Está en la página 1de 17

GESTION DE LA CALIDAD

PMI

MCH.
AREAS DEL CONOCIMIENTO PMI
GESTION DE LA
INTEGRACION
GESTION DE LAS GESTION DEL
ADQUISICIONES ALCANCE

GESTION DEL
GESTION DEL RIESGO
TIEMPO

GESTION DE LA Gerente del Proyecto GESTION DE LOS


COMUNICACION COSTOS

GESTION DE LOS GESTION DE LA


RECUROS HUMANOS CALIDAD
CALIDAD
CARACTERISTICAS INHERENTES
(PROYECTO, PRODUCTO/SERVICIO),
CUMPLEN O SATISFACEN LOS
REQUISITOS

EXPECTATIVAS DE LOS
INTERESADOS DEL PROYECTO
ISO 9001:2008
Compromiso
Formación Estructura y Responsabilidades
Infraestructura Política
Ambiente de Trabajo Planificación Calidad

Satisfacción del Cliente


Auditorías Internas
Seguimiento y Medición
No Conformidades
Mejora Continua
Planificación de la realización
Revisión Requisitos relacionados con e l
Producto Diseño y Desarrollo
Compras
Realización del Producto
Control Dispositivos Seguimiento y Medición
Modelo de la ISO 9001:2008 basado en las cuatro variables: Responsabilidad de la Dirección, Gestión de los Recursos, Realización del
Producto y la Medición, Análisis y Mejora..
T.Q.M

MALCOM BALDRIGE

http://www.adrformacion.com/cursos/efqm3/leccion1/tutorial3.html
Gestión de la Calidad del Proyecto

8.1 Planificar la Calidad— Es el proceso por el cual se identifican los


requisitos de calidad y/o normas para el proyecto y el producto,
documentando la manera en que el proyecto demostrará el cumplimiento
con los mismos.

8.2 Realizar el Aseguramiento de Calidad— Es el proceso que consiste en


auditar los requisitos de calidad y los resultados de las medidas de control
de calidad, para asegurar que se utilicen las normas de calidad apropiadas
y las definiciones operacionales.

8.3 Realizar el Control de Calidad— Es el proceso por el que se monitorean y


registran los resultados de la ejecución de actividades de control de
calidad, a fin de evaluar el desempeño y recomendar cambios necesarios.
Planificación de la Calidad
Planificación de la Calidad

Consiste en:
• Identificación de los
estándares de calidad
relevantes para el
proyecto.
• Determinación de la
forma de satisfacerlos
Planificación de la Calidad
• Factores • Plan de gestión de
ambientales calidad.
de la empresa. PLANIFICACION • Métricas de
• Activos de los calidad.
procesos de la
DE LA CALIDAD
• Listas de control
organización. de calidad.
• Enunciado del • Plan de mejoras
alcance del del proceso.
proyecto. • Plan de gestión
• Plan de •Análisis costo beneficio. del proyecto
gestión del •Estudios comparativos. (actualizaciones).
proyecto •Diseño de experimentos.
•Costo de calidad.
•Herramientas adicionales.
Método de Mejora Continua

http://oscarcorbelli.tecnofor.es/
Método de Mejora Continua
Proceso 8.2: Realizar Aseguramiento de la
Calidad
Realizar el aseguramiento de la Calidad

Aplicación de actividades
de calidad planificadas y
sistemáticas, para
asegurar que el proyecto
empleará todos los
procesos necesarios para
lograr los requerimientos.
Realizar el aseguramiento de la Calidad
•Plan de gestión de •Cambios solicitados
calidad.
REALIZAR EL •Acciones correctivas
•Métricas recomendadas
•Plan de mejora ASEGURAMIENTO •Activos de los
procesos
•Informe rendimiento
DE LACALIDAD procesos de la
trabajo organización
•Solicitud cambio (actualizaciones)
aprobados •Plan de gestión de
•Mediciones de CC proyecto
•Solicitud cambio •Técnicas /herramientas de (actualizaciones)
implementadas planificación de calidad
•Acciones correctivas •Auditorías de calidad Análisis
implementadas de procesos
•Reparación defectos •Técnicas /herramientas de
implementdos.
Control Calidad
Proceso 8.3: Realizar Control de Calidad
Realizar el control de Calidad

Consiste en :
•Monitoreo de resultados
específicos del proyecto para
determinar si cumplen con
los estándares de calidad
relevantes.
•Identificación de medios
para eliminar las causas de
resultados insatisfactorios.
Realizar el Control de Calidad
•Plan de gestión de REALIZAR EL •Mediciones de CC Rep.
calidad. defect. validados
•Métricas de calidad.
CONTROL DE •Linea base calid (act)
•Acc correc recomend
•Listas de calidad. CALIDAD •Acc preven recomend
•Activos de los •Cambios solicitados
procesos de la •Repar defec recomend
organización. •Diagramas causa efecto •Act proc organiz (act)
•Información de •Cartas de control •Entregables validados
rendimiento del • Flujogramas •Plan gest proy (act)
trabajo. •Histogramas •Listas completadas
•Solicitudes de •Diagramas de Pareto •Retrabajo
•Diagramas de comport. • Ajustes al proceso
cambio aprobadas.
•Diagramas de dispers.
•Entregables.
•Muestreo estadístico
•Inspección
•Rev. de repar. defectos

También podría gustarte