Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MASTERCASE
Caso de estudio:
Implementación de una solución de gobierno digital
en una oficina distrital de una entidad del Estado
(Módulos 1, 2, 3 y 4 del curso)
Antecedentes
Misión de la entidad
A los treinta días de haber asumido el cargo, Jorge viajó a la central en Lima y
sostuvo una reunión con los funcionarios encargados del área de Tecnologías de
las Información y Comunicaciones, y les propuso desarrollar formularios
electrónicos para las solicitudes, y de esa manera el procesamiento sería más
veloz, evitando una asistencia técnica tardía, y un proceso caro para la entidad
(implica papeles, courier, etc)
Asignación
Plan
Estratégicos Estratégico
Plan Operativo presupuestal
áreas
Contratación Compra de
Servicio directo
Operativos de asistencia insumos
en campo
técnica agrícolas
Reparto de
Plan de Compra y insumos y
De soporte adquisiciones contrataciones órdenes de
servicio
Jorge explicó a estos funcionarios, que lo planteado por ellos no resolvía nada y
no estaba alineado ni a los procesos ni a los servicios que brindaba la entidad a
los agricultores rurales. Conversó con su superior y le dijo que él, con ayuda de
un practicante universitario, desarrollaría una solución de gobierno digital para
brindar un servicio más eficiente en su oficina distrital. Su idea era la siguiente:
Objetivo de la actividad:
Determina la importancia de incorporar iniciativas de gobierno digital y
establecer los beneficios de su implementación en una entidad estatal,
planteando un proyecto concreto y de acuerdo a los servicios requeridos.
Informe de equipo:
Sobre la base del análisis grupal realizado y el contenido del curso, se debe
elaborar un breve informe.
B. Establecimiento de beneficios
Considerar:
3. ¿Qué beneficios genera esta solución a los usuarios finales?
4. ¿Qué beneficios genera esta solución, en el ámbito nacional de la
institución?
El docente analizará y evaluará los informes de cada equipo, asignándoles un puntaje según los siguientes criterios de calificación:
BUENO REGULAR NECESITA MEJORA
INDICADORES
(20-15) (14-11) (10-0)
Determina la importancia de
Estima la importancia de incorporar
incorporar iniciativas de gobierno
iniciativas de gobierno digital Solo describe la importancia de
Determinar la importancia de incorporar gobierno digital (priorizadas y alineadas con la
(priorizadas y alineadas con la incorporar iniciativas de gobierno
digital junto con su normatividad. normatividad del Estado y los
normatividad del Estado) en una digital en una entidad estatal.
(Preguntas: 1 y 2) intereses de la institución) en una
entidad estatal. (6 puntos)
entidad estatal.
(8 puntos)
(10 puntos)
Luego, publicará sus apreciaciones generales sobre los informes de equipo y las recomendaciones elaboradas para cada grupo.
MASTERCASE CURSO PROGRAMA MAESTRÍA Página 9 de 10 MGPGETGA201905_MCASE
ANEXO
Plan de trabajo
Con el plan de trabajo sugerido el equipo podrá establecer por consenso los roles, responsabilidades, tiempos y avances del informe
MasterCase.
Puede modificarlo de acuerdo con las tareas programadas por los integrantes de cada equipo.
PLAZOS INTERNOS
Distribución del trabajo Responsable Observaciones
Fecha inicio Fecha Fin
Ideas iniciales y debate en torno TODOS
a las preguntas planteadas
Consolidación de ideas Integrante 1, Integrante 2,
generadas en el debate, según Integrante 3, Integrante 4
lo requerido en el contenido del
informe
Publicación de comentarios y/o TODOS
avances en el documento de
Google Drive.
Publicación de los consensos y Integrante 1(Líder de Equipo)
plan de trabajo en el documento
de Google Drive
PLAZOS INTERNOS
Distribución del trabajo Responsable Observaciones
Fecha inicio Fecha Fin
Publicar el informe a través del Integrante 1(Líder de Equipo)
apartado que corresponda.