Está en la página 1de 10

Análisis Financiero Horizontal

• El análisis vertical permite conocer al


administrador financiero las variaciones en las
cuentas de balance que se han venido suscitando
en los últimos ejercicios económicos de la
empresa.

• Depende del alcance y de los hechos que han


marcado la vida de la compañía, los años que
serán tomados en cuenta para aplicar el análisis
horizontal.
• La variación del efectivo del año 2001 a 2002 fue
del 55.1% en términos relativos y de USD 9.7 en
términos absolutos, mientras que la variación del
activo fijo bruto fue del 13.8%, probablemente el
director financiero está dando más atención a la
porción corriente del activo que a los activos
fijos. Sin embargo si usted nota en el activo y por
la naturaleza del negocio de la empresa, la cuenta
más importante es el activo fijo y aunque en
términos porcentuales su variación es mínima en
términos absolutos es todo lo contrario. Esta
variación podría tener dos respuestas: 1) se
amplió la planta o 2) se realizaron proyectos de
gran envergadura.
• La cuenta inversiones temporales
prácticamente se redujo a la mitad,
probablemente este decrecimiento se uso
para cancelar algún pasivo de corto plazo o
para financiar algún activo.
• La cuenta provisiones no ha variado mucho y
sobre balance no es una cuenta muy
representativa.
• En la parte de pasivo y patrimonio no se
identifican variaciones importantes, nótese que el
pasivo corriente tuvo un crecimiento del 0.3% en
términos relativos, aunque el impuesto a la renta
y las obligaciones bancarias como cuentas de
pasivo fueron las que más decrecieron. La
compañía sigue dando impulso al bienestar de
sus empleados y en el pasivo a largo plazo tanto
la cuenta cesantías como provisión jubilados son
las de mayor crecimiento relativo y porcentual.
• Una consecuencia de la disminución en el
impuesto a la renta es justamente una
disminución en la utilidad antes de impuestos.
Mientras las ventas crecieron un 31% en términos
relativos los costos de ventas lo hicieron al
56%, pese a ello la utilidad bruta se redujo un
36% no así los gastos de operación.
• Probablemente este hecho sea importante
analizar con mayor detenimiento, Acerías no está
siendo eficiente con los gastos.

También podría gustarte