Está en la página 1de 1

1.

¿Cuáles son los requisitos para que una persona natural se


encuentre obligada a practicar retención en la fuente?

R/: Las personas naturales que tengan la calidad de


comerciantes y que en el año inmediatamente anterior tuvieren
un patrimonio bruto o unos ingresos brutos superiores a 30.000
UVT también deberán practicar retención en la fuente sobre los
pagos o abonos en cuenta que efectúen por los conceptos a los
cuales se refieren los artículos 392, 395 y 401, a las tarifas y
según las disposiciones vigentes sobre cada uno de ellos

2. ¿Cuáles son las obligaciones del agente retenedor?


R/: Están obligados a efectuar la retención o percepción del
tributo, los agentes de retención que por sus funciones intervengan en
actos u operaciones en los cuales deben, por expresa disposición
legal, efectuar dicha retención o percepción.

3. ¿La retención en la fuente es un impuesto?


R/: La retención en la fuente es un mecanismo de recaudación
anticipada de un impuesto, más no es un impuesto en sí. Por ejemplo,
en Colombia existe el impuesto de renta, impuesto a las
ventas, impuesto de industria y comercio, entre otros.

4. ¿Cuál es la finalidad de la retención en la fuente?


R/: La retención en la fuente tiene por objeto conseguir en forma
gradual que el impuesto se recaude en lo posible dentro del mismo
ejercicio gravable en que se cause.

PEDRO ALFREDO MORILLO JIMENEZ

También podría gustarte