Está en la página 1de 3

PROF.

GABRIEL ALCCA CURSO: BIOLOGÍA


PRÀCTICA CALIFICADA
TERCER BIMESTRE
APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………….……………
GRADO……………
10.- Es un concepto correcto decir : b.- Parazos y Eumetazoos.
a.-Los Protozoos son exclusivamente c.- Protozoos y Mesozoos.
microscópicos. d.- Protozoos – Parazos y Metazoos.
b.-Todos los Protozoos son sub-microscópicos. e.- Mesozoos - Parazos y Eumetazoos.
c.- Los Protozoos son generalmente
microscópicos. 15.- Los organismos que durante el desarrollo de
d.- Los Protozoos son generalmente su sistema digestivo forman en primera
macroscópicos. instancia la boca y luego el ano son :
e.- Todos los Protozoos son macroscópicos. a.- Protostomados.
b.- Deuterostomados.
11.- En la Clasificación del Reino Animal, un c.- Radiados.
carácter fundamental tomado en cuenta para d.- Diploblástcos.
reconocer a los Parazos es poseer : e.- Acelomados.
a.- Tubo digestivo con dos aberturas.
b.- Células digestivas internas. 16.-La presencia de cámaras vibrátiles con
c.- Saco abierto en un punto. coanocitos, cámaras radiales, prosópilos y
d.- Células digestivas externas. apópilos es característico del tipo estructural :
e.- Tubo digestivo con una abertura. a.- Asconoide de Poríferos.
b.- Hidroide de Cnidarios.
12.-Los animales cuyo cuerpo puede ser dividido c.- Siconoide de Poríferos.
simétricamente en dos mitades (derecha e d.- Medusoide de Cnidarios.
izquierda), mediante cortes o planos permiten e.- Leuconoide de Poríferos.
determinar el aspecto importante de la :
a.- Bipartición. 17.- Los Arrecifes coralinos de forma anular o
b.- Respiración. circular que descansan sobre la cima de
c.- Cefalización. volcanes sumergidos y que presentan una laguna
d.- Regeneración. central toman el nombre de :
e.-Gemación. a.- Atolones.
b.- Bahía.
13.- Los animales adultos en los que la cavidad c.- Litoral.
embrionaria es ocupada integramente por el d.- Península.
parénquima pertenecen al e.- Acantilado.
phylum............................y se
denominan........................ 18.- La digestión en las Esponjas se realiza en :
a.- Nematodos - Pseudocelomados. a.- Conductos inhalantes.
b.- Moluscos – Celomados. b.- Colenocitos y porocitos.
c.- Rotíferos – Pseudocelomados. c.- Coanocitos y arqueocitos.
d.- Platelmintos – Acelomados. d.- Tesocitos y miocitos.
e.- Cordados – Celomados. e.- El espongiocele o cavidad central.

14.- El Reino Animal, actualmente considera :


a.- Protozoos y Metazoos.
b.- Las anémonas.
c.- Las hidras.
19.- La abertura y/o aberturas que en una d.- Las obelias.
esponja permite la salida del exceso de agua y e.- Las hidromedusas.
restos del metabolismo se conoce como :
a.- Boca. 24.- Las células llamadas.........................capaces
b.- Osculo. de regenerar y reponer células perdidas,
c.- Ano. desgastadas e intervenir en la formación de
d.- Ostiolos gónadas se encuentran en................ .......de
e.- Poros excretores. Metazoos.......................:
a.- Neoblastos – parénquima – Turbelarios.
20.- En las esponjas intervienen en los procesos b.- Glandulares – ectodermo – Scyphozoos.
de reproducción sexual y asexual : c.- Intersticiales - epidermis – Hidrozoos.
a.- Los arqueocitos. d.-Arqueocitos – mesohilo – Poríferos.
b.- Los espongioblastos. e.- Formativas – mesodermo – Turbelarios.
c.- Las gónadas.
d.- Las espículas.
e.- Los coanocitos.

21.- Los Cnidarios son Eumetazoos que agrupan 25.- En la Hidra la capa que reviste la cavidad
formas diversas, caracterizadas gastrovascular se denomina...................... por lo
fundamentalmente porque presentan : que muchos autores consideran que estos son
a.- Cavidad gastro-vascular única y simple. organismos diploblásticos.
b.- Cnidocitos con cnematocistos. a.- Mesodermo.
c.- Boca con hipostoma. b.- Gastrodermis.
d.- Umbrela con velo y manubrio. c.- Mesoglea.
e.- Estomodeo y sifonoglifo. d.- Parenquima.
e.- Ectodermo.
22.- La multiplicación vegetativa ocurre durante
el ciclo biológico de .............................
en la fase de.........................que por
..........................liberan Efiras.
a.- Medusas verdaderas – escifistoma –
estrobilación.
b.- Hidromedusas - huevo - gemación.
c.- Falsas medusas – plánula – escisión.
d.- Anémonas – huevo – desgarramiento pédico. èxitossss… estimados alumnos !!!!
e.- Obelias – pólipo – gemación.

23.-Son organismos exclusivamente marinos y


monomorfos :
a.- Las medusas.

También podría gustarte