Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Sintaxis y contexto:
Referencia y deixis:
Significado no convencional:
Puede existir separación entre lo que se dice y lo que se quiere decir –
No siempre existe correspondencia absoluta entre las representaciones
fonológicas y la interpretación
genera un choque entre lo que se dice y lo que se quiere decir
el hecho de que las lenguas sean códigos no impide que no haya cierta
dificultad en la comprensión
Las representaciones fonológicas y las interpretaciones no son siempre
correspondientes
las palabras pueden tener un valor diferente al que les asigna el sistema
Inflo pragmática:
Tiene una naturaleza subjetiva
Comprende todo aquello que constituye el universo mental
tiene en cuenta el conocimiento del mundo por parte de los individuos
en la interacción verbal
Refiere al conjunto de conocimientos, creencias y opiniones de un
individuo, que involucra la interacción verbal
tiene en cuenta los intercambios lingüísticos precedentes
Intención:
La actividad humana es reflejo de la actitud del sujeto en su entorno
refiere a una relación dinámica entre el emisor y su entorno, y el
destinatario y su entorno, determinando ciertas actitudes
se vincula a una dirección que lleva a determinados medios, para
conseguir ciertos fines por parte del hablante
tiene en cuenta la actitud del sujeto ante los actos y decisiones en la
situación comunicativa
Distancia social:
entorno
destinatario
enunciado
emisor
2)
Capital cultural:
actualidad
obras de arte
necesidades culturales
invariantes
Se refiere a la dimensión propia del ser humano que le impulsa a pasar por
procesos de mediatización a lo largo del tiempo
mirada
consumo cultural
Acto de decodificación
cuerpo
nuevos medios
computadora/ordenador
fotografía
internet
mcommunication
emergente
tiene que ver con el surgimiento de un nuevo dispositivo que complejiza los
modos en que se exteriorizan los procesos cognitivos
realidad
Es un producto de la intersubjetividad
Fabricación Es una noción que puede aplicarse tanto a productos como a los objetos
culturales
unicornio de papel
Transmedialidad
Tiene que ver con el viaje de las historias a través de los medios
Intermedialidad
permite adaptaciones entre medios en todos los sentidos, por ejemplo, entre el
cine y televisión y entre televisión y cine
narración transmediatica
Estimula el consumo
Videojuego
Algunos autores creen que sólo puede ofrecer posibilidades narrativas, pero no
historias
cultura de la convergencia
comunidad de conocimiento
Verón
concepto de discurso
¿A qué se refiere Verón cuando dice que desde el punto de vista de análisis del
sentido el punto de partida sólo puede ser el sentido de producción? A que
sólo podemos acceder a la naturaleza de los procesos de construcción de
sentido analizando las huellas que estos dejan en los discursos que generan
¿A qué se refiere Verón cuando indica que existe una "primera" semiología que
permanecía prisionera del modelo binario del signo? Permanecía ajena a la
noción de productividad del sentido
¿A qué se refiere vieron cuando indica que existe una "primera" semiología que
permanecía prisionera del modelo binario del signo? A que permanecía ajena a
la noción de productividad del sentido
D El cartel con la dirección de Casa. atravesada por un vínculo simbólico con su objeto
ya que requiere un conocimiento cultural para terminar de construir interpretante. En
los demás casos predomina otro vínculo con el objeto preferentemente el Icónico
fragmento al film "Los rubios" (Albertina Cam, 2003). materia expresiva? Ings de la
vecina///D Cartel de "guardia". se corresponde con una de las cinco materias expresivas
que Caset ti indica que pueden activarse dentro de un discurso fílmico y se encuentra
efectivamente produciendo sentido en el fragmento dado. Los signos escritos (como lo
es en este caso el cartel actualizado en el fragmento) son una de las materias
expresivas con las que construye sentido el cine. También Ido son música y voces
(sonido fónico) que en este caso no se activan. Cámara en mano es una opción
codificada que opera sobre el movimiento de la cámara
VF MetzStam
Verdadero según Stan, la gran sintagmática de Metz permite analizar los films
como discursos narrativos
Falso Según Stan, el sistema textual variará de acuerdo con el texto fílmico
analizar