Está en la página 1de 1

8.

(5 puntos) Cuando el Estado interviene en el mercado de los productos a través de la fijación de un precio
máximo es común la aparición del mercado negro; con un ejemplo representativo explique de forma gráfica
y analítica tal situación.

P
R
6000
E OFERTA
C 5000
I
O
4000
PUNTO DE
3000 EQUILIBRIO
PRECIO FIJO
POR EL ESTADO
2000
DEMANDA

1000

10 20 30 40 50
CANTIDADES

Cuando el estado interviene en la fijación de un precio lo puede realizar sobre el punto de equilibrio o por
debajo del mismo, el mercado negro se empieza a ver manifestado cuando el estado establece un precio
menor que iría por debajo del punto de equilibrio como lo representa la gráfica, al establecer un precio menor
mas consumidores van a querer adquirir dicho producto y la oferta se va a ver en escasez lo que ocasiona que
los vendedores adquieran más productos de diferentes maneras a un bajo costo pero a mayor cantidad para
cumplir con la demanda.
Es hay donde vemos el mercado negro con productos que ingresan ilegales al país, o tienen menor calidad
que los originales, o en el caso tecnológico como los celulares es reflejado la venta de equipos robados, esto
se hace con el fin de satisfacer la cantidad demandada por el producto.
En el caso de la grafica el punto de equilibrio se encontraba en 3000pesos 30unidades, pero al realizar la
fijación del precio el valor y cantidad del producto será de 2500pesos 23unidades. El gobierno hace la
fijación para ayudar al consumidor y en este caso el vendedor es el que se ve afectado.
Si el caso fuera que el gobierno fijara un precio mayor sobre el punto de equilibrio que se tiene lo que harán
los vendedores es bajar el precio para así lograr establecer de nuevo su punto de equilibrio y vender todas las
unidades de producto que tenga.

También podría gustarte