La caracterización geológica y geotécnica del suelo de Quito, constituyen el primer
estudio integral de la geología de la Ciudad y se basó en reconocimientos realizados
en Quito desde el año 1940, información a la que se sumaron todos los estudios de respaldo realizados desde el 2011, que permitió estructurar mapas tectónicos y de parámetros geotécnicos como Geomorfología, Geología, Sísmico Tectónico, Hidrogeología, Geotecnia, Geofísica y de Riesgos Naturales.
Con la información suministrada se emprendió una amplia campaña sísmica
identificada por la ejecución de 70 sondeos a lo largo del trazado de la Línea del Metro, un sondeo cada 300 metros, dos sondeos por estación con una profundidad de 20 a 30 metros adicionales con respecto a la cota de máxima excavación, para proceder a la extracción de 980 muestras para pruebas de campo, ensayos de laboratorio, ensayos geofísicos e interpretación de resultados, instalación de un piezómetro en todos los sondeos, ensayos de permeabilidad, diagrafías, down hole, deformabilidad por ensayos presiométricos, campaña de sísmica pasiva y ensayos en laboratorios de suelos de la Pontificia Universidad Católica y de la Escuela Politécnica Nacional. Cabe resaltar que varias de estas técnicas de investigación geológica, han sido realizadas por primera vez en la ciudad de Quito, como son los de presiometría, ensayos Down – Hole, triaxiales cíclicos entre otros, mientras que el perfil sísmico mediante sísmica pasiva, es la primera vez que se aplica en un área urbana del Ecuador.
Bajo contrato con Metro de Madrid, varias empresas e instituciones ecuatorianas
trabajaron en la caracterización geotécnica de los suelos. En sondeos a rotación, la empresa Higgeco; en los ensayos de laboratorio, la Pontificia Universidad Católica y la Escuela Politécnica Nacional; en las Digrafías, Down-Hole, Sísmica Pasica la empresa Griffmetal-TRX Consulting C.A. Todas ellas bajo la dirección General de Metro de Madrid. VALORES DE REFERENCIA DE TRABAJO, DE AVISO Y ALERTA DE LOS PARAMETROS DE LA TUNELADORA S-1022 "LA CAROLINA " TRAMO SOLANDA -MORAN VALVERDE PK 13+720 -12+500 PARAMETRO REFERENCIA AVISO ALERTA <1,7 bar y >2,3 PRESION DE TIERRAS P7 2 +- 0,1 bar bar <1,6 bar y >2,4 bar DENSIDAD CAMARA EXCAVACION 1,4 t/m3 <1,2bar y >1,8 bar PRESIONES DE TIERRAS P2 2,2 bar <1,9bar y >2,5 bar <1,7 bar y >2,5 bar PRESION DE BICOMPONENTE DE COLA TOBERAS Por volumen SUPERIORES 2,5 bar <2,2bar y >2,8 bar inyectado V<5,7 m3 y V<5,2 m3 y V>9,2 VOLUMEN INYECCION BICOMPONENTE POR ESCUDO 6,51 V>18,2 m3 m3 TRASERO Por anillo Por anillo Por anillo FER Min 6-8 FIR % Min 40-60 Rebaje mitad 2,1 - 2,6 PRESION INTERVENCION AIRE COMPRIMIDO EN bar CAMARA Rebaje completo 2,3 - 2,8 bar NIVEL FREATICO SOBRE LA CLAVE DEL NIVEL 15-20 m >200 ton y <170 >220 ton y <160 PESO NETO MATERIAL EXTRAIDO 182 ton ton ton Por anillo Por anillo Por anillo