Está en la página 1de 2

PRIVATIZACIÓN DE

EMPRESAS PÚBLICAS Y
A partir de la década de los 80 una gran cantidad de países han llevado a cabo una
cultura de privatización esto ha provocado que una gran parte de las empresas públicas
pasen a depender de grupos económicos o inversionistas privados, nacionales o
extranjeros. debido a las malas prácticas de las empresas públicas se abre un espacio
en donde se trata de obtener una mejora en los servicios que se brindan entendiendo el
déficit que existe cuando una propiedad está siendo administrada por el gobierno. Para
tratar de que pueda existir un equilibrio en el país en donde no se agobie con impuestos
muy altos a los habitantes, ni tampoco deban quedar endeudados las entidades
gubernamentales, se realizaron ventas de las propiedades públicas a la empresa
privada para tratar de aliviar y mejorar en diferentes aspectos que abarcan tanto
finanzas como economía en general del país. La Privatización como tal es un proceso
mediante el cual las tareas son transferidas del sector público al sector privado. Este
proceso permite a los actores no gubernamentales intervenir cada vez más en la
financiación y prestación de servicios asistenciales, y conlleva la introducción de
cambios en las funciones y responsabilidades públicas y privadas.

Aunado a este concepto también se trata de que exista una liberalización esto se
relaciona con el liberalismo clásico y tiene como objetivo promover el desarrollo
económico, con esto se busca que se deje legalmente el monopolio de una sola
empresa (generalmente pública), para convertirse en una actividad abierta a cualquier
otra empresa eliminando asi las barreras de entradas legales. Una actividad hasta ahora
llevada a cabo en régimen de monopolio por una empresa publica puede ser
liberalizada, sin requerir necesariamente privatizar la empresa publica. Gracias al
fenómeno económico de la privatización y liberalización los agentes individuales y
colectivos de las entidades privadas de un país pueden participar en el control y la
propiedad de diferentes industrias y sectores de la vida económica pero siempre
dejando un espacio abierto para que pueda existir una competencia sana y no exista
una empresa en especifico que domine todas las actividades de un pais. Así, mejoran el
nivel competitivo de la nación y el compendio de empresas presentes en el mercado

Nombre: Iovana Leslie Cedula:8-934-169 Fecha:09-09-2020

También podría gustarte