xenofobia?
A raíz del asesinato de una persona en una estación de Transmilenio con un arma
blanca y las declaraciones abiertamente estigmatizadoras de la Alcaldesa de Bogotá en el
Consejo Local de Planeación de Kennedy, planteando la participación de personas
venezolanas en los diferentes hechos de criminalidad y violencia en la ciudad, se
registraron aumentos en el volumen de la conversación en línea sobre migración que
generaron múltiples alertas. En Bogotá, la conversación de xenofobia aumentó en 918%
con respecto al día anterior; en Cúcuta 900%; en Cali, 376%, en Barranquilla 300% y en
Medellín, 250%.
La primera alerta que se generó fue el 29 de Octubre a las 4:43 PM para Bogotá en
la categoría de seguridad y a las 7:49 PM en la categoría de xenofobia a nivel nacional, el
resto de las 9 alertas se generaron luego de las declaraciones de la Alcaldesa de Bogotá,
Claudia López.
“Lo más riesgoso es que esos discursos provengan de quién está encargada de
velar por el respeto de los derechos de todos los habitantes de Bogotá. Es más, no
podemos normalizar que frases como matando a los venecos y limpieza social sean
predominantes en la conversación en línea y menos que se utilicen las declaraciones de
la Alcaldesa para avalar estas afirmaciones” agrega Alejandro Daly, Coordinador
Nacional de El Derecho a No Obedecer
Los hallazgos preliminares del tercer informe del Barómetro muestran que la
cantidad de mensajes xenófobos está fuertemente correlacionada con la conversación que
asocia migración y seguridad. A manera de ejemplo, en el mes de septiembre, a raíz de las
protestas ocurridas entre el 9 y 12 de septiembre se evidenció un incremento en las
conversaciones de xenofobia y seguridad de un 432% y 458% con respecto al volumen
del 9 de septiembre, respectivamente. En total, en el mes de septiembre la conversación
de seguridad y xenofobia representaron un 40% y 23% del total de conversación sobre
migración en el país. Estos hallazgos van en la misma línea de lo encontrado en el primer y
segundo informe del Barómetro de Xenofobia.