Está en la página 1de 3

Actividad Módulo II

Recopilación de datos de biodiversidad

Situación:

El siguiente es el mapa de un paisaje en una región que durante muchos años ha sufrido
explotación maderera intensiva, expansión de la ganadería extensiva y, en menor medida,
expansión de cultivos agrícolas. Actualmente, el bosque se encuentra fragmentado en “isletas de
monte” de superficie reducida rodeado por pastizales o pajonales naturales. En el mismo se
encuentra un campo (delimitado por la línea punteada y al Sur por el río) de 8000 ha, destinado a
la ganadería extensiva sobre pastizal natural, con un sector de potreros con pastura exótica y un
sector donde se hizo un ensayo de plantación forestal pero fue abandonado. Actualmente, el
propietario no quiere dedicarse a la ganadería y quiere expandir el área agrícola para establecer
cuatro nuevos cultivos, cada uno con una superficie de 500 ha.
Tamaño de cada cultivo:

Consignas

Para poder establecer estos cultivos, se requiere de una Evaluación de Impacto Ambiental.
En primer lugar, usted sabe que se deben identificar los valores de biodiversidad y revisar la
información existente sobre los mismos. Luego, decide que es necesario hacer
un relevamiento de campo. Teniendo en cuenta que los recursos son limitados, junto con los
expertos se selecciona la metodología más adecuada.

Responda:

1. Al momento de identificar el área de estudio, ¿qué tipo de información sobre el área


tendría que buscar?
2. ¿Qué técnica de muestreo utilizaría para estudiar la vegetación en cada unidad de
paisaje identificada? ¿En qué época del año haría el muestreo de vegetación? ¿qué
variables mediría?
3. ¿Qué técnica de muestreo utilizaría para estudiar las aves en cada unidad de paisaje
identificada? ¿En qué horario realizaría el muestreo?
4. Si tiene que tomar muestras de mamíferos medianos y grandes ¿qué método utilizaría?

También podría gustarte