Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Características
Explican la idea general rápidamente
Un buen organizador gráfico debe poder exponer los conceptos básicos del tema
central de una manera rápida y eficiente.
La idea es que las personas que accedan al organizador comprendan las
principales nociones con solo una revisión, no deberían necesitar una explicación
adicional a lo que se expone en la estructura.
Usan conectores
Para vincular las ideas entre sí, los organizadores hacen uso de conectores o
terminales. Estas herramientas permiten expresar la relación entre los conceptos
de una forma visual muy eficiente. En lugar de frases explicativas, los
organizadores gráficos utilizan estos conectores.
Ejemplos
Mapas conceptuales: Los datos son expuestos de forma sintética, pero
relacionándola con otras ideas de forma clara.
Organigramas
Muestran cómo está organizada de forma jerárquica una
entidad
Diagramas de Venn
Normalmente, los diagramas de Venn muestran varios círculos que se solapan
parcialmente.
Cuadros comparativos
Consisten en tablas en donde se pretende averiguar las principales diferencias y
semejanzas entre dos o varios elementos.
Cuadros sinópticos
Se utilizan para ordenar la información de alguna temática siguiendo una jerarquía
Mapa de ideas
Simplemente se indican las ideas principales.
Líneas de tiempo
Permiten ver de forma esquemática cuándo ocurrieron acontecimientos,
ordenados en función de sus fechas cronológicas
Cadena de secuencias
Es una herramienta en la que se representan series de eventos, como los que
ocurren en un proceso
Rueda de atributos
Se dibuja un círculo que representa una rueda y en su centro se coloca el tema del
que se está hablando