Está en la página 1de 2

1

ORIENTACIÓN FAMILIAR

RESUMEN
EL ORIENTADOR FAMILIAR

LINA MARIA AVILA CHATE

DRA. MÓNICA QUITL MELÉNDEZ

LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA FAMILIA


FACULTAD DE CIENCIAS PARA EL DESARROLLO HUMANO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA – MÉXICO
OTOÑO 2020
2

RESUMEN
El orientador familiar debe ser capaz de evaluar las necesidades, carencias, conflictos,
situaciones de riesgo, maltrato, y posibilidad de exclusión social, utilizando diferentes tipos
de evaluación para el diagnóstico del problema.
Las funciones del orientador familiar son:
 Ser asesor de la familia, considerando esta como un sistema y como subsistema de
cada persona que la integra.
 Educar a los padres, ya que este es el espejo que tienen los niños en sus hogares.
 Diseñador de planes y proyectos en intervención familiar.
 Mediador en la resolución de conflictos.
 Mediador de la familia-escuela y sociedad.
El trabajo del orientador se caracteriza por su diversidad y por su peculiar efecto
multiplicador, la finalidad de este es abonar a la sociedad. También, es de tener en cuenta
que la orientación familiar se debe saber en que caso se aplica, porque no en todos se aplica
y que es un proceso continuo donde buscamos una mejora. Para finalizar se dice que el
orientador familiar asesora y promueve.

REFERENCIA
Lic. Natalia Pellegrin. [Educación digital]. (2017, Nov 29). Orientador familiar. Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=ptVCPHMhlhY&ab_channel=Educaci%C3%B3ndigital

También podría gustarte