Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO: PLASTICOS FLEXIBLES

1.-¿ Cuáles son las partes interesadas del entorno?

Existen diversos factores que intervienen en el entorno de la empresas como


factores económicos, políticos, culturales, tecnológicos, ecológicos, etc.
Las partes interesadas del entorno de la empresa plásticos flexibles son:
1. En el entorno interno:
 Los trabajadores (directorio, gerente, operarios, coordinadores, etc).
 La cultura organizacional (el comportamiento y sus relaciones de los
trabajadores dentro de la empresa).
 Las políticas internas de la empresa (no pueden trabajar mujeres).
 La planta (su infraestructura así como la distribución de las
instalaciones “La empresa cuenta con un pequeño local donde
trabajan incómodamente, operarios y personal administrativo.”
 Las estrategias y la planificación que utilizan (procesos de control de
calidad)
2. En el entorno externo:
 Competencias (“Paraisos" y “Peruplastico").
 Clientes (exigencias).
 Capital (problemas económicos que dificultan la conclusión de los
proyectos).
 Los proveedores que influyen de manera directa e indirecta en la empresa

2° ¿En qué radica la ventaja competitiva de la empresa?


Su Ventaja Competitiva de la empresa plásticos flexibles, radica en la
generación del valor agregado en sus productos, competitividad e
innovación. De esta forma dejarían más satisfechos a sus clientes y podrían
cobrar más por sus productos.
Por lo que, para generar la ventaja competitiva, es necesaria el conocimiento
de la empresa:
FORTALEZAS OPORTUNIDAES
 Deseo de crecer como empresa.  Ser una de las tres empresas más
Ejm. tener su propia área de grandes del sector.
diseño gráfico  Contar con empleados más
 Una trayectoria de 15 años. capaces y eficientes.
 Énfasis en dar valor agregado a
sus productos.
 Competitiva
 Coordinación
DEBILIDADES AMENAZAS
 Colaboradores con escaza  Políticas y estrategias más
capacitación. desarrolladas de las empresas
 Tercerización competidoras (“Paraísos” y “Perú
 La capacidad de cobro frente a plástico”).
clientes irresponsables.  Los factores económicos como la
suba y baja del dólar.

También podría gustarte