Está en la página 1de 3

Unidad 4

En el mundo de la tecnología sólo unos pocos cientos de personas en todo el


mundo tenían las aptitudes necesarias para ponerse a los mandos de los
ordenadores de la época. En los años 50 y 60, los computadores eran máquinas
que ocupaban varias habitaciones e incluso necesitaban de múltiples operarios
para funcionar correctamente. Es evidente que esto ha cambiado radicalmente
con el paso de los años y ahora cualquiera tiene a su disposición con un
ordenador sencillo . Para llegar a tal punto fue necesario crear lo que hoy en dia
conocemos como una memoria que permitiese el desarrollo de todo un proceso, Uno de los
primeros tipos de memoria RAM fue la memoria de núcleo magnético, desarrollada entre 1949
y 1952 fue usada en muchos computadores . Para el año 1955 ya existía la primera

computadora con memoria RAM. Es asombroso como las computadoras han

avanzado tanto, hasta el punto en que podemos llegar a realizar grandes


procesamientos de datos sin ningún tipo de problema, todo esto gracias a
uno de los elementos más importantes que posee un computador y hago
referencia a lo que es la memoria .¿ Por qué es tan importante una memoria en un
computador? Si comparamos la memoria de un computador por la de un ser humano
pues en este caso Ambos procesan grandes cantidades de información, pero el cerebro
humano tiene la capacidad de permanecer “prendido” durante toda la vida humana.
Especialistas explican la diferencia. La complejidad del cerebro es su gran ventaja sobre
la computadora., según dice el neurólogo de la Clínica Internacional Fernando Lizárraga.
“El cúmulo de recuerdos en el cerebro no se reciben en un solo lugar físico como en la
computadora, somos más complejos, pero nuestra capacidad de memoria es larga”.

Para fortalecer esta explicación, en una publicación de la escuela universitaria de


informática de Segovia, que tiene que ver con el tema en general, mas sin
embargo no aparece el autor del artículo. Allí habla de que La memoria es uno de
los principales recursos de la computadora, la cual debe de administrarse con
mucho cuidado. Aunque actualmente la mayoría de los sistemas de cómputo
cuentan con una alta capacidad de memoria, de igual manera las aplicaciones
actuales tienen también altos requerimientos de memoria, lo que  sigue generando
escasez de memoria en los sistemas multitarea y/o multiusuario..Lo primero que
debemos saber es que cuando hablamos exclusivamente de la computadora, la
memoria se halla ubicada dentro del gabinete, acoplada a la placa madre. Allí
podremos encontrar dos tipos de memorias: la llamada memoria RAM y la
denominada memoria ROM., la memoria RAM no es mas que la memoria de
almacenamiento temporal que guarda los programas y los datos que están
siendo procesados. Esto hace la diferencia, ya que La palabra ROM
significa(Memoria sólo de Lectura), y en este caso se trata de la memoria que es
utilizada para almacenar aplicaciones y /o datos permanentes o raramente
alterados. Por su parte la memoria cumple con funciones muy esenciales, una
de ellas es la gestión de memoria .
Se denomina a este acto como la gestión de memoria de un dispositivo
informático. De forma simplificada se trata de proveer mecanismos para
asignar secciones de memoria a los programas que las solicitan.
Bien ¿Por qué se necesita la gestión de memoria? Una de las tareas principales del
SO es gestionar la memoria que supone cargar y descargar bloques hacia el almacenamiento
secundario.Pues esta permite

 optimizar el espacio y poder cargar o intercambiar los programas


que van hacer ejecutados del disco duro a la memoria principal.
También,
 El administrador de memoria se encarga de llevar un registro de las
partes de la memoria que están en uso y de las que no. Por
ejemplo, Si detecta que hay una parte que ya no está en uso, la
libera para poder asignarla a los procesos que la necesiten.

Una de las formas en que se puede presentar una gestión de memoeria, es


mediante una partición estatica, que consiste en dividir la memoria en varias
zonas, pudiendo ser cada zona de un tamaño diferente. Tambien se puede
presentar las particiones dinámicas, aquí Las particiones son variables en número
y longitud. „ Cuando se carga un proceso en la memoria principal se le asigna exactamente
tanta memoria como necesite. En este punto destaca La segmentación de memoria y la
fragmentacion, que es una técnica de gestión de memoria que pretende acercarse más al
punto de vista del usuario. Es decir, Los programas se desarrollan, generalmente, en torno a
un núcleo central. la fragmentación por suparte es la memoria que queda
desperdiciada al usar los métodos de gestión de memoria.

En este tema en general se abordan puntos muy importantes que demuestran


toda la funcionalidad que esta puede tener. Finalmente la memoria es uno de los
componentes que más lento avanza hoy en día, mas sin embargo cada año
encontramos un nuevo tipo de memoria que mejora a la anterior. Personalmente
pienso que si es posible mejorar no solo la memoria de un PC o su gestión, sino que
esto podría extenderse a su totalidad de lo que trata la ingeniería ya que En el
mundo moderno concibe como una disciplina cada vez más dominada
por las técnicas de modelado, una práctica que requiere procesos como
comprender el problema, abstraer, modelar y construir, así como
evaluar los diseños antes de la fabricación física de un producto. David
Parnas, un pionero de la ingeniería de software, dijo alguna vez que
para los ingenieros es esencial una sólida formación y comprensión de la
lógica y la abstracción, porque junto a la ingeniería son áreas que no se
pueden interpretar libremente.

También podría gustarte