Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA
GLOBALIZACIÓN
PROFESOR:
VILLAR TOVAR JESUS GUADALUPE
GRUPO:
9CV2
HUMANIDADES V
Control de lectura
El proceso de la globalización se dio desde el principio de la historia humana
más concretamente desde el imperio Romano ya que fue uno de las
principales civilizaciones que intentó conquistar gran parte del mundo y
transformarlo a su idea su ideología su comercio y todo con respecto a ese
gobierno
El inicio de las tendencias globales se produjo a partir de la segunda mitad
del siglo 15 a partir de los descubrimientos marítimos que llevaron a cabo
que son los descubrimientos principalmente de América donde los países
descubridores pudieron comerciar grandes terrenos además de producir
grandes beneficios para su país hablando económicamente y de desarrollo
Ya que antes la población principalmente de Europa se dedicaba la zona rural
y en las actividades agropecuarias por lo que la productividad era muy baja,
pero a partir del descubrimiento de las Américas esto cambió totalmente
Al comercial todo lo que se podía extraer de las Américas se produjo un
nuevo proceso económico llamado una economía mundo que se
caracterizaba por pasar los bienes de zonas cómo América al España y de ahí
a todo el mundo por lo que las actividades económicas crecieron y fue uno
de los principales motores de la economía de los países europeos o
conquistadores se usó la moneda para tener una expansión mayormente y se
consolidó el mercantilismo como una medida económica primordial
La competencia para ser los países europeos hegemónicos fue muy dura y se
intensificó con el capitalismo por lo que el capitalismo del mundo le permito
a Arrighi crear el concepto de ciclos sistémicos qué nos da una idea de
hegemonía y el domingo económico de los países que está separado por el
ciclo genovés el ciclo holandés el ciclo británico y el ciclo norteamericano qué
nos da una idea de cómo se fue formando la globalización en esquema
jerárquico y cómo fue la primera fase económica a través del mundo para el
desarrollo total de la globalización actualmente
1. ¿Por qué son importantes los descubrimientos marítimos, por parte de
las naciones europeas, para el desarrollo de la globalización?
R= Estos hechos cambiaron la historia del mundo y crearon las condiciones
básicas para el desarrollo de la "verdadera" globalización. A partir de estos
eventos, se estableció un sistema político y económico internacional,
haciendo del capitalismo un sistema mundial. El descubrimiento y la
conquista del continente americano hicieron una importante contribución al
capitalismo como un sistema en el que la mano de obra y los trabajos en
todo el mundo estaban claramente expresados y organizados.