Está en la página 1de 2

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

ARTÍCULO DE OPINIÓN
“LA COVID -19 y el efecto en la situación financiera de las MYPES”

INTEGRANTES:

LLACSAHUANGA CULQUICONDOR CESAR NEPTALI


PORRAS QUISPE ROSA

DOCENTE:

ORBEJOSO DAVILA ANA MARIA

Piura- Perú

2020 – I
´´ LA COVID -19 en la situación financiera de las MYPES´´

I. INTRODUCCIÓN

El mes de marzo del 2020 se declaró  a nivel nacional un estado de emergencia


por causa de una pandemia originada por un Virus denominado COVID 19, el cual es
altamente contagioso y era necesario un confinamiento en nuestras casas, el cual tuvo como
consecuencias la paralización de algunas actividades en el sector empresarial consideradas
no esenciales tanto privados como públicos, siendo la más afectadas las MYPES ya que en
algunas ocasiones no tienen un respaldo financiero en caso se enfrenten a una amenaza
como esta pandemia.

II. OPINIÓN   

Según nuestra percepción la COVID - 19 afecta la situación financiera de las


MYPES, porque las empresas no pueden funcionar de igual forma durante el estado de
emergencia sanitaria, puesto que, salir a la calle conlleva a la posibilidad de contagiar o ser
contagiado de la enfermedad, el estado para tratar de frenar el impacto económico está
proponiendo algunas soluciones, aunque no todos pueden acceder a ellas.

Las pequeñas y medianas empresas, restaurantes, entre otros. Se encuentran


imposibilitados de reanudar sus operaciones pues muchos de estas pequeñas empresas
subsisten del día a día y al no poder hacerlo no pueden pagar a sus trabajadores, pagar sus
locales ni adquirir nuevas mercaderías. 

También podría gustarte