Está en la página 1de 17
| edelnor | | imiento Técnico Proced Empresa Edelnor S.A.A. Cédigo de identificaci6n PTO.005 Revision 1 Cardeter Distribucion Ambito Edelnor Fecha de aprobacién 1 de Marzo del 2004 Procedimiento para la Desconexién de Circuito Promotor: Subgerencia de Operaciones y Calidad de Servicio Aprobado por: _Gerencia Técnica de Edelnor eddlnor PROBES Procedimiento para la Desconerion de Circuito Pagina 20e 12 INDICE 1 OBJETO... 2 ALCANCE . 3 4 4.1 Procedimiento para la Desconexidn de Circuito .. 5 RESPONSABILIDADES. 6 ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCI A. ANEXOS..... A.2. Flujograma N°1: *Procedimiento para la Desconexi A2. Tarjeta de Liberacién..... riaipann ~ Eaeparnany | ~mnraaurmiegenay [ Eau Sa ee pet pI Ls entarzo det 2008 eid ifoyo Arana 4 | Pro.g0s) Procedimiento para la Desconexién de Circuito Pagina 3 de 12 ‘edelnor. = [1 OBJETO. El objeto del presente documento es establecer y definir el procedimiento a seguir para la desconexién de circuitos de Alta Tensién y Media Tensién ejecutando las maniobras respectivas. 2 _ALCANCE El procedimiento regia para los sectores de Gerencia Técnica involucrados en la desconexién de los circuitos de Alta Tensién y Media Tension. {3 CONCEPTOS Agente de Descargo: Es la persona calificada y autorizada para que, presente en el descargo, formalice en terreno la entrega y devolucién de la zona protegida y zona de trabajo y los nimeros de permisos / autorizaciones que el Centro de Control entrega al Responsable del Trabajo. Su nombre debe estar en el Glosario de personal autorizado EI Agente de Descargo y el Responsable del Trabajo pueden ser la misma persona. Para trabajos relacionados dentro de una zona protegida, el Agente de Descargo serd el Responsable del Trabajo de! Descargo Principal. El Agente de Descargo y el operador de la red de distribucién o de subestaciones podran ser la misma persona. Centro de Control: Es el lugar desde donde se supervisa, controla y comanda la operacién del Sistema Eléctrico en tiempo real. Circuito Eléctrico: Es el conjunto de dispositivos que sirven para transmitir, transformar y distribuir la energia eléctrica y que dispone de elementos para su conexién 0 desconexién del servicio. Cada circuito debe estar identificado en forma precisa y Gnica. Conexién a Tierra: Es la operacién de unir eléctricamente cada fase, propia de un Circuito 0 equipo, a potencial cero, con el objeto de proteger a las personas que intervienen en él. Fecha de aprobaclon | Promotor: Subgerencia de Operacionesy | Visto Calidadide Servicio 140 Marz dl 2008 bo oran edalnoe _|PPOlO0s Procedimiento parla Dasconexén de Circuito Pagina 4 do 12 Desconexién: Es la accién de dejar fuera de servicio un circuito 0 equipo eléctrico, abriendo los dispositivos de maniobras correspondiente para aislarlo. Equipo de Maniobra: Es un equipo operable en forma remota a través de telecomando o localmente mediante la aplicacién directa de una fuerza sobre el mecanismo de operacién. Se utiliza para aislar zonas de trabajo o transferir circuitos. Equipo de Operacién: Es un equipo con automatismo que permite abrir 0 cerrar circuitos, ademas de interrumpir el flujo de corriente, pero no necesariamente impedir la presencia de tensién en zonas 0 equipos fallados, Puede ser operable en forma local o remota, Glosario de! Personal Autorizado: Relacién de personal autorizado para ejecutar maniobras y trabajos en el sistema eléctrico de baja, media y alta tensién de la empresa distribuidora Liberacién: Es la accién de dejar fuera de servicio un circuito 0 equipo eléctrico, se han aperturado los dispositivos de maniobra correspondientes para aislarlo, se ha creado la zona protegida. Libro de Novedades del Centro de Control (Bitécora): Es un libro o registro en el cual el Operador del Sistema registra todas los acontecimientos ocurridos y que afectan la explotacién del Sistema Eléctrico. Libro de Operacién: Es ol libro o registro en la cual el Operador del Sistema deja constancia en forma cronolégica de todas las maniobras reales efectuadas y de las operaciones manuales y automaticas, ocurridas en el Sistema Eléctrico. Maniobras de Operacién de Equipos: Es el conjunto de maniobras ejecutadas que permiten desconectar 0 conectar un equipo 0 circuito eléctrico Numero de Clave: Es el numero que asigna el Operador del Sistema al circuito en condicién de Zona de Trabajo. Operador de la Red de Distribucién: Es la persona capacitada y calificada para inspeccionar las instalaciones, funcionamiento de los componentes y recibir instrucciones para efectuar maniobras en los equipos eléctricos de la red de distribucién, bajo las instrucciones del Operador de! Sistema. Su nombre debe estar en el Glosario de personal autorizado Operador de Subestaciones: Es la persona capacitada y calificada para inspeccionar las instalaciones, el funcionamiento de los componentes y recibir instrucciones para efectuar maniobras en los equipos eléctricos de las subestaciones de poder, bajo las instrucciones del Operador de! Sistema. Su nombre debe estar en el Glosario de personal autorizado. Fecha de aprobacion —] Promotor: Subgeroncia de Operactones y | | — 41.0 Marzo de 2004 Catos ArGyo Arana edino _"PTO.005 rocedimiento para la Besconexion de Circuito Pagina 60 12 Operador del Sistema (Despachador): Es la persona responsable de analizar y ejecutar las operaciones programadas y forzadas, a través de controles a distancia 0 a través de las personas capacitadas y calificadas para este efecto. Orden o Instruccién de Operacién: Es una instruccién emitida por el Operador del Sistema, con el objeto de ejecutar una accion que permita modificar el estado de operacién de un equipo. Permiso / Autorizacién de Trabajo: Es una autorizacién formal, verbal 0 esorita, numerada, individual e intransferible, que otorga el Operador del Sistema a la persona responsable de un trabajo - Encargado del Permiso / Autorizacién -, en un Circuito © equipo en condicién de Zona de Trabajo. Personas autorizadas: Son aquellas personas debidamente entrenadas y autorizadas para intervenir en las redes eléctricas, cuyos nombres figuran en el Glosario y en el Centro de Control. Responsable del Trabajo (Encargado, supervisor o Jefe de Trabajo, Encargado del Descargo): Es la persona responsable del trabajo que esta habilitado para solicitar Permisos / Autorizaciones de Trabajo y Preventivos al Centro de Control. Su nombre debe figurar en el Formulario Solicitud de Intervencién AT/MT/BT y en el Glosario de personas autorizadas para intervenir en las redes eléctricas que debe estar en el Centro de Control. EI Responsable del Trabajo debe estar presente en la zona de trabajo en todo momento, mientras tenga el permiso /autorizacion vigente. Telemando: Es la operacién de apertura o cierre de interruptores de potencia efectuada a través del Sistema de Supervisién y Control ( SS y C) Zona Desconectada o Circuito Inhibido: Es la zona de un circuito donde sus equipos de operacién limites estan abiertos, bloqueados, instalados los letreros “No Operar’ y en la zona se verifica ausencia de tension. Esté zona alin no esta en condiciones que las personas ejecuten trabajos (inhibida) Zona Protegida: Ambito de subestaciones: En el ambito de las subestaciones de poder y lineas de transmisién sera obligacién crear la Zona Protegida y dentro de ésta la Zona de Trabajo. La Zona Protegida se creara a partir de la Zona Desconectada mas el cierre de los seccionadores de puesta a tierra (tierras mecdnicas) de los equipos limites 0 de las instalaciones de las tierras portatiles ordenadas por el Centro de Control a través de los controles propios 0 a través de los operadores de subestaciones. Fecha de aprobacion | Promoter: Subgarancia de Operaciones y | Visio" Gi ‘Organizaciony = pra ED 4140 Marzo de! 2004 Cards Boryo Arona io Pacha Soto eddlnor _[PTO.008) Procediniento para la Desconenitn de Circuito Pagina 6 do 12 La Zona Protegida aun no esta en condiciones para que las personas efectien trabajos. El Responsable del Trabajo sdlo podra intervenir en las redes eléctricas una vez creada la Zona de Trabajo dentro de la Zona Protegida. Ambas zonas seran creadas bajo las ordenes del Centro de Control. Ambito red de distribucién: Donde las condiciones del sistema eléctrico lo permita (cabecera de lineas de media tensién, equipos de operacién de la red de distribucion con seccionadores con tierra), sera obligacién del Centro de Control crear la Zona Protegida. | Responsable del Trabajo tendra la obligacién de crear la Zona de Trabajo dentro de la Zona Protegida. En el resto de los casos y previa justificacién de la medida se aceptaré que el Responsable de Trabajo cree directamente la Zona de Trabajo dentro de la Zona Desconectada, siempre bajo las ordenes del Centro de Control. Zona de Trabajo o Circuito Consignado: Ambito subestaciones: Es aquella parte de la Zona Protegida delimitada por la ubicacién de las tierras de trabajo o bloqueo instaladas por el Responsable del Trabajo, previa verificacién sin tensidn. Para intervenir en la Zona de Trabajo el Responsable del Trabajo deberd solicitar al Operador del Sistema un Permiso / Autorizacion Ambito red de distribucién: En aquellos casos en que la red de media tension lo permita, la Zona de Trabajo se creara dentro de la Zona Protegida. En el resto de los casos y previa justificacién de la medida, se aceptaré que ésta sea creada dentro de la Zona Desconectada. En ambos casos, las instrucciones serén entregadas por el Operador del Sistema de! Centro de Control. Para intervenir en la Zona de Trabajo el Responsable del Trabajo deberd solicitar al Operador del ‘Sistema un Permiso / Autorizacin [Fecha ae aprobacion bey sii ees phils rana edlinor _ PTO0DS Procedimiento para a Desconeson de Circuito Pégina Te 12 (4 CONTENIDO 4.1 Procedimiento para la Desconexién de Circuito El flujo del procedimiento se muestra en el Anexo A.1: Desconexion de Circuito Procedimiento para la item Descripcion Responsable ‘ |Durante todo el desarrollo del proceso de desconexion del circuito, registra las maniobras en los sistemas de informacion técnicos de acuerdo a los procedimientos respectivos asi como en el Libro de Operacién. Operador del Sistema Seccién Operacién 2 [El Operador del Sistema establece contacto con el Responsable del Trabajo del circuito a desconectar. Si la desconexi6n del circuito corresponde a un mantenimiento programado y en caso el Responsable del Trabajo no se encuentra en la zona de circuito a desconectar, no se iniciaran las maniobras de desconexién ‘Operador del Sistema Seccién Operacién 3 |Establece contacto con Operador de Subestaciones de la Seccién Brigadas de Maniobra (cuando es red de transmision — alimentador) y/o con el Operador de la Red de Distribucién de la Seccién Mantenimiento Correctivo y Operacién (cuando es red de distribucién), El Operador de Subestaciones y/o Operador de la Red de Distribucién debe(n) ser persona(s) autorizada(s) y su(s) nombre(s) debe(n) de figurar en el Glosario de Personal Autorizado. Operador del Sistema Seccién Operacion ‘Fecha de aprobacion | Promoter: Subgerencia de Operaciones y clo cool atom +140 Marzo de! 2004 Cana “Roi jo Rachés Soto edlnor _ PTOUOS! Procedimienio para a Desconesion de Cirulto ’ Pégina 8 de 12 Item Descripcién Responsable EI Operador del Sistema explica previamente al Operador de Subestaciones de la Seccién Brigadas de Maniobra (cuando es red de transmision — alimentador) y/o con el Operador de la Red de Distribucion de la Seccion Mantenimiento Corrective y Operacién (cuando es red de distribucién) el objetivo de las maniobras a realizar, a fin de que este(os) pueda(n) estar plenamente informado(s) de las instrucciones que recibira(ran) y advertirle(s) de alguna orden equivocada, salvo jen emergencias. Operador del Sistema - Seccién Operacion Si fa operacion de desconexién de un equipo se puede efectuar por telemando, ejecuta la operacion de telemando en forma coordinada con el Operador de Subestaciones y/o Operador de la Red de Distribucién, de lo contrario emite la orden de operacién de acuerdo al procedimiento descrito en el "Reglamento de Operacién” a Operador de Subestaciones de la Seccién Brigadas de Maniobra (cuando es red de transmisién — alimentador) u al Operador de la Red de Distribucion de la Seccién Mantenimiento Corrective y Operacién (cuando es red de distribucién) Operador del Sistema - Seccién Operacion Repite al Operador del Sistema la orden de ‘operacién recibida. ¥ v Operador — de Subestaciones - Secoién Brigadas de Maniobra Operador de la Red de Centro de Control por e! Operador del Sistema. La operacién en los equipos de maniobra se efectuara obligatoriamente desde los controles remotos habilitados en las instalaciones. En caso de falla de los controles remotos 0 la no existencia de los mismos, la operacién se realizar localmente informando del mismo al Operador del Sistema Distribucion - Seccién Mantenimiento Correctivo y Operacion. Ejecuta Ta orden de operacion recibida y reporta al|> Operador de Operador del Sistema la operacién realizada. Subestaciones - Secci6n En caso la operacién haya sido realizada por] —Brigadas de Maniobra telemando informa del éxito 0 falla de la operacién| > Operador de la Red de de la orden de telemando efectuada desde el Distribucién - Seccién Mantenimiento Correctivo y Operacion. Fecha de aprobacion —] Promotor Subgerencia de Operaciones y Calidagrde Servicio 1 de Marzo dl 2004 colob ido nrona edelnor | PTO.008 Procednienis Bar a Dascanoion de Cire Pagina 9 12 item Deseripcién Responsable 8 |Determina si se ha concluido con la maniobra de|Operador del sistema — desconexién del circuito eléctrico, Seccién Operacion En caso sea necesario ejecutar otra orden de operacién, continuar con la actividad 5, de lo contrario continuar con la actividad 9. @ [Ordena al Operador de Subestaciones y/o|Operador del sistema — |Operador de la Red de Distribucién la colocacién | Seccion Operacion de las conexiones a tierra necesarias para limitar la zona protegida 10 _|Goloca las tierras que limitan la zona de seguridad, > Operador de de acuerdo a lo indicado por el Operador del| Subestaciones -_ Seccién Sistema Brigadas de Maniobra u > Operador de la Red de’ Distribucion - — Seccién Mantenimiento Correctivo y Operacién. 17 |Determina si se ha concluido con la colocacién de|Operador del sistema — todas las tierras para limitar la zona de seguridad. | Seccién Operacin En caso sea necesario colocar mas tierras, continuar con la actividad 9, de lo contrario continuar con la actividad 12 12 |Solicita al Operador del Sistema él Permiso de|> Operador de Trabajo de la maniobra y solicita el nombre del| Subestaciones -_ Secci6n Responsable del Trabajo. Brigadas de Maniobra u > Operador de la Red de Distribucion - _ Seccion | | Mantenimiento Correctivo | y Operacién. 13 Entrega el Permiso de Trabajo al Operador de Operador del Sistema — Subestaciones 0 al Operador de Distribucién (de | Seccién Operacion acuerdo al circuito eléctrico desconectado) asi) como el nombre del Responsable del Trabajo. No |indica el Namero de clave 14 [Rellena Tos campos adecuados en la Tarjeta de/> Operador de Liberacién que se muestra en el anexo A.2 a| Subestaciones - Secci6n excepcién del Numero de Clave y firma este) —Brigadas de Maniobra u documento. > Operador de la Red de Distribucién - _Secoién Mantenimiento Correctivo Operacién. Fecha de aprobaclén wicla de Oparacionasy Servicio Caligac A 1 de Marzo det 2008 ch sy Man XH edelnor __F70.008 reGedionto paral Besconaton de Cicild Pagina 1040 12 Ttem Descripcin Responsable 15 Entrega la Tarjeta de Liberacién al Responsable del Trabajo 0 lo deja sobre el equipo de mando del circuito desconectado, avisando al Operador del Sistema de la accién llevada a cabo con relacién a la entrega de este documento. Operador de Subestaciones - Seccién Brigadas de Maniobra u > Operador de la Red de Distribucion - — Seccién Mantenimiento Correctivo y Operacion. 6 ‘Ordena al Responsable del Trabajo la colocacion de las conexiones a tierra necesarias para limitar la zona de trabajo ‘Operador del _ sistema Seccién Operacion 7 Coloca las tierras que limitan la zona de trabajo, de acuerdo a lo indicado por el Operador del Sistema Responsable del Trabajo 18 Determina si se ha concluido con la colocacién de todas las tierras para limitar la zona de trabajo. En caso que sea necesario colocar més tierras, continuar con la actividad 16, de lo contrario continuar con la actividad 19. Operador del sistema Secci6n Operacion 19 Solicita al Operador del Sistema el Numero de Clave. Responsable del Trabajo 20 Entrega ei Namero de Clave. Operador del Sistema Seccién Operacion 21 Reliena el Nimero de Ciave en la Tarjeta de Liberacién y comunica del mismo al Operador del Sistema, con lo ‘ual la zona de trabajo esta en condiciones para que las personas efectden trabajos Responsable del Trabajo Fecha de aprobacion ‘1d Marzo del 2004 ‘Promotor: Subgerencla de Operaciones y ein ‘Organizacién y ] achad Soto } edlnor _{(PTO.005 Procediniento para la Desconexitn de Circuito Pégina 11 60 12 5 RESPONSABILIDADES La Gerencia Técnica velaré por el cumplimiento del presente procedimiento técnico que involucra a diferentes sectores de la Empresa Edelnor [6 ENTRADA EN VIGOR Y VIGENCIA La presente norma sera de aplicacién a partir del siguiente dia habil después de la fecha de su promulgacién, y su vigencia se mantendra mientras no sea modificada o derogada por otra posterior. Mase — Waiter Sciutto Brattoli Gerente Técnigo EDELNOR S.A.A Fecha de aprobacion —] Promoter Subgarancia de Operacionesy | Visto: Garencja da Organizaciony Calidad de Servicio ‘gare Ha -7 Ly sp ‘de Marzo de 2004 care Ayo Arana Rosic Pachas S estoy FORE Proceinints Bra a Dosen de CHRD Pra 1240 12 A._ANEXOS A.2. Flujograma N°: “Procedimiento para la Desconexién de Circuito” A.2. Tarjeta de Liberacién “Anexo A2 Tareta e Uberacin de Gre Fecha de aprobacion | Promotor: Subgerencia de Operacionas y Matra cnbesdanos eaelnor — P70.008) Procedinients para a DSSGSAIBH de Ck Ahexo A. Pagna do ‘OPERADOR DE SUBESTACIONES - SEGGION BRIGADA DE MaMlOBRAS/ OPERADOR DE LA RED OE OISTRIBUCION - (OPERADOR DEL SISTEMA -SECCION OPERACION 'SECCION NANTENIMIENTO CORRECTIVO ¥ OPERACION _f Sg o_| SEES Tea raRR ie ones I “psnates’ | Visto: Gorencia de Organizaciény Fecha de aprobacion | Promator Subgerencia de Operacionos y Calidad do Servicio lad 11e Marzo det 2004 aos Aroyo Arana eddhor | PTO.0S Procedinlente para la DaEEBpiaxin de Celis Anoxo A Pagina 2d63 ‘OPERADOR DE SUBESTAGIONES - SECCION BRIGADA DE WANOSRAS | OPERADOR DE LA RED DE DISTRISUCION- (OPERADOR DEL SISTEMA -SECCION OPERAGION "SECCION MANTENIMIENTO CORRECTIVO Y OPERAGION = Fecha do aprobacién + de Marzo del 2004 Promotor: Subgerencia de Operaciones y Calidad de Servicio Rocio Pachés Soto eeehnor | F000 Procedimiéinto para la Desconexion de Circuito — Anexo AA Pagina 3.663 ‘OPERADOR DEL SISTEMA -SECCION OPERACION RESPONSABLE DEL TRABAJO + oaeREaE Teco ee ens oe IN cr) Fecha de aprobacién 10 Marzo det 2008 PPrometer: Subgorencia de Oporaciones y Calidad de Servicio. be eddnor | PTO.006 3 edelnor SET SIN TENSION Y ATIERRA [| A solictud de: Responsable de la maniobra: Tée. Responsable del Trabajo pe so 38. = > Entrega del Circuito Responsable de rebao: Normalizacién del Circuito | Responsable de la Maniobra: Tée, Verificacién en columina de mandos Rosp. ‘Se hadesactivado: | Oper. | 0s? Procedimiento para Coven de Circuito ~Anexo AZ Clave Centro de Operacién Tonsin de mandos Tension de motor YVaivula de aire Elochovavuls altos Bloquea mecinico Contador de mandos NO 001987: NO Pagina 1 de2 TARJETA DE LIBERACION DE CIRCUITO peg CIRCUITO: a a CON TENSION DE RETORNO Hora: Aux Firma Hora Esquema del circ 3 Hora ____ Fina a Aux. Resp. ‘Se ha observado: oer Interuptor-Insetado / Extvato ‘Sooo. de barras: AbiertiCerado ‘Seoe. de Linea: AbieroiCatrado ‘Sooo, de Tierra’ AtietolCerado Cantidad te Toras fhadas Caridad de Tiras ecadas NO 601387 Focha de aprobacion 1 de Marzo del 2004 rornotor Subgarancia de Operaciones y Calidad ge Servicio ‘Visto: Gorencla de Organizacién y 3s Humanos, ee odio Pacha Soto eddlnor P7008 Procedimiento para Conexién de Circuito — Anexo A2 Pagina 2 de2 DESGONEXION DEL CIRCUITO CHARLADECINCOMINUTOS: INICIO: FINAL 1. Implementos de seguridad: Casco[] Careta[] Anteojos [=] Zapatos Aistantes [1] CGuantes de Cuero [=] Guantes Aslanies [1] 2Revisa la postion éetinteruptor —Cerrado[] Abierto] 3. Regis la carga del ert: — Posicién de Gradines: 44. Fila carteles de “CUIDADO CIRCUITO EN TRABAJO” en las celdas del crite 5. Registra en la Trjota de Liberacién los nimeros de los cares y el nimero de las eras Cartel Tierras Portales: Técnico ‘Auniiar CONEXION DEL CIRCUITO CHARLADE CINCO MINUTOS: INICIO: FINAL: Cascol] CaretaL] Antecios [] zapatos Aéslantes [] Guantes de Cuero [] Guantes Astantes [I] 2--Verifica que os carteles de “CUIDADO CIRCUITO EN TRABAJO" se encuentran fjados en los lugares corespondiontos, 3.-Verifca que el interuptor se encuentra con el Resorte Descargado["] Sin Tensién de Mando [] Sin tension de Motor [—] _ y con Mandos Bloqueados [] (4 Verifica que las Tierras Portatiles y Propias estén instaladas de acuerdo a la Desconexién '5.- Verfica que las Tarjetas de Liberacién se encuentran firmadas por los responsables de los trabajos 6-- Sie! Interuptor se encuentra ubicado enlace, reirar para su Inspeccin, ‘1+ Implementos de seguridat Técnico ‘Auxiiar Fecha de aprobacion | Promotor: Subgerencia de Operaciones y | Visto: Gevencia de Organizaciény Calidad de Servicio Ri 2 Per | UY, Gales] 1. de Marzo del 2004 Carlos Acana Rocio Pachas Soto

También podría gustarte