Está en la página 1de 2

El proyecto de ‘Reciclaje de Residuos Orgánicos mediante

Compostaje’ en el campus externo.


La gestión eficiente de los residuos, con una apuesta decidida por su minimización y
valorización, constituye una de las líneas estratégicas del Programa de Calidad
Ambiental (PCA) de la Universidad de Alcalá. Uno de los proyectos más recientes al
respecto es el relativo al ‘Reciclaje de Residuos Orgánicos mediante Compostaje’,
que acaba de ponerse en marcha en el campus científico-técnico.

El proyecto incorpora, además, la participación activa de la comunidad universitaria


mediante la separación selectiva de residuos, que podrá realizarse de manera
voluntaria en los comedores de las cafeterías de varios edificios (Ciencias, Medicina,
Politécnico y Residencias Universitarias). Para ello se han instalado en estos
comedores unas mesas de separación selectiva de residuos, en las cuales los
usuarios podrán depositar de manera independiente residuos orgánicos
compostables, residuos de envases y el resto de residuos generados en las comidas.

Los residuos orgánicos compostables serán aprovechados después por el Jardín


Botánico para la elaboración de compost, mezclándolos con otros restos vegetales y
estiércol en varios compostadores. Finalmente, el compost producido servirá de
abono orgánico para el personal del Jardín Botánico, que lo aplicará en las distintas
zonas verdes del campus científico-técnico.

Utiliza correctamente las mesas


de separación selectiva de residuos
9 Sigue el orden indicado en los carteles para evitar atascos.
9 Si dudas con algún tipo de residuo, no lo deposites junto con
los orgánicos compostables.
9 ¡No tires colillas de cigarros en ninguno de los orificios!
9 Colabora con el orden en tu cafetería: una vez separados los
residuos, deposita tu bandeja en los carritos porta-bandejas.
¡Ayuda a una buena gestión de los residuos en la UAH!

También podría gustarte