Está en la página 1de 3

Clase semana 3 TEORIA

TEMA:

DIAGRAMA DE FLUJO E IDENTIFICACION DE CONRRIENTES.


Libro texto base: Problemas de balance de materia y energía en la industria alimentaria de
ANTONIO VALIENTE 6TA IMPRESIÓN DE LA SEGUNDA EDICIÓN 2001

La ingeniería requiere de plano.

tamaños

Los planos especifican formas

Conexiones

Corrientes

Calcular

Los planos sirven para Construir

Cotizar equipos o procesos

Los planos reciben el nombre de diagrama de flujo

¿Què es un diagrama de flujo?

R. Representan las operaciones que se llevan a cabo para fabricar un producto.

¿Cómo se representan los diagramas de flujo?

R. Con los equipos mayores de un proceso y las corrientes que entran y salen de estos equipos.
O con rectángulos sobre el que se indica el nombre del equipo que simboliza, a estos se los
conoce como diagrama de bloques.

Fig. 1.17 y Fig. 1.21 para representación con rectángulos

Fig. 1.18 para representación con equipos.

Simbología de equipos y de instrumentos.

Fig. 1.4 y Fig 1.5


Identificación de corrientes

Números

Las corrientes que se unen a los equipos se identifican con Letras

Condiciones de las mismas

Ver fig. 1.6

SISTEMA: Es una región demarcada por líneas que encierran al equipo o proceso. En esta
región demarcada se realizará un balance de materia o energía.

Para la identificación de corrientes y resolución de problemas se utiliza una nomenclatura. El


libro de valiente A. , utiliza letras que simbolizan el estado de la materia (liquido, solido y gas).
Para indicar el tipo de sustancia usa un superíndice sobre la propiedad respectiva, un ejemplo
es el siguiente: ⴒ H2O .

Para las concentraciones de liquido, gas y solidos se utiliza x, y w.

Ejercicios.: 1.1, 1.3, 1.4.

_________________________

Tarea clase junio 16

VARIABLES: Problemas 2.23 y 2.30

OPERACIONES UNITARIAS: Completar en el formato indicado las 5 operaciones unitarias


seleccionadas de cada clasificación de las operaciones unitarias.

DIAGRAMAS E IDENTIFICACION DE CORRIENTES: Revisar, validar con búsqueda de información


y realizarlos cambiando a diagrama de bloques o equipos los siguientes problemas: 1.2, 1.5, y
1.6. Ejemplo el problema 1.2 esta con diagrama de bloques revisarlo validarlo y realizarlo
usando el diagrama de equipos. Los otros 2 (1.5 y 1.6) están con diagrama de equipos
realizarlos usando diagrama de bloques.

También podría gustarte