ees
Pecee
| oe 1 et icy
fe —- ~e
Sm,
|
2. ADA pe
naie’
| BAA |
“VeRO GAA WAZ | hi fo
rd
s
7
|
al
L_|
\ |
;
Y
nc
TI
, Ma e2
rr
ut Lo
“ae
A
ia is)
QO
S
a
_f
a
Qn |
) Capche
(oO
by
L YY
ie.
. Bean aN
Coe
foam
Lows}
Q
y
rT
I
Oe
P| 4
O
Ghats |
1p24 |
AOI Ee
pt
d Lt ly
MSH A kof
PE ie Ce
DS ishet aie
Ne HOO Ia Tints
Lhe bee
2195 AD ke Jide,
mm.Fras {
M..
eZ
Ue alo 0
4 ta poco
+ Determinar las causas del vacio revolucionario entre
1812 y 1820 y la reactivacion de la independencia de
Guayaquil.
* Describir las condiciones en las que el actual territorio
del Ecuador se incorporé a Colombia, en el marco de
la continuidad de la lucha por la independencia.
+ Explicar las condiciones econémicas, politicas y
sociales en que el “Distrito del Sur’ de Colombia
particip6 en la vida de ese pais.
@
baad te Aral aah,
oe tb qe SUH, pe
+ Describir relieves, cordilleras y hoyas, sistemas
12 Tus) on Sumerde niente da
Eugaviie Papen = 10
enti LRh OANA | J. 40
oa. Abn int Pa AD aten,
On| og ‘a yuri dalla
dyad UA ey ZF
CA ae Woe Cane 2h
pu BV Rae!
et is fue bp nocidnt ae ty eh
US, C& ia
YAN ou. H
ita dija Mamudlo
fluviales, espacios agricolas, pecuarios, selvaticos, de
paramo y las caracteristicas peculiares de Costa, Sierra,
Amazonia y region Insular de Galapagos.
* Discutir sobre las acciones que se pueden
implementar dentro de la escuela para lograr una
sociedad més justa y equitativa.