Está en la página 1de 1
UNIVERSIDAD DE LA CUENCA DEL PLAT/ TRABAJO PRACTICO: Modelo de decisién ante riesgo o incertidumbre Un agricultor de la zona de General Belgrano, Provincia de Formosa posee S 1.400 en disponibilidades, sin contar las inversiones en maquinarias, tractores, tierras, etc. Esté vinculado con e! Banco de Formosa en la sucursal de esa localidad, dénde tiene acordado una linea de crédito de $ 50.000 en su calificacién personal. En este momento, inicio de la campafia agricola 2017/2018, se encuentra analizando el uso que le dard a las 500 hectéreas de tierras aptas para la agricultura de su propiedad y a las que eventualmente puede arrendar. Para este ultimo efecto, solo cuenta con la oferta de un vecino que le ofrece no mas de 200 hectéreas a razén de $ 40, cada una, pagaderas con el producto de la venta. Este agricultor acostumbra a trabajar con método y tesén, hace buen manejo del suelo y sigue las instrucciones de los __técnicos del INTA en la materia, Duda entre seguir sembrando algodén, entrar en el programa de promocién de la soja, 0 ~“iciarse en la plantacién de arroz con riego del rio Bermejo. Consiguié buena informacién de otros agricultores, de la zona en cuanto a los rindes de estos cultivos y con su experiencia en la materia algodonera preparo un cuadro de costos ¥ produccién para cada uno de ellos. Descubrié que la variable clima juega un papel preponderante en materia de rendimiento por hectéreas. Consideré que e| mismo podria adoptar una de las siguientes alternativas: seco, normal, lluvioso y de inundacién, y sobre tal base modificé su cuadro de predicciones en lo que hace a rindes para las cuatro alternativas climdticas. Considerd sin embargo que los costos por hectérea permanecen invariables cualquiera sea la alternative climatica que se dé. En su cooperativa le informaron que los precios de venta por tonelada de cada uno de los tres productos serian los siguientes: ALGODON: $ 400 SOJA: $ 140 ‘ARROZ: $ 70 ‘CUADRO DE COSTOS Y PRODUCCION Cultivos Produccién en toneladas por hectarea Costo/ha 1. Seco. Hl. Normal I. Lluvioso_ IV. Inundacién | [Algodén $280 06 08 O7 03 | le _Soja $120 05 15 25 0,2 | L Arroz $110 19 2,0 2a 1.0 } SE SOLICITA que determine el cultivo o los cultivos, mas convenientes en funcién de los beneficios para el agricultor teniendo en cuenta: 1. Las limitaciones financieras y tierra disponible. 2. Resolver el problema de toma de decisiones considerando las situaciones de incertidumbre y ademas las siguientes probabilidades de ocurrencia de cada evento o riesgo: seco_| NORMAL | LLUVIOSO |” INUNDACION 40% 30% 20% | 10%

También podría gustarte