Está en la página 1de 1

Hipótesis TRM

Por: Pinilla Vega Maria F


Paciente masculino de 46 años, con roles de padre y esposo, quien presenta diagnóstico
actual de trauma raquimedular en nivel T5-T6 causando un politraumatismo
imposibilitando el movimiento y requiriendo inmovilización prolongada, donde hay
compromiso del elemento de sostén desde el sistema respiratorio, ya que el trauma provocó
un neumotórax que luego ocasionó un hemotórax, posteriormente un derrame pleural,
atelectasia y finalmente broncomalacia, desde el sistema cardiovascular, el paciente
presentó bradicardia e hipotensión generada por la hipovolemia, la cual fue una secuela del
trauma. Por otro lado, se ve afectado el elemento modulador desde el sistema nervioso, ya
que el trauma afectó la médula espinal, generando lesión completa perdiendo funciones
sensitivas y motoras, y como consecuencia de este el paciente tuvo un trauma
craneoencefálico generando paresia en el par craneal motor ocular externo lo que termina
en una diplopía. Desde el elemento de base en el sistema neuromuscular el paciente
presenta paraplejía posterior a la lesión medular. El diagnóstico que se genera desde
fisioterapia es del desacondicionamiento físico de la paciente que a su vez se genera
entorno a la situación actual de salud (modelo patocinesiológico )que le impide la
movilidad y propicia un ambiente de encamamiento y reposo prolongado, además, de que
la paraplejia impide movimientos básicos, la fractura en una de sus escápulas impide
patrones de movimiento en uno de sus miembros, todo esto contribuyendo al estado de
desacondicionamiento por imposibilidad de movimiento, a lo que se le suma su prolongada
estancia en uci lo que genera a su vez , presenta deterioro en la capacidad aeróbica. (fatiga
al realizar pequeños esfuerzos), menor circulación de sangre al sistema musculoesquelético.

También podría gustarte