Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO

DE LA INVESTIGACION DE MERCADO

1. Objetivos
Con el fin de proporcionar a los alumnos una vivencia real de las complejidades que
representa la realización de una investigación de mercados, y brindarles la oportunidad de
aplicar los conocimientos adquiridos, como los que se derivaran de este curso, se ha
considerado como exigencia del mismo, la realización de una investigación de mercado
real. La realización del trabajo será llevada a cabo por los alumnos organizados en parejas.

2. Organización
Los alumnos deberán formar parejas de trabajo, cuyos integrantes serán elegidos en forma
voluntaria. Si algún alumno queda excluido, ya sea por cupos u otra razón, la profesora los
ubicará según su criterio.

3. Consideraciones Generales
La realización del trabajo debe contener todos los puntos enunciados en el formato final de
la investigación.
Dependiendo del producto o de las características del mercado en que se enfrente, los
alumnos podrán extender el análisis hacia otros tópicos que considere relevantes.
La Profesora presentará temas de investigación el cual cada pareja debe elegir el que desee
desarrollar.

4. Criterio de evaluación
Este trabajo no es reemplazable por prueba recuperativa. La ponderación del trabajo es un
40% de la nota final.
Se requerirán avances del trabajo en las fechas que se indicaran a través de la plataforma
Reko.

FORMATO FINAL DEL INFORME

1. Identificación del tema a investigar. Justificación.

2. Antecedentes generales del tema

3. Definición del problema a investigar (pregunta de investigación)

4. Establecimiento de hipótesis

5. Establecimiento de los objetivos (general y específicos)

6. Estudio cuantitativo (descripción de la herramienta a utilizar)

7. Población objetivo (definición descriptiva y cuantitativa)

8. Diseño Muestral (tamaño de la muestra, tipo de muestreo)

9. Construcción del instrumento de medición

10. Recopilación de los datos

11. Procesamiento y Análisis de los datos

12. Conclusiones
13. Sugerencias de acción

14. Anexos

Todo debe estar debidamente justificado, en el informe final.

También podría gustarte