cuando corresponda)
17.3. Acuerdo de presupuesto adicional-deductivo de obra (cuando corresponda.
18. Actas realizadas durante la ejecución de la obra (en todas las valorizaciones)
18.1. Acta de entrega de terreno
18.2. Acta de inicio de obra o asiento de cuaderno de obra
18.3. Acta de acuerdo de paralización (cuando corresponda)
18.4. Acta de reinicio de obra (cuando corresponda)
18.5. Acta de terminación o asiento en cuaderno de obra (cuando corresponda)
19. Documentos de condiciones de inicio de plazo contractual (en todas las valorizaciones)
19.1 Carta dirigida al contratista designado al supervisor o inspector

19.2. Carta dirigida al contratista de entrega del expediente técnico.

19.3. Carta dirigida al contratista de la entrega del terreno

19.4. Comprobante de pago de adelanto directo u otro documento que acredite el pago
(cuando corresponda)

20. Cuaderno de obra desglosable


21. Copia de la carta fianza vigente (cuando corresponda)
21.1. Fiel cumplimiento
21.2. De adelanto directo
21.3. Adelanto para materiales
22. Copia de carta presentada para retención por fiel cumplimiento (cuando corresponda)
23. Copia de protocolos de calidad
23.1. Concreto (según corresponda)
23.2. Suelos (según corresponda)
23.3. Hidráulico (según corresponda)
Página 17
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

23.4. Otros (a solicitud del supervisor /Inspector)


24. Copia de comprobantes de pago de Las obligaciones laborales
24.1. Conafovicer
24.2. Essalud
24.3. SENSICO
24.4. Planillas electrónicas
24.5. Copia de seguros de riesgo (cuando corresponda)
25. Valorización (a costos unitarios del PLAN COVID-19)
26. Álbum fotográfico de las partidas ejecutadas a colores, mínimo 15, donde se aprecie la
participación del personal clave propuesto por el contratista, la supervisión o inspección, y
una descripción detallada de lo que se aprecia en cada fotografía.
27. CD con el contenido del mes valorizado, las vistas fotográficas panorámicas en formato JPG.
28. Otros documentos que la supervisión/ inspección o el área usuaria del Fondo considere
importante.
29. Informe mensual de los especialistas, certificados de calidad de los materiales.

ADELANTOS:

La Entidad establece la entrega de adelanto directo y adelanto para materiales o insumos, de


conformidad con el artículo 51 del Reglamento de Contrataciones del Fondo Social Michiquillay
y el procedimiento para acceder a estos adelantos se deberá guiar del artículo 52 de este
mismo reglamento.

Las amortizaciones de adelanto directo y para materiales e insumos serán aplicables mediante
descuentos proporcionales en cada una de las valorizaciones de obra.

La amortización por adelanto para materiales e insumos se realiza en las valorizaciones que
correspondan en un monto igual al considerado en ellas.

GARANTÍA POR ADELANTOS.

El Fondo entregara los adelantos directos y por materiales contra la prestación de una garantía
de acuerdo al art. 52 del reglamento del Fondo, por idéntico monto. La presentación de esta
garantía no puede ser exceptuada en ningún caso.

La garantía tiene un plazo mínimo de vigencia de tres (3) meses, renovable por un plazo
idéntico hasta la amortización total del adelanto otorgado, esta garantía puede reducirse a
solicitud del contratista hasta el monto pendiente de amortizar.

Tratándose de adelantos de materiales, la garantía se mantiene vigente hasta la utilización de


los materiales o insumos a satisfacción del fondo, pudiendo reducirse de manera proporcional
de acuerdo al desarrollo respectivo.

APOYO EN SALUD Y SEGURIDAD DEL PROYECTO.

1. El contratista está obligado a tomar todas las medidas de seguridad necesarias para evitar
los peligros contra la integridad, la vida, la salud y la propiedad de las personas,
Página 18
CONVOCATORIA Nº 18-2020-LG-FSM (Segunda Convocatoria)

instituciones o firmas durante la realización del proyecto. En este sentido deberá dotar a su
personal, de los equipos de protección personal y herramientas pertinentes para la
realización de todos los trabajos, quedando terminantemente prohibido la realización de
trabajos en circuitos energizados. El contratista contara con los implementos de seguridad
según G-050.
2. El incidente o accidente resultante de la inobservancia de esta obligación, correrá
únicamente por cuenta del contratista.
3. El contratista es el único responsable de cualquier accidente que ocurra en la obra ya sea
por negligencia, falta de supervisión, el no uso del EPP, etc.
4. El contratista debe contar permanentemente con un supervisor de salud y Seguridad en el
trabajo (SST)
5. El contratista está obligado a cumplir estrictamente con el PLAN COVID-19 aprobado por su
comité de seguridad y autorizado por EL FONDO.
6. El contratista está obligado a hacer notar a EL FONDO, por escrito e inmediatamente,
cuando se haya dado una orden que va contra las medidas de seguridad, a fin de tomar
conocimiento, lo cual no lo exime de asumir la responsabilidad exclusiva por cualquier
resultado dañoso.

Página 19

También podría gustarte