Está en la página 1de 3

ESCUDO

representa dos lobos rampantes a ambos lados de un caldero suspendido de unos llares. Abajo de
esta imagen se lee el lema "La verdad nos hará libres".

Los lobos, los llares y el caldero están tomados del antiguo escudo de Loyola, emblema que para los
fundadores de la UIA, representa la tradición educativa de los jesuitas

este escudo lo relaciona con la tradicional generosidad de los


Loyola, quienes tenían por costumbre ofrecer alimentos aun a los lobos. Otra interpretación se refiere
a la fuerza indomable de los miembros de esa casa, quienes arrasaban al castillo enemigo dejando
como impresionante testimonio únicamente el caldero colgado en el hogar.

"La verdad nos hará libres" es el eco evangélico (Juan 8,32)

Escudo casa Loyola


MITOS

Uno de los principales mitos es que las escuelas privadas pueden ser mejor que las
públicas. Falso.

Por el carácter de análisis y crítica que implican las carreras de Ciencias Sociales, se les
relaciones con universidades donde el espacio reflexivo ha sido una constante, como la
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y la UNAM. Verdadero.

En las carreras económico -administrativo lo que es importante son los números. Falso.

En este rubro, una de las carreras más saturadas es medicina, y esta área es uno de los
principales indicadores del bienestar de un país. Verdadero.

Las capitales más importantes del país son el lugar ideal para emprender una formación
profesional. Falso.

Unas de la instituciones más caras es la ITAM. Verdadero

MASCOTA

Hace 20 años Colmillo llegó al ITAM y nunca lo abandonó. Fue adoptado por los
oficiales de vigilancia

En 2006, surgió la iniciativa estudiantil de convertir a Colmillo en la mascota del


equipo de futbol americano “Colmillos Blancos” 

Falleció en 2009

LUGAR A NIVEL NACIONAL


CENTROS DE INVESTIGACION

 InIAT- Instituido de Investigación Aplicada


 INIDE- Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación
 EQUIDE- Instituto de Investigación para el Desarrollo de Equidad
 CITER- Centro de Ingeniería y Tecnología de Rehabilitación
 CMQVM- Centro Mexicano de Química Verde y Microescala
 CODAT- Coordinación de desarrollo académico Tecnológico

También podría gustarte