Está en la página 1de 1

LICENCIATURA EN CRIMINALÍSTICA

TOXICOLOGÍA FORENSE

LINEAMIENTOS GENERALES PARA LAS ASIGNACIONES (TAREAS)

Las actividades a desarrollar se subirán y presentaran en el aula virtual cumpliendo con los
requisitos básicos que se indican a continuación:

1. Las actividades deberán desarrollarlas a mano en el cuaderno destinado para su


asignatura, empleando letra legible, figuras y siéntase libre de usar diseños y colores en
todo momento para una presentación acorde con los temas que se abordan y que ilustren
lo que el alumno desea exponer.
2. Los trabajos deberán estar en un procesador de texto (preferentemente Word), en el que
incorporarán las imágenes digitales de las anotaciones y desarrollo del mismo en sus
cuadernos, sean mapas mentales, cuadros sinópticos o en general cualquier herramienta
pedagógica que use y sea parte del desarrollo de su trabajo. Es decir, la tarea la desarrolla
en su cuaderno, a mano, le toma fotografías, no olvide enfocar bien y pasar en posición
vertical dichas imágenes a un documento ya sea en word o pdf.
3. Tome en cuenta que los trabajos no deben exceder cuatro cuartillas incluyendo la
caratula. Es decir, cuenta con tres (3) cuartillas para desarrollar su trabajo.
4. Deberán contener una carátula en la que se incluyan los siguientes puntos (esta podrá ser
digital, no es necesario que sea a mano).
 Nombre de la institución.
 Asignatura
 Título del trabajo.
 Nombre del estudiante.
 Nombre del tutor o profesor.
 Fecha.
5. En dado caso no omita incorporar las fuentes de información empleadas sean
documentales o digitales
6. Para el caso de que se solicite una presentación en Powerpoint, esta no debe exceder 20
“diapositivas”, incluyendo la caratula. Recuerde emplear texto legible y que éste no rebase
más del 30 % de la lámina o “diapositiva”, tome en cuenta que el fondo debe contrastar
con el texto.

También podría gustarte