Está en la página 1de 1

Estructuras de Kagan

Una estructura de Kagan es una secuencia didáctica de contenido libre y repetible.


Se caracterizan por integrar pasos diseñados para estructurar la interacción de
estudiantes con un contenido del plan de estudios y actividades que se alinean con
principios básicos de interacción y aprendizaje.

Parten de la idea de que la interacción en los juegos ayuda a la cooperación o a la


competitividad entre los estudiantes.
Implican “estructurar” o establecer roles de interacción entre los estudiantes para
que todos participen en la tarea a realizar.
Kagan considera que las “estructuras” ayudan a los estudiantes a:
Pensar antes de hablar,
Enfocarse en el tema a tratar al exponer sus ideas,
Participación más equitativa.
Las estructuras promueven relaciones naturales entre los estudiantes en parte
porque se parecen a los juegos de mesa con sus reglas variadas.
Las estructuras son efectivas porque son fáciles de jugar y fáciles de aprender.
Las estrategias de las estructuras se explican como las reglas de un juego.
Se desarrollan en forma natural porque los estudiantes están familiarizados con los
juegos de mesa y sus reglas.

También podría gustarte