Está en la página 1de 1

Justificación:

Nuestro proyecto va dirigido al cuidado y protección del medio ambiente. Según la ONU,
actualmente el plástico representa una de las mayores amenazas mundiales con 400
millones de toneladas en el mundo de las cuales solo un 9% se recicla, un 12% se incinera
y el 79% se encuentra en vertederos o tirada en el medio ambiente afectando directamente
a nuestros ecosistemas.
Debido al mal uso del plástico, su masiva producción, el excesivo tiempo de degradación y
la pésima manera en la que los seres humanos han intentado deshacerse de este, el
problema se ha incrementado sin medida alguna.

Por ello el Buchón de agua (Eichhornia Crassipes), una planta acuática, se ha convertido en
una posible solución a este problema gracias a sus propiedades y su incidencia en diversos
cuerpos de agua Colombianos, brindándonos la posibilidad de reemplazar el polietileno
(PE), por nanocristales de celulosa extraídos de esta misma, por medio de hidrólisis ácida.
Además de esto se reduciría la proliferación del buchón de agua.

También podría gustarte