Está en la página 1de 1

Consideraciones para los sistemas lagunares

1. La localización debe permitir un adecuado fujo de los vientos


2. Teniendo en cuenta las condiciones de excavación y relleno deberán seleccionarse una adecuada pendiente
de los taludes internos y externos
3. El vaso de la laguna deberá contar deberá contar con una estricta impermeabilización (arcilla y
geomembrana)
4. Los taludes internos deberán estar protegidos contra oleaje, erosión y crecimiento de vegetación.
5. Los taludes externos deberán contar con cobertura vegetal para una adecuada protección contra erosión
6. Dependiendo de las características topográficas, es necesario proveer un adecuado drenaje de las aguas
lluvias, evitando que estas pasen por encima de los diques
7. Las lagunas deberán contar con tratamiento preliminar que incluye cribado, desarenado y medición de
caudales
8. Deben proveerse conductos de ingreso a las lagunas con una velocidad de diseño de 0,5 m/s , se tendrá en
cuenta dispositivos de ingreso tales como: codo sumergido hacia el fondo, codo sumergido hacia el fondo,
codo sumergido desde el fondo hacia la superficie y codo hacia el fondo exterior
9. Se deberá instalar una tubería de paso directo by-pass para desviar el afluente de la laguna en caso de ser
necesario.
10. Los dispositivos de salida deberán considerar los siguientes aspectos: localización, la cual deberá
realizarse en el extremo opuesto del ingreso para evitar corto circuitos, la salida no deberá estar alineada
con la entrada para minimizar corto circuitos, se deberá disponer de dispositivos de nivel bajo o variable
según convenga, y deben colocarse pantallas alrededor del conducto de salida para prevenir la salida del
material flotante hacia el cuerpo de agua receptor.

También podría gustarte