Está en la página 1de 2

Que entregar en metodologías

Bernardo García García


- Reseña Pygmalion
- TEAMAD

Francisco Sáez Raposo


- Reseña Castigo sin Venganza (14 de Diciembre de 2018)
- Crónica de Congreso o Seminario
- Espacios teatrales del Siglo de Oro (casa de Lope de Vega). Todo Madrid es
teatro.

Reseña Castigo sin Venganza

1- Aspecto del Castigo: Elegir un aspecto y compararlo el texto literario con el


texto espectacular. El texto literario + El texto espectacular = Texto dramático.
2- Introducción y una conclusión.
3- ¿De qué queremos hablar?
4- Titulo significativo.

Coadyuvan los dos textos en uno y se complementan. Partimos de Lope y luego


compararlo al de Elena Pimenta.
Lope no puso escenografía. En el corral de comedias no había medios ni técnico ni
escenográficas.

Decorado verbal se genera a través del dialogo porque no tenia oportunidad de poner
escenografía.

Espacio acústico genera imágenes. Estaba muy relacionado con el cine y la televisión.
Se publica en 1634.

- Actor
- Espacio
- Espacio escénico
- Signos acústicos no verbales

Proxémia: Distancia entre los actores y entre los objetos. Están muy solos todos.

Análisis del Texto.

¿Quién es el culpable?
- Nadie

- Sentimientos incontrolables y tabú.

- Queremos encontrar un culpable (queremos darle sentido a la tragedia)

También podría gustarte