Está en la página 1de 2

Sexenio de Lázaro Cárdenas

Lázaro Cárdenas del Rio nació en Michoacán, México, fue un militar que participó en la
Revolución Mexicana donde conoció al general Elías Calles quien tiempo después lo
ayudaría a llegar a la presidencia.
Ocupó distintos cargos, como Gobernador de Michoacán, secretario de la Gobernación
del Presidente Pascual Ortiz Rubio y finalmente presidente del Partido Nacional
Revolucionario. En 1934 fue electo como presidente de la República, cargo que sostuvo
hasta 1940. Durante su gobierno se caracterizó por ser un gobierno nacionalista de
izquierda, que buscaba repartir la riqueza del país con el pueblo y eliminar privilegios.
Lázaro Cárdenas nacionalizo diversas empresas extrajeras, entre ellas petroleras y
ferrocarrileras. Esto fue algo bueno pues México es un país rico en petróleo y esto
ayudaría al país económicamente.
Implementó un modelo educativo dirigido a una educación laica. Este nuevo modelo
educativo, que se denominó “socialista” era una idea de país más moderna, justa y
equitativa.
Repartió terrenos que les pertenecían a las latifundistas y se los dio a los campesinos
para que así dejaran de trabajar para los hacendados y comenzaran a trabajar para sí
mismos.
Creo el banco ejidal para poyar a los campesinos.
Algo malo de cierta manera fue la creación del banco ejidal porque fue que hubo
demasiada corrupción para que de esta manera los campesinos se endeudaran.

También podría gustarte