Está en la página 1de 4

MACROECONOMÍA

EXAMEN PRIMER CORTE

 Yuly Alexandra Cardozo Soto ID 648004


 Diana Lizeth Murcia Mora ID 725012

1. Teniendo en cuenta los datos de la tabla IPC que se encuentra al final de este
documento, encuentre la tasa de inflación para los dos periodos que le corresponden.

Fuente DANE
     
Tasa de inflación (% anual)
ESTUDIANTE AÑO IPC
2019 103,8  
2018 100  
2017 96,92  
2016 93,11  
2015 88,05  
2014 82,47  
2013 79,56  
2012 78,05  
2011 76,19  
648004 2010 73,45  73,45 – 76,19 / 76,19 * 100 = 3,59
2009 71,2  71,2 – 73,45 / 73,45 * 100 = 3,06
2008 69,8  
2007 64,82  
2006 61,33  
2005 58,7  
2004 55,99  
2003 53,07  
2002 49,83  
2001 46,58  
2000 43,27  
1999 39,79  
1998 36,42  
1997 31,21  

2. Teniendo en cuenta los datos tabla PIB que se encuentra al final de este documento,
encuentre:

a) PIB real para los años que le corresponden.


b) Tasa de crecimiento del PIB real para los cuatro años del punto anterior.
c) Con base en los resultados de la parte b) haga un comentario sobre el
comportamiento de la economía en estos periodos, teniendo en cuenta el presidente
que ejercía el cargo en ese año.
d) La participación del consumo de hogares en el PIB de los años que le corresponden.
Fuent
e
DANE
PIB PIB real Consumo de
nominal Nivel de precios de Tasa de hogares del PIB Participación del
Año (miles de precios 2015 (miles crecimiento real (miles de consumo de hogares
millones de 2015=100 de millones de PIB real millones de en el PIB real
pesos) de pesos) pesos)
2005 337.958,0 0,656     348.741,0  
2006 381.604,0 0,695     370.953,0  
2007 428.506,0 0,731     395.261,0  
2008 476.554,0 0,787     411.526,0  
2009 501.574,0 0,819     418.556,0  
2010 544.060,0 0,850     439.704,0  
2011 619.023,0 0,904     463.891,0  
2012 666.507,0 0,937     490.026,0  
2013 714.093,0 0,955     512.699,0  
 762.903 /
0,976 =
2014 762.903,0 0,976 781.662   534.484,0  
 804.692 -
 804.692 / 781.662 /
64800 1000 = 781.662 * 100  551013*100/80469
4 2015 804.692,0 1,000 804.692 = 2,94 551.013,0 2 = 68.47
 821.866 -
863.782 / 804.692 /
1051 = 804.692 * 559739*100/863782
2016 863.782,0 1,051 821.866 100 = 2,13 559.739,0 = 68.10
833.005 -
 920.471 / 821.866
1.105 = /821.866 * 771235*100/833005
2017 920.471,0 1,105 833.005 100 = 1,35 571.235,0 = 92,58
 853.619 -
 985.931 / 833.005 /
1.155 = 833.005 *  588418*100/85361
2018 985.931,0 1,155 853.619 100 = 2, 40 588.418,0 9 = 68,93
1.062.342,
2019 5 1,205     615.653,7  

3. ¿Por qué un incremento en el nivel general de precios no eleva el PIB real? Explique.

RTA/ PIB REAL (Yr) elimina la distorsión de precios y calcula la producción, si los precios
suben o bajan el PIB REAL no se va a ver afectado porque toma el precio base.

4. Teniendo en cuenta los objetivos principales de la macroeconomía, ¿cuál cree usted que
es hasta ahora el más afectado en el gobierno de turno de nuestro país? Justifique en un
párrafo.

El sector económico es el principal afectado en el trascurso del año por la presente


recesión de la actividad productiva, lo que conlleva al gobierno a utilizar todo el espacio
fiscal disponible para el gasto público.

5. Un agricultor cultiva 25 kg de uva y la vende a un enólogo por $1.500. Este la convierte,


en vino que lo vende a un distribuidor en $4.000; el distribuidor lo vende a las tiendas de
barrio en $6.500 y, por último, las tiendas venden el vino al consumidor final en $8.500.
¿Cuál es el valor añadido por cada persona? ¿Y el PIB?
PRODUCCION VALOR AGREGADO
Agricultor 1.500 0
Enólogo 4.000 2.500
Distribuidor 6.500 2.500
Tienda 8.500 2.000

PIB = 8.500 Ya que es lo que comprar las familias


EL VALOR AGREGADO: el valor agregado es un total de 7.000

6. Considere una economía que produce y consume pan y automóviles. Según la tabla para
dos años diferentes, calcular:

Año 2000 Año 2001


Precio de un automóvil $90 $100
Precio de una barra de pan $5 $6
Número de automóviles producidos 40 42
Número de barras producidas 100 104

a) El PIB nominal para cada año.

b) El PIB real para cada año tomando el año 2000 como año base.

c) El deflactor implícito del PIB para cada año.

d) La inflación entre el período 2000 y 2001 medida por el deflactor implícito del PIB.

PRECIO DE AUTOMOVIL
PIB PIB REAL año
AÑO CANTIDAD PRECIO
NOMINAL base 2000

2000 40 90 3.600 40*90=3.600

2001 42 100 4.200 42*90=3.780


TOTAL DEL
7.8
PIB
00
NOMINAL

BARRA DE PAN
PIB PIB REAL año
AÑO CANTIDAD PRECIO
NOMINAL base 2000

2000 100 5 500 100*5=500

2001 104 9 936 104*5=520


TOTAL DEL
1.4
PIB
36
NOMINAL

TOTAL DEL
9.2 TOTAL DEL 8.4
PIB
36 PIB REAL 00
NOMINAL
DEFLACTOR
3.600
Deflactor año 2000 =7.2
500
4.200
Deflactor año 2001 =4.487179487
936

INFLACION
4.487179487−7.2
TASA DE INFLACION 2000Y 2001 ∗100=−37.67 %
7.2

También podría gustarte