Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PLAN DE TRABAJO
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
PARA 10 TRAMPAS DE LUZ UV
Página 1 de 14
PLAN DE TRABAJO - SERVICIO DE CAMBIO DE 02 Macroproceso
KIT LUMINARIAS FABRICACIÓN Gestión de Calidad
1. DATOS
Lunes a Viernes
08:00 hrs. a 18:00 hrs. (De acuerdo a lo coordinado con el responsable del área)
12:00 hrs. a 13:00 hrs. (Refrigerio del personal)
2. PLAN DE TRABAJO
2.1 Objetivos:
El presente plan describe los lineamientos necesarios para realizar los trabajos de Instalación
eléctrica para trampas de luz UV en la zona de APT en Cañete por parte de Volta Contratistas
Generales SAC, cumpliendo con los estándares y normas de seguridad.
2.2 Alcances:
Aplicable en todas las áreas y actividades que realizará la empresa Volta Contratistas Generales
S.A.C. dentro de la Planta Cañete, propiedad de Softys.
Página 2 de 14
PLAN DE TRABAJO - SERVICIO DE CAMBIO DE 02 Macroproceso
KIT LUMINARIAS FABRICACIÓN Gestión de Calidad
Para este trabajo el personal de la empresa Volta Contratistas Generales S.A.C. contará con sus
respectivos EPP’s y herramientas estándar para realizar dicha actividad.
ACTIVIDADES
1. Traslado de herramienta a zona de trabajo
2. Traslado de manlif a zona de trabajo
3. Diseño tubería conduit, uso de enroscadora eléctrica
4. Montaje de tubería conduit, uso de manlif
5. Tendido de cable de fuerza en tubería y bandejas eléctrica, uso de manlif
6. Preparación y montaje de soporte metálico, uso de torna eléctrica
7. Instalación de trampa UV
8. Conexiones de sistema eléctrico en tablero eléctrico y pruebas de
funcionamiento.
Técnico electricista
3 Oncoy Ramos, Manuel 70005445
Página 3 de 14
PLAN DE TRABAJO - SERVICIO DE CAMBIO DE 02 Macroproceso
KIT LUMINARIAS FABRICACIÓN Gestión de Calidad
ACTIVIDADES PREVIAS
Coordinación de las actividades con el responsable del trabajo Marilia Noa. Llenado de
los AST, Permisos de la actividad y charla de 5 minutos . Los trabajos no empezarán sin
las firmas respectivas y autorización por parte de seguridad de Softys.
Inspección de los EPP’s del personal antes de realizar el trabajo.
Difusión del Plan de Trabajo, Matriz IPER y el Plan de Contingencia del presente trabajo a
todo el personal.
Inspección de las herramientas y se verificación de la cinta del mes.
Señalización del área de trabajo con conos de seguridad. Retiro de todo posible ingreso
de personal ajeno al trabajo.
ACTIVIDADES
1. Traslado de todos los equipos, herramientas y EPP’s que serán utilizados en la actividad
a la zona de trabajo. Se realizará la inspección de las herramientas y se verificará que
tengan la cinta del mes. El personal trasladará los maletines de herramientas procurando
llevar en el traslado menos de 25 kilos por maletín.
El personal siempre se trasladará por las zonas señalizadas de la planta evitando
caminar por zonas donde haya montículos, charcos de agua o algún obstáculo.
Verificando antes de cruzar el paso de vehículos móviles.
2. Se procederá a movilizar el Manlift a la zona de trabajo para realizar las mediciones para
el metrado de tubería. El personal guiará al equipo con una paleta como vigía y el
personal que opera el Manlift será operador certificado.
Página 4 de 14
PLAN DE TRABAJO - SERVICIO DE CAMBIO DE 02 Macroproceso
KIT LUMINARIAS FABRICACIÓN Gestión de Calidad
4. Se aislará y señalizará la zona de trabajo con conos grande color naranja y se procederá
a montar las tuberías conduit en las paredes según el trazado y midiendo hasta la
posición. Para sostener la tubería se sujetará con abrazaderas que serán instaladas con
un taladro y pernos expansores (para el taladrado se solicitara el permiso de trabajo en
caliente) a un riel unistrum fijado en la pared. Se contará con un extintor marca Buckeye
de 20 libras con certificación UL en la zona de trabajo.
5. Luego se procederá a cablear por la tubería con ayuda de una wincha pasa cables al
extremo donde se van a instalar la toma de corriente para el equipo y el otro extremo va
hacia un tablero.
Página 5 de 14
PLAN DE TRABAJO - SERVICIO DE CAMBIO DE 02 Macroproceso
KIT LUMINARIAS FABRICACIÓN Gestión de Calidad
6. Con ángulos de 1 ½ “ se preparará el soporte para el equipo de luz UV, por lo que se
realizará en el taller de maestranza cortando y soldando las piezas con un esmeril y
máquina de soldar. Para este trabajo se solicitará permiso en caliente, extintor con
certificación UL y un vigía de trabajos en caliente. El soporte se pintará con spray
anticorrosivo y se procederá a montar con el manlift, anclando en la pared con taladro y
asegurado con pernos expansores.
7. Se procederá a montar el equipo sobre el soporte asegurando con pernos y tuercas,
ajustado con llaves mixtas
8. Se aplicará las reglas de oro de electricista, se realizará el bloqueo de energía en el
tablero principal con candado y tarjeta que alimenta el sistema de riego. Se realizará el
test de verificación cero. Luego se verificará la ausencia de energía en los tableros,
haciendo uso del multímetro. Se señalizará la zona con conos grandes de color naranja.
Página 6 de 14
PLAN DE TRABAJO - SERVICIO DE CAMBIO DE 02 Macroproceso
KIT LUMINARIAS FABRICACIÓN Gestión de Calidad
a. Electricidad
b. Trabajo en altura
c. Trabajo en caliente
5.3 Evaluación de PUESTO DE RIESGO INICIAL
Riesgos PELIGROS RIESGOS CONSECUENCIA TRABAJO
Probabili Severi Índice
Me
ASOCIADO
XACTIVIDAD dad dad Riesgo
Superficies resbaladizas, Caída de personas Contusiones,
Técnico Tránsito
irregulares, caídas sobre o al mismo y politraumatism 2 2 4
eléctrico y lib
contra objetos. distinto nivel o
Uso de g
Heridas contuso Técnico
Herramientas manuales Golpeado por 2 2 4 herra
cortantes eléctrico
proced
Traslado de
INSTALACIÓN ELECTRICA PARA TRAMPA DE EQUIPO UV
Tr
1 herramientas Vehículos Móviles Fractura, Técnico señaliza
y materiales Atropellamiento 2 4 8
(Manlift) contusiones eléctrico un
Pers
Traslado de levan
Manipulación manual de Lumbalgia, Técnico
equipo y material 2 2 4 ma
carga dorsalgia eléctrico
a zona de trabajo program
Uso de g
Heridas contuso Técnico
Herramientas manuales Golpeado por 2 2 4 herra
cortantes eléctrico
Traslado de proced
2
Manlift y
medición de Fractura, Técnico Uso
Trabajo en altura Caida 2 4 8
ruta de tuberia contusiones eléctrico
Ope
Fractura, Técnico
Vehiculos Moviles Atropellamiento 2 4 8 persona
contusiones eléctrico
tra
Uso de g
Heridas contuso Técnico
3 Herramientas manuales Golpeado por 2 2 4 herra
Fabricación de cortantes eléctrico
proced
tuberia
Fractura, Técnico MSDS
Atrapamiento Contacto con 2 2 4
contusiones eléctrico uso d
Uso de g
Heridas contuso Técnico
Montaje de Herramientas manuales Golpeado por 2 2 4 herra
cortantes eléctrico
4 tubería y proced
soportes Fractura, Técnico Uso
Trabajo en altura Caida 2 4 8
contusiones eléctrico
Uso de g
Heridas contuso Técnico
Herramientas manuales Golpeado por 2 2 4 herra
Cableado por cortantes eléctrico
5 proced
tuberia
Fractura, Técnico Uso
Trabajo en altura Caida 2 4 8
contusiones eléctrico
6 Fabricación de Herramientas manuales Golpeado por Heridas contuso Técnico 2 2 4 Uso de g
soporte de cortantes eléctrico herra
Página 7 de 14
PLAN DE TRABAJO - SERVICIO DE CAMBIO DE 02 Macroproceso
KIT LUMINARIAS FABRICACIÓN Gestión de Calidad
proced
Técnico MSDS
trampa UV y Sustancias Químicas Contacto con Daños a la salud 2 2 4
eléctrico g
montaje
Fractura, Técnico Uso
Trabajo en altura Caida 2 4 8
contusiones eléctrico
Heridas contuso Técnico MSDS
Herramientas manuales Golpeado por 2 2 4
Montaje de cortantes eléctrico uso d
7
equipo UV Fractura, Técnico Uso
Trabajo en altura Caida 2 4 8
contusiones eléctrico
Golpe por objetos Uso de g
Heridas contuso Técnico
Herramientas manuales o herramientas 2 2 4 herra
Conexionado cortantes eléctrico
manuales proced
de interruptor
8 Bloqueo
y puesta en
Técnico con
marcha Electricidad Electrocución Quemaduras 4 2 8
eléctrico Verific
energ
X
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS CRITERIO DE EVLUACIÓN
1. Mecánicos. INDICE
Índice Probabilidad Índice
CATEGORIA Severidad
(Trabajos a desnivel o zonas resbaladizas < 1. 8 m y DE RIESGO
a >1.8 m; Manipulación de objetos en altura; Trabajos 1 Existe control y es 100% efectivo 1 Sin pérdida de tiempo laboral
Aceptable 1- 2
con máquinas en movimiento, zonas de tránsito de 2 NOefectivo
Existe control y es parcialmente 2
SIGNIFICATIVO Incapacidad temporal
Tolerable 3- 4
vehículos, apilamiento, etc)
2. Eléctricos 3 Existe control pero no es efectivo 3 Incapacidad permanente
Inaceptable 6- 9
3. Sustancias Inflamables /Combustibles 4 No existe ningún control SIGNIFICATIVO 4 Muerte
4. Sustancias Químicas Inadmisible 12 - 16
5. Físicos (Ruido, Iluminación, etc)
6. Biológicos
7. Ergonómicos1
8. Psicosociales
9. Fenómenos Naturales
10. Actos Sub Estándares
Página 8 de 14
PLAN DE TRABAJO - SERVICIO DE CAMBIO DE 06 Macroproceso
KIT LUMINARIAS FABRICACION Gestión de Calidad
Uniforme completo
Traje impermeable tipo Tyvek
Mascarilla clase N95 o respirador 3M con filtro P100
Casco (Clase E)
Botas dieléctricas con puntera protectora de acrílico
Protector respiratorio con filtro P100 (3M 2092)
Protectores auditivos
Lentes de seguridad antiparra
Guante de jebe
6. MEDIO AMBIENTE
7. PLAN DE CONTINGENCIAS
El plan de contingencias se elabora para todas las actividades que se ejecuten y debe ser
comunicada y cumplida por todos los trabajadores que se encuentren asignados a cada
actividad.
A. SUPERVISOR DE OPERACIONES
Durante la emergencia.
Es informado de la situación de emergencia/contingencia.
Supervisa el control efectivo de la situación de emergencia con el apoyo de su
asistente.
Previa coordinación con la Gerencia emite la declaración inicial a la Jefatura y/o
responsables del área, con la finalidad de contribuir con la contingencia.
Página 9 de 14
PLAN DE TRABAJO - SERVICIO DE CAMBIO DE 06 Macroproceso
KIT LUMINARIAS FABRICACION Gestión de Calidad
Mantiene contacto con las operaciones de campo, estará informado sobre la ocurrencia
de la contingencia.
Coordina acciones con el Dpto. de Seguridad y Salud Ocupacional.
Decide parar totalmente, parcialmente o seguir la operación en coordinación con el
Jefe de Seguridad.
Después de la emergencia.
Reúne la información para el reporte a las autoridades en caso de que sea necesario.
Mantiene contacto con la Gerencia.
Evalúa cuál es el impacto ocasionado por la emergencia.
Decide parar totalmente, parcialmente o seguir la operación en coordinación con el
Jefe de Seguridad.
Durante la emergencia.
Se comunica a SSO SOFTYS, Tópico, solicitando apoyo.
Lidera las acciones del control de la emergencia hasta la llegada del personal
especializado (Cuadrilla, Brigadas, Personal Médico, etc.).
Entrega información oficial a la Gerencia.
Coordina con el Jefe de la Cuadrilla(s) de Rescate sobre las acciones de respuesta,
manteniendo informado de las acciones tomadas.
Después de la emergencia.
Realiza la investigación de la contingencia con participación del Comité, Residente,
Supervisor y de acuerdo a la magnitud con la participación de la Gerencia.
Elabora el informe correspondiente a la Gerencia.
Toma las previsiones y acciones correctivas respectivas.
Da su visto bueno para reiniciar los trabajos, previa coordinación con el Residente.
C. TRABAJADORES
Página 10 de 14
PLAN DE TRABAJO - SERVICIO DE CAMBIO DE 06 Macroproceso
KIT LUMINARIAS FABRICACION Gestión de Calidad
Después de la emergencia.
Participan en la investigación de la contingencia.
COMUNICACIÓN
Página 11 de 14
PLAN DE TRABAJO - SERVICIO DE CAMBIO DE 06 Macroproceso
KIT LUMINARIAS FABRICACION Gestión de Calidad
Página 12 de 14
PLAN DE TRABAJO - SERVICIO DE CAMBIO DE 06 Macroproceso
KIT LUMINARIAS FABRICACION Gestión de Calidad
Debido a que nos encontramos en una zona de a sísmica la probabilidad de sismo es latente,
el siguiente plan de contingencia presenta los pasos a seguir de ocurrir un sismo:
Página 13 de 14
PLAN DE TRABAJO - SERVICIO DE CAMBIO DE 06 Macroproceso
KIT LUMINARIAS FABRICACION Gestión de Calidad
9. ANEXOS
CONTACTO TELE
NOMBRE DE LA PERSONA
FÓNICO
Página 14 de 14