Está en la página 1de 1

Ciencia y Competencia

Esta competencia no debe interponerse al ethos de la ciencia; entonces, la divulgación de los


descubrimientos no debe obstaculizarse. Esto no implica que toda competencia se oponga a la
ética científica, podría decirse que hasta cierto punto la competencia fomenta su ethos.

Los investigadores cometen una infracción, no con el fin de la exclusión de otro investigador o
grupo la competencia es perfectamente natural y en general, sino al obstaculizar la práctica
científica. Esto ocurre cuando se presentan desacuerdos sobre la propiedad o la prioridad del
descubrimiento; estos conflictos difícilmente se resuelven por medios científicos sino a través
de la acción legal.

La competencia no debe obstaculizar la búsqueda de la verdad, los investigadores deben


mantenerse alertas. Siempre que sea posible, la apertura debe ser el valor primario, incluso a
expensas de la ganancia y el reconocimiento. Aunque las leyes permiten monopolios sobre
productos y procesos nuevos y útiles, no son legalmente necesarios, además de que puede
contravenir a la ética de la ciencia, como ha ocurrido a últimas fechas.

Naturaleza vs. Artefactos

La ciencia básica normalmente se centra en el descubrimiento y los científicos deben


preocuparse principalmente por la investigación de la naturaleza y sus leyes. En esta
investigación científica, no deben ser patentados los derechos, ya que al hacer eso la
investigación pierde mucho impulso.

También podría gustarte