Está en la página 1de 7

17/06/2013

Conductos y canalizaciones
PROCEDIMIENTOS DE
CONSTRUCCIÓN PARA 1. Alcantarillas
ESTRUCTURAS
2. Canales

3. Tuberías
Conductos y canalizaciones

Conductos y canalizaciones Conductos y canalizaciones


1. Alcantarillas Alcantarillas tubulares – procedimiento constructivo
Definición Construcción relativamente Excavación:
pequeña que permite 30 a 60cm mas ancho que el tubo
recolectar y evacuar las aguas
Respetar los reglamentos de seguridad
de una zona determinada
Paredes verticales o en talud natural
Conducto subterráneo que permite recolectar y
evacuar las aguas de una zona determinada.
Base de apoyo:
Tubulares Suelo firme y uniforme
Paredes y losas
Apoyo mínimo en los 90º inferiores
Prefabricadas de hormigón

1
17/06/2013

Conductos y canalizaciones Conductos y canalizaciones


Alcantarillas tubulares – procedimiento constructivo Alcantarillas tubulares – procedimiento constructivo
Material de apoyo: Si el suelo es inestable, sustituirlo
Fino y estable Si el suelo es pantanoso, estabilizarlo, hacer
Compactado cama rígida.
Se debe evitar la erosión posterior Si se coloca en roca, tiene que ser sobre una
base granular compactada
Si el suelo es irregular, sacar partes malas y Si cruza un camino, prevenir deformaciones
colocar material apto debido al peso del terraplén y de las cargas
Si el suelo es blando, sustituir por arena o grava
en espesor adecuado

Conductos y canalizaciones Conductos y canalizaciones


Alcantarillas tubulares – procedimiento constructivo Alcantarillas tubulares – procedimiento constructivo
Relleno: Compactación:
Con material de la zona (si es posible) A mano contra el tubo (pisón de madera o metálico)
Colocación sin dañar el tubo Plancha vibratoria
En capas de 15 a 30cm Rodillo en las capas superiores
En forma simétrica para no deformar al tubo Con agua (suelos arenosos)
Compactado por medios mecánicos
Evitar piedras y terrones
Evitar suelos orgánicos

2
17/06/2013

Conductos y canalizaciones Conductos y canalizaciones


Alcantarillas de paredes y losas – Alcantarillas prefabricadas de hormigón –
procedimiento constructivo procedimiento constructivo

Platea de fundación En dovelas enteras que se colocan


En hormigón armado Paredes (pantallas) como las tubulares
Losa superior En dovelas en partes

Conductos y canalizaciones Conductos y canalizaciones


Reparación de alcantarillas Reparación de alcantarillas

Problemas Asentamiento
Si entra agua Posible erosión
estructurales Fisuración
Crea suelo inestable
Asentamiento Mejorar el suelo de apoyo
Reforzar armaduras
Posible erosión Reparaciones en hormigón armado
Si sale agua Crea suelo inestable
Fisuración Sellado con lechadas o productos
Problemas sanitarios
especiales, previa limpieza de la
zona

3
17/06/2013

Conductos y canalizaciones Conductos y canalizaciones


Reparación de alcantarillas 2. Canales

Definición Construcciones mas o menos


Precauciones Trabajar en fechas de poco caudal complejas que permiten encauzar
Desviar el agua una corriente de agua
Usar tapones
Bombear el agua
Gases tóxicos?

Conductos y canalizaciones Conductos y canalizaciones


2. Canales 2. Canales

Construcción (A cielo abierto) Base firme (compactación)


Construcción Conformar la sección
Limpiar la zona Revestir la superficie
Replanteo planialtimétrico Gaviones
Tierra
Defino tipo de sección
Rectangular compactada
Semicircular Geomembranas
Trapezoidal Capa vegetal
En sitio
Etc y césped Hormigón
Prefabricado

4
17/06/2013

Conductos y canalizaciones Conductos y canalizaciones


2. Tuberías
Gaviones
Definición Conductos formados por caños

Generalmente se instalan enterrados hacer zanjas

Pueden instalarse colgados: desagües de edificios

Conductos y canalizaciones Conductos y canalizaciones


2. Tuberías 2. Tuberías
Mampostería
Hormigón Abastecimiento
Acero
Usos Desagüe
Fibrocemento y similares
Materiales
PVC y similares
PRFV Drenaje
Fundición
Gres
PEAD

5
17/06/2013

Conductos y canalizaciones Conductos y canalizaciones


2. Tuberías 2. Tuberías
Construcción Limpieza del terreno
Replanteo planialtimétrico
Limpieza del terreno
Excavación de zanjas
Piso de asiento
Apoyo de caños (nivelación)
Unión de caños
Prueba de la tubería
Relleno de la zanja

Conductos y canalizaciones Conductos y canalizaciones


2. Tuberías 2. Tuberías

A tener en cuenta: Sin excavación a cielo abierto:


 Puntos de inspección  Se entuba el suelo mientras se perfora
 Cambios de dirección  Las uniones entre tubos se hacen afuera
 Golpe de ariete  El caño a instalar va dentro del tubo de
perforación
 Se puede inyectar lechada entre los dos tubos

6
17/06/2013

Conductos y canalizaciones Conductos y canalizaciones


2. Tuberías 2. Tuberías
Sin excavación a cielo abierto, formas de perforar: Unión de los caños:

 Por inyección de agua Depende del material


 Con barrenadora (preciso equipo de entubado y
equipo para sacar el suelo sobrante) Piezas especiales
 Por empuje hidráulico (gato hidráulico, pozo en
un extremo de la cañería, apoyo firme del gato) (sistemas de saneamiento)
 Proyectil con aire comprimido
 Sistema de control direccional

También podría gustarte