Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Introducción:
1. Revisión-El bosquejo de la parte 1 de Romanos (La Doctrina del Evangelio)
Sección 1: La Ruina Dirigida (1:18-3:20)
Sección 2: El remedio provisto (3:21-5:21)
Sección 3: El resultado logrado (6:1-8:39)
3. Resumen
• La estructura de 1:18-3:20
• 1:18- "Hombres"
• 2:16- "Hombres"
• 2:17- "Judíos"
Lecciones prácticas:
(1) ¡Dios realmente no cree en los ateos!
• ¡Los hombres conocen a Dios y son responsables de ello!
(2) ¡Algunas preguntas no tienen una respuesta simple o de una sola palabra!
• ¿Los hombres conocen a Dios?
• ¡Sí y No y en ese orden!
(3) ¡El juicio de Dios no es arbitrario, sino perfectamente justo incluso para aquellos
que nunca escuchan!
• No es mera soberanía, sino justicia perfecta.
(4) El castigo de Dios a los que nunca escuchan es justificable.
• ¡Están obligados a honrarle y agradecerle!
(5) La supresión de la verdad por parte del hombre no erradica su conocimiento de
Dios.
(6) Es la cuestión del pecado, no sólo la cuestión del Hijo.
• La gente que va al infierno por sus pecados y que nunca escucha el evangelio...
(7) Todos los hombres son vulnerables al mensaje de la Biblia porque saben que son
la descendencia de Dios.
(8) ¡No actúes como si la gente fuera máquinas pensantes cuando les defiendes el
evangelio, porque no lo son!
• ¡Sus mentes son afectadas por sus corazones!
• ¡Son racionalizadores!
• ¡Diríjase a sus corazones y conciencias!
El Evangelio según los Romanos - Clase # 6
Prefacio:
• Un mensaje sobre la Ley de Dios
• ¿Por qué?
• Para estar centrado en el Evangelio
• Una Iglesia debe estar basada en la ley
o Gal 3:13 "Cristo nos redimió de la maldición de la Ley, convirtiéndose en una
maldición para nosotros..."
Introducción:
1. Revisión-El bosquejo de la parte 1 de Romanos (La Doctrina del Evangelio)
Sección 1: La Ruina Dirigida (1:18-3:20)
Sección 2: El remedio provisto (3:21-21)
Sección 3: El resultado logrado (6:1-8:39)
• ¡El Evangelio está en el esquema de los romanos!
1. La estructura analizada
2. La pregunta asumida
3. La respuesta afirmó
4. La respuesta amplificada
5. La respuesta se aplicó
1. La estructura analizada
• ¿Por qué Romanos 2:12a, 14-15 y no 12b-13?
• La estructura ABBA del pasaje muestra por qué.
• v. 12a A... Los que no tienen la ley perecen.
• v. 12b B... Los que están bajo la ley perecen.
• v. 13 B--v. 12b explicado y justificado
• v. 14, 15 A--v. 12a explicado y justificado
• Por lo tanto, estudiamos los versos que tratan de los que perecen "sin la ley".
2. La pregunta asumida
• ¿Cómo pueden los hombres pecar, y mucho menos perecer, sin la ley?
• ¿Por qué se justifica que Dios castigue a los hombres que nunca tuvieron "revelación
especial"?
• Este número que Pablo aborda en los vv. 14 y 15.
• La pregunta tiene validez para Pablo.
• El propio Pablo cree que el conocimiento de la ley es necesario si uno va a ser castigado
por el pecado.
• Rom 4:15 porque la ley provoca la ira, pero donde no hay ley, tampoco hay violación.
• Rom 5:13 porque hasta la Ley el pecado estaba en el mundo, pero el pecado no se
imputa cuando no hay Ley.
3. La respuesta afirmó
a. Realmente se enfrentan a la Ley
• estos... para ellos son (la) ley
• Estas palabras son el sujeto y predicado de los vv. 14, 15.
• Se subraya la realidad de su enfrentamiento con la ley. Aunque sin la Escritura, no
están sin la ley.
b. La forma en que se enfrentan a la ley es su naturaleza creada!
• Los gentiles son "para sí mismos" la ley.
• "Hacen por naturaleza las cosas de la ley" (v 14).
• "La obra de la ley está escrita en sus corazones" (v 15a).
• Por la creación sus demandas fueron escritas en el corazón de Adán.
• John Murray: La ley de Dios los enfrenta y se registra en su conciencia por lo que
son nativa y constitucionalmente.
5. La respuesta se aplicó
(1) La enseñanza común de que la ley de OT simplemente ha sido eliminada está
equivocada.
• Esto le da a los cristianos un manual mutilado.
• La moralidad del NT asume la moralidad del OT.
• La enseñanza del NT está informada por la enseñanza del OT.
• El ceremonial se elimina; la moral permanece.
• El NT asume esto en su enseñanza y sin estos antecedentes está incompleto.
• ¡Ética sexual!
• ¡Crianza de niños!
• ¡La observancia del Día del Señor!
• La ética del NT debe ser interpretada a la luz del AT, especialmente los Diez
Mandamientos.
(3) Esta distinción es clara incluso en el Antiguo Testamento, que marca claramente los
Diez Mandamientos del resto.
• ¿Cómo se diferenciaban los Diez del resto?
(4) Todos los hombres en todas partes, no sólo los judíos, están bajo la ley moral de
Dios y condenados a un castigo justo por sus violaciones.
• Los no cristianos (como sus hijos) están obligados a cumplir la ley moral de Dios.
• Está obligado a hacerla cumplir en ellos y en su casa.
(5) Todos los hombres necesitan a Jesucristo para salvarlos de sus pecados contra la ley
de Dios, cambiando sus pecados contra la ley por su justa observancia de la ley a
través de la fe en Él.
• No sólo los judíos se salvan de la maldición de la ley.
• ¡Porque no sólo los judíos están bajo la ley!
El Evangelio según los Romanos - Clase #7
Prefacio:
• No está bien estar demasiado serio hoy.
• ¡Alégrate!
• Pero tengo un tema inevitablemente serio ante mí...
• El Juicio Final
• El tema de Romanos 2:1-16 es el día del juicio.
Introducción:
1. Revisión - El esbozo de la sección 1
I. La ruina de todos los hombres en general (1:18-2:16)
A. La Justicia del Juicio de Dios
B. El estandar del juicio de Dios
C. La naturaleza del juicio de Dios
II. La ruina de los judíos en particular (2:17-3:8)
Conclusión: Todos los hombres bajo pecado (3:9-20)
Los judíos en
Particular
(2:17-3:8)
1:18 – 2:16
1. Real
• El juicio en cuestión no es hipotético.
• (Esto es lo que Dios haría, si le diera a la gente lo que se merece.)
• Algunos han enseñado esta visión hipotética temiendo contradecir la salvación por
la gracia.
• Pero este es un juicio que ocurrirá cuando Cristo venga.
• Es real.
• Pero la opinión de que este juicio es hipotético ha sido sostenida por hombres
buenos.
• Cf. Olyott, Shedd, Hodge y Haldane.
• También está creciendo en popularidad, debido a la preocupación por la doctrina
de la libre justificación.
• Por lo tanto, quiero tomarme un tiempo para abordar este punto de vista.
• Permítanme señalar que respetados intérpretes (Calvin; Cranfield y Murray) están
de acuerdo con mi rechazo de este punto de vista.
4-Rom 2:16 habla de este juicio como uno que no es legal o hipotético, sino
evangélico!
• "el día en que, según mi evangelio, Dios juzgue los secretos de los hombres por
medio de Cristo Jesús."
• Murray comenta: "Además, en este pasaje (vs. 16) apela a lo que es
específicamente la doctrina evangélica del juicio".
• Por lo tanto, la afirmación de Shedd de que esta es la ley y no el evangelio se
contradice.
• Permítanme abordar dos posibles respuestas a esta enseñanza de un juicio real
según las obras de la 2ª Venida de Cristo.
• Algunos de ustedes no ven ningún problema,
• y eso es un problema!
• Algunos de ustedes ven un problema,
• y están esperando que yo se lo explique!
• Tenemos que explicar cómo es consistente con la gracia, ¡pero no debemos
explicarlo!
2. Universal
• Miren el tremendo énfasis en la universalidad de este juicio en Rom 2:6-15.
• Incluye
• Toda la gente buena y mala,
• Todos los judíos y no judíos,
• Toda la gente viva y muerta.
• Recuerde Mateo 25:31-32: "todas las naciones".
• ¡No hay escapatoria!
• Juan 5:28-29 viene una hora en la que todos los que están en los sepulcros oirán
su voz y saldrán; los que hicieron las buenas obras para la resurrección de la vida,
los que hicieron las malas obras para la resurrección del juicio.
• Hechos 17:31 porque ha fijado un día en el que juzgará al mundo con justicia por
medio de un hombre que ha designado, habiendo dado prueba a todos los hombres
al resucitarlo de entre los muertos".
3. Eterno
• Sus resultados o consecuencias duran para siempre.
• Las recompensas y los castigos mencionados se refieren a la condición final y
eterna de los hombres.
• Rom 2:5-10 ...el día de la ira y la revelación del justo juicio de Dios... gloria y
honor e inmortalidad, vida eterna... ira e indignación... tribulación y angustia...
gloria y honor y paz
• Mateo 25:46 Estos irán al castigo eterno, pero los justos a la vida eterna.
4. Imparcial
• Se aplica la misma norma a todos.
• 11 Porque no hay parcialidad con Dios.
• La parcialidad significa favoritismo.
• Literalmente, "tomar la cara de una persona".
• Si le diera A a los estudiantes cuyas caras me gustaban y F a los estudiantes cuyas
caras no me importaban, eso sería parcialidad.
• El grado no tendría relación con el trabajo real de la persona.
• ¿Dios muestra favoritismo hacia los judíos?
• ¿Es el principio de "el judío primero" la parcialidad con Dios?
• 9 Habrá tribulación y angustia para toda alma de hombre que haga el mal, del judío
primero y también del griego, 10 pero gloria y honor y paz para todo el que haga el
bien, del judío primero y también del griego.
• Su estatus no les da inmunidad al juicio, la salvación automática o un juicio más
ligero.
• Las normas aplicadas a los no judíos se aplican a ellos.
• En realidad serán juzgados más estrictamente (2:17-3:8).
• Lucas 12:48 pero el que no lo sabía y cometió actos dignos de ser azotado,
recibirá pocos. De todo aquel al que se le haya dado mucho, se le exigirá mucho;
y al que se le haya confiado mucho, se le pedirá mucho más.
5. Comportamiento
• Es de acuerdo con los hechos que hemos hecho.
• 6 que RENDIRÁ A CADA PERSONA SEGÚN SUS HECHOS 7 a los que por la
perseverancia en hacer el bien buscan la gloria y el honor y la inmortalidad ... 8 a
los que son egoístamente ambiciosos y no obedecen a la verdad, sino que
obedecen a la injusticia ... 9 a toda alma de hombre que hace el mal 10 a todo el
que hace el bien
• 2 Cor 5:10 Porque es necesario que todos comparezcamos ante el tribunal de
Cristo, para que cada uno sea recompensado por sus obras en el cuerpo, según lo
que haya hecho, sea bueno o malo.
• Protesto: ¡Pero no hay gente buena!
• En el sentido de la perfección que es verdad.
• Pero en otro sentido hay gente que por su perseverancia en hacer el bien busca la
gloria, el honor y la inmortalidad.
• Job 1:1 Había un hombre en la tierra de Uz cuyo nombre era Job; y ese hombre
era irreprochable, recto, temeroso de Dios y se apartaba del mal.
• Lucas 1:6 Ambos eran justos a los ojos de Dios, caminando sin culpa en todos los
mandamientos y requerimientos del Señor.
• Matt 12:35 El buen hombre saca de su buen tesoro lo que es bueno
• Hechos 11:24 porque era un hombre bueno, y lleno del Espíritu Santo y de fe.
• Hay hombres a los que el evangelio les hace bien.
• Heb 10:36 Porque tenéis necesidad de aguantar, para que cuando hayáis hecho la
voluntad de Dios, recibáis lo prometido. Pero nosotros no somos de los que se
retraen a la destrucción, sino de los que tienen fe en la preservación del alma.
• Hay hombres que realmente (por la perseverancia en hacer el bien) buscan la
gloria.
6. Doble
• El resultado de este juicio es la separación de la humanidad en 2 partes: los justos y
los injustos.
• 7 a los que por la perseverancia en hacer el bien buscan la gloria... la vida eterna;
8
pero a los que... no obedecen a la verdad... la ira y la indignación. 9 Habrá tribulación y
angustia para toda alma de hombre que haga el mal ... 10 pero gloria y honor y paz para
todo el que haga el bien ...
• Esto es diferente de lo que podríamos esperar.
• ¿Por qué?
• Parece un poco simplista.
• La mayoría piensa que la gente existe en un espectro que va de muy bueno a muy
malo.
• Pero Pablo afirma sólo dos tipos de personas.
• Esta simple división de los hombres en dos grupos, buenos y malos, sugiere que
está pasando algo más que una simple recompensa legal.
• ¿Cómo es que sólo hay dos grupos tan separados?
• La respuesta es la redención de Cristo.
• Es la redención de Cristo la que divide a los hombres en los dos grupos que vemos
en Romanos 2.
• Son los salvados y los no salvados.
Conclusión:
La cuestión de la salvación por gracia y el juicio por obras
• ¿La enseñanza de Pablo sobre el juicio según las obras contradice la salvación por
la gracia, Cristo y la fe solamente?
• La respuesta es que para el Apóstol las acciones de uno muestran que su relación
es con Jesucristo.
• Nuestras obras no merecen la salvación, pero revelan si Cristo es nuestro Salvador.
• Aquellos "que por la perseverancia en hacer el bien buscan la gloria, el honor y la
inmortalidad" muestran que han confiado en Cristo.
• Aquellos en el v 8 "que son egoístamente ambiciosos y no obedecen a la verdad"
muestran que han rechazado la "verdad" del evangelio.
• La prueba clara es Mateo 25:31-46.
• Allí los hechos revelan la relación con Cristo.
• ¡Incluso en el juicio, nuestra justicia sigue siendo sólo Cristo y no nuestras
acciones!
• Fil 3:8-9 Considero todas las cosas como una pérdida... para ganar a Cristo y ser
encontrado en él, no teniendo una justicia propia derivada de la Ley, sino la que es
a través de la fe en Cristo, la justicia que viene de Dios sobre la base de la fe.
• La buena vida del cristiano no merece ni merece la salvación, sino que
simplemente muestra que uno ha sido salvado por la gracia.
• La mala vida del injusto muestra que no se ha salvado y sigue expuesto a la ira de
Dios.
• No nos salvamos por nuestras buenas acciones, pero no nos salvaremos sin ellas.
(2) El juicio según las obras muestra que el que es verdaderamente salvado por la
gracia vivirá una vida diferente a la que no lo es.
• En cada caso, las obras de uno revelan su verdadera relación con Cristo.
• El juicio según las obras destruye el credo fácil y el mito cristiano carnal.
Introducción: El esquema
I. La ruina de todos los hombres en general (1:18-2:16)
II. La ruina de los judíos en particular (2:17-3:8)
A. La acusación de los judíos (2:17-24)
B. La Exposición de los Judíos (2:25-29)
C. Las Objeciones de los Judíos (3:1-8)
Conclusión: Todos los hombres bajo pecado (3:9-20)
(4) Aprendemos la fuente del verdadero judaísmo: la obra del Espíritu de Dios (v
29).
• "Guardar la ley desde el corazón" no es legal, sino evangélico.
• El Espíritu de Dios a través del evangelio de Dios circuncisa los corazones para
guardar la ley de Dios.
• El secreto a voces del evangelio es la total dependencia de Cristo para todo.
(5) Aprendemos la gran marca del cristianismo genuino.
• ¿Qué es según Rom 2:25-29?
• Es un corazón para guardar la ley de Dios.
• ¡Esta ley se contrasta con la circuncisión!
• ¿No era la circuncisión parte de la ley de Dios?
• Sí, en cierto sentido, pero no era parte de lo que Pablo quería decir con la ley
aquí!
• La ley aquí no es la ley ceremonial o civil.
• Se refiere al corazón moral de la ley de Israel, los Diez Mandamientos.
• Un cristianismo que no hace que un hombre ame la ley moral de Dios no es un
cristianismo bíblico.
3. La objeción adicional: ¿Es Dios injusto para infligir la ira en el pecado que resulta
en su glorificación (3:5-7)?
• ¡Absolutamente no!
• La Biblia afirma que el juicio de Dios sobre el pecado del hombre lo glorificará...
• y que Dios juzgará al mundo.
• Así que eso debe ser justo y correcto.
• No te pido que lo entiendas o lo expliques completamente.
• Le pido que lo acepte.
• Dios es justo al juzgar a los hombres por los pecados que resultan en su
glorificación.
• Pablo dirá más sobre la soberanía de Dios incluso sobre el pecado humano en
Romanos 9.
4. La objeción final: ¿Estás diciendo, Pablo, que hagamos el mal para que venga el
bien (3:8)?
• ¡Claro que no!
• La persona que llega a tales conclusiones -afirma Pablo sin rodeos- está justamente
condenada.
• La regla de nuestro deber no son los propósitos secretos de Dios, sino sus
preceptos revelados.
• Y ese es el final de la historia en cuanto a nuestro deber.
El Evangelio según los Romanos – Clase # 9
Introducción: El esquema
Parte 1 de los romanos: La doctrina del Evangelio
Sección 1: La Ruina Dirigida (1:18-3:20)
I. La ruina de todos los hombres en general (1:18-2:16)
II. La ruina de los judíos en particular (2:17-3:8)
Conclusión: Todos los hombres bajo pecado (3:9-20)
a. Introducido (v 9)
b. Presentado (vv 10-18)
c. Considerado (vv 19-20)
Sección 2: El remedio provisto (3:21-21)
Sección 3: El resultado logrado (6:1-8:39)
• ¡El Evangelio está en el esquema de los romanos!
El mensaje
• No seguiré el esquema exegético del pasaje que se acaba de proporcionar.
• Más bien presentaré su enseñanza de la siguiente manera.
• Vamos a considerar en orden...
A. La depravación humana es un asunto legal.
B. La depravación humana es una realidad universal.
C. La depravación humana es un amo tiránico.
(1) Los pasajes del AT citados se presentan como una prueba final de que tanto los
judíos como los griegos están bajo pecado (Rom 3:9-10).
(2) Cuando se examinan los textos que Pablo cita (Salmo 14:1-3; 53:1-3; 5:9;
140:3; 10:7; Isaías 59:7f; Sal 36:1), no hay razón para pensar que ninguno de estos
textos habla sólo de los pecadores judíos.
(3) Varios de estos textos hablan explícitamente de los pecadores judíos y gentiles.
• Sal 14:1-3 (y 53:1-3) ... No hay nadie que haga el bien. 2 Jehová ha mirado desde los
cielos a los hijos de los hombres para ver si hay alguien que entiende, que busca a
Dios. 3 Todos se han desviado, juntos se han corrompido; no hay nadie que haga el
bien, ni siquiera uno.
• Cf. también Psa 10:7, 16-18.
(4) Incluso los pasajes que no son explícitos sugieren que no sólo los pecadores judíos
están a la vista.
• Sal 36:1: "La transgresión habla al impío dentro de su corazón; No hay temor de Dios
ante sus ojos".
• La transgresión no sólo le habla a los pecadores judíos en sus corazones.
(5) El versículo 19 dice que la ley habla "para que toda boca se detenga y todo el
mundo rinda cuentas a Dios".
• Todos los hombres son dirigidos y condenados por la ley revelada en el Antiguo
Testamento.
• La ley no es una regla impersonal, sino la voz viva de Dios para todos los pecadores -
"habla" (v 19).
• Les habla de su pecado y su condena: "a través de la ley viene el conocimiento del
pecado."
• Nuestro mayor problema es la violación de la ley y la ira que conlleva.
• Si no entendemos esto, el Evangelio de la justicia de Dios no puede ser entendido.
• La ley les dice que no pueden ser justificados por ella: "por las obras de la ley ninguna
carne será justificada".
• ¡La ley debe ser predicada con estos fines!
B. La depravación humana es una realidad universal.
• Cf. de nuevo Rom 3:10-12 y 3:19-20.
• ¿Qué implica esto?
• Las estadísticas indican que 10 mil millones de los 10 mil millones de hijos de Adán han
pecado.
• El pecado no es el resultado del libre albedrío individual.
• ¿Cuál es la probabilidad?
• Simples estadísticas sugieren que la doctrina cristiana del pecado original es correcta, y
los hombres nacen pecadores.
• El hecho de que el pecado es una realidad universal de la raza humana sugiere que ...
• una unidad legal y orgánica...
• sumergido en una condición de depravación pecaminosa...
• por un acto radical de maldad al principio de la historia.
• Eso es, de hecho, lo que la Biblia enseña y lo que Pablo explicará en el capítulo 5.
(2) Aprendemos lo terrible que es el pecado restante y la gracia que necesitamos para
combatirlo.
• ¿Siguen siendo los cristianos totalmente depravados?
• Mi respuesta es no: el nuevo hombre no es totalmente depravado.
• Pero hay más que decir.
• Hay que hacer otra pregunta.
• ¿Cuál es la diferencia entre el pecado del cristiano y la depravación del incrédulo?
• Sólo que esto, no reina sobre nosotros, pero...
• Es tan engañosa, malvada y quiere ser tan tiránica como lo era antes de que nos
salváramos.
• Por eso debemos creer en Cristo, arrepentirnos rápidamente y caminar con Dios todos
los días.
(4) Aprendemos lo agradecidos que debemos estar por la salvación y la gracia común
en el mundo.
• Algunas personas miran el mundo superficialmente y piensan que las doctrinas de
depravación total e incapacidad son morbosas y extremistas.
• Miren el mundo, miren a la gente, dicen, no es tan malo como creen.
• Eso está totalmente equivocado.
• Lo que olvidan es que los hombres están bajo el dominio del pecado y son totalmente
depravados.
• Owensboro es sólo tan agradable como lo es a través de los efectos acumulativos de
siglos de gracia.
• Sin la salvación y la gracia común la tierra estaría llena de violencia de películas de
terror.
• No nos olvidemos de agradecer a Dios por esta gracia.
(5) Aprendemos por qué las doctrinas de la gracia deben ser verdaderas.
• Las doctrinas de la gracia dicen que la salvación viene del poder todopoderoso de
Dios y que no somos responsables de nuestra salvación de ninguna manera.
• ¿Por qué debe ser eso cierto?
• Porque la depravación y la incapacidad total son verdaderas.
• Comprende lo que es la depravación, y debes creer en las doctrinas de la gracia
soberana.