Report
Similarity Found: 4%
Las tendencias han cambiado, el mercado les exige a las industrias una mejora
continua de los procesos con el objetivo pleno de ser más eficientes para poder
competir en un mercado cambiante y de alto grado de exigencia competitiva.
Cumplir con la calidad y las exigencias no es suficiente; por lo cual la inmediatez se
ha vuelto necesaria a la hora de conseguir resultados excepcionales.
Todo este extenso proceso integrado de las actividades asociadas con el traslado
de bienes, desde el estado de materias primas o transformados hasta el usuario
final se denomina cadena de suministro. Respecto a esto las empresas son
consencientes de uno de los procesos más importantes dentro de la cadena de
suministros el cual es el abastecimiento proceso que tiene como simple finalidad el
garantizar que los suministros, materias primas, componentes, productos
semielaborados y acabados, lleguen a tiempo allí donde se necesitan, de la manera
más optimizada y al menor coste posible.
3-6) Su la logística es la parte del que planea, Lleva a cabo y controla el flujo y de
bienes y servicios, así como de la información el punto de origen hasta el punto de
consumo, con el fin de llevar a los clientes (CML) Después de un estudio cuidadoso
de las diversas definiciones existentes, Mentzer y otros proponen la definición más
amplia y general que sigue: La administración de la cadena de suministros Se
define corno la coordinación sistemática y estratégica de las funciones tradicionales
del negocio y de las tácticas a través de estas funciones empresariales dentro de
una compañía en particular, y a través de las empresas que participan en cadena de
suministros con el fin de mejorar el desempeño a largo plazo de las empresas
individuales y de la cadena de suministra como un todo.
Incluso entonces las actividades de logística se repiten una vez más cuando los
productos usados se reciclan en el canal de la logística, pero en sentido inverso. En
general, una sola empresa no es capaz de controlar todo su canal de flujo de
producto, desde la fuente de la materia prima hasta los puntos de consumo final,
aunque esto sería una oportunidad emergente.
Para propósitos prácticos, la logística de los negocios para una empresa individual
tiene alcance más limitada Normalmente, ¡el máximo control gerencia! que puede
esperarse acaba en el suministro físico inmediato y en los canales físicos de
distribución, tal y como se muestra en la figura 1-2. Canal físico de suministros se
refiere a la brecha de tiempo y espacio entre las fuentes inmediatas de material de
una empresa y sus puntos de procesamiento.
De manera similar, canal físico de distribución se refiere a la brecha de tiempo y
espacio entre los puntos de procesamiento de una empresa y sus clientes. Debido
a las semejanzas en las actividades entre los dos canales, el suministro físico (por lo
común conocido corno administración de materiales) y la distribución física
comprenden aquellas actividades que están integradas en la logística de los
negocios.
Por ejemplo, las entradas a un evento deportivo no tendrán valor para los clientes
si no están disponibles en el tiempo y en el lugar en los que ocurra el evento, o si
los inventados inadecuados no satisfacen las demandas de los aficionados. Una
buena dirección logística visualiza cada actividad en la cadena de suministros como
una contribución al proceso de añadir valor.
del Supply Chain Council (Supply Chain Council, 2008, p. 15) ( Tabla 1). 1.6
Administración de la cadena de suministro “la logística es la última frontera de la
competitividad” PETER F DRUCKER Administrar la cadena de suministros
efectivamente es un tema de vital importancia para las empresas ya que
justamente afecta los criterios básicos de la competitividad que son el costo, la
calidad y el tiempo de entrega del producto requerido por el cliente.
Por esta razón se requiere tomar muchas decisiones en lo que respecta gestionar la
cadena de suministros dichas decisiones estarán relacionadas con proporcionar un
marco de la planeación que se deberá llevar a cabo, como gestionar un servicio al
cliente ágil, las estrategias de trasporte más adecuadas, como gestionar el
inventario y como establecer herramientas de organización y control global de
estos procesos Según (CHOPRA, 2008)Una eficaz administración de la cadena de
suministro comprende la administración de los activos y de los flujos de productos,
información y fondos de la cadena para maximizar la rentabilidad total de la
misma.
Los datos pueden ser promedios, y los planes con frecuencia se consideran como
suficientemente adecuados si se encuentran bastante cercanos a lo óptimo. En el
otro extremo del espectro, la planeación operativa trabaja con información muy
precisa, y los métodos de planeación deberán ser capaces de manejar una gran
cantidad de esta información y aun así obtener planes razonables (pag:38) /
Conceptualización del problema de planeación de la logística y de la cadena de
suministros según (BALLOU, 2004) "Otra forma de ver el problema de planeación
de la logística es observarlo en lo abstracto, como una red de eslabones y nodos,
Los eslabones de la red representan el movimiento de bienes entre distintos
puntos de almacenamiento de inventario.
Estos puntos de almacenamiento (tiendas al menudeo, almacenes, fábricas o
vendedores) son los nodos. Pueden existir varios eslabones entre cualquier par de
nodos para representar formas alternativas de servicio de transporte, rutas
diferentes y productos distintos. Los nodos representan puntos donde el flujo de
inventario se detiene en forma temporal como en un almacén antes de desplazarse
a una tienda de menudeo o al consumidor final Estas actividades de
movimiento-almacenamiento para los flujos de inventario sólo son una parte del
sistema de logística total.
Sin embargo, en la mayor parte de los casos en los que una red de logística ya se
encuentra disponible, deberá tomarse una decisión, ya sea para modificar la red
existente o para permitir que continúe operando incluso cuando no cuente con un
diseño óptimo. No es posible ofrecer una respuesta definitiva a esta cuestión sin
antes realizar la planeación real.
objetivos del servicio al cliente “La gente olvidará lo que dijiste, olvidará lo que
hiciste, pero nunca olvidará cómo la hiciste sentir”. Maya Angelou Precisamente si
tenemos que hablar de uno de los pilares de la rentabilidad y posicionamiento de
cualquier negocio ese es el servicio al cliente este en gran medida busca la
satisfacción, hacer sentir a gusto a los beneficiarios con su interacción y relación
con una compañía, servicio o producto.
Karl Albrecht en su libro “La excelencia del servicio” (2001) nos presenta 7
principios para definir al cliente: Un cliente es la persona más importante en
cualquier negocio. Un cliente no depende de nosotros. Nosotros dependemos de
él. Un cliente no es una interrupción de nuestro trabajo. Es un objetivo. Un cliente
nos hace un favor cuando llega. No le estamos haciendo un favor atendiéndolo. Un
cliente es una parte esencial de nuestro negocio; no es ningún extraño.
Efectivamente los procesos internos tienen que estar estructurados de tal forma
que todo sea un engranaje que al combinarlos su resultado sea un proceso ágil y
oportuno En la industria de los operadores logísticos es común encontrar una
visión muy limitada respecto del concepto de cliente y más limitada aún respecto
de los costos y beneficios directos e indirectos de una buena atención a los
clientes, gestionar de forma efectiva estos es la clave de un proceso diferenciador
entre organizaciones.
Por ello, los costos de distribución serán muy sensibles ante el nivel de servicio
proporcionado al cliente, en especial si éste ya se encuentra alto. Por lo general se
necesitará reformulación de la estrategia logística cuando se modifiquen los niveles
de servicio al cliente como consecuencia de las fuerzas competitivas, revisiones de
políticas o metas de servicio arbitrarias, distintas de aquéllas sobre las cuales se
basó originalmente la estrategia de logística.
Sin embargo, es probable que pequeños cambios en los niveles de servicio, cuando
éstos se encuentran bajos, no den lugar a la necesidad de una nueva planeación
(Pg. 44). Analicemos algunas acciones estratégicas asociadas al mejoramiento del
servicio al cliente teniendo en cuenta su participación en la cadena de
abastecimiento: Como estrategia de ahorro e incremento de ventas .
Entender como el servicio al cliente está conectado con la cadena de
abastecimiento ofrece oportunidades de reducción de costos, mayor fidelidad e
incremento en las ventas. No obstante, la creación de un sistema que permita la
estabilidad, la eficiencia y control entre el incremento y el ahorro puede ser la
solución integral para general valor. La creación de experiencias positivas a través
de todas las etapas del ciclo de vida del producto, conduce a una mayor
satisfacción entre los clientes actuales la propuesta de valor debe ser lo suficiente
mente clara pues es una declaración intrínseca de que lo que la compañía ofrece es
un producto o servicio excepcional construyendo confianza y adhesión,
agreguemos a estos los despachos completos, correctos y a tiempo, fortalece la
identificación de la marca y genera nuevos negocios por recomendación o
referencia. Gestión integral de las operaciones .
Por un lado, es una herramienta que sirve para recopilar datos de los clientes y
mejorar el proceso de servicio, pero no estamos hablando de los datos
convencionales, el objetivo es determinar qué datos de los clientes nos pueden ser
de utilidad para mejorar u ofrecer un servicio nuevo o distinto. La importancia de la
introducción de procesos innovadores encaminados a la gestión del cliente
posibilita un mayor grado de conocimiento de estos lo cual permite que las
empresas tomen decisiones efectivas respecto de sus necesidades y eventualmente
pronosticar a sus decisiones de compra.
Para ello debemos segmentar y leer entre líneas, tener una herramienta que con los
parámetros adecuados que nos ayude a determinar el comportamiento y
necesidades de cada cliente, una herramienta ágil de intercambio de información
entre los integrantes de la empresa (dep. comercial, admin. logística, compras,
etc.) Estos datos nos ayudarán a mejorar el proceso de gestión del servicio al
cliente y a la vez nos darán claves para la búsqueda de nuevas oportunidades.
Una oportunidad de venta es una venta potencial futura, algo que sabemos que
podemos vender, aunque no nos hayan pedido oferta. Aplicación de canales de
interacción permite que todos los departamentos de la empresa la información sea
trasversal y le alinee facilitando el proceso, evitar errores de gestión cumpliendo
con la meta de satisfacción Retroalimentación La clave de una buena actuación y
del cumplimiento de los objetivos de la empresa es tomar decisiones sobre la
cadena de suministro fundamentadas en datos precisos.
Sarabio (1996, p. 432) dice que algunos parámetros básicos a tener en cuenta en
un modelo de gestión de inventarios son: los costos asociados (ejemplo: costo de
preparación, lanzamiento o pedido, costo de almacenamiento, costo de ruptura), la
demanda y el plazo de entrega; hay otros factores que pueden incidir en el
modelo: la naturaleza de los proveedores, los requerimientos y condiciones de los
pedidos, el ciclo de vida del producto y limitaciones de medios (capacidad, espacio,
presupuesto, tiempo, etc.).
515 - 533), indican que la gestión de almacenes está compuesta por un conjunto
de procesos tales como la recepción, almacenamiento y preparación de pedidos los
cuales buscan atender adecuadamente las necesidades y envíos de los actores de
la en la cadena de suministro. El objetivo fundamental de una correcta gestión de
almacenes se basa en el principio de conseguir el grado de servicio requerido por
el mercado, donde se desea que haya disponibilidad de mercancías para su
entrega inmediata al cliente, rapidez de entrega de la mercancía y fiabilidad en la
fecha prometida de entrega al cliente, a un nivel de costos aceptable para la
empresa (Anaya, 2008).
97) indica que la producción debe ser considerada como proceso clave dentro de
la cadena de suministro ya que permite la manufactura de los productos, establece
su ritmo de elaboración y permite desarrollar sus funcionalidades de producto que
determinaran su posterior calidad y grado para satisfacer las necesidades de los
clientes (Tabla 5). El concepto de dirección de producción y operaciones a menudo
incluye actividades logísticas.
95), indica que el cliente es el último eslabón en la cadena de suministro por lo cual
se deben enfocar los esfuerzos del sistema logístico en establecer niveles
adecuados de prestación de servicio que satisfagan sus necesidades. Teniendo en
cuenta estas características se puede indicar que la planeación y control de su
desempeño es clave para lograr un rendimiento adecuado en la cadena de
suministro debido que este proceso se encuentra incide en la prestación del
servicio al cliente (Tabla 7).
Navascués y Gasca & Pau (2000) aseguran que el servicio al cliente se encuentra
como último eslabón de la logística integral, la cual empieza con la organización y
planificación de los aprovisionamientos. Este servicio es sin duda el objetivo final
de todo el sistema logístico y, de hecho, muchas empresas fijan primero el nivel de
servicio que están en disposición de ofrecer para ser competitivas y posteriormente
planifican el sistema de servicio a un costo mínimo, cabe tener en cuenta que los
componentes del servicio al cliente son: plazo de entrega y disponibilidad del
producto, unidad de venta, condiciones de pago, acondicionamiento de las
entregas y servicio postventa.
Ibeas, Díaz, Pérez, & Hoz (2000), plantean que las tecnologías de la información
están abriendo nuevas vías, posibilidades y oportunidades en el ámbito de la
logística, y llegan, incluso, a cuestionar el modo en que usualmente se llevan a
cabo las cosas. No se concibe el concepto de "logística integral de una empresa" si
no se completa el tradicional de "logística de la distribución" con la "logística del
flujo de información" asociado a la mercancía.
INTERNET SOURCES:
-------------------------------------------------------------------------------------------
<1% -
http://repository.lasalle.edu.co/bitstream/handle/10185/2422/T94.08%20P389m.pd
f;sequence=1
<1% -
https://www.camara.es/blog/innovacion-y-competitividad/la-importancia-de-imple
mentar-normas-de-calidad-en-tu-empresa-iso
<1% - http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/22513/Capitulo2.pdf
<1% - https://concepto.de/cadena-de-suministro/
<1% - https://www.monografias.com/trabajos12/decis/decis.shtml
<1% - https://www.masterlogistica.es/tipos-de-cadena-de-suministro/
<1% - https://es.slideshare.net/miguelfrias1/mdulo-5-49527823
<1% -
https://es.slideshare.net/mlinaresvizcarra/administracin-de-la-cadena-de-suministr
o-internacional-sesion-ii-80255377
<1% - https://www.merca20.com/necesidades-del-consumidor/
<1% - https://www.coursehero.com/file/p160die/
<1% -
https://www.coursehero.com/file/pmrmkvm/direcci%C3%B3n-de-la-log%C3%ADsti
ca-de-los-negocios-se-conoce-ahora-popularmente-como/
<1% -
https://www.coursehero.com/file/p5ncb4i7/proceso-de-entrega-del-antes-mencion
ado-producto-requerido-por-el-cliente-7-Qu%C3%A9/
<1% -
https://www.clubensayos.com/Temas-Variados/Gestion-De-Operaciones/2265567.
html
<1% -
https://www.coursehero.com/file/pdedikg/cuando-el-local-cuenta-con-espacios-lo
-suficientemente-amplios-como-para-que-el/
<1% -
https://www.dinero.com/empresas/articulo/que-espera-cliente-empresa/174101
<1% - https://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=6847137
<1% -
https://www.monografias.com/trabajos106/planeacion-logistica-y-cadena-suminist
ros/planeacion-logistica-y-cadena-suministros.shtml
<1% - https://www.elespectador.com/opinion/estrategias-de-verdadero-valor/
<1% -
https://blog.gieicom.com/3-claves-para-el-manejo-optimo-de-producto-terminado
<1% -
https://www.revistalogistec.com/index.php/vision-empresarial/analisis/item/2335-s
ervicio-al-cliente-en-la-cadena-de-abastecimiento-una-oportunidad-de-negocios
<1% -
https://www.adl-logistica.org/mejorar-la-disribucion-la-satisfaccion-del-cliente/
<1% -
https://www.sage.com/es-es/blog/que-es-un-crm-y-cuales-son-sus-diferentes-apli
caciones-en-la-empresa/
<1% -
https://www.sage.com/es-es/blog/mejorar-las-cadenas-suministro-y-lograr-exito-i
nternacional/
<1% -
https://es.scribd.com/document/359335312/Semana-3-Indicadores-Gestion-Caden
a-Suministros
<1% -
https://www.monografias.com/trabajos61/gestion-compras-manejo-inventarios/ge
stion-compras-manejo-inventarios2.shtml
<1% -
https://logistica-ulsa.blogspot.com/2010/04/gestion-del-ciclo-del-pedido.html
<1% -
https://expansion.mx/bespoke-ad/2019/07/31/segmentacion-de-la-cadena-de-su
ministro-una-ventaja-competitiva
<1% - https://www.beetrack.com/es/blog/kpis-logisticos-para-la-entrega-perfecta
<1% -
https://es.scribd.com/document/476202848/Mejora-de-la-eficacia-en-la-cadena-d
e-suministro-mediante-adecuado-envase-y-embalaje