Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
En conclusión las ciencias naturales constituyen el conjunto de disciplinas científicas cuyo objeto de estudio
son los fenómenos naturales y el mundo natural. Utilizan una metodología que envuelve el uso de la
observación y la experimentación.
Para la ciencia es importante saber cómo se comportará el mundo natural, siempre que se presenten las
mismas condiciones físicas y metodológicas de investigación. Gracias a las particularidades de su objeto de
estudio, en las ciencias naturales es más sencillo determinar y aislar el conjunto de variables en estudio que
en las ciencias sociales.
Puesto que las ciencias naturales intentan descubrir y establecer leyes, teorías y principios, el comportamiento
de los fenómenos naturales debe ser predecible. Se pone a prueba aquello que ha sido descubierto o las
teorías que se han alcanzado, con aquello que se observa u observará en el mundo real.
El método utilizado da prioridad a la experimentación y está basado en un principio hipotético-deductivo. Es
decir, se parte de un problema, se observan los hechos, se establece una hipótesis y luego se pone a prueba
la hipótesis a través de la experimentación. Cuando se reproducen experimentos que ponen a prueba una
teoría, y estos acumulan resultados positivos que confirman la validez de la misma, se da un aumento en la
fiabilidad de su capacidad predictiva.