Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introducción: Esquema
1. Parte 1 de los romanos: La doctrina del Evangelio
Sección 1: La Ruina Dirigida (1:18-3:20)
Sección 2: El remedio provisto (3:21-5:21)
Sección 3: El resultado logrado (6:1-8:39)
Primer Sentido:
• "Aparte de la ley" se refiere a la observancia de la ley como una forma de hacerse
justo.
• Una forma (hipotética) de ser justo es guardar la ley de Dios perfectamente (Rom
3:20).
• Pero la justicia de Dios no viene por el hecho de que nosotros personalmente
mantengamos su ley justa.
• En este sentido, se aparta de la ley.
Segundo sentido:
• "Ser atestiguado por la ley y los profetas" no se refiere a la observancia de la ley
para la justicia, sino al AT.
• El AT tenía 2 partes: la ley (los 5 libros de Moisés) y los profetas (el resto del AT
escrito por los profetas).
• La justicia de Dios no se reveló en la historia hasta que Cristo vino, pero se predijo
en el Antiguo Testamento.
• Algunos afirman que "Los judíos se salvaron por la ley, pero los cristianos por la
gracia".
• Desde que la justicia de Dios fue revelada en el AT, los judíos también fueron
salvados por creer en el evangelio.
• Paul argumentará este caso en detalle en Rom 4.
Cerrando solicitudes:
(1) Aprendemos la identidad de la justicia de Dios:
• Es la obra histórica de Cristo en la que rescató a los pecadores de la ira divina
derramando su sangre en la cruz.
(3) Aprendemos que el único pasaporte que quieres mostrar para entrar en la gloria
es el pasaporte de la justicia de Dios.
Introducción:
(1) La naturaleza de la tesis de Pablo en Romanos 4.
• ¿Qué está discutiendo Pablo en Romanos 4?
• Pablo argumenta que el AT apoya su comprensión de la justicia de Dios.
• Pablo acaba de introducir su concepto de la justicia de Dios en Romanos 3:21-31.
• Ha dicho que la justicia de Dios se encuentra en Cristo, se recibe sólo por la fe.
• En Rom 4 Pablo responde a una objeción a este evangelio que, sin duda, había
escuchado muchas veces en la predicación en todo el mundo mediterráneo. Imaginen
a un rabino parado y diciendo:
• Pablo, entiendo lo que dices, pero eso no es lo que enseña el Antiguo Testamento. Tu
doctrina simplemente no es la del Antiguo Testamento.
• Paul tuvo que responder a tales objeciones.
• Rom 4 es su respuesta.
• El ejemplo del gran Abraham, lejos de justificar la salvación por obras, en realidad
apoya la doctrina de Pablo sobre la fe y la gracia y sólo Cristo. Recuerden como dice
Romanos 4:1:
• ¿Qué diremos entonces que ha encontrado Abraham, nuestro antepasado según la
carne?
• Esta es la introducción y la declaración de la tesis de Romanos 4.
• Pablo pregunta: ¿Qué hay del ejemplo de Abraham? ¿El ejemplo de Abraham
contradice lo que acabo de decir sobre la justicia de Dios en Cristo por medio de la fe
y sólo por gracia en Romanos 3:21-31?
• Pablo responde que, si Abraham fue justificado por las obras, tiene algo de que
jactarse ante Dios.
• Y su respuesta a eso se encuentra en las últimas cuatro palabras del verso 2: ¡Pero no
ante Dios!
• Esta es una negación rotunda de que el Antiguo Testamento pueda enseñar algo como
la justificación por las obras.
• Luego Paul procede a desarrollar su argumento.
• Ahora con estas suposiciones y esta introducción al argumento de Pablo en Rom 4 ante
nosotros, podemos entenderlo mejor. Habiendo visto su...
• Introducción: (vv. 1-2)
• Considere sus tres puntos y la aplicación
• Primer punto: (vv. 3-8)
• Segundo punto: (vv. 9-12)
• Tercer punto: (vv. 13-22)
• Aplicación: (vv. 23-25)
I. Primer punto: El Antiguo Testamento enseña que Abraham fue justificado por la fe y
no por las obras (vv. 3-9).
• En Rom 4:3 Pablo apela a Génesis 15:6 para mostrar que Abraham fue justificado por la
fe.
• 1 Después de estas cosas, la palabra del Señor vino a Abram en una visión, diciendo: "No
temas, Abram, soy un escudo para ti; tu recompensa será muy grande". 2 Abram dijo: "Oh
Señor Dios, ¿qué me darás, ya que no tengo hijos y el heredero de mi casa es Eliezer de
Damasco?" 3 Y Abram dijo: "Ya que no me has dado descendencia, el que ha nacido en
mi casa es mi heredero". 4 Y he aquí que le llegó la palabra del Señor, diciendo: "Este hombre
no será tu heredero; pero el que salga de tu propio cuerpo, será tu heredero". 5 Lo sacó
fuera y le dijo: "Mira ahora hacia los cielos y cuenta las estrellas, si eres capaz de
contarlas". Y le dijo: "Así será tu descendencia". 6 Entonces creyó en el Señor, y se lo contó
como justicia.
• El punto de Pablo es que ninguna obra de Abraham estuvo involucrada en este evento.
• La promesa de Dios, y no las obras de Abraham, dio forma a su fe.
• Abraham se quedó ahí parado sin hacer nada y creyendo la increíble promesa de Dios.
• La interpretación judía que enfatiza las buenas obras de Abraham no es verdadera en el
Antiguo Testamento.
• En Romanos 4:5 Pablo va más allá:
• Pero al que no trabaja, sino que cree en Aquel que justifica al impío, su fe se le atribuye
como justicia,
• No sólo se justificó a Abraham mientras no trabajaba, sino que se justificó a pesar de ser
impío.
• Abraham es el hombre impío de Rom 4:5.
• Pablo está recordando el origen histórico de Abraham.
• Abraham fue en este punto de su vida un pecador de los gentiles y hasta hace poco un
idólatra.
• Neh 9:7 Tú eres el SEÑOR Dios, que escogiste a Abram y lo sacaste de Ur de los
caldeos, y le diste el nombre de Abraham.
• Josué 24:2-3 Desde la antigüedad vuestros padres vivieron más allá del río, es decir,
Taré, el padre de Abraham y el padre de Nahor, y sirvieron a otros dioses. 3 Entonces tomé a tu
padre Abraham del otro lado del río y lo conduje por toda la tierra de Canaán y
multipliqué sus descendientes y le di a Isaac.
• En Romanos 4:6-8 para apoyar su tesis, Pablo apela a otro héroe del Antiguo Testamento,
David:
• así como David también habla de la bendición sobre el hombre al que Dios atribuye la
justicia aparte de las obras: "Bienaventurados aquellos cuyas obras sin ley han sido
perdonadas, y cuyos pecados han sido cubiertos. "Bienaventurado el hombre cuyo
pecado el Señor no tendrá en cuenta."
• A David se le atribuye el mérito de ser justo, dice Pablo, el perdón gratuito de Dios por
sus pecados.
• Abraham y David fueron ambos justificados y no por las obras.
• Pero todo esto forma una introducción adecuada para el impresionante segundo punto o
argumento de Paul.
II. Segundo punto: El Antiguo Testamento enseña que Abraham fue justificado por la fe
antes de ser circuncidado. (vv. 9-12)
• Pablo había pronunciado palabras muy ofensivas en Rom 3:30 que "Dios... justificará a
los circuncidados por la fe y a los incircuncisos por la fe".
• La diferencia entre judíos y gentiles era el rito de la circuncisión.
• Los judíos pensaban: ¡Ningún incircunciso podría estar bien con Dios!
• Lo que destruye el argumento de los Judíos contra Pablo es que el mismo Abraham
todavía estaba incircunciso en Génesis 15:6 cuando el texto dice que fue acreditado como
justo.
• La circuncisión no fue instituida y Abraham no fue circuncidado hasta Gen 17.
• ¿Te imaginas lo que pasó en las sinagogas y cuando Paul señaló esto?
• El mismo Antiguo Testamento enseña que Abraham fue justificado cuando todavía era un
pecador gentil?
• El argumento de Paul aquí es impresionante más allá de las palabras.
III. Tercer punto: El AT enseña que Abraham fue justificado por la promesa de Dios
antes de que se diera la ley (vv 13-22).
• Los judíos asumieron que los hombres eran justificados ante Dios por las obras de la ley.
• En respuesta, Paul dice, ¡Pero piensa en esto! La ley no fue dada hasta siglos después de
que Génesis 15:6 dice que Abraham fue justificado por la fe.
• Que Abraham se justificara por las obras es poco probable.
• El 1er. Género 15:6 no dice nada sobre tales obras,
• La ley no se dio hasta 400 años después.
• En Rom 4:13-22 Pablo recuerda a los judíos el hecho de que la ley no fue dada hasta
mucho después de que Dios hiciera sus promesas a Abraham.
• Romanos 4:13 Porque la promesa a Abraham o a sus descendientes de que sería
heredero del mundo no fue por la Ley, sino por la justicia de la fe.
• "A través de la ley" significa en relación con ella.
• La promesa a Abraham no fue dada en conexión con o a través de la ley.
• Pablo lo dice aún más claramente en Gálatas 3:17-18.
• ... la Ley, que vino 430 años después, no invalida un pacto previamente ratificado por
Dios, para anular la promesa. Porque si la herencia se basa en la ley, ya no se basa en
una promesa, sino que Dios se la ha concedido a Abraham por medio de una promesa.
Tercero, el relato de la justificación de Abraham asume la obra de Cristo que hace posible
la promesa a los impíos.
• Pablo señala el fundamento necesario de las promesas gratuitas de Dios: ¡Dios debe
ser justo!
• Él es justo porque Jesús hizo la satisfacción de nuestras transgresiones y se levantó
porque esa satisfacción fue aceptada por la justicia divina.
El Evangelio según los Romanos – Clase 12
- Exposición: Una evaluación de sus principios primarios a la luz de una declaración bíblica
fundamental de Justificación por la fe sola.
Introducción: La nueva perspectiva sobre Pablo
A. Las principales fuentes de la nueva perspectiva
B. Los principios básicos de la nueva perspectiva
A. Las principales fuentes de la nueva perspectiva
1. E.P. Sanders
- Pablo y el judaísmo palestino
- Un largo estudio de la literatura judía antigua
- "Nombres de pacto"
- Sanders: Contrariamente a la interpretación protestante. El judaísmo del segundo templo no
era una religión de trabaja la justicia.
- Si los judíos no trataban de ser justificados por guardar la ley, ¿cuál era el punto de la
Discusión?
2. James D. G. Dunn
- Acuñó la frase "Nueva Perspectiva"
- Cree que Sanders ha demostrado que el judaísmo en la época de Pablo no enseñó la salvación
por la ley de mantenimiento.
- Está de acuerdo en que el entendimiento de la Reforma de Pablo está equivocado.
- Argumenta que las "obras de la ley" se referían a la circuncisión, el mantenimiento del
calendario religioso, y observando las leyes dietéticas.
- Llama a estas "obras de la ley" insignias o marcadores de límites del judaísmo.
- Afirma que el objetivo de Pablo eran las prácticas religiosas que diferenciaban a los judíos de
los gentiles.
- No hay lugar para una justicia imputada al creyente: "hacer justicia" y "declarar"...
los "justos" en la justificación son una falsa dicotomía.
3. N.T. Wright
- El más influyente defensor de la nueva perspectiva entre los evangélicos.
- Dos razones:
- Wright se estiliza como evangélico y ha defendido la historicidad de Cristo y su
la resurrección.
- Tiene habilidad para escribir y hablar a nivel popular. Lo que San Pablo dijo realmente tiene
popularizó la nueva perspectiva.
- Concuerda con la interpretación de Sanders del judaísmo del 2º Templo.
- Concuerda con Dunn en cuanto a las obras de la ley.
- Argumenta que la definición tradicional de justificación es errónea. Escribe que lo que Pablo
por justificación "no es 'cómo te conviertes en cristiano' sino 'cómo puedes saber
que es un miembro de la familia del pacto.
- Argumenta que la justicia de Dios debe ser entendida como la fidelidad del pacto.
- Rom 3:21-22 La fidelidad del pacto de Dios, aparte de la ley, se revela: incluso el
la fidelidad del pacto de Dios a través de la fidelidad de Jesucristo...
- 2 Corintios 5:21 Para que nos convirtamos en la justicia de Dios en él se refiere a la
la banda misionera como la encarnación viva de la fidelidad del pacto de Dios.
- Wright niega la imputación de la justicia de Cristo: No tiene ningún sentido
decir que el juez imputa, imparte, lega, transmite o transfiere de otra manera su
...la justicia para el demandante o el demandado. La justicia no es un objeto, un
o un gas que se puede pasar por la sala del tribunal.
- Enseñar la fe es la base de nuestra justificación.
- "La justificación presupone la obra del Espíritu". Tiene lugar en "la base de la fe".
- "¿Por qué debería... la fe ser la razón de la declaración de Dios de que el creyente está en el
¿verdad?... La respuesta es que Pablo entiende que la fe es el verdadero cumplimiento de la
ley".
- "La fe y la obediencia... van exactamente juntas... muy a menudo... la propia "fe" podría
apropiadamente se traduzca en fidelidad".
I. El enfoque Judío
- No todos los judíos tenían "el enfoque judío".
- Pero una importante corriente de interpretación judía asumió que la fe de Abraham se
consideraba la justicia, porque en realidad era la justicia.
- La fe es acreditada como justicia porque por la fe Abraham obedeció la ley de Dios.
- Fue especialmente con respecto a su visión de Abraham que esta tensión "legalista" en la
El judaísmo de los días de Pablo apareció.
- Aboth 5:3 en el Talmud de Babilonia: Con diez pruebas fue Abraham, nuestro Padre
demostró, y él se mantuvo firme en todos ellos: para dar a conocer cuán grande era el amor de
Abraham, nuestro Padre (paz sobre él).
- Génesis Rabá, Parashá 44 en Génesis 15:1: Otro asunto: "Su camino es perfecto" (2 Sam.
22:31) se refiere a Abraham, porque está escrito en su relación. "Tú encontraste el camino de
Abraham fiel ante ti" (Neh. 9:8).
- Génesis Rabá. Parashá 44: ¿Quién tuvo dudas? Abraham. Él dijo antes de la Santo. Bendito
sea, "Señor de los siglos, hiciste un pacto con Noé para que no acabar con sus hijos. 1 fue y
adquirió un tesoro de actos religiosos y buenas acciones más grande que el suyo. Así que el
pacto hecho conmigo ha dejado de lado el pacto hecho con él. Ahora es es posible que alguien
más venga y acumule actos religiosos y buenas acciones más grande que el mío y así dejar de
lado el pacto que se hizo conmigo a causa de la pacto ...hecho con él.
- Jubileos 11:15-17: Y en el séptimo año de esa semana, ella dio a luz un hijo para él. y él llamó
él Abram ... Y el muchacho comenzó a comprender el extravío de la tierra, que todo el mundo
iba ...extraviado de las imágenes de alter ego y después de la contaminación... Y tenía dos
semanas de edad. Y él... se separó de su padre para no adorar los ídolos con él. Y comenzó a
rezaral Creador de todo para que lo salve de la deriva de los hijos de los hombres y para que su
porción no podría caer en la deriva después de la contaminación y el desprecio.
- Jubileos 17:17-18: Y el Señor sabía que Abraham era fiel en todas sus aflicciones, porque él
lo había probado en su país y con el hambre, y lo había probado con la riqueza de los reyes,
y lo había intentado de nuevo a través de su esposa, cuando ella fue arrancada (de él), y con
circuncisión: y lo había intentado a través de Ismael y Agar, su sirvienta, cuando envió ...que se
alejen. Y en todo lo que le había probado, fue encontrado fiel, y su alma no se impacientó, y no
fue lento en actuar: porque era fiel y amante del Señor.
- Jubileo 23:10: Porque Abraham fue perfecto en todas sus acciones con el Señor y fue
agradable a través de la justicia todos los días de su vida.
- Jubileo 24:11: Y todas las naciones de la tierra se bendecirán a sí mismas por tu semilla
porque tu padre /Abrahm/ me obedeció y observó mis restricciones y mis mandamientos y mi
las leyes y las ordenanzas y mi pacto.
- Sirach 44:19-22: Abraham fue el gran padre de una multitud de naciones, y nadie ha sido
encontrado como él en la gloria; mantuvo la ley del Altísimo, y fue llevado a un pacto con
él; estableció el pacto en su carne, y cuando fue probado fue encontrado fiel.
Por lo tanto, el Señor le aseguró por medio de un juramento que las naciones serían bendecidas
a través de su posteridad; que lo multiplicara como el polvo de la tierra, y exaltara su posteridad
como el las estrellas, y hacerlas heredar de mar a mar y del río hasta los confines de la tierra. A
Isaac también tiene la misma seguridad por el bien de Abraham su padre.
- 1 Macabeos 2:52: El ingenio de Abraham no fue encontrado fiel cuando fue probado, y se le
consideró como ¿Justicia?
- Odas 12:8: Tú, por lo tanto. Señor Dios de los justos, no designó el arrepentimiento a los
...los justos. Abraham. Isaac y Jacob, los que no pecaron, pero tú nombraste arrepentimiento
para mí, el pecador.
- La cepa del judaísmo representada en tales citas tomó Génesis 15:6 como descriptivo
Recalculo de reversión
- Gen 38:15 Cuando Judá la vio, pensó que era una ramera, porque se había cubierto la cara.
- Lev 7:18 'Así que si alguna vez se comiera algo de la carne del sacrificio de sus ofrendas de
paz al tercer día, el que lo ofrezca no será aceptado, y no será contado con su beneficio, ft será
una cosa ofensiva, y la persona que coma de ella llevará su propia iniquidad.
- Num 18:26-27 Cuando tomes de los hijos de Israel el diezmo que te he dado de por tu
herencia, entonces presentarás una ofrenda de ella al Señor, un diezmo de el diezmo.21 "Tu
ofrenda será considerada como el grano de la era o el producto completo de la cuba de vino.
- Cf. también Salmos 32:4; 44:22; Proverbios 17:28; 27:14.
- La pregunta principal es si la afirmación de Génesis 15:6 es un cálculo descriptivo o ...el
cálculo de reversión.
- ¿Dice Pablo que la fe es en realidad la justicia, un cálculo descriptivo?
- ¿O está diciendo Pablo que la fe se considera justa, aunque en realidad no lo sea en ¿Realidad?
¿Un cálculo inverso?
2. Abraham simplemente y sólo creyó en la promesa de Dios cuando fue contado como justo.
- Pablo también es fiel al Antiguo Testamento cuando insiste en que el valor justificador de la
promesa de Abraham la fe no se encuentra en el hecho de que hace buenas obras.
- Pablo está en lo cierto cuando traza el valor de la fe a su descanso en la promesa de Dios.
- Génesis 15:1-6 enfatiza maravillosamente la gloria de la gracia de Dios.
Génesis 15:1-6-Abraham
- gentil incircunciso
- ex idólatra
- tan engañosa, temerosa y sin principios como para no estar dispuesta a decir a otros que Sarah
era su esposa
- tan inconstante como para estar de acuerdo con el fatídico e incrédulo plan de Sarah de darle
Hagar
- el que, incluso cuando Dios aparece, se presenta como lleno de confusión, duda y miedo
Génesis 15:1-6-Promesa de Dios
- Dios le da a Abraham esta gloriosa e inmerecida promesa de una semilla tan grande que
será como las innumerables estrellas.
- Dios confirma esta promesa haciendo un pacto con Abraham.
- Dios confirma este pacto con el maravilloso acto de jurar por su propia cuenta
para asegurar a su incrédulo sirviente su amable propósito hacia él.
- El énfasis no está claramente en la virtud de las obras de fe de Abraham, sino en la
gracia de la gloriosa promesa de Dios.
- La interpretación de Pablo de Génesis 15:6 se basa en una profunda y clara comprensión de la
el significado y la estructura del relato del Antiguo Testamento de Abraham!
- Además, Pablo no se equivoca cuando ve la promesa a Abraham como algo íntimo
relacionados con la obra de Cristo. (Rom 4:13-25).
- Al creer en las promesas de Dios nuestra impiedad se convertirá en justicia y nuestra
la debilidad se convertirá en fuerza.
Observaciones finales
(1) Nuestro estudio de Romanos 4:3 ha presentado una clara evidencia de que el pasaje
fundamental. Génesis 15:6, y la figura central, Abraham, fue interpretada por los Judíos en los
días de Pablo en términos de supuestos que sólo pueden ser llamados legalistas.
- Los pasajes citados de la literatura judía de la época refutan claramente la afirmación de que la
Segunda El judaísmo de los templos era una religión de la gracia.
- La premisa fundamental de la nueva perspectiva sobre Pablo es falsa.
(2) Nuestro estudio de Rom 4:3 muestra que las obras de la ley con las que la fe se contrasta
Pablo no son simplemente los marcadores de límites judíos.
- Abraham no es representado en Génesis 15:6 como un hombre justo debido a su obediencia
creyente.
- Su fe consistía simplemente en quedarse allí y no hacer nada excepto confiar en la increíble
...promete.
- Esto se magnifica por el contraste con el que Pablo interpreta el pasaje.
- Abraham no hizo nada en Génesis 15 por lo que podría ser descrito como justo.
- Abraham es el hombre impío que es justificado.
(3) Nuestro estudio de Romanos 4:3 manifiesta que las Escrituras apoyan la doctrina histórica
de imputación y refutar la nueva perspectiva de rechazo de esta doctrina.
- Romanos 4:3 y varios otros pasajes proveen ejemplos de un tipo de cálculo inverso.
- Tal cálculo sugiere el mismo tipo de cálculo o crédito que se personifica en el Protestante
doctrina de la imputación.
- Por sí mismo este pasaje no prueba la doctrina de la doble imputación, sino una verdadera La
comprensión de este pasaje es perfectamente consistente con esa doctrina y establece una
maravillosa ...la base para ello.
(4) Nuestro estudio de Romanos 4:3 reivindica una visión pasiva de la justificación de la fe y
refuta la visión activista enseñada por la nueva perspectiva sobre Paul.
- La Reforma enseñó que justificar la fe es en cierto sentido pasivo. Calvino lo llama una obra
pasiva.
Es recibir y descansar solo en Cristo
Es como un hombre impío que Abraham es justificado por la fe, no a través de sus obras o la
obediencia.
inspirado por la fe. Simplemente por estar parado ahí, sin hacer nada, excepto recibir y
descansar en La promesa de Dios, Abraham, es acreditada como justa.
- Este punto de vista de la fe justificadora es el punto de vista de la Reforma, no el punto de
vista de la nueva perspectiva.
El Evangelio según los Romanos - Clase 13
Sección 2: El remedio provisto por el Evangelio - La justicia de Dios (3:21-5:21)
III. Su función de reconciliación (5:1-11)
Introducción:
1. El tema de Romanos 5:1-11
• Fíjese en cómo el capítulo comienza con la conjunción, por lo tanto.
• Este "por lo tanto" nos dice que Romanos 5:1-11 continúa con el tema de la justicia de
Dios.
• Este pasaje nos llama a considerar una deducción lógica de la justicia de Dios.
• Romanos 3:21-5:21 es sobre la justicia de Dios.
I. La revelación histórica de la justicia de Dios (3:21-31)
II. La confirmación bíblica de la justicia de Dios (4:1-25)
III. La función reconciliadora de la justicia de Dios (5:1-11)
IV. El fundamento teológico de la justicia de Dios (5:12-21)
• Estos versos tratan sobre la función principal de la justicia de Dios en la vida de una
persona.
• Esa función es la reconciliación.
• El pasaje enfatiza esto al principio y al final.
• Rom 5:1 tenemos paz con Dios
• Rom 5:9 ... habiendo sido justificados por su sangre, seremos salvados de la ira de
Dios ... 10 ... fuimos reconciliados con Dios a través de la muerte de su Hijo ...
habiendo sido reconciliados ... 11 ... a través del cual hemos recibido ahora la
reconciliación.
• Lecciones finales:
(1) ¡Aprendemos nuestro mayor problema!
• Nuestro mayor problema es la ira de Dios.
• Todos nuestros otros problemas (tu matrimonio, tu pobreza, tu trabajo, incluso tus
malos hábitos), por más preocupantes que sean para nosotros, son insignificantes
comparados con este tema.
• Nada más importa o debería importar hasta que resuelvas ese problema.
(2) Vemos la naturaleza definitiva y terminada del trabajo de Cristo en la cruz.
• La obra de Cristo en la cruz no espera que la completemos.
• "Cuando en la cruz mientras Jesús moría la ira de Dios estaba satisfecha."
• ¡Aleluya! Glorifiquémonos en la obra terminada de Cristo.
(3) Aprendemos las bases bíblicas de la distinción entre el logro y la aplicación de la
redención.
• V 8-10 habla del logro acabado de la reconciliación en la cruz; v 11 habla de la
aplicación continua de la reconciliación.
• Esta distinción es necesaria para una clara comprensión del plan de salvación de
Dios.
• La redención de Murray cumplida y aplicada
(4) Observamos el trabajo de Cristo al aplicarnos su obra terminada.
• Versículo 11: Y no sólo esto, sino que también nos regocijamos en Dios por
nuestro Señor Jesucristo, por quien hemos recibido la reconciliación.
• El Señor Jesucristo no sólo logra nuestra reconciliación, sino que es a través de Él
que la recibimos o, en otras palabras, que se aplica a nosotros.
• Por su intercesión celestial, nos aplica los beneficios de su trabajo realizado.
• Cuando murió nos reconciliamos, pero ahora por su vida experimentamos la
bendición de ser reconciliados con Dios.
• Vivimos reconciliados con Dios conociendo su sonrisa y no temiendo su ceño
fruncido.
2. En la gracia (5:2a) por la cual también hemos obtenido nuestra introducción por la fe
en esta gracia en la que estamos
• ¡Estamos en gracia!
• ¿Qué significa eso?
• Gracia = el favor de Dios
• Introducción = Entrada o acceso
• Stand=Mantener el suelo, no ser causado a huir
• Ef 2:16-18 utiliza varios de estos mismos términos.
• 16 y pudiera reconciliar a ambos en un solo cuerpo con Dios por medio de la cruz,
por haber hecho morir la enemistad y vino y predicó la paz a vosotros que estabais
lejos, y la paz a los que estaban cerca; porque por medio de Él ambos tenemos
nuestro acceso en un solo Espíritu al Padre.
• Pablo dice que como resultado de nuestra paz con Dios a través del don de la
justicia de Dios tenemos un lugar para estar a favor de Dios.
• Este favor es una gracia, algo que no se merece.
• Creemos que Dios debería estar emocionado si sólo vamos a la iglesia, le rezamos
y le adoramos.
• Pablo piensa que sólo por nuestra posición en la gracia Dios nos aceptará o
nuestras oraciones.
• Esta posición en gracia significa que ...
• Tenemos derecho a acudir a Dios y esperar que nuestras oraciones sean recibidas.
• Tenemos derecho a adorar a Dios y esperamos que nuestra adoración sea aceptada.
4. Exultar por la aflicción (5:3-5) Y no sólo esto, sino que también exultamos en
nuestras tribulaciones, sabiendo que la tribulación trae consigo la perseverancia; 4 y la
perseverancia, el carácter probado; y carácter probado, esperanza; 5 y la esperanza no
decepciona, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones a través
del Espíritu Santo que nos fue dado.
• Cuando las cosas se ponen difíciles...
• El último aspecto de la bendición de la reconciliación con Dios es la capacidad de
ser duro en las pruebas.
• Es la capacidad de no desmoronarse en los problemas.
• La gente se desmorona por los problemas.
• Miedo y preocupación que destruyen la paz; crisis nerviosas; vida salvaje;
divorcios; suicidio...
• Pero Pablo dice que lo mejor de la reconciliación con Dios es que la gente no se
desmorona en los problemas.
• ¿Por qué no lo hacen?
• Porque saben que Dios está haciendo algo por ellos a través de él que es más
importante que su tranquilidad o éxito temporal.
• Ellos ven un proceso divino.
• TribulaciónàPerseveranciaàCarácter probadoàEsperanza
• Pero aquí hay una pregunta que deberías hacer.
• ¿No tienen ya esperanza los reconciliados con Dios antes de sus pruebas?
• Sin embargo, Paul dice que los problemas resultan en esperanza.
• Todo lo que hace el problema es darles más confianza en que Dios los ama y los
protegerá en el juicio venidero.
• Esperanza = "seguridad de salvación".
• La esperanza es una expectativa personal, positiva y purificadora basada en Dios y
su Palabra.
• I Juan 3:1-3 Mirad cuán grande es el amor que el Padre nos ha dado, para que
seamos llamados hijos de Dios; y lo somos. Por eso el mundo no nos conoce,
porque no lo conoció a Él. 2 Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha
manifestado lo que seremos. Sabemos que cuando aparezca, seremos como Él,
porque lo veremos tal como es. 3 Y todo aquel que tiene esta esperanza puesta en
Él se purifica, así como Él es puro.
• La esperanza es personal en la Biblia.
• Confía en Dios para el futuro.
• Hope dice: Tú eres mi Dios y mi Padre.
• Esto implica la seguridad de la salvación.
• Pero vuelvo a lo que acabo de decir.
• El proceso de tribulación, perseverancia y carácter comprobado resulta en más
esperanza.
• Es decir, más seguridad de salvación.
• Pensamos erróneamente que la seguridad de la salvación es un asunto de todo o
nada.
• Creemos que es un asunto misterioso con poca relación con cualquier cosa que
pensemos o hagamos.
• No es así.
• La esperanza resulta de la comprensión de que estamos justificados por la fe
solamente!
• Más esperanza resulta de la perseverancia a través de la tribulación y el logro del
carácter probado que va con eso.
• No estás atrapado con la cantidad de seguridad de salvación que tienes ahora.
• Puedes tener más.
• La seguridad de la salvación es el resultado de tener una visión clara de la
justificación por la fe solamente.
• Más seguridad de salvación viene cuando soportamos la tribulación y vemos el
probado carácter cristiano que resulta de ella.
• ¿Luchas con la seguridad de la salvación?
• Puedes rezar, puedes rezar, debes rezar para que Dios te dé más y para que crezcas,
en otras palabras, en la gracia de la esperanza.
Aplicación práctica:
• Nunca olviden el diamante de la reconciliación que Dios les ha dado, creyentes.
• Consiste en la paz con Dios, estar en la gracia, la esperanza de gloria, y exultar en
la aflicción.
• Esto es lo que debemos decir a los que no son creyentes.
• ¿No sería lo mejor saber que estás reconciliado con Dios?
• ¿No sería maravilloso tener paz con Dios, una posición en la gracia, la esperanza
de gloria y la capacidad de exultar en la aflicción?
• ¿No sería un alivio maravilloso no estar ya en guerra con Dios?
• Puedes, si simplemente te encomiendas a Jesucristo como tu Salvador y Señor,
serás justificado por la fe y tendrás paz con Dios.
El Evangelio según los Romanos - Clase 14
Sección 2: El remedio provisto por el Evangelio - La justicia de Dios (3:21-5:21)
IV. El fundamento teológico de la justicia de Dios
Prefacio:
Fuera de la noche que me cubre,
Negro como el Foso de polo a polo,
Agradezco a todos los dioses que puedan ser
Por mi alma inconquistable.
Introducción:
• Esta es la sección más alienígena de los romanos para los modernos.
• El Invictus ilustra lo extraño que es este pasaje para la mente moderna.
• Es así por el concepto de cabeza representativa introducido en estos versos.
• ¿Qué hace Paul en esta parte de su carta?
• Habiendo explicado la justicia de Dios, pregunta: ¿Qué está pasando aquí?
• Ha explicado que no estamos justificados por nuestras propias obras, sino por lo que hizo
Cristo.
• Esto es lo que quiere decir con la justicia de Dios.
• Alguien más obedece en mi lugar; me representa.
• Ahora Pablo reflexiona sobre el principio teológico que encarna en la justicia de Dios y
siente la necesidad de explicarlo a sus lectores.
• Ese principio es la dirección representativa.
• Este es el principio subyacente en el camino de la salvación a través de Cristo.
• Muestra cómo Cristo es paralelo a Adán en esto.
• La palabra bíblica para esto es "encabezamiento".
• Adán es la primera cabeza de la raza humana; Cristo es el segundo Adán, la cabeza de una
nueva raza humana.
• Pablo piensa en términos de dirección; mientras que nosotros, por otro lado, pensamos en
términos de individualismo.
• El fuerte individualismo resuena en El Invictus.
• El Invictus suena audaz y valiente, ¡Paul lo habría considerado realmente estúpido y
arrogante!
• ¡El mundo de los Invictus realmente no existe!
• Realmente no controlamos nuestro propio destino.
• Nuestras vidas están controladas por muchas otras cosas.
• Ninguno de los 50.000 soldados americanos que murieron en Vietnam eligió empezar y
continuar esa guerra.
• Tres Presidentes de los Estados Unidos, lo hicieron!
• Recuerde Blindside, sobre Michael Oher, un joven negro nacido de un drogadicto.
• La familia Tuohy lo salvó del destino de la mayoría de los otros de su misma
procedencia.
• Es muy poco probable que hubiera sido reclutado por la NFL en 2009 si no fuera por la
compasión de la familia Tuohy.
• Nosotros y nuestras vidas están profundamente influenciadas por otros en posiciones de
liderazgo sobre nosotros.
• Estas cabezas menores apuntan a cabezas mayores y aún más completas.
• A esto es a lo que Pablo llega cuando habla de las cabezas de Adán y Cristo.
• Si la dirección es tan importante, dos cosas siguen.
• Primero, es crucial que tomes buenas decisiones sobre el tipo de cabezas que eliges.
• Con quiénes se casan las mujeres, qué pastores eligen, tienen efectos masivos para el bien
o el mal.
• En segundo lugar, debemos tomar muy en serio la forma en que ejercemos los
liderazgos que Dios nos ha dado sobre otras personas.
• Maridos, pastores, padres, empresarios, líderes civiles, ...
• cada uno debe tomar en serio el profundo impacto que tienen en los que están bajo ellos.
• ¡Debemos ser cabezas de dioses!
• 2 textos que ayudan a entender la dirección son.
• 1 Cor 11:3 ... entiendan que Cristo es la cabeza de todo hombre, y el hombre es la
cabeza de la mujer, y Dios es la cabeza de Cristo.
• Ef 4:15-16 ... debemos crecer en todos los aspectos en Aquel que es la cabeza, es decir,
Cristo, 16 de quien todo el cuerpo ...
• El encabezamiento en estos pasajes y en la Biblia implica tres ideas: fuente, unión y
control.
• Adán es la fuente de la raza humana.
• Adán está en unión con esa raza humana.
• Adam ejerce el control sobre esa raza.
• Debido a esta jefatura, Dios designa a Adán en el Edén para representar a la raza humana.
• Del mismo modo, Cristo es la fuente de, en unión con, y controla la nueva raza humana.
• Por eso Dios designa a Cristo para representar a la nueva raza humana como un segundo
Adán.
• Pablo dice que el liderazgo representativo se encuentra detrás y bajo la justicia de Dios.
• En Rom 5:12-21 Pablo habla de...
A. Cabeza representativa y la entrada del pecado (5:12-14)
B. Cabeza representativa y la justicia de Dios (5:15-19)
C. Cabeza representativa y la Ley de Dios (5:20-21)
•
• Antes de eso, recuerde el argumento de Pablo sobre la justicia de Dios en Rom 3:21-5:21.
I. La revelación histórica de la justicia de Dios (3:21-31)
II. La Confirmación Escritural de la Justicia de Dios (4:1-25)
III. La función reconciliadora de la justicia de Dios (5:1-11)
IV. El fundamento teológico de la justicia de Dios (5:12-21)
• En estos versículos Pablo habla del principio subyacente de la justicia de Dios.
Conclusión:
• Se puede ver claramente lo irrelevante y los usos relevantes de Romanos 5:12.
• No puede ser el uso intencional en Romanos 5:12.
• Entonces la traducción sería: "y así la muerte se extendió a todos los hombres, por
lo que todos pecaron-
• No puede ser el uso local.
• Entonces la traducción sería: "y así la muerte se extendió a todos los hombres, en
los cuales todos pecaron-
• Debe ser el uso lógico o causal:
• Entonces la traducción sería: "y así la muerte se extendió a todos los hombres, en
base a la cual todos pecaron-
• O como traduce el NASB (y también el ESV, NET y NIV): porque todos pecaron.
2. El apoyo de la tesis (v 13-14):
• porque hasta la Ley el pecado estaba en el mundo, pero el pecado no se imputa
cuando no hay Ley. 14 Sin embargo, la muerte reinó desde Adán hasta Moisés,
incluso sobre aquellos que no habían pecado a semejanza de la ofensa de Adán,
que es un tipo de Aquel que iba a venir.
• Los vv 12-14 han demostrado ser unos de los más difíciles de entender en el NT
para los estudiosos.
• Yo mismo los he meditado durante muchos años.
• Creo que ahora entiendo lo que Paul está diciendo.
• Escuche con atención y vea si está de acuerdo.
• Pablo sabe que el pecado y la muerte entraron en el mundo representando en Adán
el relato de Gen.
• Aquí está su argumento.
(1) Es evidente que antes de la entrega de la ley en el Monte Sinaí a Israel la
humanidad estaba bajo el dominio del pecado y la muerte.
• Lee Génesis 4-6, y esto está claro.
• Todos mueren y mueren y mueren.
(2) Esto no se debió a que todos los hombres pecaran de la manera en que lo
hizo Adán.
• Se podría argumentar que Israel pecó de la manera en que lo hizo Adán.
• Dios le dio a Israel una ley específica con una amenaza específica adjunta.
• Pero no se puede argumentar que la muerte es el resultado de la violación de
una ley específica y amenazante para todas las personas que vivieron desde
Adán hasta Israel.
• Dios no les dio una orden específica y amenazó con la muerte si pecaban
como lo hizo con Adán.
• No rompieron una orden tan específica con una amenaza tan grande.
• Sin embargo, la raza peca continuamente y sin excepción muere
horriblemente.
(3) El dominio de la muerte desde Adán hasta Moisés debe ser explicado por el
liderazgo de Adán.
• Por lo tanto, debemos ver a Adán como un tipo de Cristo.
• Adán nos representó y nos trajo las consecuencias con las que Dios lo
amenazó.
• Así, Pablo prueba el concepto de la cabeza representativa en Adán.
2. Las similitudes entre la desobediencia y la obediencia del hombre único (vv 18-
19):
• 18 Así pues, así como por una transgresión hubo una condenación para todos los
hombres, así también por un acto de justicia hubo una justificación de la vida
para todos los hombres. 19 Porque así como por la desobediencia de un hombre
los muchos fueron hechos pecadores, así también por la obediencia de Uno los
muchos serán hechos justos.
• También hay dos similitudes entre las cabezas de Adán y Cristo.
• Primero, tanto en Adán como en Cristo, un hombre determina el estatus
judicial de su raza.
• El énfasis está en la distinción entre la cabeza y su gente.
• Lo que hace el jefe establece el estado judicial de la justicia o la condena para
aquellos a los que representa.
• Como escribe el autor del himno, como todos los que cuando Adán pecó solo en
su transgresión murió, así por la justicia de uno son justificados los pecadores.
• , tanto en Adán como en Cristo un acto determina ese estatus judicial.
2º
(2) Aprendemos que Dios no dio la ley para ayudarnos a controlar nuestros destinos,
sino para mostrarnos que no podíamos.
• Extrañamente, los judíos hicieron de la ley una forma de evitar admitir su
debilidad.
• Al menos en la ley, pensaban que con un esfuerzo espiritual heroico, uno podía
controlar su destino. Con la ley como una escalera, uno podía subir a la vida
eterna.
• Incluso hay evangélicos que no entienden. Implican que podemos ser nuestro
propio Adán y al confiar en Dios y obedecerlo lograremos una justicia que Dios
aceptará.
• Enseñan el paralelo Adán-creyente.
• La Biblia enseña el paralelo Adán-Cristo.
(4) Aprendemos que la forma en que Dios ha decidido dar gloria a su gracia es
salvándonos a través del acto representativo de alguien más que actúa legalmente
en nuestro lugar.
• La cabeza representativa de Cristo deja claro que toda la gloria es para la gracia.
• La salvación no se basa en lo que hacemos.
• Ni siquiera en algo que Dios hace en nosotros.
• Se basa en algo que Cristo hizo fuera de nosotros.
Introducción
• Trataré este tema bajo cuatro encabezados desiguales:
I. La tesis que se afirma
II. La Tesis Aclarada
III. La tesis reivindicada
IV. La tesis aplicada
Romanos 7:6 Pero ahora estamos liberados de la ley, que estando muertos en la que
estábamos detenidos, para servir en lo nuevo del espíritu y no en lo viejo de la letra.
• Esta es la única referencia al Espíritu en Romanos 6-7 donde Pablo responde a las
objeciones antinómicas a su doctrina de la Justicia de Dios.
• Mientras que la KJV traduce, el espíritu, el contraste entre la letra y el Espíritu,
sugiere que es el Espíritu en su obra renovadora en el creyente lo que está a la vista.
• Rom 2:27-29 y 2 Cor 3:6-7, ambos en este contraste apuntan a la obra regeneradora
del Espíritu en los elegidos de Dios.
• Si esto es correcto, entonces Romanos 7:6 señala el hecho de que el poder desatado en
el creyente por la Justicia de Dios que hace imposible que continúe en el pecado
(Romanos 6:1-23) es el Espíritu de Dios.
Romanos 8:2 Porque la ley del Espíritu de vida en Cristo Jesús me ha librado de la ley
del pecado y de la muerte.
• Esta referencia al Espíritu se encuentra en la celebración de la Rectitud de los
resultados de Dios en Rom 8.
• Sin embargo uno entiende exactamente el verso, un hecho sobresaliente no puede ser
evitado.
• La esfera en la que opera "la ley del Espíritu de la vida" es Cristo Jesús.
• Claramente, sólo la justicia de Dios en la cruz de Cristo trae el poder vivificante del
Espíritu de Dios a la experiencia y vida de los elegidos de Dios.