Está en la página 1de 4

Alumno: Nicolás Chala Amaya

Actividad de aprendizaje 1

Evidencia 6: Matriz “Mi DOFA, mi proyecto de vida”

Teniendo en cuenta lo desarrollado en la Evidencia 4: Taller “Análisis DOFA”, y lo


aprendido con el material de formación “Planeación estratégica DOFA para el proyecto
de vida”, elabore una matriz DOFA en la que aplique algunos conceptos que le permitan
analizar su propia vida.

Para desarrollar la evidencia, debe elaborar una matriz DOFA a partir del planteamiento
de tres objetivos o sueños relacionados con su proyecto de vida; de igual manera debe
indicar aquellos aspectos que contribuyen o no, para alcanzar sus metas, sus sueños y
sus expectativas.

La matriz DOFA la debe realizar con los siguientes aspectos:

1. Se debe identificar como el actor principal de su vida, responder ¿quién es usted en


el entorno familiar, en el entorno laboral y/o en el académico? Además debe pensar el
rol que cumple actualmente en cada uno de esos contextos.

Considero que soy una persona que siempre va a estar para ayudar y apoyar en
distintos ámbitos a las personas que comparten conmigo desde mi familia hasta mis
compañeros de estudio y compañeros de trabajo considero que siempre hay que
trabajar en equipo, ser empáticos con las situaciones que afrontan todas las personas
que nos rodean, ya que no sabemos por lo que están pasando siempre hay colocarse
en su posición para poder comprender lo que está viviendo.

2. Describa las metas, los sueños y las expectativas que tiene claras en este momento
de su vida:

a. se capaz de encontrar un trabajo que me permita crecer profesional y personalmente


y que se encuentre relacionado con mi carrera, ya que soy recién graduado en busca
de oportunidades.
b. Tener la capacidad de conocer otras culturas que me permitan expandir mi mente y
poder mejorar constantemente.
c. Ser completamente independiente para poder liberar de carga a mis familiares.
d. Ser reconocido por mi trabajo y por las ideas que genero para ir formando una
reputación favorable en el medio donde labore.
f. Nunca olvidar de dónde vengo y evitar caer en la arrogancia que genera la
experiencia y el conocimiento
g. Ser capaz de generar cambios positivos en los sitios donde llegue dejando un antes y
un después.

3. Debe analizar las variables internas, preguntándose y escribiendo: ¿qué fortalezas


tengo como persona que contribuyen a lograr mis metas, mis sueños y mis
expectativas?

Las fortalezas que poseo como persona es la perseverancia considero que si hay
deseos por un resultado se deben de luchar para obtenerlos y no dejar que las derrotas
reduzcan el impulso que se ha tenido. La disciplina es otra fortaleza que tengo para
alcanzar mis metas y sueños.

4. Identificar: ¿qué debilidades tengo como persona que me impiden lograr mis metas,
mis sueños y/o mis expectativas?

El sentimiento de impotencia cuando lo que he planeado no se ha podido ejecutar


correctamente generando resultados negativos no esperados, como el sentimiento de
derrota que puede sentir muchas personas y ser un poco desorganizado con algunos
asuntos que causan problemas en el desarrollo de mis actividades.

En este punto, tener en cuenta aspectos de su personalidad, carácter, actitudes, forma


de reaccionar y de actuar frente a las diferentes circunstancias de la vida.

5. Identifique las variables externas que pueden ser una solución o en un obstáculo
para su realización personal en los diferentes ámbitos de su vida, teniendo en cuenta la
conceptualización de oportunidad y amenaza señalada en el material de formación.

Las oportunidades es la posibilidad de adquirir conocimiento de los cursos que ofrece el


Sena para mejorar mis capacidades y generar un valor agregado sobre otros
profesionales y las amenazas es la situación que se está presentando con respecto a la
pandemia que genera que las contrataciones sean muy bajas ocasionando un tipo de
estancamiento.

6. Para finalizar, plantee las estrategias DO, FO, DA y FA, y las actividades o acciones,
que debería desarrollar en su proyecto de vida para alcanzar sus objetivos, los sueños
y las expectativas, tomando como base la siguiente matriz:

Matriz DOFA

Variables de ámbito interno


Objetivo del proyecto Debilidades: Fortalezas:
vida:

Mantener las fortalezas


Oportunidades: trabajarlas para que
Realizar cursos que mejoren o se
permitan convertir mantengan esto se
esas debilidades en puede lograr a través
fortalezas para poder de auto reconocimiento
Variables de ámbito externo

mejorar como persona y utilizar las fortalezas


y como profesional como disciplina para
poder obtener el
máximo beneficio

Comprender que la
Amenazas: frustración es mi
principal debilidad por Con le perseverancia
lo que la forma de sé que puedo afrontar
trabajarla es entender las amenazas que se
y controlas mis me están generando
frustraciones para que en la actualidad, siendo
la amenazas como lo paciente para evitar la
es la falta de pérdida de la razón y
oportunidades no me que esto nuble mi toma
generen desequilibrios de decisiones.
que ocasionen errores.

También podría gustarte